HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES
con la finalidad de conocer sus características y usabilidad
E D I T O R I A L - L U I S G G
1 PORTADA
2 CONTENIDO
3 INTRODUCCION
4 - 5 HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES
6
ESTRUCTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO MÓVIL
7 -
8
CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES
IDENTIFICACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DE HARDWARE PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES.
9 - 10
MI OPINION
DEDICATORIA
CONCLUSION
REFERENCIAS
11 - 12 13 14 15
CONTENIDO
CLARO QUE SÍ. LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES HAN EXPERIMENTADO UNA EVOLUCIÓN SIGNIFICATIVA DESDE SUS INICIOS EN LA DÉCADA DE 1990. EN ESE MOMENTO, LOS TELÉFONOS MÓVILES ERAN SIMPLES DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN QUE REALIZABAN LLAMADAS Y ENVIABAN MENSAJES DE TEXTO. SIN EMBARGO, A MEDIDA QUE LA TECNOLOGÍA HA AVANZADO, LOS TELÉFONOS MÓVILES SE HAN CONVERTIDO EN DISPOSITIVOS INTELIGENTES CAPACES DE REALIZAR UNA AMPLIA GAMA DE TAREAS, COMO NAVEGAR POR INTERNET, VER VIDEOS, JUGAR JUEGOS Y UTILIZAR APLICACIONES.
LOS PRIMEROS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES
LOS PRIMEROS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES SE BASABAN EN SISTEMAS OPERATIVOS DE COMPUTADORAS PERSONALES, COMO MS-DOS O UNIX. ESTOS SISTEMAS OPERATIVOS ERAN COMPLEJOS Y DIFÍCILES DE USAR EN DISPOSITIVOS MÓVILES, QUE TENÍAN RECURSOS LIMITADOS.
UNO DE LOS PRIMEROS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES FUE EL NOKIA OS, UTILIZADO EN LOS TELÉFONOS NOKIA. ESTE SISTEMA OPERATIVO ERA SIMPLE Y PERMITÍA EL ACCESO A FUNCIONES BÁSICAS COMO LA AGENDA, LOS MENSAJES Y ALGUNOS JUEGOS SIMPLES
C H A P T E R
EN 1996, PALM COMPUTING LANZÓ EL PALM OS, UN SISTEMA OPERATIVO PARA DISPOSITIVOS PORTÁTILES QUE UTILIZABA UNA INTERFAZ TÁCTIL. EL PALM OS FUE UN ÉXITO COMERCIAL Y SE CONVIRTIÓ EN EL SISTEMA OPERATIVO DOMINANTE PARA DISPOSITIVOS PORTÁTILES.
LA LLEGADA DE LOS SMARTPHONES
EN 2007, APPLE LANZÓ EL IPHONE, UN SMARTPHONE QUE REVOLUCIONÓ LA INDUSTRIA DE LA TELEFONÍA MÓVIL. EL IPHONE PRESENTABA UNA PANTALLA TÁCTIL DE ALTA RESOLUCIÓN Y UN SISTEMA OPERATIVO, IOS, QUE ERA FÁCIL DE USAR Y PERMITÍA EL ACCESO A UNA AMPLIA GAMA DE APLICACIONES.
EL IPHONE FUE UN ÉXITO COMERCIAL Y MARCÓ EL COMIENZO DE LA ERA DE LOS SMARTPHONES. EN LOS AÑOS SIGUIENTES, OTROS FABRICANTES DE TELÉFONOS MÓVILES, COMO SAMSUNG, HTC Y LG, LANZARON SUS PROPIOS SMARTPHONES CON SISTEMAS OPERATIVOS BASADOS EN LINUX, COMO ANDROID Y WINDOWS PHONE. LA ACTUALIDAD
HOY EN DÍA, ANDROID Y IOS SON LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES MÁS UTILIZADOS EN EL MUNDO. ANDROID ES UN SISTEMA OPERATIVO DE CÓDIGO ABIERTO QUE ES UTILIZADO POR UNA AMPLIA GAMA DE FABRICANTES DE TELÉFONOS MÓVILES IOS ES UN SISTEMA OPERATIVO PROPIETARIO QUE ES UTILIZADO POR APPLE.
LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES SIGUEN EVOLUCIONANDO Y MEJORANDO SUS CAPACIDADES. EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, SE HAN INTRODUCIDO NUEVAS CARACTERÍSTICAS, COMO LA REALIDAD AUMENTADA, LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL APRENDIZAJE AUTOMÁTICO.
