Cómo crear un blog en blogger

Page 1

CÓMO CREAR UN BLOG EN BLOGGER


Cómo crear un blog en Blogger

ÍNDICE 1. Crear una cuenta de Google ............................................................................................... 3 2. Crear el blog ...................................................................................................................... 4 3. Cómo acceder al nuevo blog .............................................................................................. 5 2

4. El panel de control o Escritorio........................................................................................... 5 5. Menú de administración .................................................................................................... 6 5.1. Entrada nueva ....................................................................................................... 6 5.1.1. Insertar un enlace......................................................................................... 7 5.1.2. Insertar una imagen ..................................................................................... 8 5.1.3. Insertar un vídeo .......................................................................................... 8 5.1.4. Etiquetas ..................................................................................................... 10 5.2. Visión general ....................................................................................................... 10 5.3. Entradas ............................................................................................................... 10 5.4. Páginas ................................................................................................................. 11 5.4.1. Tipos de páginas .......................................................................................... 11 5.4.2. Entradas estáticas ....................................................................................... 12 5.4.3. Editar el diseño de las páginas ..................................................................... 12 5.4.4. Crear una página que enlace con un sitio externo ........................................ 12 5.4.5. Crear páginas vinculadas a etiquetas ........................................................... 13 5.5. Comentarios ......................................................................................................... 15 5.6. Google Plus ........................................................................................................... 15 5.7. Estadísticas ........................................................................................................... 16 5.8. Ingresos ................................................................................................................ 16 5.9. Diseño .................................................................................................................. 16 5.9.1. Añadir un gadget ......................................................................................... 17 5.10. Plantilla .............................................................................................................. 20 5.11. Configuración ..................................................................................................... 23

Luz Cuartielles

luzcpralcaniz@gmail.com

Colaboradora Didáctica TIC. UFI Alcañiz


Cómo crear un blog en Blogger

Para crear tu blog sólo tienes que escribir http://www.blogger.com . Si ya tienes cuenta de Google y te conectas, entonces verás tu Escritorio de Blogger; si no, aparecerá la página principal de Blogger. Lo único que necesitas es una cuenta de Google.

1. Crear una cuenta de Google Cuando entramos en Blogger nos invitan a crearnos un blog, pero para empezar, tenemos que crearnos una cuenta de Google haciendo clic en el botón rojo de la parte superior derecha. Entonces aparece un formulario que tenemos que rellenar.

Luz Cuartielles

luzcpralcaniz@gmail.com

Colaboradora Didáctica TIC. UFI Alcañiz

3


Cómo crear un blog en Blogger

2. Crear el blog

Una vez tengamos la cuenta de Google, volvemos a la página de Blogger e introducimos nuestros datos en los campos de texto Dirección de correo electrónico (vale con nuestro nombre de usuario) y contraseña. A continuación entraremos en nuestro Escritorio de Blogger, donde controlaremos nuestros blogs de forma eficaz.

Para crear un blog, pulsamos el botón y a continuación se abrirá un formulario que nos pide tres cosas: el título del blog, la dirección y la plantilla.

El Título para nuestro blog tendrá que estar relacionado con la temática principal del blog, que puede ser muy amplia. Este título lo podremos cambiar cuando queramos una vez creado el blog. La Dirección del blog es lo que se llama URL. Es importante que la dirección sea corta y siempre con letras minúsculas, sin caracteres especiales como tildes o eñes, y sin huecos en blanco. Tampoco es recomendable poner guiones. La dirección suele ser el nombre del blog, o el nombre o las iniciales del autor escrito con minúsculas y sin huecos. Pero antes de continuar hay que comprobar la disponibilidad para ver si ese nombre ya está elegido por otro miembro. Si ocurre esto, nos avisan con la frase: "Esta dirección del blog no está disponible", que aparece debajo del campo de texto. Cuando la dirección esté disponible, nos lo avisan y se ve un icono azul. Por último, nos queda elegir una plantilla, y siempre es aconsejable escoger una sencilla, como la Simple, porque ya tendremos tiempo luego para cambiarla por otra que nos guste.

