Marzo 08 AGATM

Page 1




SUMARIO NOTICIAS

SERVICIOS

Entrada directa a la bolsa de taxis de la T1

Cursos de Cartilla Municipal en Gremial

6

ORGANIZACIONES Y PEÑAS Peña Zamorana de taxistas

12

REPORTAJE Cursos de inglés 100% gratuitos

20 Boletín ASOCIACIÓN GREMIAL EDITA: AGTM Santa Engracia 84 - 86 28010 Madrid Teléfonos: 91 445 32 81 91 445 32 03 Fax: 91 594 28 66 info@gremial-taximadrid.com Depósito Legal: M-4336-2008 La Asociación Gremial de Auto-Taxi de Madrid no se hace responsable del contenido de los artículos ni de las opiniones de los autores y no se identifica con los mismos. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material periodístico o gráfico de la publicación sin autorización expresa de la asociación.

4

NOTICIAS Tarjeta descuento Cepsa Cambio de ruta del autobús de la T4 Nueva entrada a la bolsa de taxis de la T1 Acuerdos con Caja Madrid, ING, Mapfre y Radio Marca

SERVICIOS Asesoría jurídica, fiscal, Graduado Social, Matriculación y Transferencias, Revista Municipal, Cartilla, Centro médico, Seguros Sociales...

26


NÚMERO 2- ÉPOCA I- MARZO 2008 MOTOR

SEGURIDAD

Golf Familiar, una buena elección

Enfermedades profesionales

28

ACTUALIDAD

32

DESCUBRE MADRID

Retirada de peajes en los TXD-30

Sorteamos un navegador

38

44

OPINIÓN 36 Opinión de nuestros socios sobre las dolencias derivadas de la profesión.

COMUNICADOS 40 de la Junta Directiva.

PASATIEMPOS 46 Crucigramas y Sudokus para entretenerse en sus ratos de ocio. 5


Noticias

OBJETIVOS CONSEGUIDOS POR LA ASOCIACIÓN GREMIAL

Cambio de ruta del autobús de la T4

20 DE JULIO DE 2007 EL AUTOBÚS QUE CIRCULABA POR EL PUENTE DE LA T4 ERA UN PELIGRO PARA TODOS LOS PROFESIONALES

13

DE

FEBRERO

DE

2008

LA LÍNEA DE AUTOBÚS QUE HASTA HACE POCO CIRCULABA POR EL PUENTE DE LA DESDE EL PASADO LUNES

28

T4,

DE ENERO YA

NO TRANSITA POR EL VIAL DE TAXIS

D espués de varias reuniones de

la Asociación Gremial con responsables de AENA y Policía Municipal en el aeropuerto de Barajas, hemos conseguido que el autobús que transitaba por el vial de taxis en el puente de la Terminal 4, con la peligrosidad que suponía para los profesionales,

6

haya desviado su ruta desde finales del mes de enero, más concretamente desde el 28 de enero. Dicho autobús, a la entrada y salida del parking,deberá ceder el paso y hacer la señal de stop beneficiando con esta medida a cientos de taxistas que circulan a diario por este punto.


Tarjeta descuento Cepsa

L

A LA IZQUIERDA, JOAQUÍN SÁNCHEZ DE OCAÑA, DE ESTACIONES DE SERVICIO CEPSA Y A LA DERECHA, JOSÉ PARRONDO, PRESIDENTE DE GREMIAL

a Asociación Gremial ha suscrito un convenio de colaboración comercial con Estaciones de Servicio Cepsa. El resultado del acuerdo es una tarjeta descuento de combustible que podrán obtener todos nuestros socios. El descuento que se aplicará es de 4,20 cénti mos/litro, equivalente a 7 de las antiguas pese-

tas. Además en caso de realizar el pago con Visa Cepsa obtendremos otro descuento adicional del 5 céntimos, equivalente a 8 pesetas/litro. Es decir, en el momento de repostar combustible si utilizamos la tarjeta descuento Cepsa junto con la Visa Cepsa, la reducción será de 9,20 céntimos el litro, aproximadamente 15 pesetas. Las solicitudes de las tarjetas se tramitarán desde nuestra Asociación. Si tenemos en cuenta el precio actual de gasóleo, consideramos que hemos conseguido un buen acuerdo para todos nuestros socios. La tarjeta Visa Cepsa no supone ningún gasto de emisión ni mantenimiento y para su obtención no es necesaria la apertura de cuenta corriente. Para más información, pueden dirigirse a la primera planta de nuestra sede.

Nueva entrada a la bolsa de la T1

ANTONIO

DIONISIO, DELEGADO DE PARADAS,

JUNTO A LA NUEVA ENTRADA A LA BOLSA DE

T

TAXIS DE LA

TERMINAL 1

DE

BARAJAS

ras diversas reuniones con la Policía Municipal y responsables de AENA, finalmente se ha conseguido que la entrada a la bolsa de taxis de la Terminal 1 se realice directamente evitando así la vuelta absurda e ilógica que hasta ahora se daba. Este rodeo ocasionaba una pérdida de tiempo, el atasco en el tráfico de taxis en los recintos de la T1y conflictos entre

los taxistas y Policía Municipal. Algunos profesionales no seguían el recorrido fijado, daban la vuelta y entraban por tanto en la bolsa infringiendo las normas de circulación, lo que provocaba continuas denuncias. Con esta medida se evitan estos problemas y se agiliza la entrada a la bolsa de dicha Terminal. Otra de nuestras peticiones a los responsables de la entidad encargada de la gestión y mantenimiento de los Aeropuertos Españoles es la instalación en la bolsa de la T1 de una máquina expendedora con refrescos, café y aperitivos porque es la única bolsa de taxis en el aeropuerto que carece de cafetería. Esperamos que próximamente, igual que ha ocurrido con otras peticiones, se atiendan nuestras demandas. . Agradecemos a los responsables de AENA y a la Policía Municipal que hayan hecho efectivas estas reivindicaciones... 7


Noticias

Acuerdo de colaboración con Caja Madrid T

DE IZQUIERDA A DERECHA, MARIANO CUADRADO, DIRECTOR DE ZONA DE CAJA MADRID Y JOSÉ PARRONDO, FORMALIZAN EL

odos nuestros socios a través de Caja Madrid recibirán asesoramiento e información sobre seguros, préstamos personales, hipotecas, financiación de compra de vehículos y de licencias a un precio y con un tipo de interés inmejorable. Para ampliar información pueden dirigirse a nuestra Asociación.