3
INTRODUCTION
4 - 5 HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES
LOS SISTEMAS OPERATIVOS USADOS PARA LOS TELÉFONOS MÓVILES, CELULARES O SMARTPHONE SON MUCHOS, PERO HAY 2 QUE SON LOS PRINCIPALES Y QUE OCUPAN CASI TODO EL MERCADO DE LA TELEFONÍA MÓVIL: EL ANDROID Y EL IOS. SEGUIDOS, PERO CON MUCHA DIFERENCIA, ESTARÍAN SYMBIAN, BLACKBERRY OS Y WINDOWS PHONE. SE PODRÍA DECIR QUE, EN LA ACTUALIDAD, LAS TABLETS Y SMARTPHONES SON UNA ESPECIE DE PEQUEÑAS COMPUTADORAS, YA QUE TIENEN GRAN CAPACIDAD PARA DESARROLLAR TAREAS QUE TAMBIÉN PUEDEN HACERSE DESDE UN COMPUTADOR, CON LA DIFERENCIA DE QUE INTEGRAN LA POSIBILIDAD DE REALIZAR LLAMADAS TELEFÓNICAS.
DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS HEMOS VISTO COMO HAN IDO EVOLUCIONANDO LOS TELÉFONOS MÓVILES, PASANDO DE SER SIMPLEMENTE TELÉFONOS A SER PEQUEÑOS ORDENADORES EN LOS QUE TENEMOS DISPONIBLES UNA SERIE DE APLICACIONES PREINSTALADAS (MENSAJERÍA, REGISTRO DE LLAMADAS, AGENDA, CALCULADORA, JUEGOS, ETC). UN PASO IMPORTANTE EN ESTA EVOLUCIÓN HA SIDO LA POSIBILIDAD DE QUE ESTOS DISPOSITIVOS SE CONECTEN A INTERNET. ESTO PERMITIRÁ QUE ACCEDAN A INFORMACIÓN DISPONIBLE EN LA RED, A APLICACIONES CORPORATIVAS UTILIZANDO ALGÚN FRONT-END, O DESCARGAR NUEVAS APLICACIONES PARA NUESTRO MÓVIL.
DE ESTA FORMA VEMOS QUE SE PODRÁN INCLUIR NUEVAS APLICACIONES EN CADA DISPOSITIVO, ADECUÁNDOSE A LAS NECESIDADES DE CADA USUARIO. ESTAS APLICACIONES PODRÁN SER TANTO FRONT-ENDS QUE NOS PERMITAN ACCEDER A APLICACIONES DE EMPRESA RESIDENTES EN ALGÚN SERVIDOR DE INTERNET, COMO APLICACIONES LOCALES PARA UTILIZAR EN NUESTRO MÓVIL.
NOS INTERESARÁ CONTAR CON UN AMPLIO REPERTORIO DE APLICACIONES DISPONIBLES, Y CON LA POSIBILIDAD DE QUE LAS EMPRESAS PUEDAN DESARROLLAR FÁCILMENTE SOFTWARE PARA LOS MÓVILES QUE SE ADAPTE A SUS APLICACIONES. POR LO TANTO, SURGE LA NECESIDAD DE QUE LOS DESARROLLADORES PUEDAN REALIZAR ESTAS APLICACIONES DE FORMA RÁPIDA Y CON EL MENOR COSTE POSIBLE, SIN TENER QUE CONOCER LOS DETALLES DE LA ESPECIFICACIÓN DE CADA MODELO CONCRETO DE MÓVIL.
UN SISTEMA OPERATIVO ES UN PROGRAMA (SOFTWARE) QUE SE INICIA AL ENCENDER EL ORDENADOR O EL TELÉFONO MÓVIL Y SE ENCARGA DE GESTIONAR
TODOS LOS RECURSOS DEL SISTEMA INFORMÁTICO, TANTO DE HARDWARE (PARTES FÍSICAS, DISCO DURO, ALMACENAMIENTO, PANTALLA, TECLADO, ETC.)