Luz Cuartielles

luzcpralcaniz@gmail.com

Colaboradora Didáctica TIC. UFI Alcañiz

4


Cómo crear un blog en Blogger

Una vez completado el formulario, sólo queda pulsar el botón Crear blog. Entonces, aparecerá un enlace al blog dentro de nuestro Escritorio de Blogger:

5

Nos invitan a Empezar a crear una entrada, pero es mejor configurar el blog. Lo que sí podemos hacer es pulsar el botón Ver blog para contemplar nuestra creación colgada en la Red, aunque vacía de momento.

3. Cómo acceder al nuevo blog

Se puede acceder de dos formas. La forma más sencilla es ir a la página principal de Blogger e iniciar sesión con nuestro nombre de usuario y contraseña. Cuando hagamos clic en el enlace Iniciar sesión, llegaremos a nuestro Escritorio. Pero también podemos escribir en la barra de direcciones de nuestro navegador la dirección completa del nuevo blog. En este caso, accederemos directamente a nuestro blog, y se verán unos enlaces en la parte superior. Hay que hacer clic en Acceder, que está en la parte derecha, y entonces llegaremos a la página principal de Blogger para incluir nuestros datos. Si estamos conectados a Blogger en el navegador aparecerán otros enlaces para entrar directamente a nuestro blog.

Los visitantes verán el nuevo blog escribiendo su dirección o URL en la barra de direcciones de su navegador. Pasados unos días, después de que los buscadores hayan tenido tiempo para rastrear el nuevo blog, también se podrá acceder a él simplemente escribiendo el nombre del blog en un buscador. Para terminar esta sección, diremos que un usuario puede crearse más de un blog en Blogger, y cuando se acceda al Escritorio, aparecerán allí todos los blogs.

4. El panel de control o Escritorio

Cuando accedemos a Blogger con nuestra cuenta nos encontramos con el Escritorio, un panel que nos da acceso a la parte privada del blog o administración. Desde aquí controlamos todos

Luz Cuartielles

luzcpralcaniz@gmail.com

Colaboradora Didáctica TIC. UFI Alcañiz


Cómo crear un blog en Blogger

nuestros blogs y también, en la parte superior derecha, nuestro perfil de Blogger y la configuración de la cuenta cuando hacemos clic en nuestro email. El perfil de Blogger es importante para formar parte de la comunidad de Blogger, que es muy extensa en todo el mundo. Estos datos personales los podrán ver los visitantes de nuestro blog, pero también aparecerán cuando escribamos un comentario en otro blog. Siempre es conveniente que escribamos algunos datos nuestros para que los demás nos conozcan, aunque sea un poco, pues no hay que olvidar que el carácter personal es importante en los blogs, y nuestros lectores tienen derecho a saber quiénes somos y a qué nos dedicamos. Junto al nombre de cada blog hay información sobre las páginas vistas (pageviews) y el número de entradas publicadas. Pero son los tres iconos grandes los que nos permiten crear una nueva entrada, ir a la lista de entradas, acceder a las secciones de la administración o ver el blog.

En la parte inferior del Escritorio se ve la Lista de lectura, es decir, las últimas entradas de los blogs a los que nos hemos suscrito como seguidores, que aparecen automáticamente cada vez que se publican en sus blogs de origen.

5. Menú de administración.

Si hacemos clic en el nombre de nuestro blog dentro del Escritorio, pasaremos a la zona de la administración del blog. Los blogs de Blogger tienen, como todos los gestores de contenido, la parte privada de la administración, donde se escriben las entradas, se configura el blog y se modifica el diseño. En Blogger, la estructura de la administración del blog está dividida en varias secciones que se encuentran a la izquierda de la pantalla. Antes de empezar a escribir en el blog conviene realizar unos pocos cambios en la configuración, que vamos a realizar pulsando en la sección Configuración.