ACUERDO DE COLABORACIÓN

El Mercedes E Familiar y el Octavia Combi ya pueden prestar servicio de taxi L

a Dirección General de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado el modelo Clase E Familiar de Mercedes para dar servicio de taxi en Madrid y Área de Prestación Conjunta (APC). En concreto se han autorizado los motores diesel 200, 220, 280 y 320. También se ha autorizado el Skoda Octavia Combi en versión manual y automática, más conocido por todos como Octavia Familiar. Como puede verse hay una tendencia a la homologación de vehículos cada vez con mayores proporciones, lo que facilita la instalación de sistemas de seguridad, como por ejemplo mamparas de protección. y

Acuerdo de colaboración con Mapfre-Caja Salud L a Asociación Gremial y Mapfre-

Caja Salud han firmado un acuerdo de colaboración por el que todos nuestros socios tendrán a su disposición un seguro médico y un seguro colectivo de baja laboral para autónomos. El seguro de baja laboral por enfermedad o accidente es fundamental para un colectivo como el nuestro. Si quieren ampliar información pueden dirigirse a nuestra Asociación.

Ganador del concurso Descubre Madrid: Jesús Díez. Licencia 09812 8



Noticias

Acuerdo de colaboración ING y Gremial

L

DE IZQUIERDA A DERECHA, ANTONIO PARAGES TORRES, DIRECTOR DE ING NN, JOSÉ ANTONIO PARRONDO, PRESIDENTE DE GREMIAL Y JUAN MANUEL LAZCANO, GESTOR DE ING NN SELLAN EL ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE ENTIDADES.

a Asociación Gremial ha llegado a un acuerdo de colaboración con ING NationaleNederlander por el que todos nuestros asociados podrán recibir asesoramiento personalizado y gratuito. Ponemos a disposición de nuestros socios productos exclusivos que se adaptan con total flexibilidad a sus necesidades de ahorro. El acuerdo consigue créditos para renovación de vehículos, compra de licencias, créditos personales e inversiones económicas en condiciones únicas en el sector. Generación F Único es un producto diseñado para invertir en bolsa sin correr ningún riesgo con una elevada rentabilidad: el 100% de la inversión garantizada y el 100% de la revalorización de sus inversiones, sin medias ni porcentajes. 10

Segurplan Profesional, un sistema de previsión global que integra una serie de garantías que ofrecen la más completa protección de los profesionales autónomos. Para recibir información sobre estos productos pueden dirigirse a la sede de Gremial o a la delegación de ING de Pozuelo situada en la Avda. de Europa, 34, Edificio B Esc. Izda, 3ª planta. También puede concertar un cita sin compromiso con el asesor profesional Juan Lazcano (tel: 91 602 48 20/ 630 76 92 46) que realizará un análisis personalizado de sus necesidades. Todos estos acuerdos son por y para nuestros asociados con las mejores condiciones del mercado.


Acuerdo comercial Gremial y Radio Marca

DE IZQUIERA A DERECHA, PACO GARCÍA CARIDAD, DIRECTOR DE RADIO MARCA Y JOSÉ PARRONDO, PRESIDENTE DE GREMIAL

J osé Antonio Parrondo, presidente de

Gremial y Paco García Caridad, director de Radio Marca han suscrito un acuerdo comercial de intercambio de publicidad por el que ambas entidades promocionarán sus servicios . A través del mencionado intercambio de publicidad, se incluirán anuncios impresos en nuestra publicación de la ‘Radio del Deporte’ y cuñas publicitarias de Radio Taxi Gremial en Radio Marca.

11


Servicios

La Asociación Gremial pone a su disposición una amplia gama de servicios de asesoramiento y gestión que facilitará todos sus trámites relacionados con su actividad diaria en materia de Asesoría Jurídica, Graduado Social, Asesoría Fiscal, Seguros Sociales, Matriculación y Transferencias, Revista y Cartilla Municipal y Centro Médico.

ASESORÍA JURÍDICA ASESORAMIENTO

PERSONALIZADO PARA LOS SOCIOS EN

La actividad de Auto-Taxi: -Escritos de descargo y recursos administrativos contra multas de tráfico y denuncias -Reclamaciones a las Administraciones Públicas -Asesoramiento sobre accidentes de tráfico, incidencias con talleres…

En el orden social: -Redacciones de contratos, prórrogas de trabajo -Extinción de contratos laborales -Denuncias y recursos ante Juzgados de lo social -Asesoramiento sobre Seguridad Social, jubilación, invalidez

GRADUADO SOCIAL -Régimen especial de trabajadores autónomos y General de la Seguridad Social -Cambio Bases de cotización -Incapacidad temporal y contingencias comunes -Convenios especiales con la Seguridad Social -Reclamaciones previas sobre denegaciones de expedientes de invalidez o jubilación

ASESORÍA FISCAL -Declaraciones trimestrales de IRPF e IVA -Resumen anual de IVA -Declaraciones de renta de personas físicas -Libro de registro de facturas de compras

12



Servicios

Cursos para la obtención de la Cartilla Municipal

NUESTRA PREPARACIÓN

SE CENTRA EN LA PARTE

PSICOTÉCNICA, DE PERSONALIDAD, LEGISLACIÓN, TARIFAS Y CONOCIMIENTO DEL MEDIO QUE COMPONE ITINERARIOS, PLANOS Y DIRECCIONES

Se imparten en la Asociación desde los años 70 MÁS

DEL

85%

DE NUESTROS ALUMNOS SUPERAN CON ÉXITO LA PRUEBA MUNICIPAL PARA

CARTILLA DEL TAXI. NUESTRA EXPERIENCIA, MÁS DE TREINTA AÑOS CURSOS, LA CALIDAD DE ENSEÑANZA Y EL PRECIO SON LOS INGREDIENTES

OBTENER LA IMPARTIENDO

FUNDAMENTALES QUE HACEN A LOS POTENCIALES TAXISTAS ELEGIR NUESTRO CENTRO DE FORMACIÓN Y NO OTROS PARA PREPARAR EL EXAMEN Y SU SALIDA AL MUNDO LABORAL.