COMO EL SOFTWARE (PROGRAMAS E INSTRUCCIONES) PERMITIENDO ASÍ LA COMUNICACIÓN ENTRE EL USUARIO Y EL ORDENADOR. EN DEFINITIVA, CONTROLAN EL ORDENADOR, EL TELÉFONO MÓVIL O LA TABLET Y NOS PERMITE COMUNICARNOS CON ELLOS DE FORMA SENCILLA. AL IGUAL QUE LINUX O WINDOWS SON SISTEMAS OPERATIVOS QUE CONTROLAN SU ESCRITORIO DEL PC O DEL PORTÁTIL, UN SISTEMA OPERATIVO MÓVIL ES LA PLATAFORMA DE SOFTWARE
SOBRE LA QUE OTROS PROGRAMAS PUEDAN EJECUTARSE EN DISPOSITIVOS MÓVILES. LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES PARA LOS SMARTPHONE SON BASTANTES MÁS SIMPLES QUE LOS DE LOS PC Y ESTÁN MÁS ORIENTADOS A LA CONECTIVIDAD INALÁMBRICA, LOS FORMATOS MULTIMEDIA PARA MÓVILES Y LAS DIFERENTES MANERAS DE INTRODUCIR INFORMACIÓN EN ELLOS. LOS SISTEMAS OPERATIVOS NACEN EN 1999. AÑO EN EL QUE EL USO DEL MÓVIL SE HABÍA EXTENDIDO EN LA SOCIEDAD. SI BIEN ES CIERTO QUE EL CONCEPTO DE SISTEMA OPERATIVO TIENE SU ORIGEN EN LOS AÑOS 50 CON EL IBM 704. UN PRIMER SISTEMA BÁSICO Y RUDIMENTARIO QUE A PARTIR DE LOS AÑOS 60 COMIENZA A EVOLUCIONAR CON UNIX, HASTA LLEGAR A LOS QUE CONOCEMOS HOY EN DÍA.
EN LA DÉCADA DE LOS 90, LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES MÁS EXTENDIDOS ERAN PALM Y WINDOWS MOBILE, PERO TODO CAMBIÓ CON LA LLEGADA DE LA FIEBRE DE LOS NOKIA. TODO EL MUNDO QUERÍA HACERSE CON UNO Y SE LLEGARON A VENDER MILLONES DE UNIDADES DE ALGUNO DE SUS MODELOS.
DE ESTA FORMA ES COMO SYMBIAN SE CONVIRTIÓ, MOMENTÁNEAMENTE, EN EL LÍDER DEL MERCADO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS. DE ESTE SISTEMA NACIERON DIFERENTES PLATAFORMAS DE SOFTWARE APOYADAS POR DIFERENTES MARCAS, PERO SOLO LA VERSIÓN
SYMBIAN SERIES 60 FUE LA QUE OBTUVO REALMENTE ÉXITO EN 2001, GRACIAS, A LA YA MENCIONADA, MARCA NOKIA. SU HEGEMONÍA DURÓ POCO, YA QUE EN 2008 IOS SE ESTABA ASENTADO EN EL MERCADO Y ANDROID LLEGABA ESE MISMO AÑO.
EL NACIMIENTO DE ANDROID EN 2005 GOOGLE COMPRÓ ANDROID INC Y SE COMENZÓ CON EL DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA MÓVIL PARECIDA A LA DE BLACKBERRY BASADA EN EL TECLADO QWERTY, PERO DE REPENTE LLEGÓ IPHONE Y REVOLUCIONÓ EL MERCADO. LA HISTORIAL DE LAS VERSIONES DE SISTEMA OPERATIVO ANDROID SE INICIÓ CON EL LANZAMIENTO DE ANDROID BETA EN NOVIEMBRE DE 2007 (0.1-0.9). EL 3 DE SEPTIEMBRE DE 2019, DURANTE LA CEREMONIA EN MOUNTAIN VIEW, GOOGLE ROMPE CON LA TRADICIÓN DE NOMBRAR A SU SISTEMA OPERATIVO COMO UN POSTRE Y ANUNCIA ANDROID 10 COMO NOMBRE OFICIAL DE LA NUEVA VERSIÓN ANDROID.
