La aventura de la cultura 1966 2016

Page 79

50 años MAC

75

La aventura de la cultura

miso con la historia, donde tengan un encuentro con la

Cecilia Ordoñez, presentó la muestra De la tierra al fuego –

naturaleza, el silencio, la vida misma, realizando tertulias,

cerámicas, donde nos acercamos a sus búsquedas plás-

escuchando a los críticos, a los intelectuales, los artistas

ticas a través de los materiales nobles.

reunidos y realicen actividades que conviertan este lugar en algo así como una gran metrópolis”, La casita de ensue-

Marta Guevara, fue invitada con su exposición Formas anatómicas y Mataderos en Pinturas y Dibujos.

ños se inauguró el 15 de Agosto de 1986, día de la firma

Gerardo rodríguez Lara expuso la muestra Talla de Madera.

del acta de formación del museo, valdría la pena recordar

Yolanda Espitia exhibió sus collages con Desechos de papel.

que para el mismo día se cumplían 20 años de aniversario.

1987

1988 La segunda mitad del siglo XX se destacó por la evolución de

Llegaron al MAC propuestas visuales que ampliaron el es-

la escultura, gracias a esto, el MAC presento dos grandes

pectro del arte colombiano conectándolo con las co-

muestras., la primera abrió espacios novedosos y atracti-

rrientes internacionales. Es así como el expresionismo

vos al museo como lo fue la muestra El espacio escultórico

que surgió como una tendencia que los alemanes y los

para la que se convocó a Lidia Azout, Edelmira Boller, Ri-

italianos promovieron a lugares como América Latina, en

cardo Gómez Vanegas, Álvaro Henao, Edgar Negret, Eduar-

especial a Colombia.

do Ramírez Villamizar, Carlos E Rodríguez Arango, Carlos

Se presentaron artistas como Nicholas Sperakis, xilógrafo radi-

Rojas. Para la segunda muestra se incluyen a destacados

cado en USA; Raúl Cristancho, colombiano que acababa de

artistas como figuran Castells, Filkenstein, Salcedo, Reyes,

completar sus estudios de posgrado; Andrés Corredor, con

Peláez y Ortiz.

una serie expresionista sobre la selva; Nancy Friedemann,

La muestra Selva de Concreto del artista Corredor dio cuenta

con sus pinturas en gran formato de interiores con anima-

de la luz de algunos elementos que fueron producto de la

les domésticos; y Carlos Pérez, con dibujos expresionistas

observación subjetiva de la selva y del entorno.

de fauna en carboncillo. Muestra que amplían el espectro

32 pintores de varias generaciones le rindieron homenaje a

de las distintas propuestas visuales del arte colombiano

Bogotá en la celebración de sus 450 años algunos de los

interconectando las tendencias internacionales.

participantes fueron Beatriz Ángel, Luis Fernando Bernal,

El VIII Salón de nuevas expresiones plásticas, con la participación de 13 artistas.

María Helena Bernal, Alberto Benavides, Tutua Boshell, Luz Helena Caballero, Camilo Calderón, Marta Combari-

La muestra En el arte ingenuo exhibió paisajes de Bogotá y

za, Yolanda Espitia, Rafael Echeverry, Rodrigo Fernández,

de la sabana o de su propia inspiración con una especial

Nancy Friedmann, Monina Gómez, Carlos Granada, Jorge

técnica de figuras alargadas.

Grosso, Marta Guevara, Cristo Hoyos, María de la Paz Ja-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La aventura de la cultura 1966 2016 by Museo de arte contemporáneo - Issuu