L os cursos preparatorios para obte-

ner la Cartilla Municipal llevan impartiéndose en la Asociación Gremial desde principios de los años 70. Beatriz Vargas Pérez, responsable del departamento, explica que “desde esa fecha hasta hoy, los exámenes

14

para la obtención del permiso municipal han aumentado el nivel de dificultad de manera significativa”, motivo por el que, “el objetivo se centra principalmente en dar una formación acorde al nivel de exigencia”. “El fin no solo es superar la prueba con



Servicios

“ El fin no solo es superar la prueba

con éxito sino salir en todos los sentidos preparado para trabajar”

LA

PARTE DE LOS ITINIERARIOS TAL VEZ SEA LA

QUE ENTRAÑA MAYOR DIFICULTAD. POR ESTE MOTIVO EN LAS CLASES ENSEÑAN LA TÉCNICA PARA

RESOLVER

CUALQUIER

ITINERARIO

FORMA DIRECTA CON RAPIDEZ Y PRECISIÓN

16

DE

éxito sino salir en todos los sentidos preparado para trabajar”, comenta la profesora. En esta línea la Asociación Gremial trabaja cada día para que nuestros socios tengan la mejor escuela de formación y para mantener y aumentar el nivel de aprobados que actualmente se sitúa por encima del 85%. Los destinatarios de estos cursos de cartilla son todas aquellas personas mayores de 18 años, empadronados en la Comunidad de Madrid, que carezcan de antecedentes penales y que estén en posesión de la autorización BTP. Estos cursos de formación se imparten todos los meses, excepto en agosto, en horarios flexibles de mañana y tarde y tienen una duración de 10 días laborables. En las clases se facilita toda la

información relativa a la compra de licencia, subvenciones y demás temas relacionados con el sector. El examen que tendrán que superar todos nuestros aspirantes a taxistas consta de cinco partes: test psicotécnico, test de personalidad, legislación, tarifas y conocimiento del medio (itinerarios, planos y direcciones). Es en esta última parte donde prestamos especial atención. Según la responsable de los cursos “enseñamos la técnica para resolver cualquier itinerario por el camino más directo, obtener rapidez en la búsqueda de direcciones y aprender a saber ubicarse en cualquier punto de la ciudad”. Además tenemos a disposición de todos nuestros aprobados una bolsa de trabajo para facilitar su salida al mercado laboral. AGAM



Servicios

¿Qué opinan nuestros alumnos sobre los cursos? JUAN ENRIQUE ROT, ÁNGEL LUIS FERNÁNDEZ Y HADDOU HISSAYNI,

SON TRES DE NUESTROS ALUMNOS

ASPIRANTES A TAXISTAS QUE HAN ELEGIDO LA ESCUELA DE FORMACIÓN DE LA ASOCIACIÓN PREPARARSE EL EXAMEN DE

CARTILLA MUNICIPAL POR

GREMIAL PARA

SU CALIDAD DE ENSEÑANZA AVALADA POR MÁS DE

TREINTA AÑOS DE EXPERIENCIA, PRESTIGIO Y PRECIO.

JUAN ENRIQUE ROT

ÁNGEL LUIS FERNÁNDEZ

HADDOU HISSAYNI

18

AGAM.- Más del 85% de nuestros alumnos supera con éxito el examen de cartilla municipal, en su caso ¿por qué ha elegido la Asociación Gremial para realizar el curso de formación y no otra escuela donde se imparten cursos? JE.R.- Tengo un amigo que es socio de Gremial y me recomendó personalmente el centro. AL.F.- Un compañero que es taxista desde hace muchos años me comentó que en Gremial impartían cursos específicos para Cartilla. A parte estuve comparando con precios de otros centros y, sin duda, había mucha diferencia. H.H.- Un socio que trabaja de taxista me aconsejó los cursos de la Gremial. Hace tiempo aprobé los carnés de autobús y autocar pero este tipo de trabajo me robaba mucho tiempo. AGAM.- ¿Cuáles son las razones le impulsaron a elegir esta profesión y no otra? JE.R.- Me he planteado cambiar de aires, de trabajo, de forma de vida en general. El horario es más flexible porque trabajas para ti. En mi caso, cuando apruebe el examen tengo intención de adquirir una licencia. AL.F.- Mi pretensión era cambiar de trabajo y estuve estudiando las posibilidades existentes y ésta me pareció la más adecuada. El aspecto económico también es otro punto que me animó a obtener la Cartilla. H.H.- Elegí el taxi porque me permite compaginar mi vida familiar y laboral. Es un trabajo cómodo, se adapta a mis necesidades. En mi caso el salario pasa a un segundo plano, prefiero la libertad. Además de todas estas razones, me gusta conducir.

AGAM.- Teniendo en cuenta el temario y el contenido de las clases ¿durante las explicaciones en qué parte se hace más hincapié? JE.R.- En todas las partes en general. La parte de legislación tal vez se explique más al detalle. AL.F.- En clase se explica minuciosamente todas y cada una de las partes del temario. Los itinerarios que es la parte más compleja es en la que se hace mayor hincapié. H.H.- Durante las explicaciones, la profesora explica todas las partes por igual. Quizá sea en la parte del conocimiento del medio y legislación donde se incida en mayor medida porque entrañan algo más de dificultad. AGAM.- ¿Qué parte de las que tendrá que superar en el examen le resulta más complicada y por qué? JE.R.- Muchos de nosotros llevamos tiempo sin estudiar, y volver a ‘coger el hilo’ en muchos casos cuesta. La parte de legislación y los itinerarios son la parte más compleja de la totalidad del temario. Por lo general no suelo perderme en Madrid, pero no es igual circular con tu vehículo particular, que trasladar a viajeros a puntos determinados. El GPS es una herramienta que ayuda. AL.F.- El conocimiento del medio es la parte más complicada para mí. Según el tiempo establecido para el examen, si andas un poco desubicado te cuesta realizar esta parte en su totalidad. H.H.- Tal vez porque requiere especial atención y los contenidos son más amplios y específicos, la parte de legislación puede que sea para mí la más complicada porque exige un esfuerzo de memorización.



