El Periódico
Julio 2021
WHATCOM COUNTY’S SPANISH LANGUAGE NEWSPAPER A Supplement of the Lynden Tribune and Ferndale Record
. 13
VOL
No. 7 gratis
Nueva exposición combina arte folklórico y contemporáneo en zodíaco mexicano ‘El Zodíaco Familiar’ incluye escultura por George Rodriguez en colaboración con 13 artistas mexicanas y chicanos BELLINGHAM — El Museo de Whatcom presenta la apertura de la exposición “El Zodíaco Familiar.” Creado por el artista de cerámicas de Seattle George Rodriguez, la exposición incluye nuevas obras de Rodriguez y 13 artistas colaboradores y estará abierta hasta el 24 de octubre en el edificio Lightcatcher del museo. Las esculturas a gran escala son una mezcla de arte folklórico tradicional y arte contemporáneo. Hecho por mano y frecuentemente a escala humana, Rodriguez realza sus figuras con varios patrones de superficie, colores y vidriados. La exposición es una iteración colaborativa del zodíaco chino, pero con
los animales clásicos reimaginados en las criaturas de origen mexicano, conectando las culturas y creando nuevos narrativos. “El Zodíaco Familiar” — la quinta iteración en la serie de arte de Rodriguez — también invita a 13 artistas mexicanos y chicanas de diversas disciplinas para responder a las esculturas de Rodriguez con las formas, herramientas y estéticas de sus propias prácticas artísticas. Cada artista ha imbuido su escultura — que corresponde al animal zodiacal de su año de nacimiento — con perspectiva personal, tradición folklórica y un sentimiento íntimo de celebración. “El Museo de Whatcom está encantado de tener la oportunidad de compartir este nuevo cuerpo de trabajo por primera vez con nuestros visitantes,” dijo conservador de museo Amy Chaloupka. “Las 12 esculturas del zodíaco son expresiones alegres y personales y estoy segura que la gente se divertirá descubriendo los diferentes materiales e identificando los animales de su año de nacimiento.” El año pasado, Ro-
driguez ha enviado sus formas de base cerámica a los artistas en Arizona, California, Illinois, Minnesota, Nueva York, Texas, el estado de Washington y Jalisco, México. Las disciplinas artísticas de cada artista varían tan ampliamente como sus ubicaciones geográficas e incluyen la animación, cerámicas, ilustración,
fabricación de joyas, fotografía, poesía, grabado y tejido. Gabriela Ramirez Michel, un joyero escultor de Guadalajara, Jalisco, utiliza diferentes tipos de cera en sus joyas hechas de mano de piedra y metal. Para sus contribuciones a La Peyotera, o el mono del zodíaco, ella embelleció la forma cerámica del mono
hecho por Rodriguez con cuerda recubierta de cera en un patrón detallado y colorado. Ella adaptó una técnica tradicional de las personas indígenas de Wixarika llamada “tablas de estambre,” usada por cientos de años en ofrendas rituales sagradas. Eric J. Garcia, un artista de Minneapolis, ofrece una mezcla de la
historia, temas contemporáneos y estilo gráfico en sus obras para crear arte políticamente cargado. Para su zodíaco de iguana, Garcia trabajó estrechamente con Rodriguez en la forma y textura de la cabeza de arcilla del animal para maximizar el “lienzo” para ilustracioVer Exposición en la página 3