5.1. Entrada nueva

Luz Cuartielles

luzcpralcaniz@gmail.com

Colaboradora Didáctica TIC. UFI Alcañiz

6


Cómo crear un blog en Blogger

Cuando le damos a Entrada nueva se nos abre un editor de texto para que escribamos lo que queramos publicar. En la parte superior tenemos muchas de las opciones que nos da un editor de textos: fuente, tamaño, negrita, cursiva, subrayado, etc. Al lado izquierdo nos salen una serie de opciones que nos permitirán configurar la entrada: Etiquetas: aquí podemos etiquetar la entrada con una que ya hayamos creado o crear una nueva directamente. Vamos a verlo un poco más adelante. Programar: nos da dos opciones, que se publique en el momento en que le demos al botón o podemos programar un día y hora concreto para que salga la entrada. Enlace permanente: cada vez que publicamos un post Blogger crea un enlace para esa entrada de forma automática. Pero con la opción Enlace permanente personalizado podemos elegir la URL que se generará para cada una de las publicaciones que realicemos en nuestro blog. Ubicación: para que salga dónde estamos geográficamente. Opciones: de aquí la opción que nos interesa es la de permitir o no comentarios. Por defecto sí que nos permite comentarios. 5.1.1. Insertar un enlace. Para insertar un enlace es tan sencillo como poner un texto, seleccionarlo y pulsar encima de Enlace. Por ejemplo, voy a insertar un enlace a una página donde se explica el ciclo del agua. En entrada nueva escribo: Ciclo del agua, lo selecciono y pulso en enlace. Me sale esto:

En Texto para mostrar pongo el título del archivo que quiero enlazar, en mi caso Ciclo del agua. En Enlazar a escribo la dirección Web (si queremos una dirección de mail, la ponemos).

Luz Cuartielles

luzcpralcaniz@gmail.com

Colaboradora Didáctica TIC. UFI Alcañiz

7


Cómo crear un blog en Blogger

Y al final tenemos dos opciones, es recomendable marcar la primera para que el enlace se abra en una ventana nueva. Nos queda así:

8

Le damos a Aceptar y está hecho. 5.1.2. Insertar una imagen Para insertar una imagen pulsamos en el botón de la barra de herramientas. Nos sale una pantalla con varias opciones:

Subir: una imagen que tengamos en el ordenador. Desde este blog: para poner una imagen que ya esté en el blog. Desde Álbumes Web de Picasa: esta opción aparece cuando tenemos cuenta en Picasa. Desde tu teléfono: si tenemos descargada la aplicación de Google. Desde tu cámara web: nos pedirá permiso para acceder a la cámara. Desde una URL: simplemente pegando la URL donde esté la foto. 5.1.3. Insertar un vídeo

Luz Cuartielles

luzcpralcaniz@gmail.com

Colaboradora Didáctica TIC. UFI Alcañiz


Cómo crear un blog en Blogger

Para insertar un vídeo pulsamos en el botón correspondiente. Nos sale una pantalla que nos da varias opciones:

9

Subir: subimos un vídeo que tengamos en nuestro ordenador. Simplemente lo seleccionamos y lo subimos.

Desde Youtube: tan sencillo como copiar y pegar el enlace. Después pulsamos en la lupa y nos sale el vídeo que hemos elegido:

Luz Cuartielles

luzcpralcaniz@gmail.com

Colaboradora Didáctica TIC. UFI Alcañiz


Cómo crear un blog en Blogger

Le damos a Seleccionar y está hecho. Mis vídeos de Youtube: si tenemos alguno ya subido. Desde tu teléfono: hay que tener en el móvil la aplicación. Desde tu cámara Web: nos pide un permiso para acceder a la cámara y al micro. Lo grabaríamos y lo subiríamos. 10

5.1.4. Etiquetas Las etiquetas son una forma de clasificar las entradas del blog. Para crearlas podemos hacerlo desde dos sitios: -

Desde la opción Etiquetas que aparece cuando creamos una entrada. Desde el icono que aparece cuando vemos todas las entradas del blog, dentro del apartado Entradas.

Este es el aspecto que podría tener un blog mostrando las entradas ya etiquetadas:

Vemos que están las entradas y después está escrito lengua o matemáticas en rojo, son las etiquetas. Para crearlas fácilmente lo que hacemos es escribir la entrada y después pinchar en el lado derecho, donde pone Etiquetas.

5.2. Visión general Nos da una visión general del Blog. Lo más importante aparece en la parte derecha, donde nos salen los comentarios pendientes de moderación, los publicados, etc.