TODO COMENZÓ CON LA INTENCIÓN DE DESARROLLAR UN SISTEMA OPERATIVO PARA CÁMARAS DIGITALES. FINALMENTE, ANDY RUBIN, RICH MINER, NICK SEARS Y CHRIS WHITE OBSERVARON QUE ESTE MERCADO NO TENÍA MUCHO RECORRIDO Y SE LANZARON A COMPETIR CON SYMBIAN Y WINDOWS MOBILE EN EL MUNDO DE LA TELEFONÍA MÓVIL. SU FILOSOFÍA SE BASABA EN DESARROLLAR DISPOSITIVOS QUE RESPONDIERAN A LAS NECESIDADES DEL USUARIO. CON TODAS LAS NUEVAS IMPLEMENTACIONES QUE LA MARCA OFRECÍA, ANDROID NO PODÍA QUEDARSE ATRÁS Y COMENZÓ A ADAPTAR SU SISTEMA HASTA QUE EN 2008 LANZÓ SU PRIMER MÓVIL CON SU SISTEMA OPERATIVO. ESTA PRIMERA VERSIÓN INCLUÍA MUCHOS BLOQUES FUNDAMENTALES QUE HAN LLEGADO HASTA LOS MÓVILES QUE UTILIZAMOS HOY EN DÍA.
6 ESTRUCTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO MÓVIL
LA ESTRUCTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO MÓVIL SE COMPONE DE VARIOS COMPONENTES ESENCIALES QUE TRABAJAN JUNTOS PARA BRINDAR FUNCIONALIDAD Y CONTROL SOBRE EL DISPOSITIVO MÓVIL. A CONTINUACIÓN, SE DESCRIBEN LOS PRINCIPALES ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO MÓVIL:
KERNEL: EL KERNEL ES EL CORAZÓN DEL SISTEMA OPERATIVO MÓVIL Y ES RESPONSABLE DE GESTIONAR LOS RECURSOS DEL DISPOSITIVO, COMO LA MEMORIA, EL PROCESADOR Y LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA. PROPORCIONA UNA CAPA DE ABSTRACCIÓN ENTRE EL HARDWARE DEL DISPOSITIVO Y LAS APLICACIONES, PERMITIENDO QUE ESTAS ÚLTIMAS SE EJECUTEN DE MANERA EFICIENTE Y SIN INTERFERIR ENTRE SÍ
CONTROLADORES DE DISPOSITIVO: LOS CONTROLADORES DE DISPOSITIVO SON COMPONENTES QUE PERMITEN LA COMUNICACIÓN ENTRE EL KERNEL DEL SISTEMA OPERATIVO Y LOS DIFERENTES DISPOSITIVOS HARDWARE DEL DISPOSITIVO MÓVIL, COMO LA CÁMARA, EL GPS, EL SENSOR DE HUELLAS DACTILARES, ETC. ESTOS CONTROLADORES ASEGURAN QUE LOS DISPOSITIVOS FUNCIONEN CORRECTAMENTE Y QUE LAS APLICACIONES PUEDAN ACCEDER A ELLOS DE MANERA ADECUADA. INTERFAZ DE USUARIO: LA INTERFAZ DE USUARIO ES LA CAPA QUE PERMITE A LOS USUARIOS INTERACTUAR CON EL SISTEMA OPERATIVO Y LAS APLICACIONES EN EL DISPOSITIVO MÓVIL PUEDE INCLUIR ELEMENTOS COMO EL ESCRITORIO, LOS ÍCONOS, LOS MENÚS, LAS BARRAS DE NOTIFICACIONES Y LAS PANTALLAS DE INICIO, QUE FACILITAN LA NAVEGACIÓN Y LA EJECUCIÓN DE TAREAS.
GESTIÓN DE APLICACIONES: LA GESTIÓN DE APLICACIONES SE ENCARGA DE ADMINISTRAR LAS APLICACIONES INSTALADAS EN EL DISPOSITIVO MÓVIL. ESTO INCLUYE LA INSTALACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y DESINSTALACIÓN DE APLICACIONES, ASÍ COMO LA GESTIÓN DE LOS PERMISOS DE LAS APLICACIONES Y EL CONTROL DE LOS RECURSOS QUE UTILIZAN, COMO LA MEMORIA Y EL ALMACENAMIENTO
GESTIÓN DE ENERGÍA: LA GESTIÓN DE ENERGÍA SE ENCARGA DE OPTIMIZAR EL CONSUMO DE ENERGÍA DEL DISPOSITIVO MÓVIL, PROLONGANDO LA DURACIÓN DE LA BATERÍA. ESTO IMPLICA CONTROLAR EL USO DE LOS RECURSOS, COMO LA CPU Y LA PANTALLA, Y AJUSTAR SU FUNCIONAMIENTO PARA MINIMIZAR EL CONSUMO DE ENERGÍA CUANDO NO SE NECESITAN.
