Ante proyecto exposición científica

Page 1

Proyecto Área de Ciencia Expo-Ciencia

Autor: Azocar Rodríguez Jienkeinfer Coautores: Director Jonathan Saavedra Sub-Directora Administrativa: Moraima Bolívar Coord.: de Evaluación: Lizbeth Ramírez Docente. Edison Ruiz Docente José García Docente Blanca Ramos Docentes: de la U.E. Manuel Felipe de Tovar


Introducción

El hecho educativo debe presentarse, no solo como un medio para adquirir conocimientos teóricos y formativos. Sino que, debe estar orientada a crear el ser de un humano comprometido con el entorno social y su presente histórico.

En tal sentido se pretende que el estudiante produzca, elementos tangibles y aplicables a diversas situaciones. Para tal efecto se debe dirigir los esfuerzos a hacerlo creativo, participativo, innovador, donde en conjunción con sus educadores sean constructores del conocimiento general, establecer la dialéctica dirigida a fomentar relaciones sociales, donde cada uno reconozca y valore los conocimientos que la interacción social propia de cada ente le haya proporcionado el andamiaje de su estructura cognoscitiva y formativa.

Para alcanzar o aproximarse a mejorar todas las situaciones andrológicas propias del acto que se pretende alcanzar con el proyecto que se presenta a través de informes, modelos, exposiciones, participación de los docentes y personal educativo de la U.E. Manuel Felipe de Tovar. Se planifica mediante este trabajo un conjunto de factores, tales como: Asignación de responsabilidades para participar en el proyecto, estimación del tiempo de cada momento, sus respectivas formas de ejecutarlas y como se desarrollara la actividades etc.

Por tanto, se pretende que la planificación permita cubrir todos los por menores y al final dar a lugar a un evaluar general de cada consideración, esto permita potencializar todas las pautas aplicadas y observadas en su ejecución.

A continuación se describe brevemente las consideraciones que lleva como interés el desarrollo de lo planteado. Diagrama de Gantt, Previsiones a considerar, Ambientación y elección del lugar de la exposición, Aspectos de iniciación del acto de apertura y ¿que se evaluará? ¿Cómo se evaluará?


Previsiones a considerar 1-revisiòn y entrega a tiempo del ante proyecto (consideraciones generales) 2-recursos humanos (docentes, jurados, estudiantes organizadores, participación del área de música) recursos materiales (ambientación y sonido) 3-Redaccion de las cartas de invitación a los docentes de la institución, autoridades del municipio y docentes invitados de otras instituciones 4-Detalles para los invitados que contribuyan a su atención 5-Material de información de trípticos o dípticos que se entregaran al jurado (se recomienda los revise el área de literatura y artes plástica) 6-Protocolo 7-Selección de los trabajos a exponer 8-asignacion de posibles docentes orientadores sobre los aspectos del modelo a exponer 9-Revision de los modelos (Profesores orientadores, profesor azocar, profesor de artes plásticas) (se busca la mejor presentación posible de los mismos


Diagrama de Gantt Días

21-E

22-E

Actividades Entrega del Ante-Proyecto para su X evaluación previa y aportes posibles Revisión del instrumento de evaluación

Entrega del proyecto corregido

a

26

E

E

27 E

28 E

29 E

1F Docentes Encargados

X Edison Ruiz Jonathan Saavedra José García Blanca Ramos Lizbeth Ramírez Jienkeinfer Azocar

X

X

Congresillo técnico

Invitaciones

X

25

X

los

jurados

y

Voceros Edison Ruiz José García Jienkeinfer Azocar Jienkeinfer Azocar Y Voceros

X

observadores Revisión y Montaje de la exposición

Evaluación

de

los

modelos

experimentales Apertura de la Exposición científica

X

X

X X

Estudiantes participantes Edison Ruiz José García Jienkeinfer Azocar Edison Ruiz José García Jienkeinfer Azocar Blanca Ramo


