Ciencias Naturales 5 - serie Viaje en Estudio

Page 6

Adaptaciones de los vertebrados a la vida en el agua

Los cetáceos pueden tener barbas y filtrar su alimento, como la ballena jorobada, o tener dientes y ser cazadores, como el cachalote de la foto.

Los sirénidos, como los manatíes, se alimentan de la vegetación sumergida, por eso, se los llama vacas marinas.

Los animales que tienen un esqueleto dentro de su cuerpo, compuesto por huesos y cartílagos y por un eje o columna vertebral, se llaman vertebrados. Algunos vertebrados, como los peces y ciertos mamíferos, solo viven en el agua. Los peces viven siempre sumergidos y si quedan fuera del agua, se mueren, porque no pueden respirar. El cuerpo de los peces tiene formas hidrodinámicas que facilitan el movimiento en el agua. Muchos tienen el cuerpo alargado y los extremos más finos, otros son más anchos y chatos. Muchos peces tienen el cuerpo recubierto por escamas y poseen una sustancia que los hace resbalosos. Sus extremidades tienen forma de aletas, que sirven para empujar el agua y nadar con facilidad. Algunos mamíferos, como las ballenas, los delfines y los manatíes, viven siempre en el agua. Los lobos marinos y las focas pasan largas temporadas en el agua, y salen de ella solo en la época de reproducción. Estos animales también tienen forma hidrodinámica y aletas, como los peces. Sin embargo, no poseen branquias, sino que respiran a través de los pulmones. Por eso, necesitan salir a la superficie para respirar. Como son mamíferos, alimentan a sus crías con la leche que producen las hembras y, si bien tienen pelos, estos son escasos. Así, la superficie de su cuerpo es lisa y pueden deslizarse en el agua. Muchas aves están adaptadas a la vida acuática. Los pingüinos, por ejemplo, no pueden volar, pero sus alas tienen forma de aletas. Esto los convierte en excelentes nadadores.

El pingüino de Magallanes es un excelente nadador. El color de su plumaje es una adaptación que hace que sus predadores no lo distingan con facilidad, ya que se confunde según la luz que penetra el agua del mar.

38 18320.indb 38

Las focas presentan numerosas adaptaciones a la vida acuática, como su cuerpo hidrodinámico, la capacidad de contener la respiración durante varios minutos y sus extremidades en forma de aletas, entre otras.

Capítulo 2

10/15/13 5:07 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.