Manual Estrada 4 Bs As SOC CAP 6 PAG 356 a 369

Page 11

La cultura y la religión Los aztecas, como otras sociedades americanas, eran politeístas, es decir, no tenían un solo dios sino varios. Los principales eran Quetzalcóatl, la serpiente emplumada, y Coatlicue, la madre de los dioses. La religión era una parte muy importante de la vida de los aztecas, ya que este pueblo creía que los dioses estaban entre ellos. Realizaban conquistas en su nombre, y pensaban que las buenas o las malas cosechas dependían de la voluntad de las divinidades. El pueblo azteca creía que sus dioses les exigían como ofrenda la sangre de guerreros valientes, y que si recibían esos sacrificios, recibirían su ayuda. Como los sacerdotes conocían mucho acerca de los dioses, el pueblo los consultaba sobre lo que podía sucederles; los sacerdotes dirigían las ceremonias en honor a los dioses, en las que se sacrificaba a los prisioneros de guerra.

Las chinampas eran islas artificiales de cultivo que permitían aprovechar para la agricultura las zonas que se inundaban.

La economía de los aztecas La actividad económica más importante del pueblo azteca era la agricultura. Cultivaban maíz, calabaza y cacao. Para aprovechar los terrenos que se inundaban, desarrollaron una técnica de cultivo llamada chinampas: porciones de tierra de forma rectangular, rodeadas por agua. Para hacerlas, instalaban una base de troncos y sobre ella se colocaba césped y tierra fértil. Alrededor de esta estructura, se plantaban unos árboles llamados ahuejotes, que servían como cerco para protegerlas del viento. Esta técnica permitía que el agua se filtrara y se mantuviera la humedad necesaria para los cultivos. Los productos cosechados se trasladaban hacia tierra firme en canoas llamadas trajineras. El comercio también era muy importante, ya que permitía el intercambio de productos de diferentes regiones. En las ciudades había mercados en los que se encontraban los artesanos, agricultores, cazadores y pescadores. El comercio se basaba en el trueque, que es el intercambio de productos sin el uso de dinero.

1. Respondan a las siguientes preguntas.

a. ¿Por qué puede afirmarse que los aztecas formaron un imperio?

b. ¿Quiénes constituían el sector más privilegiado de la sociedad azteca?

c. ¿A qué grupo social pertenecían los comerciantes?

2. Expliquen con sus palabras las siguientes oraciones.

a. Los aztecas eran politeístas. b. Los aztecas cultivaban en chinampas.

Capítulo 6 • Pueblos originarios de América

E12-18294-S.indb 363

363

8/31/12 1:58 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual Estrada 4 Bs As SOC CAP 6 PAG 356 a 369 by Macmillan Education - Issuu