Los ambientes con una superficie del terreno plana o llana se llaman planicies o llanuras. Su vegetación es baja y está formada por pastos y arbustos. Así son el pastizal pampeano y la estepa patagónica. El pastizal pampeano tiene un clima templado y húmedo, con vientos suaves. En este tipo de clima, la vegetación es muy diversa y sirve de refugio y alimento para una gran cantidad de animales. Las hierbas cubren casi todo su suelo. La mayoría de los animales son herbívoros y cavadores, corredores o saltadores, como la vizcacha, el ciervo de las pampas y el ñandú. También hay carnívoros, como el zorro y el gato montés. Al tener un suelo muy fértil, el ser humano lo ha reemplazado con cultivos y con la cría de animales. Como resultado, muchos de los animales originarios de este bioma, como el puma, desaparecieron. En la estepa patagónica, el clima es muy seco y frío, con heladas y vientos muy fuertes. En este tipo de clima, hay menos seres vivos que en los ambientes templados y húmedos. Las plantas están adaptadas a los fuertes vientos: tienen raíces bien desarrolladas y crecen en forma de almohadón. La vegetación está conformada por pastos duros y arbustos espinosos y de hojas pequeñas, como el calafate. Los herbívoros típicos son el guanaco, el pichi, la mara o liebre patagónica, el ñandú petiso, la perdiz y la martineta. Los carnívoros son el zorro gris, el colocolo, el zorro patagónico y el puma.
Pastizal pampeano.
Parte continental americana de la República Argentina
El pastizal pampeano y la estepa patagónica
pastizal pampeano estepa patagónica
Estepa patagónica.
Los ambientes aeroterrestres de la Argentina
61