Las mezclas
PLÁSTICO VIDRIO
JUGO
En un objeto podemos delimitar más de un sistema material.
Estamos rodeados de una gran variedad de objetos y de materiales. Cuando deseamos estudiarlos, cada uno de estos objetos se considera un sistema material, por ejemplo, una jarra de vidrio que contiene jugo y está cerrada con una tapa de plástico. Si se quisiera estudiar solamente las características del jugo, este sería nuestro sistema material, y el resto (jarra, aire y tapa) conformarían lo que se denomina medio externo. Cuando en los sistemas materiales se distinguen diferentes partes o fases, ya sea a simple vista o con aparatos ópticos, se trata de sistemas heterogéneos. La arena es una mezcla heterogénea porque en ella se pueden distinguir diversas fases: fragmentos de roca de diferentes colores, brillos y texturas. En cambio, si las mezclas presentan un aspecto uniforme, y en ellas no se diferencian fases a simple vista ni con ningún aparato óptico, se denominan mezclas homogéneas o soluciones. Por ejemplo, la sal se disuelve en agua, y se forma una mezcla homogénea: agua salada, que es una solución. Observen algunos sistemas materiales heterogéneos y homogéneos. MEZCLAS HETEROGÉNEAS
La ensalada de vegetales es una mezcla heterogénea.
El hormigón que se usa para construir edificios es una mezcla que contiene cemento, arena, piedra y otros componentes.
MEZCLAS
El agua de mar es una mezcla heterogénea que contiene agua, sales, arena y otras partículas en suspensión.
HOMOGÉNEAS
La miel, el aceite, los limpiadores multiuso y los detergentes son mezclas homogéneas o soluciones, ya que en ellos no podemos distinguir fases.
12 |
|
CAPÍTULO 1
|
El agua, las mezclas y las soluciones