Organizaciones y Peñas

Peña de taxistas Zamoranos FUNDADA EL 23 DE ABRIL DE 2005, LA PEÑA ZAMORANA DEL TAXI ESTÁ COMPUESTA POR TRESCIENTOS NOVENTA SOCIOS, LA MAYORÍA ORIUNDOS DE LA COMARCA DE S ANABRIA. L A CENA DE HERMANDAD CELEBRADA EN ESTA OCASIÓN EL 16 DE FEBRERO, CONTÓ CON UN REPRESENTANTE DE EXCEPCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE ZAMORA, EL CONCEJAL DE TURISMO, LUIS JAVIER ALONSO, QUE CONSIDERA A LOS PROFESIONALES UNA “ PLATAFORMA Y UN CANAL DE COMUNICACIÓN ÚNICO”.

20

Foto: Ayuntamiento de Zamora



Organizaciones y Peñas 2

1

3

1. FRANCISCO FERNÁNDEZ,

PRESIDENTE DE LA

PEÑA ZAMORANA

EN

EL MOMENTO DE DAR LA BIENVENIDA A TODOS LOS ASISTENTES A LA CENA.

DEDICÓ UNAS PALABRAS A DOS SOCIOS FALLECIDOS EN 2007 Y 2. LOS AMIGOS GAITEROS AMENIZARON LA VELADA CON MÚSICA. 3. ASISTIERON UN TOTAL DE 348 INVITADOS ENTRE SOCIOS Y FAMILIARES. PIDIÓ A TODOS LOS PRESENTES UN MÍNUTO DE SILENCIO.

L a Peña Zamorana del Taxi se fundó el

23 de abril de 2005. Está formada por unos trescientos noventa socios. La peña, según explica su presidente Francisco Fernández, uno de los setenta y cuatro socios fundadores, se crea con el objetivo de “fomentar y mantener los usos, costumbres y tradiciones de la tierra de Zamora, a la vez que fomentar la unión y hermanamiento del sector de los casi 4.000 taxistas zamoranos que trabajan en Madrid”. La mayoría de sus miembros son originarios de la comarca de Sanabria. Entre los socios se encuentra Julio Moreno, secretario de la Asociación Gremial; José Carbajo, secretario de UECA y Julio Hernández, presidente de Radio Teléfono. Dentro de las actividades que realiza la peña cada año destaca la cena de hermandad en verano y la de invierno.

22

El pasado 16 de febrero se celebró la cena oficial de la peña con más de 348 asistentes. El lugar elegido fue el restaurante El Tejar de Somontes en la carretera del Pardo. Destacable fue la presencia del concejal de Turismo del Ayuntamiento de Zamora, Luis Javier Alonso Ledesma y del presidente de la Asociación Zamorana de Empresarios de Hostelería (AZEHOS), Oscar Somoza. La representación del sector estuvo protagonizada por entidades, empresas y las distintas peñas. La Junta Directiva de Gremial asistió casi en su totalidad a la celebración con su presidente José Parrondo a la cabeza. También Mariano Sánchez, presidente de Federación Profesional; representantes de UGT Uniatramc, Agetaxi, Radio Teléfono, UECA,Cooperativa de Servicios(SCAT),



Organizaciones y Peñas 4

4. VARIOS

MIEMBROS DE LA

ACUDIERON A LA CENA DE LA

JUNTA DIRECTIVA PEÑA ZAMORANA

La Hora del Taxi, MMT Seguros, Mutua Pelayo Seguros… En el apartado de las peñas, estaba la Abulense, Segoviana y Alcarreña. El presidente de la Abulense, Jesús García, hacía entrega a su homólogo de Zamora del emblema de su peña para sellar una larga amistad y dejaba patente su compromiso de colaboración entre las peñas. Al finalizar la cena, el presidente de la peña Zamorana, empezaba su intervención recordando a los socios de la organización fallecidos durante el año 2007 y pidiendo a los asistentes un minuto de silencio. “El 10 de junio perdía la vida, José Zurrón del Estal y el 15 de diciembre, Elio Centeno Tejero”

DE

GREMIAL,

5

5. DE IZQUIERDA A DERECHA, OSCAR SOMOZA Y LUIS JAVIER ALONSO CON EL PRESIDENTE, FRANCISCO FERNÁNDEZ.

comenzaba Fernández. A continuación el presidente “en nombre de la Junta Directiva de la Peña Zamorana” y en el suyo propio daba la bienvenida a todos los asistentes. Minutos después tomaba la palabra el concejal de Turismo, Luis Javier Alonso: “Amigos representantes del sector del taxi, paisanos zamoranos de toda la provincia de Zamora, en nombre de la alcaldesa, Rosa Valdeón, quiero daros nuestro más estrecho y cordial agradecimiento por vuestra amable invitación. Zamora tiene algo que abraza a la ciudad que es el Duero, referente turístico internacional, icono de Zamora y uno de los ríos más importantes de la geografía

CÚPULA DIRECTIVA PEÑA ZAMORANA Presidente Francisco Fernández Vicepresidente Ángel Rodríguez Secretario Jesús Mostaza Tesorero José Manuel Losada

24

5 Vocales: Ángel Vidal, Manuel Fernández, Domingo Rodríguez, Joaquín Casado, José Diéguez

fluvial española y que junto con la Catedral de Zamora, quiero que represente un abrazo fuerte a todos los amigos que día tras día entregan su vida y la ponen al servicio de la gente, como ocurre con los taxistas, un servicio público inigualable. Los taxistas sois una plataforma y un canal de comunicación único y quizá poco explotado. Os esperamos a todos los amigos de Zamora y a los amigos de Segovia, Ávila y la Alcarria para una recepción en el Ayuntamiento”. Como colofón se procedió al sorteo de regalos cedidos por los socios colaboradores entre todos los asistentes al evento.El fin de fiesta vino amenizado por música de gaiteros y baile. AGAM

