• El agua en estado líquido ocupa menos espacio que en estado sólido. Esto significa que el hielo es menos denso que el agua líquida. • El agua tiene la capacidad de acumular calor sin que su temperatura varíe demasiado. • En estado líquido, la superficie del agua forma una delgada membrana, capaz de soportar cierto peso. Esta propiedad se conoce como tensión superficial. • El agua líquida tiene la capacidad de disolver una gran cantidad de sustancias. Esto les permite a muchos seres vivos absorber sustancias importantes para su organismo. • En estado líquido, el agua puede ascender por espacios muy delgados. Esta propiedad se denomina capilaridad. La capilaridad hace, por ejemplo, que el agua del suelo ascienda a través de las raíces y los tallos de las plantas. Debido a la tensión superficial, el mosquito puede posarse sobre el agua.
¿Cómo se puede comprobar que hay agua en los seres vivos? A lo largo de este libro, se ha mencionado varias veces que hay agua en todos los componentes del planeta: no solo en mares, lagunas y ríos, sino también en el suelo, en el aire y en los seres vivos. Los seres vivos están formados por células y, en los organismos multicelulares, estas células se reúnen y forman tejidos, como los de una hoja. Hipótesis: en las células y los tejidos, hay agua. La proporción de agua varía según el ser vivo que se estudie. Predicción: si se deja secar unas hojas, estas pesarán menos que antes de secarse, ya que han perdido la parte de su peso que estaba representada por el agua. Procedimiento: se tomaron 100 g de hojas de lechuga fresca (pesadas con una balanza de precisión). Se colocaron las hojas de lechuga entre papeles de diario y se puso unos libros pesados encima para hacer presión. Luego de una semana, se retiraron las hojas y se comprobó que su aspecto había cambiado: se había reducido su volumen y estaban más quebradizas. Resultados: se pesó las hojas nuevamente y se comprobó que ahora el peso era de 30 gramos. Por lo tanto, las hojas habían perdido 70 g de su peso original. Conclusión: una parte significativa del peso de las hojas de lechuga frescas se debe a la presencia de agua en sus tejidos.
Como el agua en estado sólido es menos densa que en estado líquido, el hielo flota en el agua.
La Tierra, el Universo y sus cambios
Otras propiedades del agua
1 Completen las oraciones con la o las palabras que faltan.
a. A los 100 0C, el agua líquida empieza a hervir y pasa al estado . Se dice que esta temperatura es el punto de del agua. b. A los 0 0C, el agua líquida pasa al estado . Se dice que esta temperatura es el punto de del agua.
2 Indiquen en sus carpetas
la propiedad del agua que explica cada uno de los siguientes fenómenos. a. El hielo flota en el agua. b. Algunos insectos pueden desplazarse sobre la superficie del agua sin hundirse. c. La sal se disuelve en el agua. d. El agua asciende a través de las raíces de una planta.
Capítulo 11: La hidrosfera
291