Ciencias Naturales 4 (Buenos Aires) - serie Viaje de Estudio

Page 12

Los metales y los objetos metálicos Los metales forman parte de una familia de materiales muy abundantes en la naturaleza. Algunos, como el hierro, el cobre, el oro y la plata, han sido usados por los seres humanos desde hace mucho tiempo para fabricar una gran variedad de objetos: herramientas de trabajo, armas, recipientes, adornos, instrumentos musicales, construcciones, entre otros. Todos los metales se encuentran debajo de la superficie terrestre. Son muy pocos los que están en estado puro, como por ejemplo el oro o la plata. La mayoría, como el hierro y el cobre, se encuentran formando parte de rocas en las que están combinados con otros materiales. Por ello se deben realizar procedimientos para separarlos. Estos metales son materiales elaborados, por ejemplo, el aluminio que forma parte de una roca llamada bauxita.

Las aleaciones

El mercurio es el único metal que se encuentra en estado líquido.

El oro utilizado en joyería no es oro puro, sino que es una aleación formada por oro y cobre.

76

Capítulo 4

Los metales se pueden mezclar entre sí y generar nuevos materiales. Estas mezclas, llamadas aleaciones, tienen características diferentes a las de los metales por separado y se comportan como si fueran un único metal. Muchos de los objetos metálicos que utilizamos a diario fueron fabricados con aleaciones y no con metales puros. Las llaves y los picaportes suelen ser de bronce, una mezcla de cobre con estaño. Los cubiertos, las ollas y las fuentes pueden estar hechos de acero, una aleación formada por hierro y carbón. Muchos collares y pulseras se hacen con alpaca, una aleación de cobre, cinc y níquel que tiene aspecto plateado. Las monedas también se fabrican con una mezcla de cobre y aluminio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ciencias Naturales 4 (Buenos Aires) - serie Viaje de Estudio by Macmillan Education - Issuu