Naturales 05 nac capitulo 2

Page 3

© Editorial Puerto de Palos S.A. - Prohibida su fotocopia. Ley 11.723

Las condiciones ambientales y los seres vivos Entre las condiciones ambientales que limitan o favorecen la presencia de seres vivos en un ambiente acuático, se encuentran: el desplazamiento del agua, la intensidad lumínica, la temperatura y la salinidad, entre otros. En los ambientes marinos el agua se mueve por las corrientes marinas y el oleaje, por lo que el agua circula permanentemente. En los ambientes continentales, los ríos fluyen desde sus nacientes hasta la desembocadura; en cambio, en las lagunas y lagos, las aguas permanecen quietas o estancadas. La temperatura varía también con la profundidad del cuerpo de agua. Es mayor en las zonas superficiales y menor en las más profundas. También varía según la zona geográfica: los mares de las zonas tropicales son mucho más cálidos que los mares de las zonas templadas y frías. La salinidad influye en la presencia o no de determinados seres vivos. Los océanos y mares tienen grandes concentraciones de sales (cloruro de sodio). En los ambientes continentales, en general los lagos y las lagunas son de “agua dulce”. Esto no significa que en ellos haya azúcares en disolución, sino que tienen un tipo diferente de sales disueltas (bicarbonato de sodio) y en proporciones menores a las del mar.

costa marina En el mar la luz solar no llega hasta la zona más profunda.

Río

En la parte media de los ríos, la luz no penetra hasta el fondo.

Laguna Las lagunas no son profundas y la luz penetra hasta el fondo.

La intensidad lumínica no es igual en todas las zonas de un ambiente acuático. La zona superficial recibe la máxima intensidad de luz. En el resto del cuerpo de agua, que haya o no luz dependerá de la profundidad que tenga cada ambiente acuático.

Actividades a diario 1 La siguiente imagen corresponde a la parte media de un río.

b. ¿Qué tipo de desplazamiento del agua se podría hallar en esta parte del río? c. Mencionen y expliquen qué otras dos condiciones ambientales esperarían encontrar en este ambiente.

2 Completen este cuadro con la información que se solicita para cada ambiente acuático.

Características

Río

Laguna

Océano

Movimiento del agua a. De acuerdo a lo estudiado en la página 28, ¿cómo clasificarían este ambiente acuático? ¿Por qué?

Salinidad Profundidad

|

P15-2612-C02-Naturales5-NAC.indd 29

29

01/10/15 18:01


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Naturales 05 nac capitulo 2 by Macmillan Education - Issuu