5.3. Entradas Cuando pulsamos nos salen todas las entradas del blog. Podemos filtrarlas en el lado derecho: Todas, Borrador, Publicadas. Arriba nos aparece la opción de etiquetar la entrada, de publicar una entrada si no lo hemos hecho, de moverla a borrador si queremos guardarla pero no publicarla todavía y la papelera por

Luz Cuartielles

luzcpralcaniz@gmail.com

Colaboradora Didáctica TIC. UFI Alcañiz


Cómo crear un blog en Blogger

si queremos eliminar lo que hayamos escrito. Debajo aparece una lista con las entradas, de cada una sale el nombre y si está etiquetada.

11

5.4. Páginas Puedes crear páginas independientes enlazadas desde pestañas o desde enlaces laterales de tu blog. Estas páginas no funcionan igual que la página principal. Pero lo primero es añadirlas. Cuando hacemos clic en la opción Páginas nos sale una pantalla que nos muestra las páginas que hay en nuestro blog. Qué más debemos saber sobre las páginas: 

Cada blog puede incluir un máximo de 20 páginas.

La forma que elijamos para mostrar las páginas se aplica a todas ellas.

5.4.1. Tipos de páginas Hay dos tipos de páginas: -

Estáticas: para poner información que no cambia. Enlazadas. Aquí caben dos opciones: - enviar a los lectores a una página existente que incluya una URL externa a tu blog. Es como crear un hipervínculo a una Web. Por ejemplo, si escribo en el primer recuadro Google y en la Dirección Web www.google.es, cuando hagamos clic se nos abrirá la página de Google.

Luz Cuartielles

luzcpralcaniz@gmail.com

Colaboradora Didáctica TIC. UFI Alcañiz


Cómo crear un blog en Blogger

-

que salgan las entradas clasificadas por etiquetas. Eso sí, las entradas aparecerán tanto en la parte principal del blog como en la página. Funcionará como un filtro de las entradas que vayamos poniendo en la página principal del blog.

5.4.2. Entradas estáticas Para añadir páginas estáticas le damos a página nueva, y nos sale una pantalla como la de crear entradas. Será una página que suele utilizarse para dar información, colgar enlaces… algo que no va a cambiar. Cuando hacemos clic sale una pantalla como ésta:

Le damos nombre y configuramos las opciones. Para editarlas más adelante, hacemos clic en el menú “editar” que aparece debajo de la página. Hacemos los cambios y pulsamos en actualizar, o si queremos publicarla más adelante le damos a cambiar a borrador.

5.4.3. Editar el diseño de las páginas Si queremos cambiar la disposición de las páginas, añadimos el gadget de lista de páginas al blog: 1. En el menú del lateral izquierdo del escritorio, vamos a “Diseño”. 2. Aparecerá una vista previa de la disposición de tu blog. Podemos elegir dónde queremos que salgan las páginas del blog: en la parte superior o inferior, a la derecha o a la izquierda. Añadimos el gadget o, si ya lo tenemos, podemos arrastrarlo y moverlo donde queramos. 3. En la lista "Añadir un gadget", seleccionamos “Páginas”. 4. Debajo de “Páginas que mostrar”, marca las casillas de las páginas que queramos mostrar en el blog. 5. Para elegir en qué orden se van a mostrar las páginas, arrastramos y soltamos en “Orden de páginas”. 6. Hacemos clic en Guardar.

Luz Cuartielles

luzcpralcaniz@gmail.com

Colaboradora Didáctica TIC. UFI Alcañiz

12


Cómo crear un blog en Blogger

7. Para guardar el diseño, clic en el botón Guardar disposición (arriba a la derecha).

5.4.4. Crear una página que enlace con un sitio externo Para crear una página que enlace con un sitio de fuera de Blogger: 1. En el menú desplegable del lateral izquierdo del escritorio, selecciona “Diseño”. 2. Si ya tenemos el gadget de páginas, vamos a “Editar”. Si no, a “Añadir un gadget”, y buscaremos el de páginas. 3. Una vez que lo tenemos abierto, en la parte inferior hay un enlace que pone: “+Añadir página con enlace”. Se nos abre una ventana como ésta:

4. Escribimos el título de la página y la dirección a la que queramos que vaya. 5. Guardar enlace. 6. La página nueva aparece debajo de las otras. Hacemos clic en Guardar. Ya está hecho.