SEDE C/ Alcántara, 33 Teléfono: 91 402 91 72 680112300 CUOTA DE SOCIO 10 € anuales



Reportaje

Cursos ‘a la carta’ para aprender

100% Gratuitos para titulares y asalariados Dentro de poco hablar de forma fluida con extranjeros o viajar a Londres no será un problema para todos los profesionales del sector, al menos en lo que se refiere al idioma. Todos nuestros socios interesados en aprender a hablar en inglés ahora lo tendrán más fácil porque la Cámara de Comercio de Madrid ha diseñado unos cursos a la medida de todo el colectivo que se imparten a través del Instituto de Formación Empresarial (IFE).

E

Imagen del Big Ben de Londres 26

stos cursos de inglés son 100% gratuitos para los titulares de licencia y asalariados. El único requisito indispensable es querer aprender. Existen varios niveles de conocimiento y se han constituido grupos homogéneos de lengua con diferentes horarios y días de impartición.


Es el profesional el que elige día y hora dependiendo de sus necesidades, son cursos ‘a la carta’. Solo son necesarias tres horas al día, una vez por semana. El profesional elige día y hora, y en función de la demanda se abrirá uno u otro grupo con diferente horario de mañana o de tarde. Tienen una duración de 150 horas lectivas, 30 de ellas presenciales reforzadas con varias horas de tutorías. Los cursos se completan con 111 horas de formación a distancia. Los asalariados en caso de estar interesados en este tipo de formación solo tienen que presentar debidamente cumplimentado un impreso que se facilitará en el centro con la firma del titular de la licencia para el que trabaje. Según confirma Juliana Moreno, Coordinadora de la Escuela de Idiomas de los Negocios del IFE de la Cámara, “el colectivo de mayor respuesta son los taxistas. Del total de inscritos en los cursos, un 65% son taxistas”.

Cursos Prácticos Lo fundamental es que “son cursos eminentemente prácticos, la parte oral es la más importante para este colectivo y por eso se incide en la conversación”. Es una mezcla de “atención al cliente, comprensión y expresión oral”. Lo principal es que “todo lo que se aprende en clase puede utilizarse de forma inmediata en su trabajo diario con clientes extranjeros”. “Es la forma de mantener el contacto diario del turista con la ciudad” afirma la Coordinadora. Estos cursos para profesionales del volante están dentro del plan de formación en inglés enmarcados en el Programa de Apoyo a los empresarios Autónomos y pymes de la Comunidad de Madrid firmado por el Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE) y la Cámara de Comercio de Madrid. Para más detalles sobre los cursos pueden asistir a una sesión informativa en el IFE y realizar una prueba de nivel.

LUGAR DE IMPARTICIÓN Instituto de Formación Empresarial C/ Pedro Salinas, 11 Telf: 91 538 38 38 CON APARCAMIENTO

HORARIOS DE LAS CLASES

Mañanas: de 10 a 13 horas Tardes: de 16 a 19 horas y de 19 a 22 horas

DURACIÓN DE CURSOS 10 semanas

DOCUMENTOS PARA LA INSCRIPCIÓN Fotocopia del DNI Fotocopia del número de afiliación a la seguridad social Pago de autónomos

AGAM

27


Motor

MEDIDAS DEL VEHÍCULO : LARGO,

1,78

RIOR DELANTERA DE INTERIOR TRASERA DE INTERIOR

4,55

M DE

M DE ANCHO, ALTURA INTE-

972 MM, ALTURA 969 MM, ANCHURA

DELANTERA

Y

TRASERA

DE

1.446 MM Y SU ÁNGULO DE GIRO 10,90 M.

Nuevas opciones en el mercado para el taxi Volkswagen Golf Familiar, una buena elección Desde hace tiempo, taxistas y usuarios estamos demandando otro tipo de vehículos distintos a los convencionales que resulten más cómodos y prácticos tanto para los usuarios como para los profesionales del taxi. Hoy por hoy, viajar se ha convertido en una práctica habitual y necesaria; los taxis necesitan aportar al usuario comodidad, rapidez… y nosotros exigi28

mos al vehículo más confortabilidad, resistencia… El taxi es la mejor opción para trasladarse al aeropuerto, estación de tren o autobuses de línea. La falta de espacio en el maletero junto con el aumento de volumen de las maletas son los principales motivos que nos llevan a demandar vehículos para el taxi con otro formato, ya sea



Motor

ESTÉTICA DEL VEHÍCULO CUIDADA, ATRACTIVO POR FUERA, ÓPTICAS DELANTERAS Y TRASERAS VISTOSAS, FRONTAL TÍPICO DE LA MARCA

compactos con unas medidas generosas sin llegar al monovolumen o bien los vehículos familiares con un maletero que por lo general es más grande. Este tipo de cajas dan mucho juego a la hora de colocar el equipaje, de este modo no tendremos mucho problema en situarlo, ni tampoco en caso de manipulación porque no tenemos tanta barrera física; con un hándicap añadido de que no tenemos que agacharnos tanto para mover el equipaje, algo que es de agradecer ya que buena parte de las enfermedades laborales en nuestro sector son las relacionadas con la espalda y cervicales. Otra ventaja que tienen los vehículos familiares es la sensación de mayor amplitud y más luminosidad, dando lugar a un estado de bienestar tanto para los usuarios como para el profesional. Uno de los vehículos que está en proceso de autorización es el Volkswagen Golf Familiar, que en breve estará compitiendo con otros modelos destinados para el taxi. Un coche versátil con un maletero amplio, consumo contenido, 30

