Principales cuencas hídricas superficiales
BLOQUE
2 r CAPÍTULO 7
102
El río Ohio, uno de los principales afluentes del Misisipi, en su recorrido por la ciudad de Pittsburgh, Estados Unidos.
En el continente americano se pueden encontrar dos grandes tipos de ríos. En primer lugar, aquellos que vierten sus aguas en el océano Pacífico. En general, son muy cortos, de fuertes pendientes y con un gran poder de erosión. Debido a su desembocadura, estos ríos se denominan de WFSUJFOUF QBDÓGJDB. Por otro lado, están los ríos de WFSUJFOUF BUMÈOUJDB (desembocan en el océano Atlántico). A diferencia de los anteriores, son más largos, caudalosos, navegables y con enormes cuencas hidrográficas. Una tercera vertiente es la que comprende a los ríos que desembocan en el PDÏBOP «SUJDP, que suelen estar congelados durante los meses de invierno. Los ríos más importantes, ya sea por su extensión, el desarrollo económico que favorecen o la cantidad de población residente en sus cuencas, son de vertiente atlántica y se ubican en América del Norte y del Sur. Las cuencas de América Central son de dimensiones más pequeñas y sus ríos se caracterizan por ser cortos y caudalosos.
Grandes cuencas en América del Norte
Principales cuencas hidrográficas de América.
En América del Norte se destacan tres cuencas: la del río San Lorenzo, la del Misisipi y la del río Grande/Bravo. El SÓP 4BO -PSFO[P forma parte del límite entre los Estados Unidos y Canadá. Nace en el lago Ontario y en su desembocadura forma un estuario que llega hasta el golfo de San Lorenzo. Este río ha sido fundamental como vía de navegación y de penetración desde el océano Atlántico hacia el interior del continente. Además, sirve de desagüe a un conjunto de cuerpos de agua de gran superficie: MPT (SBOEFT -BHPT. El SÓP .JTJTJQJ es el más largo de América del Norte. Su recorrido se inicia en el lago Itasca, al norte del estado de Minnesota, Estados Unidos. Atraviesa el territorio de diez estados y desemboca en el golfo de México, donde se forma un gran delta. Sus aguas se utilizan sobre todo para el transporte de mercaderías. El SÓP (SBOEF nace en las montañas Rocosas, en los Estados Unidos. En su tramo final, marca el límite entre este país y México, donde recibe el nombre de Bravo. Desemboca en el golfo de México y, en su recorrido, atraviesa estepas y desiertos. Es la fuente principal de agua para el desarrollo de la agricultura en la mayor parte de su cuenca.