5.4.5. Crear páginas vinculadas a etiquetas Ahora vamos a ver cómo crear las páginas que tendrán dentro las entradas del blog clasificadas por etiquetas. Importante: hay que tener ya creadas las etiquetas y alguna entrada etiquetada. Por pasos: 1. Abrimos el blog en una ventana nueva.

Luz Cuartielles

luzcpralcaniz@gmail.com

Colaboradora Didáctica TIC. UFI Alcañiz

13


Cómo crear un blog en Blogger

14

2. Hacemos clic en la etiqueta que queremos que después aparezca en la página (por ejemplo, lengua). Vemos que aparece un cuadro de aviso que pone: “Mostrando entradas con la etiqueta lengua”. La dejamos abierta.

3. En la ventana donde tenemos la administración del blog, entramos en Diseño y pulsamos en Editar el gadget “Páginas”. 4. En el recuadro donde pone Título de la página pondremos el título que queramos, por ejemplo, Actividades de Lengua.

5. Volvemos a la página donde teníamos el blog abierto con la etiqueta lengua. 6. Vamos a la barra de direcciones, la seleccionamos y le damos a copiar.

Luz Cuartielles

luzcpralcaniz@gmail.com

Colaboradora Didáctica TIC. UFI Alcañiz


Cómo crear un blog en Blogger

15

7. Volvemos a la página de administración donde tenemos abierto el cajetín para crear la página, y le damos a pegar en Dirección web (URL).

8. Le damos a guardar. Nos quedará una pantalla que nos mostrará todas las páginas creadas. Por ejemplo esta, donde vemos que hay páginas estáticas y enlazadas.

5.5. Comentarios

Luz Cuartielles

luzcpralcaniz@gmail.com

Colaboradora Didáctica TIC. UFI Alcañiz


Cómo crear un blog en Blogger

En esta pestaña nos salen todos los comentarios que nos ponen a nuestras entradas. Están clasificados en Publicados y en Spam. Desde aquí podemos eliminar los comentarios que queramos. 5.6. Google Plus Aquí nos redirige a la configuración de Google+. Google+ es una red social creada por la misma empresa. Más información en: http://www.queesgplus.com/. En la parte derecha hay dos opciones: -

Compartir automáticamente después de publicar: cuando publicamos una entrada podemos compartirla automáticamente en Google+. Preguntar si se quiere compartir después de publicar: al publicar una entrada se mostrará un cuadro que nos dará la posibilidad de compartir en Google+.

5.7. Estadísticas Nos da una visión general de las páginas más vistas, las entradas, etc. Si queremos, mejor instalar un contador gratuito de visitas.

5.8. Ingresos. Como nos pone cuando entramos: una manera simple y gratuita para que los usuarios de Blogger ganen dinero mostrando anuncios de Google orientados en su blog. O sea, para poner publicidad en el blog. 5.9. Diseño Aunque ya tengamos el blog a nuestro gusto, podemos cambiar su diseño si las opciones predeterminadas no nos convencen en algún aspecto. Para ello pulsamos en la sección Diseño del menú lateral de la administración, y nos aparecerá una especie de esquema de nuestro blog. En la parte superior derecha se encuentran los botones que utilizaremos cuando modifiquemos alguna parte del diseño, sobre todo el botón naranja Guardar disposición. Más abajo, está el enlace al Diseñador de plantillas, que analizaremos más adelante. A continuación tenemos varias secciones, encerradas en cuadros blancos, que podremos modificar: 1. Favicon: Es el pequeño icono representativo de nuestro blog que se ve en las barras de los navegadores y en sus pestañas cuando alguien está visitando nuestro blog. En los blogs de Blogger siempre se ve su icono característico, pero lo podemos cambiar en esta sección para personalizar nuestro blog si pulsamos en Editar. 2. Barra de navegación: Es la barra más superior que se ve en nuestro blog y en todos los de Blogger. Aquí podemos cambiar su aspecto tras pulsar en Editar.