EN PROCESO DE AUTORIZACIÓN PARA PRESTAR SERVICIO DE TAXI EN MADRID Y ÁREA DE PRESTACIÓN CONJUNTA

buenos acabados y motores con fiabilidad probada. Esperemos ver alguno con mecánicas que puedan utilizar combustibles limpios como el GLP o Gas Natural aunque el último necesita más espacio para ubicar los depósitos de Gas Natural. La estética del vehículo en sí está cuidada. Es muy atractivo por fuera con unas ópticas delanteras y traseras vistosas, frontal típico de la marca Volskwagen, muy completo en el interior con climatizador bizonal y un buen material aislante para reducir la sonoridad. Con respecto a las medidas del vehículo son algo más de 4,55 metros de largo, 1,78 metros de ancho, una altura interior delantera de 972 mm, altura interior trasera de 969 mm, anchura interior delantera y trasera de 1.446 mm y su ángulo de giro son 10,90 metros. Con estas cualidades es un vehículo muy competente dentro de nuestro sector y a nosotros nos hace falta que se aumente el abanico de posibilidades para que podamos elegir lo que consideramos personalmente una buena herramienta de trabajo. AGAM



Seguridad

LA IMPORTANCIA

de una buena

‘higiene postural’ as r o H te n a ol v l a ca

ra u t s

ti á t s

e

Po

dez i g i R lo l e u de c

32

M

uchas horas al volante, postura estática, cuello rígido, falta de movilidad en las extremidades… éstos y otros aspectos son de sobra conocidos por los taxistas porque su jornada laboral transcurre dentro de un coche. El cuello, la espalda, las piernas y las rodillas son las partes que más sufren.

Postura ‘menos inadecuada’ cuando conducimos

La postura que debemos adoptar cuando conducimos depende de muchos factores. En realidad no hay una regla 100% exacta que podamos calificar de axiomática. Cuando nos sentamos al volante y vamos a conducir entran en juego factores como la estructura de la persona (características antropométricas del sujeto como la altura, longitud de los miembros inferiores del individuo, peso…), el habitáculo del vehículo… Dejando a un lado estos aspectos, intentaremos encontrar la postura ‘menos inadecuada’ a la hora de colocarse en un coche. La distancia y altura del asiento debe permitirnos el fácil acceso a los mandos y una correcta visualización de la carretera. Los ojos del conductor deben quedar a media altura del parabrisas. La parte posterior del asiento puede estar por detrás de las corvas y a una altura que no presione la zona posterior de las piernas. La espalda debe colocarse de forma vertical, a unos ochenta y cinco o noventa grados. Las muñecas deben situarse en la parte alta del volante sin que los hombros se separen de la parte alta del respaldo. Las rodillas suelen estar semiflexionadas a unos 120 grados y los tobillos presentan normalmente un ángulo normal. El reposacabezas no debe utilizarse para recostar la cabeza. Debe situarse a una mínima distancia de la cabeza del conductor y siempre debe coincidir el punto más alto de la cabeza con el punto más alto del reposacabezas. Si nos colocamos muy cerca del volante, no tendremos margen de movimiento, se aumenta la fatiga y se dificulta la capacidad de maniobra. Si nos colocamos muy alejados del volante quedaría invalidado el funcionamiento de parte del respaldo y del reposacabezas. En caso de colisión podemos sufrir un latigazo cervical. Los brazos estirados reducen nuestra capacidad de reacción al volante. Estos son solo unos consejos, es usted quien debe poner atención para adoptar la postura menos perjudicial para su columna. AGAM



Seguridad

La opinión del experto Dr. Claus Knapp Boetticher Ex Jefe del Servicio de Radiodiagnóstico Hospital Universitario LA PAZ Director del INSTITUTO KNAPP (Diagnóstico y Tratamiento del dolor de espalda) EJERCITAR BRAZOS Y HOMBROS ES TAN ÚTIL Y NECESARIO COMO ENTRENAR EL RESTO DEL CUERPO.

ESTE

GIMNASIO ESTÁ ABIERTO LAS

24

HORAS, ES GRATIS

Y SIRVE PERFECTAMENTE PARA LOS EJERCICIOS DE COMPENSACIÓN POR ESTAR TANTO TIEMPO SENTADO Y QUIETO.

EMILIO ESCUDERO

¡Y

ADEMÁS SE LO

PASA UNO BIEN!

Los taxistas trabajan durante muchas horas sin apenas moverse. En su actividad diaria debemos tener en cuenta una serie de condiciones especiales al considerar las causas de los posibles daños en la columna vertebral. -La quietud durante su jornada de trabajo. El taxista no solo está "atado" a un sillón ligero pero fijo, sino que está obligado a fijar su vista en direcciones limitadas que no puede cambiar pudiendo además mover sus piernas solo dentro de límites igual de reducidos. -El taxista ha de fijar constantemente su atención manteniendo el cuello en contracción fija. Controlar con la mirada tantos datos que aparecen hoy en día en nuestras calles, exige un esfuerzo especial. Se reducen flexión extensión del cuello a un mínimo, siendo un poco más amplia la rotación. -La distribución del peso sobre los segmentos de la espalda obligado por el diseño del sillón que corresponde al modelo del coche. De todas estas causas pueden derivarse lesiones directas o indirectas. Por la inmovilidad se atrofian no sólo los músculos sino todas las 34

estructuras, como tendones, fascias, incluso vasos sanguíneos, que algo también sujetan. Estos elementos hacen falta para proteger el cuerpo del peso. La fuerza de gravedad, que se manifiesta como "peso", puede lesionar huesos, cuando los comprime en sentido vertical uno contra el otro. LESIONES INDIRECTAS Este tipo de lesiones en realidad no se producen en el coche, sino que se preparan en él. Si en nuestra vida diaria tenemos que levantar del suelo con las manos un objeto pesado se debe tratar de integrar el objeto entre los pies, dando un gran paso hacia delante. Al realizar un movimiento debemos evitar hacerlo con brusquedad; el cuerpo ha de acompañar al movimiento de forma natural. En el coche te abandonas, pero fuera te lesionas Este dicho podría bien aplicarse a la gran parte de los males que afectan a nuestros taxistas. Cuando salimos del coche cansados debemos movernos para, en lo posible, evitar sobrecargar los músculos y lesionar los huesos. LESIONES DIRECTAS La postura mantenida durante muchas horas en el coche hace que la curvatura normal de la columna se modifique y es cuando se produce el dolor en la zona lumbar. Una vez establecida la lesión articular no tiene sentido el realizar ejercicios de rehabilitación.El taxista debe tratar de compensar esa falta de movimiento (de entrenamiento) a que le condena su posición fija durante su trabajo, con ejercicios continuos.



