Actividades pendientes para 5to año

Page 1

Actividad planteada de refuerzo Dirigida a los Estudiantes de 5to año diversificado

EL fin principal de esta actividad, es reforzar los conocimientos básicos de Matemática que por mis indagaciones he visto y comprobado que los estudiantes no han consolidado estos temas los cuales a su vez son primordiales para realizar las operaciones en Física. Por otra parte es uno de los objetivos que fundamentan el objeto de estudio de esta asignatura y por tal es importante atender esta necesidad. Otra justificación es la contingencia que se da por diversas razones que son de su conocimiento. Finalmente debo decir que esta tendrá una ponderación del 15% y debe ser entregada máximo en dos semanas. Para que la misma goce de efectividad requiero que todos mis compañeros de aula y en especial los de la cátedra colaboren al máximo con esto aun que espero que el coordinador se encargue de motivarlos a la entrega de los mismos y me los haga llegar con alguno de ustedes para yo corregirlos. Esta actividad debe hacerse en grupos de cuatro estudiantes como máx. o si lo desean individual.


Trabajo de Física de refuerzo Ponderación 15% debe ser entregado el día________ fecha_______ este trabajo puede ser individual o con cuatro integrantes como máximo, de lo contrario el quinto será excluido de la evaluación. Docente (Azocar Rodríguez Jienkeinfer). 1-) Determine: a) El valor de la hipotenusa b) Los ángulos faltantes si es un triángulo rectángulo.

α

5m

β 3m

2-)

Determine: a

5m

40º

a) Los valores de los ángulos b) Los valores de a, b, d y c

d 10º

60º

b c

3-)

Determine:

a) Los valores de los ángulos b) Los valores de a, y b

b a

70º

20º

50º

10m

4-) Dado los puntos P1=(4m,2m) P2=(-3m,5m) P3=(6m,-7m) Determine: a) Distancias de cada punto sobre P3 b) El ángulo entre los vectores

y


La segunda actividad que tendrá una ponderación de 15% y es correspondiente a una parte del 30% restante. Para tal fin los estudiantes deben consultar los siguientes links: https://www.youtube.com/watch?v=_ET6BHX_NVs

https://www.youtube.com/watch?v=7X1DgJDHWDg

https://www.youtube.com/watch?v=Dlb0QGx4KLU

https://www.youtube.com/watch?v=IoheUjeI2Do

Nota: copie los links y pegue directo. Véalos y resuma extrayendo los aspectos claves del tema. Presente este informe junto con los siguientes ejercicios propuestos. Antes de asignarte los ejercicios debes observar este ejemplo para que sigas ejecutes el procedimiento correspondientes que te permite solucionar lo que se te pide. Ejercicio ejemplo Se tiene el siguiente circuito asociado, donde cada condensador tiene una capacidad de 2µf y está conectado a una diferencia de potencial de 200V. Determina: a) Capacidad equivalente C2

b) La carga almacenada

C3

C4

C8

c) La energía almacenada C1

C5

C6

C90

C7

C10

Solución 1ero. Deben realizar la topología de cada paso y señalar el tipo de asociación, como se indica a continuación: C234

C1

C5 en: Luego el anterior circuito se transforma

C8910 0

C1

C234,5,67

C67 C8910

Nota que se va simplificando y se menciona que C234 y C67 estaban en serie mientras que C8910 estaban en Donde C234,5,67 paralelo. estaban en paralelo


Finalmente queda en serie el circuito y los cálculos son los siguientes: Entonces

C234=2/3µF

Entonces

C67=1µf

Vea que se trabaja con fracciones y asi de hacerlo ya que se persigue repasar las operaciones con fracciones. C8910=2+2+2= 6µf El segundo grafico topológico indica el paralelo

Resulta

Finalmente queda resolver la serie y la capacidad equivalente será:

b) La carga se obtiene de C=q/V donde

q=CV

Entonces

c) La energía se puede determinar con las siguientes ecuaciones

La unidad de energía es Joule.

Resulta que


A continuación se te indica que debes resolver los ejercicios 10-12 y 13 de la página 93 del libro de Ely Brettc. El cual conformaran el trabajo total a presentar. Como sabrás falta aun un 10% el cual consiste en un trabajo reflexivo el cual se te estará indicando con tiempo para que lo trabajes con tu docente guía o tu coordinador según sea la puesta en común.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.