Biciencias Estrada 5to Bonaerense

Page 16

Las sociedades a través del tiempo

Las Invasiones inglesas ¿Quién fue Napoleón Bonaparte? Fue un militar y gobernante francés, primer cónsul de la República y cónsul vitalicio hasta su proclamación como emperador en 1804, y rey de Italia en 1805. Tuvo el control de casi toda Europa Occidental y Central. Fue derrotado en la batalla de Waterloo en 1815, y desterrado a la isla de Santa Elena, donde falleció.

Milicias inglesas y porteñas durante las Invasiones inglesas a Buenos Aires.

A principios del siglo xix, la Corona española enfrentaba problemas en las colonias y una gran crisis económica. España era aliada de Francia, que estaba gobernada por Napoleón Bonaparte. Los ingleses, principales enemigos del emperador francés, vieron en el ataque a Buenos Aires no solo una buena oportunidad para ampliar sus mercados y vender los productos elaborados en sus fábricas, luego del auge de la Revolución Industrial, sino también una forma de debilitar a sus rivales europeos.

Primera Invasión inglesa En junio de 1806, una flota británica, con 1.500 soldados, se dirigió al Río de la Plata al mando de William Carr Beresford. Este hecho se conoce con el nombre de la Primera Invasión inglesa al Río de la Plata. Los invasores ingresaron a la ciudad de Buenos Aires casi sin encontrar resistencia, debido a que el virrey Sobremonte, encargado de defenderla, se marchó, llevándose los tesoros de la Corona. Todas las autoridades españolas aceptaron a la nueva autoridad que, una vez en el gobierno, estableció la libertad de comercio. Esa medida fue bien recibida por los comerciantes locales. Sin embargo, hubo un sector de la sociedad que no aceptaba una nueva dominación y empezó a organizar la resistencia para expulsar a los invasores. El encargado de esa resistencia fue Santiago de Liniers, un militar francés al servicio de España. A él y a su ejército se les sumaron muchos vecinos, que obligaron a los ingleses a retroceder y a rendirse. Liniers había reunido 1.300 hombres en Montevideo y marchó hacia la ciudad. En el trayecto, muchos hombres y mujeres se le fueron sumando. El 12 de agosto, dos meses después de la llegada de los ingleses, se llevaron a cabo combates en las calles que hicieron que los británicos se refugiaran en el fuerte, desde donde presentaron su rendición poco tiempo después. El heroísmo demostrado por Liniers durante la reconquista de la ciudad hizo que el Cabildo de Buenos Aires le quitara el mando militar a Sobremonte y se lo entregara a él. Esa medida era revolucionaria para la época, ya que el pueblo ejercía su soberanía y pasaba por sobre la voluntad del gobierno español, que se estaba debilitando.

Rendición de W. Beresford ante Santiago de Liniers.

92

Capítulo 7: Los cambios políticos en el Río de la Plata


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.