Bitácora del movimiento

Page 1

Bitácora del movimiento

Lamentation

Capítulo 01 01 L

Se estrenó el 8 de enero de 1930 en el Teatro Maxine Elliott de la ciudad de Nueva York.

Martha
Graham

1930

Lamentación al frente y en el centro

2 Capítulo 01
01

Lamentation

Pocos gestos corporales han representado los laberintos emocionales de la mujer con tanta veracidad, como los surgidos de la experiencia de la coreó grafa estadounidense, la más célebre del siglo XX.

3

Lamentación al frente y en el centro

Martha Graham y sus pies descalzos. Con los ojos oscuros, las cejas altas y los labios pintados, su figu ra aparecía enmarcada en vestidos trapezoidales que mostraban a la mujer como una criatura poderosa y, también con frecuencia en sus obras, atormentada.

4
Capítulo 01

Lamentation

Su solo Lamentation con música del húngaro Zoltán Kodály fue estrenado en Nueva York en el invierno de 1930 y desde entonces se ha convertido en símbolo de todo lo que la coreógrafa norteamericana significó para la historia de la danza tanto en lo técnico como en su abstracción dramática.

5

Son poco más de siete minutos en los que la bailarina apenas se mueve de la silla en la que aparece sentada, sola en el centro del escenario, llevando al límite el enorme vestido tubular de punto en el que se retuerce y que ella misma también diseñó.

Martha Graham institucionalizó el uso de las llamadas ‘contracciones’ en la danza moderna; sus clases, hoy impartidas por un enorme séquito de seguidores, ofrecían un amplio abanico de posibilidades para usar la respiración, lo que pro pició un torso enormemente expresivo. Todo eso consigue Graham en Lamentation, incluso dentro de su vestido color morado que sólo nos deja ver su rostro, manos y pies. Son en realidad las líneas diagonales -que ella dibuja con su cuerpo y el tejido- las protagonistas de la coreografía.

6
01
Capítulo

Lamentation

Contaba la coreógrafa cómo, tras una de sus pri meras interpretaciones de esta pieza en Brooklyn, recibió la visita en su camerino de una mujer cuyos ojos mostraban que había estado llorando. Cuando le dio las gracias por su interpretación y se marchó, Graham averiguó que la mujer había perdido recientemente a su hijo de nueve años, al que había visto ser atropellado por un camión. La impresión había bloqueado sus lágrimas hasta entonces, pero Lamentation le había permitido admitir su desgracia y por fin llorar su dolor.

7

Las visiones de Graham sobre los disímiles universos de la feminidad son extremas y radicales, nunca sutiles ni frágiles.

8
Capítulo 01

Lamentation

9

Capítulo 01

Lamentación marca una etapa todavía inicial, aunque inspiradora, de la coreógrafa, y un momento de plenitud de la intérprete. La inédita fusión de cuerpo expresivo y cuerpo plástico contenida en esta corta, pero trascendente obra, la coloca dentro de las creaciones cimeras de la danza universal. Se trata de un personaje, pero también de un volumen. Es una acción teatral y tam bién una abstracción escénica.

10
Carlos

Boceto de vestuario para el solista de Martha Graham’s Heretic 1929

02

11
Lamentation

prenda que se usa es solo un tubo de material, pero es como si estuvieras estirando dentro de tu propia piel”.

Martha Graham

El bailarín moderno usa el vestuario como parte integral del baile. Siempre hay alguna razón por la que un baile debe ser de un color determinado o un vestido cortado de una forma determinada. Los trajes para la danza moderna son muy diferentes a los trajes de ballet; han surgido de la actitud del bailarín moderno hacia el movimiento. El vestuario debe diseñarse en torno al aspecto físico del baile.

12
Capítulo 01
“La

Lamentation

13

Capítulo 01

14

Lamentation

15

Zoltán Kodály

16 Capítulo 01
03
1882

Fue un destacado músico húngaro cuyo estilo musical atravesó primero una fase posromántica-vienesa y que evolucionó luego hacia su característica principal: la mez cla de folclore y armonías complejas del siglo xx d. C., compartida con Béla Bartók. Estudió en Galánta, ciudad a la que dedicaría sus famosas Danzas, y en Nagyszom bat. Más tarde, en Budapest, ingresó a la Academia de Música Franz Liszt, donde estudió con Hans von Koessler. En 1906, después de haberse doctorado en letras, realizó un viaje de estudios a Berlín. Ese mismo año, comenzó a investigar en el folclore húngaro, tarea a la que se sumaría luego Béla Bartók. Llegó a coleccionar hasta cerca de 100.000 canciones populares húngaras, a las que aplicaba su singular perfección técnica.

17
Zoltán Kodály
Lamentation

Lamentación pertenece a las obras de Martha Graham que representan un mudo aunque elocuente alegato sobre la conciencia del ser humano de su propia des trucción. Rebeldía, impotencia y resignación son los sentimientos que orientan el discurso de este trascendental acto unipersonal danzado, de escasos cinco minutos de duración. Una síntesis creativa muy cercana a la perfección.

Lamentation
Carlos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.