Opinión

ENFERMEDADES PROFESIONALES

José Antonio Paños Alonso Licencia 12552 Socio desde hace 2 meses “Llevo en esta profesión desde hace más de 12 años. Normalmente suelo trabajar 12 horas divididas en turnos de 8 y 4 horas. Hago una parada para comer. En este tiempo suelo relajarme y descansar. Normalmente no suelo parar durante esos tur-

nos pero si lo hago doy pequeños paseos. Regulo el asiento aproximadamente a noventa grados. Tengo una funda de masajes para la espalda, hombros, lumbares y piernas. De momento no tengo ningún dolor producido por el trabajo.

De forma puntual me ha dolido un poco la zona lumbar pero no es habitual. Mi vehículo es un Eurotaxi. En ocasiones tenemos que trasladar a los discapacitados y es aquí donde debemos tener más precaución porque hay clientes con algo de sobrepeso”.

Rudy Rodríguez García Licencia 2624 Socio de Gremial desde hace 3 meses “Trabajo una media de 12 horas seguidas con una parada para comer. Cuando estoy en una parada de taxis normalmente no me bajo del vehículo. Si estoy en el aeropuerto alguna vez doy paseo pero no de 36

forma habitual. Cuando conduzco procuro regular el asiento más o menos a ochenta y cinco o noventa grados. Mi coche es un Octavia. En el asiento he colocado una funda relajante y un cojín pero no es muy

cómodo.Los dolores más frecuentes que tengo producidos por mi actividad laboral son lumbares y cervicales. La pierna izquierda es la que más sufre como consecuencia de embragar y desembragar”.


José García Jiménez Licencia 11352 Socio de Gremial desde 1975 “Llevo unos 43 años trabajando como taxista. Trabajo habitualmente en un turno. Salgo de mi casa a las 7 de la mañana, hago un descanso de hora y media para comer a las 15 horas de la tarde y luego continúo hasta las 23.30 horas. Normalmente hago una parada a media mañana para almorzar. Cuando

estoy en una parada y no voy a cargar, me bajo del vehículo y doy un pequeño paseo. Esto es muy recomendable.A la hora de colocarme en el asiento cuando estoy trabajando busco la postura más cómoda. Regulo el asiento a unos noventa grados, nunca tumbado. Siempre compruebo que

mi muñera estirada encima del volante coincida con el extremo superior del mismo. No sufro dolores de cuello o rodillas. La pierna izquierda es la que más sufre como consecuencia de embragar y desembragar. En ocasiones me duelen los lumbares pero no en exceso”.

trabajando. Regulo el respaldo a 90 grados. La distancia de separación a los mandos del vehículo considero que es fundamental. Suelo colocarme lo más cómodo posible con una almohada en la zona lumbar.

No sufro dolores derivados de mi profesión. No tengo dolores de espalda, cuello o rodillas después de 30 años trabajando en el taxi. En ocasiones he notado las piernas pesadas o leves dolores de espalda pero por regla general no tengo dolores graves”.

Elías Martín Moreno Licencia 2765 Socio desde hace 30 años “Trabajo de media unas 10 horas al día. Hago una parada para comer y después salgo por la tarde. En las paradas de taxis, me tomo un descanso . habitualmente. Normalmente salgo del vehículo a caminar, estiro las piernas y continúo

37


Actualidad

El Ayuntamiento ordena retirar los peajes en los TXD-30

E

l pasado día 20 de febrero, el Ayuntamiento de Madrid ordenó retirar el cobro de los peajes de los aparatos taxímetros del modelo TXD-30. El motivo que esgrimió el Consistorio es que no había sido informado de esta situación y por lo tanto no había autorizado la inserción del cobro de los peajes en estos taxímetros. Además argumenta, que esta medida discrimina a los que no realicen servi-

38

cios a través de una Gestión de Flotas, por lo que se establecería un hecho diferenciador entre quienes tienen radioemisora, en contra de quienes no sean socios de ninguna. Desde nuestra organización, podemos decir que de ninguna manera estábamos informados de la implantación de esta medida en los taxímetros de Radio Taxi Gremial, por lo que elevamos una queja al proveedor de la Gestión de Flotas. Además, como es

nuestra obligación, informamos a la Administración de la posibilidad de cobrar los peajes desde los aparatos taxímetros, sin que la Organización más representativa del sector tuviese noticias de ello. El Ayuntamiento tomará las medidas oportunas Cuál fue nuestra sorpresa al comprobar que el Ayuntamiento de Madrid tampoco había sido informado y que por lo tanto, tomaría medidas al respecto.


EN

BREVE DISPONDREMOS DE

Nuestra reacción fue enérgica ante la empresa proveedora, comunicándoles que ésta era la última vez que esto debía ocurrir y que sería dicha empresa la que debería correr con todos los gastos derivados de esta lamentable situación, aunque evidentemente nadie puede pagar el trastorno y el tiempo perdido por todos los socios de Radio Taxi Gremial, Radio Teléfono Taxi y Radio Taxi Independiente.