Luz Cuartielles

luzcpralcaniz@gmail.com

Colaboradora Didáctica TIC. UFI Alcañiz

16


Cómo crear un blog en Blogger

3. Cabecera: Es parte superior de nuestro blog donde aparece el título y la descripción, que se pueden cambiar en cualquier momento. También se puede incluir una imagen propia, pero habrá que tener cuidado de que no sea demasiado grande, y para su ubicación tenemos cuatro opciones. 4. Entradas del blog: Se trata del diseño de todo lo que hay alrededor de las entradas de nuestro blog, y lo analizaremos a continuación. 5. Añadir un gadget: Los gadgets son pequeños módulos generalmente de carácter informativo que añadimos al lateral o al pie del blog, y los veremos en el apartado 5.9.1. Ahora vamos a dedicar nuestra atención a la configuración y diseño de nuestras entradas del blog. Si pulsamos en Editar dentro de esa sección, aparecerá una ventana que muestra la configuración de las entradas del blog (está en la parte inferior derecha del recuadro Entradas del blog). En esta ventana destacamos las siguientes opciones: 

Número de entradas en la página principal: Conviene que no haya muchas entradas en la página principal del blog, y el número dependerá de la longitud de las entradas y de su contenido. Siempre hay que procurar que la página principal del blog tarde poco en ser leída por el navegador para que el lector no tenga que esperar para ver todos los contenidos.

Texto de enlace de la página de entrada: Es una opción que tiene que ver con la división del texto de las entradas, dejando una introducción en la portada y el enlace Leer más para continuar leyendo la entrada en su página o enlace permanente.

Opciones de la página de entrada: Son las opciones visuales o textos que se podrán ver en las partes superior e inferior de la entrada, según la plantilla elegida. En la mayoría se puede incluso cambiar las palabras de los textos. Dos de ellas requieren de una explicación: 

Mostrar edición rápida: El icono del lápiz aparece en la parte inferior de la entrada del blog, junto al nombre del autor y la fecha, sólo cuando estamos conectados a Blogger. Sirve para entrar directamente al editor del blog y editar dicha entrada.

Reacciones: Es una opción para que los lectores del blog califiquen cada entrada. Puede editarse para cambiar los adjetivos de la calificación.

Y en la parte inferior de la ventana, podemos Ordenar elementos arrastrándolos con el cursor del ratón.

5.9.1. Añadir un Gadget. Como hemos dicho antes, los gadgets son pequeños módulos que añadimos al lateral o al pie del blog. Hay muchos tipos de Gadgets: de información (fecha, hora, tiempo, etc.), de noticias (Google noticias, noticias de algún periódico, etc.), de juegos (cubo de Rubik, mascota virtual, etc), etc.

Luz Cuartielles

luzcpralcaniz@gmail.com

Colaboradora Didáctica TIC. UFI Alcañiz

17


Cómo crear un blog en Blogger

Para ponerlos tenemos que hacer clic en “Añadir un gadget”. No sale una pantalla como esta:

18

Estos son los que nos ofrece Google. Los separa en tres: Lo básico, Más gadgets y Añade tu propio. Para añadirlos, es tan sencillo como hacer clic en la cruz que aparece a la izquierda. Luego suele permitir configurarlos. Por ejemplo, voy a añadir un tanque con peces a mi blog, y quiero que aparezca en la columna derecha. Lo primero es hacer clic en el cajetín de la derecha. Me aparece el cuadro de arriba, y le doy a la segunda opción, la de más gadgets. Pongo “fish” en el cuadro de búsqueda, y me sale esto:

Luz Cuartielles

luzcpralcaniz@gmail.com

Colaboradora Didáctica TIC. UFI Alcañiz


Cómo crear un blog en Blogger

Pulso en la cruz del gadget que quiero, y me sale esta otra pantalla:

19

Aquí puedo cambiar el título y la altura del gadget. Le doy a Guardar. Y queda así:

También podemos añadir un contador de visitas. Para ello buscamos por Internet una página donde nos faciliten uno gratuito. Después de seguir los pasos tendremos un código HTML que

Luz Cuartielles

luzcpralcaniz@gmail.com

Colaboradora Didáctica TIC. UFI Alcañiz


Cómo crear un blog en Blogger

copiaremos. Iremos a añadir un gadget, y elegiremos la opción HTML/Javascript, dentro pegaremos el código previamente copiado de la Web. Un ejemplo de lo que nos puede quedar:

