ETAPAS DEL DUELO

Page 1


TABLA DE CONTENIDOS

Sección 1:

Introducción al duelo.

Sección 2:

Etapas del Duelo según Kübler-Ross

Sección 3: Testimonio personal

Realizado por: Enma G Sosa
Edición 2

El duelo puede manifestarse de diversas formas: tristeza intensa, confusión, ansiedad, o incluso alivio, dependiendo de la relación y las circunstancias de la pérdida. Es fundamental permitir que estas emociones fluyan y buscar apoyo, ya sea en amigos, familiares o profesionales, para facilitar el proceso.

El duelo es un proceso emocional que se experimenta tras la pérdida de un ser querido, una relación significativa o incluso una situación de vida importante. Es una respuesta natural.

INTRODUCCIÓN AL DUELO

La comprensión de que el duelo es una parte normal de la vida puede ayudar a las personas a navegar por este difícil camino.

El duelo no es lineal y varía de persona a persona, además existen 5 etapas del duelo, que son:

Negación Ira Negociación Depresión Aceptación

Photography by Enma G Sosa

Son reacciones a la pérdida que muchas personas tienen, pero no hay una reacción a la pérdida típica, ni tampoco existe una pérdida típica Nuestro duelo es tan propio como nuestra vida

ETAPAS DEL DUELO

1. Negación: En esta primera etapa, la persona puede reaccionar con incredulidad ante la noticia de la pérdida. La negación actúa como un mecanismo de defensa que permite a la persona protegerse del dolor abrumador que acompaña a la pérdida. Esta fase puede manifestarse como confusión, entumecimiento emocional o una sensación de aislamiento. La negación puede ser temporal, pero proporciona un espacio para que la persona procese la información en su propio tiempo.

2. Ira: A medida que la negación comienza a desvanecerse, la persona puede sentir una profunda ira. Esta ira puede dirigirse hacia diferentes fuentes: hacia la persona que ha fallecido, hacia otros que han tenido una interacción con la situación, o incluso hacia uno mismo por no haber podido prevenir la pérdida. La ira puede manifestarse en forma de resentimiento y frustración, y es un intento de la persona por expresar el dolor que siente.

3. Negociación: En esta etapa, la persona intenta encontrar maneras de revertir o mitigar la pérdida Esto a menudo se presenta en forma de pensamientos o "tratos" que se hacen, como el deseo de cambiar eventos pasados o de realizar promesas a un poder superior. La negociación puede estar marcada por un sentimiento de desesperación, donde la persona busca una forma de recuperar el control sobre la situación. Este proceso puede incluir sentimientos de culpa y preguntas sobre lo que podría haberse hecho de manera diferente

4. Depresión: La depresión es una respuesta natural a la pérdida, y puede manifestarse como tristeza profunda, desesperanza, y una falta de interés en actividades que antes eran placenteras En esta etapa, la realidad de la pérdida se asienta, y la persona puede sentirse abrumada por el dolor. Puede haber momentos de introspección profunda, donde la persona reflexiona sobre su vida y su relación con el fallecido Aunque esta etapa es dolorosa, es un paso crucial para procesar el duelo.

Es importante tener en cuenta que el duelo no es un proceso lineal. Las personas pueden experimentar estas etapas en diferentes órdenes, o incluso regresar a etapas anteriores en momentos de estrés o desencadenantes emocionales.

5. Aceptación: Finalmente, la aceptación representa un estado de paz y comprensión respecto a la pérdida No significa que la persona esté "bien" con lo que ha sucedido, sino que ha encontrado una forma de vivir con la pérdida. En esta etapa, la persona comienza a reintegrarse en la vida y a establecer nuevas rutinas. La aceptación permite honrar la memoria del ser querido mientras se sigue adelante con la propia vida.

TESTIMONIO

Perder a mi abuelo fue uno de los momentos más desgarradores de mi vida. A medida que pasaba por este proceso, descubrí que las etapas del duelo de Kübler-Ross resonaban profundamente en mi experiencia.

La primera etapa “Negación”

Cuando recibí la noticia, simplemente no podía creerlo Mi mente se negaba a aceptar que mi abuelo ya no estaba Durante días, caminé como si estuviera en un sueño, tratando de ignorar la realidad Pensaba: "Esto no puede estar sucediendo Él siempre estará aquí" No quería enfrentar el dolor, así que me sumergí en la rutina diaria, evitando hablar sobre la pérdida y evitando a las personas que me preguntaban cómo estaba.

La segunda etapa “Ira”

Eventualmente, la negación se desvaneció y la ira emergió con fuerza. Me sentía frustrada y enojada, no solo con la situación, sino también conmigo misma. Pensaba en todo lo que podría haber hecho para prevenir su enfermedad A menudo, me encontraba discutiendo con familiares y amigos, incluso por cosas

"Mi experiencia pasando por las etapas del duelo"

pequeñas La rabia era mi forma de lidiar con el dolor, y a veces me sentía culpable por descargar mis emociones en los demás

Tercera etapa “Negociación”

En los momentos de soledad, mi mente se llenaba de pensamientos de negociación. Recordaba momentos en los que había estado en el hospital con él y me decía: "Si tan solo hubiera hecho esto o aquello, tal vez aún estaría aquí". Imaginaba que podría hacer un trato con el universo para tenerlo de vuelta, deseando que todo fuera diferente. Era un intento desesperado de recuperar el control en una situación que se sentía tan desoladora

Cuarta etapa “Depresión”

La tristeza finalmente me golpeó con toda su fuerza Pasé semanas sintiéndome vacía y desanimada Las cosas que antes disfrutaba, como salir con amigos o leer, perdieron su atractivo. Me sentía abrumada por la pérdida, y la tristeza se convirtió en una compañera constante. A veces, me encontraba llorando sin razón aparente, recordando momentos especiales con mi abuelo y sintiendo una profunda falta.

Quinta etapa “Aceptación”

Con el tiempo, empecé a encontrar algo de paz No fue un proceso inmediato, pero comencé a entender que mi abuelo siempre viviría en mis recuerdos y en las lecciones que me había enseñado

Aprendí a honrar su memoria de nuevas maneras, como compartiendo historias sobre él con amigos y familiares. Aunque el dolor nunca desapareció por completo, encontré consuelo en aceptar que la vida continúa, incluso en medio de la pérdida.

Gracias

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ETAPAS DEL DUELO by Germaionny - Issuu