La aventura de la cultura 1966 2016

Page 57

50 años MAC

53

La aventura de la cultura

serie de esculturas en bronce, aluminio y cobre que guar-

biano Jorge Mantilla y el mexicano Francisco Toledo. Se

dan identidad en una línea ágil y brillante, al tiempo que

destaca la mención a Luis Eduardo Urueta por su obra

invita al espectador a adentrarse en la obra.

Ventana al infinito, obra que actualmente hace parte del

Tres nuevas exposiciones llegan al MAC. El Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá inició la celebración de sus 10 años con 3 exposiciones: Dibujos, del artista español Merino del Nero; Premios salones de agosto 1967-1975 y Esculturas en cerámica, de Nelly Sarmiento.

espacio escultórico del MAC. Imágenes 12 y 13

1978 Fotomorfosis de Enrique Bostelmann. El fotógrafo mexicano

Del Nero expuso una serie de dibujos y grabados relaciona-

Enrique Bostelmann presentó en el MAC Fotomorfosis,

dos con su visión sobre el pueblo latinoamericano. Por su

una muestra que inventa nuevas realidades en las que

parte, la exposición de obras premiadas en los eventos de

el artista se caracterizó por emplear las sombras y

agosto en el MAC incluyó obras de Silvia Mallarino, Leonel

el color negro para crear registros como testimonios

Góngora, Fabio Rodríguez, Augusto Rivera, Antonio Samu-

de la muerte, la vida y la esperanza.

dio, Roberto Pizano, Edgar Correal, Héctor Fabio Oviedo, Beatriz Echeverry y Luis Fernando Valencia.

1979

Así mismo se inauguró Esculturas en cerámica, de Nelly Sar-

Esculturas de Charry. El artista Octavio Martínez Charry pre-

miento, donde la artista santandereana expone un grupo

sentó en el MAC una serie de esculturas que se destaca-

de piezas llenas de movimiento, forma y volumen que lo-

ban por un lenguaje cotidiano en el que la forma corporal

gran un perfecto balance entre la realidad y la fantasía.

de sus personajes lucían una escueta figura. En palabras

1977

de Martínez: “una visión dramática de aspectos de nuestra vida. La muestra de la esplendidez, de la brutalidad del hombre, de su gracia y del horror eterno”.

XI SALÓN DE AGOSTO Ese año en el Salón de agosto actuaron como jurados: José Gómez Sicre, Eduardo Serrano, Gloria Daza, Rodolfo Charria y Germán Ferrer-Barrera. La muestra que contó con la participación de artistas de España, México, Colombia, Perú, Panamá, Italia, Turquía, Alemania y Francia, entregó el gran reconocimiento al artista panameño Antonio Alvarado, seguido del colom-

En 1987, Octavio Martínez realizó la escultura de Américo Vespucio ubicada en la carrera 7 con calle 97, en Bogotá.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.