ESTA NUEVA CARTOGRAFÍA

Nueva Cartografía En cualquier caso y debido a que ya está la nueva cartografía prácticamente lista para inyectarse en los taxímetros, haremos coincidir la retirada del cobro de los peajes, con la instalación de la cartografía, por lo que de esta manera conseguimos evitar más desplazamientos y por supuesto, el ahorro de todos, ya que la instalación de dicha cartografía será totalmente gratuita para todos. Hay que tener en cuenta que en el próximo mes, todos debemos desplazarnos al lugar estipulado, a inyectar los nuevos mapas, por lo que aprovecharemos la circunstancia para hacerlo todo a la vez, ahorrando costes. Esta cartografía que nacerá en

breve, está diseñada para evitar largos desplazamientos a la hora de recoger a nuestros clientes, reduciendo también el número de devoluciones de despachos y lo más importante, evitaremos en gran medida que nuestros compañeros se queden sin realizar los servicios. Las Terminales del Aeropuerto quedarán separadas de cualquier población, siendo en sí mismas zonas independientes. Además se incorporará la zona de Valdebebas, que es un área en la que se espera una gran actividad en poco tiempo y se han tenido en cuenta las futuras incorporaciones de otras poblaciones en el Área de Prestación Conjunta (APC). En definitiva hemos trabajado

en una cartografía que ofrezca soluciones en el presente y que esté preparada para el futuro. Un futuro que se presenta prometedor y de verdadero auge de nuestro Radio Taxi. Debemos agradecer a la Comisión de Radio Taxi Gremial, su esfuerzo por facilitar el trabajo de todos los socios en su quehacer diario. Ellos han aportado sus conocimientos y su experiencia en este proyecto, además de su trabajo y constancia, por lo que todos debemos estarles agradecidos. Los socios actuales, así como futuras generaciones de socios, agradecerán el esfuerzo de estas personas por facilitarles su labor cotidiana. AGAM

39


Comunicados

Primeros logros de nuestra gestión En esta segunda edición de nuestra revista ya podemos empezar a hablar de logros conseguidos en el breve tiempo que llevamos al frente de la Asociación. Siempre hemos pensado que el trabajo lento pero constante es el que produce el mejor resultado. Sabemos también que nos queda mucho camino por andar pero lo importante es que hemos empezado a caminar. Los resultados están empezando a notarse. Lo primero es destacar que la entidad cuenta con su propio medio de comunicación que todos y cada uno de vosotros habéis recibido en vuestro domicilio. En segundo lugar se ha llegado a un acuerdo de colaboración con Cepsa Estaciones de Servicio para que todos los socios que lo deseen puedan conseguir una rebaja importante a la hora de repostar combustible con la tarjeta Cepsa descuento y la Visa Cepsa. Hemos llegado a varios acuerdos de colaboración con entidades bancarias que ya nos ofrecen productos adecuados a nuestras necesidades como seguros, préstamos, incorporando un seguro sanitario con Mapfre-Caja Salud en condiciones exclusivas con una cuota mensual mínima de 38,76. Más información en nuestra sede. Conseguimos también que los responsables de AENA y Policía Municipal hayan atendido nuestras demandas de desviar el autobús de la Terminal 4 y de habilitar una nueva entrada en la bolsa de taxis de la Terminal 1 evitando con ello serios y graves problemas de peligrosidad en el primer caso y denuncias en el segundo y además incorporando una parada en salidas 40



Comunicados de la Terminal 4 y hemos entablado negociaciones con el director de AENA para incluir cabinas telefónicas y pantallas informativas dentro de la cantina con la visión de llegada de vuelos que evitarán innecesarias esperas. Al igual solicitamos dos paradas, una en la T2 y otra en la T1 en las salidas; evitamos con ello la suscitadas denuncias. Informamos también a nuestros socios que la Asociación Gremial ya dispone de una nueva web más dinámica y actual donde podrán encontrar digitalizada nuestra revista. Seguimos trabajando para conseguir una nueva ordenanza acorde al reglamento vigente. Nuestro objetivo es que la ordenanza defienda no solo los intereses de los usuarios del taxi sino también los de los propios taxistas. Los profesionales tenemos deberes pero también derechos como el de llevar publicidad en nuestros vehículos. Según palabras del alcalde, Alberto RuizGallardón, en el discurso de felicitación a los taxistas, somos un “servicio esencial” y nuestra ciudad “no podría entenderse sin la existencia de un medio de transporte que atiende diariamente a más de medio millón de usuarios”. Confiamos en que el taxi comience a tener el protagonismo que se merece y el respaldo por parte de las distintas Administraciones. Continuamos del mismo modo, trabajando en el régimen sancionador que actualmente se nos aplica a través de la LOT. Vamos a trabajar para que a partir de esta ley se apruebe un régimen sancionador específico para el taxi. Otro de nuestros retos es conseguir que los vehículos de alquiler con conductor (VAC) cumplan de forma estricta la normativa, ya que en la actualidad no es así porque hay muchos de ellos que actúan al margen de la ley. Los miembros de la Junta Directiva somos taxistas y trabajamos a diario con nuestros taxis. Seguiremos trabajando como hasta ahora para hacer realidad todos nuestros proyectos y objetivos. Finalizamos diciendo que es muy cómodo y además está muy bien hacer lo correcto y ser elogiado pero hacer lo correcto a pesar de ser criticado requiere valor. Nosotros no vamos a cejar en nuestro empeño de seguir trabajando para mejorar todo lo referente a nuestro colectivo.

AGAM

La Junta Directiva de la Asociación Gremial 42





Pasatiempos

CRUCIGRAMAS HORIZONTALES. 1: Insecto cuya larva roe la madera. 2: Marioneta. 3: Las iniciales del descubridor de la dinamita. Especie de baúl. 4: Tabaco que se aspiraba por la nariz. La Ciudad Eterna. 5: Contracción. 6: Época geológica en el período Cuaternario. 7: ONG. 8: Niño pequeño. De las hojas de esta planta se extrae la cocaína. 9: Y con las cañas de ésta se fabrican muchos objetos. Lo tiene el apio. 10: Estandarte de los emperadores romanos. 11: Última parte de algunas obras literarias. VERTICALES. A: Flor muy abundante en Holanda. B: Roedor semejante al conejo. C: Tiempo desde el mediodía hasta el anochecer. Vulgarmente, "nada". D: Comida que se toma por la noche. Significa "lo mismo". E: Terminación de infinitivo. F: Cavidad en que se contiene cualquier sustancia. G: Argentum. H: Traje de etiqueta masculino. Lengua de tierra que penetra en el mar. I: Real Orden. Recorrido parcial de algunas carreras ciclistas. J: Natural de cierto país europeo. K: Hospedado, aposentado.

SOLUCIONES

SUDOKUS

www.SudokusWeb.com

46




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.