2 minute read

Salud y Bienestar

que un niño que tenga un progenitor miope tiene un riesgo tres veces mayor de padecer miopía que uno cuyos progenitores no sean miopes, pero si ambos progenitores son miopes el riesgo de ese niño de padecer miopía es seis veces mayor. Pero no solo influyen los factores genéticos, tenemos múltiples estudios que demuestran que el tiempo que pasan al aire libre y la cantidad de horas que dedican al trabajo en cerca influyen y mucho en la aparición y progresión de la miopía. Tanto es así que recientemente se ha publicado un estudio reforzando la relación que hay entre el trabajo en cerca, el tiempo que pasan leyendo, estudiando o utilizando teléfono o las pantallas y la rápida progresión de la miopía en estos pacientes.

Desarrollo de la miopía en los niños.

Advertisement

El estilo de vida que llevamos hoy en día no nos ayuda en nada a controlar esta epidemia, más bien es todo lo contrario, pasamos muy poco tiempo al aire libre y mucho en casa con luz artificial, cuando está demostrado que la luz solar y el tiempo al aire libre pueden retrasar y ralentizar la progresión de la miopía

Influencia genética y ambiental en la miopía.

Ahora que conocemos un poco mejor qué es la miopía, por qué aparece y qué factores pueden potenciarla, vamos a centrarnos ahora en cómo la controlamos. En MarpeEstilo llevamos muchos años gestionando la miopía en los niños, tenemos la mejor formación, estamos acreditadas y certificadas por las entidades más importantes y prestigiosas del sector.

MarpeEstilo y su enfoque en la gestión de la miopía.

Uno de los factores más importantes a la hora de controlar la progresión de la miopía es hacer una detección rápida de la misma. Es fundamental realizar exámenes visuales completos donde podamos comprobar que el estado ocular de nuestros pacientes está en perfectas condiciones. Una de las cosas a las que debemos prestar atención cuando hacemos un examen ocular completo es a la visión binocular,

Salud y Bienestar

debemos comprobar que la visión binocular de nuestro paciente está bien y asegurarnos de que la acomodación no está influyendo negativamente en el proceso de enfoque y generando una falsa miopía. Una vez que tenemos claro eso, debemos comprobar como esta la longitud axial de nuestro paciente, la longitud axial es lo grande que es el ojo, un ojo miope es un ojo más grande de lo normal, por lo que este dato es fundamental para controlar la progresión de la miopía y junto con más datos optometricos y ambientales podremos predecir cuál es el futuro visual de nuestro paciente. Para medir la longitud axial hace falta un aparato llamado biómetro, en estos momentos

MarpeEstilo es la única óptica que dispone de un biómetro, además por supuesto de la formación necesaria para realizar control de miopía.

Existen diferentes herramientas para controlar la progresión de la miopía, entre ellas se encuentras las lentes de contacto blandas de desenfoque periférico, unas lentes de contacto creadas especialmente para controlar la progresión de la miopía, con sobrada eficiencia científica y multitud de estudios que respaldan su efectividad. Otro de los métodos para realizar control de miopía es la Ortoqueratología, esta es una lentilla de uso nocturno, la ponemos por la noche y la retiramos por la mañana y además del gran beneficio que es controlar la progresión de la miopía, también te permite ver con nitidez durante todo el día sin necesidad de usar gafas o lentes de contacto.

Una de las última incorporaciones al ámbito del control de miopía han sido las lentes oftálmicas, estas lentes las montamos en una gafa y hacen control de miopía de una manera igual de efectiva que la de las lentes de contacto, otro de los métodos utilizados para hacer control de miopía es la atropina, es un colirio oftálmico que debe prescribir y controlar el oftalmólogo. Hoy en día se pueden usar estos métodos de manera individual o de manera combinada para obtener un mayor poder de control frente a la progresión de la miopía. En MarpeEstilo estudiamos cada caso de manera personalizada y ofrecemos a nuestros pacientes un seguimiento completo de su caso.

This article is from: