162
El museo al considerarse durante décadas como un espacio educativo, ha desarrollado un importante progreso, a tal punto que hoy cuenta con un Área de Educación integrada por una coordinadora, intérpretes, voluntarios, pasantes y colaboradores, quienes constantemente buscan estrategias que generen experiencias significativas en los públicos visitantes. Actualmente en términos museológicos como lo enuncia Fontal Merillas8, académica en el campo del patrimonio cultural, se entiende a los públicos del museo como ciudadanos activos en la relación entre patrimonio, territorio y comunidad. Motivo por el cual su participación en los procesos educativos de manera activa es la determinante del área de educación del MAC y de un gran número de museos alrededor del mundo. La herencia de las buenas acciones realizadas durante todos estos años, ha permitido que en este momento el museo se integre de manera fluida con los actores cercanos a su territorio, y que cuente con un portafolio consolidado de servicios educativos donde oferta programas de formación como: pasantías, prácticas profesionales voluntarias, prestación del servicio social de los Colegios del Minuto de Dios-Bogotá, préstamo del espacio del museo para uso como aula artística, entre otros. Lo anterior es complementado con una oferta cultural integrada por conversatorios con artistas o curadores de las exposiciones temporales, talleres, visitas académicas, Arriba. Celebración día de los niños. Taller muñecos exploradores, Museo 8 FONTAL, Olaia. La educación patrimonial: del patrimonio a las personas. Es-
de Arte Contemporáneo de Bogotá,
paña: Trea, 2013.
MAC, 2016.