20

5.10. Plantilla Las plantillas son tipos de fondo y disposiciones que ya nos vienen predeterminadas, es una manera de personalizar el aspecto del blog. Hay un montón de plantillas, imágenes, colores y diseños de columnas. Lo primero sería elegir una que nos guste, y después podemos seguir personalizando la apariencia del blog. Cuando pulsamos en la opción nos sale una pantalla como ésta:

Luz Cuartielles

luzcpralcaniz@gmail.com

Colaboradora Didáctica TIC. UFI Alcañiz


Cómo crear un blog en Blogger

Para empezar a trabajar con el Diseñador de plantillas de Blogger, seleccionamos una de las plantillas de diseño profesional que hay. Cada plantilla aparece como una miniatura de gran tamaño, al hacer clic en ella (en la lupa que aparece en el centro) se van mostrando distintas opciones que podemos seleccionar. Cuidado porque al hacer clic en una plantilla nueva y le damos a “Aplicar al blog” se borrarán todas las personalizaciones que hayamos hecho en una plantilla anterior. 21

Cuando hayamos elegido una podemos seguir personalizando el aspecto del blog. Nos fijamos en que cada cambio que hagamos se ve reflejado en la parte inferior de la pantalla. Al pasar por encima de las plantillas aparecen dos opciones en la parte inferior: -

Aplicar al blog: cuando le doy aparece un pequeño cartel arriba que pone: Plantilla aplicada. Personalizar: si pinchamos aquí nos sale otra ventana con varias opciones en el lado izquierdo, y debajo el aspecto que tiene nuestro blog. Las opciones que nos ofrece son: o Plantillas: para volver a cambiar la plantilla:

o Fondo: aunque hayamos elegido una plantilla, podemos cambiar su aspecto.

Para ello podemos cambiar la Imagen: si hacemos clic nos salen un montón de imágenes para poner como fondo:

Luz Cuartielles

luzcpralcaniz@gmail.com

Colaboradora Didáctica TIC. UFI Alcañiz


Cómo crear un blog en Blogger

22

Alineación y Mosaico nos salen en algunos fondos, en otros no podemos modificarlo. o Ajustar ancho: Aquí podemos cambiar el ancho del blog completo y de la barra lateral. Fíjate en que las opciones que ves aquí se corresponden con el tipo de diseño que has elegido. Si, por ejemplo, has elegido un blog con columnas a los lados, verás controles deslizantes tanto en la izquierda como en la derecha. Sin embargo, si has elegido un blog con una sola columna a la izquierda, aquí solamente verás esa opción

o Diseño: podemos cambiar el diseño del cuerpo del blog (de una a tres columnas) y del pie de página. Desde aquí podremos mover los gadgets que veremos en la pestaña principal Diseño.

Luz Cuartielles

luzcpralcaniz@gmail.com

Colaboradora Didáctica TIC. UFI Alcañiz


Cómo crear un blog en Blogger

o Avanzado: aquí podemos seguir realizando cambios: en el texto de la página, los fondos, los enlaces… podemos cambiar el tipo de letra, el tamaño y el color del texto de un montón de elementos que configuran el blog.

23

Luz Cuartielles

luzcpralcaniz@gmail.com

Colaboradora Didáctica TIC. UFI Alcañiz


Cómo crear un blog en Blogger

5.11. Configuración Debajo de la sección Configuración aparecen las distintas partes con sus opciones, pero de entrada ya estamos en la opción llamada Básico. Ahora vamos a analizar brevemente todas las opciones de la configuración, que suelen estar explicadas cuando se hace clic en una interrogación que a veces aparece al lado de la opción. Para que se realicen los cambios hay que pulsar, en cada una de las secciones, el botón naranja Guardar configuración, que se encuentra en la parte superior derecha de la página. 1. Lo básico: 

Título: es el título del blog, que se puede modificar pulsando Editar.

Descripción: es una descripción del blog, que aparecerá debajo del título en la cabecera del blog.

Privacidad: nos sirve para decidir si queremos que nuestro blog aparezca o no cuando busquemos en Google.

Dirección del blog: La dirección del blog también se puede modificar siempre que esté disponible la nueva URL o dirección web, pero no conviene cambiarla porque eso dejaría rotos los enlaces anteriores a las entradas del blog que los lectores hubieran guardado.

Autores del blog: Podemos añadir más autores a nuestro blog enviándoles una invitación a sus cuentas de Gmail, donde recibirán un mensaje de email con un enlace al blog. Al principio tendrán la categoría de Autores, es decir, podrán publicar y modificar sus entradas del blog, pero no podrán realizar labores de administración a menos que el creador del blog les dé privilegios como administradores.

Lectores del blog: Se puede editar esta opción de forma que el blog sea visible para cualquiera, sólo para sus autores o para los lectores que se elijan.

2. Entradas y comentarios:

Luz Cuartielles

Mostrar un máximo de: 7 entradas en la página principal, que es un número adecuado para no cargar la portada con muchas entradas. Cuando su número sobrepase el de 7, aparecerá otra página a la que se accederá con un enlace que hay en la parte inferior de la página.

Plantilla de las entradas: añaden un texto predeterminado que aparecerá cada vez que creemos una entrada nueva.

Mostrar imágenes en lightbox: esto es como un pase de diapositivas que se crea cuando se hace clic en cualquier imagen de la entrada del blog, y muestra todas las imágenes de esa entrada.

luzcpralcaniz@gmail.com

Colaboradora Didáctica TIC. UFI Alcañiz

24


Cómo crear un blog en Blogger

Ubicación de los comentarios: Los comentarios que los lectores hacen en las entradas suelen estar ubicados debajo de éstas, pero se puede cambiar el lugar, aunque no resulta aconsejable, pues ése el sitio habitual para los comentarios.

¿Quién puede comentar?: Lo normal es que cualquiera pueda realizar comentarios, pero es aconsejable utilizar la moderación de comentarios de la siguiente opción.

Moderación de comentarios: Supone la aprobación de los comentarios por parte del autor del blog antes de ser publicados, y para ello existe una sección donde aparecen todos los comentarios después de ser escritos y antes de ser publicados o eliminados.

Mostrar verificación de palabras: Si activas esta opción, las personas que dejen comentarios en tu blog tienen que completar el paso de verificación de palabras; esto ayudará a reducir el spam en los comentarios.

Mostrar backlinks (enlaces de retroceso): Son enlaces de otros blogs cuyos autores a su vez han enlazado alguna entrada de nuestro blog, y aparecen en la parte inferior de las entradas.

Móviles y correo electrónico: 

Publicar entradas mediante SMS/MMS: Para publicar entradas con móviles hay que añadir un dispositivo móvil mediante un código de verificación.

Publicar entradas mediante correo electrónico: Es una buena opción si queremos conseguir entradas de personas que no sean miembros del blog mediante una dirección de email que se configura aquí mismo.

Correo electrónico de notificación de comentarios: Sirve para notificar a las cuentas de email expresas del envío de comentarios en las entradas.

Enviar entradas por correo electrónico a: Es una notificación para un máximo de diez personas de la publicación de entradas en el blog.

3. Idioma y formato:

Luz Cuartielles

Idioma

Habilitar transliteración: Añade un botón a la barra de herramientas para traducir las palabras del inglés al idioma que selecciones.

Zona horaria: para configurar nuestra zona horaria.

Formato de cabecera de fecha: cómo queremos que aparezca la fecha en la cabecera.

Formato de hora: cómo queremos que aparezca la hora en la cabecera.

Formato de hora de los comentarios: cómo queremos que aparezca la hora en los comentarios.

luzcpralcaniz@gmail.com

Colaboradora Didáctica TIC. UFI Alcañiz

25


Cómo crear un blog en Blogger

4. Preferencias para motores de búsqueda: Son opciones avanzadas que tienen que ver con el tráfico hacia el blog. Puede resultar importante la Descripción, que utilizan los buscadores para clasificar las páginas. 5. Otros: aquí podemos importar un blog, exportarlo o eliminarlo.

26

Luz Cuartielles

luzcpralcaniz@gmail.com

Colaboradora Didáctica TIC. UFI Alcañiz


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.