Puntos a considerar en el congresillo técnico 1- Confirmar los recursos humanos (docentes, jurados, estudiantes organizadores, participación del área de música) recursos materiales (ambientación y sonido) 2-Puntualizar a quienes se le invitara, elaborar las invitaciones 3-Que detalles si es posible tener, tales como distintivos cotillones etc. 4-Detalles de Ambientación 5-Organizaciòn protocolar 6-otros

Ambientación y elección del lugar de la exposición 1-seleccionar las mesas de exposición 2-elaboracion de stand dividido en 4 partes por mesas (con anime y papel boom) 3-Para las patas de las mesas se usara papel boom y en ella se deberá colocar pensamientos de Simón Rodríguez y de Luís Beltrán Prieto Figueroa 4-Elaborar letrero o pendón de Bienvenida 5-Ubicación de las mesas y detalles 6- El área destinada será detrás de la escalera principal

, Aspectos de iniciación del acto de apertura - Entonación del Himno Nacional -Palabras del director Jonathan Saavedra


-luego los estudiantes pasarían a sus aula quedando solo los expositores que representa cada proyecto de 4to y 5to -Representantes invitados y el jurado calificador de cada modelo el cual sería conformado por: Director Jonathan Saavedra, Sub Directoras Lizbeth Ramírez y Moraima Bolívar Prof.: Edison Ruiz, Prof. José García, Prof. Blanca y Prof. Azocar Jienkeinfer -Posteriormente en el transcurso de la semana se establecerá las horas pautadas con el profesor evaluador del contenido de cada proyecto asignado, de igual manera se le entregara y se le explicara los alcances del instrumento de evaluación si el caso lo amerita y el informe correspondiente a la asignación. De acuerdo a lo anterior, todo va dirigido a no interferir en ningún caso y bajo ningún pretexto en las clases, por lo que no se deberá perder horas de clase, tanto estudiantes como docentes. Por otra parte en el caso que quede alguno por evaluar se contará con tiempo suficiente en el lapso, pues la exposición deberá durar un mes mínimo. ¿Que se evaluará? -Modelo experimental 5% -Informe

3%

-Exposición 7% ¿Cómo se evaluará? En cuanto al modelo se tomaran en cuenta los siguientes indicadores (Importancia-Nivel de interés-Funcionamiento-Estética del modelo) En cuanto al Informe Las indicadores serán: la semántica de la introducción, teorías que apoyan el proyecto, explicación del funcionamiento del experimento, materiales y diseño, explicación del montaje o ensamblaje del modelo.


En cuanto a la Exposiciรณn Los indicadores serรกn: Dominio del tema referente al modelo, Demostraciรณn del funcionamiento, facilidad de expresiรณn y aspectos informativos del stand referidos al modelo.

Instrumento de evaluaciรณn para el modelo U.E Manuel Felipe de Tovar Valencia Edo. Carabobo Docente:____________________________________________ Asigne un valor entre 1 pt a 5 pt Modelo importanci funcionamient experimental a Interesante o 12345678910

Estetica Total

Nota: A cada profesor encargado de evaluar modelos, se le entregara el instrumento para evaluar a 10 de ellos al azar, de tal forma que se dividiran en dos grupos de tres, para lograr que todos los grupos sean evaluados dos veces y se promedie la nota.


Instrumento de evaluaciòn para el informe y la exposiciòn

U.E Manuel Felipe de Tovar Valencia Edo. Carabobo Docente:____________________________________________ Asigne un valor entre 1 pt a 5 pt Informe Semantica de la Introducciòn Teorias que apoyan el experimento Explicacion del funcionamiento del modelo Materiales y dibujo del diseño Explicacion del ensamble o confencion del modelo Total

Asigne un valor entre 1 pt a 5 pt Exposiciòn del modelo Dominio del tema Demostraciòn Facilidad de expresiòn Aspectos informativos del stand Total Diseño del stand


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.