SISTEMA DE ARCHIVOS: EL SISTEMA DE ARCHIVOS ES RESPONSABLE DE ORGANIZAR Y ADMINISTRAR EL ALMACENAMIENTO DE DATOS EN EL DISPOSITIVO MÓVIL. PERMITE ACCEDER Y GESTIONAR ARCHIVOS Y CARPETAS, ASÍ COMO REALIZAR OPERACIONES COMO LA LECTURA, ESCRITURA Y ELIMINACIÓN DE DATOS.
CONECTIVIDAD: LA CONECTIVIDAD SE REFIERE A LAS CAPACIDADES DE COMUNICACIÓN DEL DISPOSITIVO MÓVIL, COMO LA CONEXIÓN A REDES MÓVILES, WI-FI, BLUETOOTH Y OTRAS TECNOLOGÍAS
EL SISTEMA OPERATIVO MÓVIL GESTIONA LA CONFIGURACIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN DE ESTAS
CONEXIONES PARA PERMITIR LA COMUNICACIÓN CON OTROS DISPOSITIVOS Y EL ACCESO A INTERNET.
-8-
7 - 8 CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES
LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES SON UN TIPO DE SOFTWARE QUE CONTROLA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES, COMO TELÉFONOS INTELIGENTES Y TABLETAS. ESTOS SISTEMAS OPERATIVOS PROPORCIONAN UNA INTERFAZ DE USUARIO QUE PERMITE A LOS USUARIOS INTERACTUAR CON SUS DISPOSITIVOS, ASÍ COMO SERVICIOS BÁSICOS COMO LA GESTIÓN DE ARCHIVOS, EL CALENDARIO Y LA CONECTIVIDAD A INTERNET.
LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES INCLUYEN:
AINTERFAZ DE USUARIO: LA INTERFAZ DE USUARIO ES EL MEDIO QUE LOS USUARIOS UTILIZAN PARA INTERACTUAR CON SUS DISPOSITIVOS. LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES SUELEN OFRECER UNA INTERFAZ DE USUARIO TÁCTIL, QUE PERMITE A LOS USUARIOS CONTROLAR SUS DISPOSITIVOS CON SUS DEDOS.
CCALENDARIO: LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES SUELEN INCLUIR UN CALENDARIO QUE PERMITE A LOS USUARIOS ORGANIZAR SUS CITAS Y EVENTOS.
BGESTIÓN DE ARCHIVOS: LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES PERMITEN A LOS USUARIOS ALMACENAR Y ORGANIZAR ARCHIVOS EN SUS DISPOSITIVOS. ESTOS ARCHIVOS PUEDEN INCLUIR FOTOS, MÚSICA, VÍDEOS Y DOCUMENTOS.
DCONECTIVIDAD A INTERNET: LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES PERMITEN A LOS USUARIOS CONECTARSE A INTERNET A TRAVÉS DE WI-FI O REDES MÓVILES.
ESEGURIDAD: LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES INCLUYEN FUNCIONES DE SEGURIDAD QUE AYUDAN A PROTEGER LOS DISPOSITIVOS DE MALWARE Y OTROS ATAQUES.
ADEMÁS DE ESTAS CARACTERÍSTICAS BÁSICAS, LOS SISTEMAS OPERATIVOS
INCLUIR UNA SERIE DE FUNCIONES Y APLICACIONES ADICIONALES. ESTAS FUNCIONES PUEDEN
INCLUIR:
FNAVEGACIÓN GPS: LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES PUEDEN INCLUIR UN NAVEGADOR GPS QUE PERMITE A LOS USUARIOS NAVEGAR POR SU ENTORNO.
HREPRODUCCIÓN
MULTIMEDIA: LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES SUELEN INCLUIR REPRODUCTORES
MULTIMEDIA QUE PERMITEN A LOS USUARIOS REPRODUCIR MÚSICA, VÍDEOS Y OTROS ARCHIVOS MULTIMEDIA.
LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES MÁS POPULARES
SON ANDROID, IOS Y WINDOWS PHONE. ANDROID ES UN SISTEMA OPERATIVO DE CÓDIGO ABIERTO
DESARROLLADO POR
GOOGLE. IOS ES UN SISTEMA OPERATIVO CERRADO
DESARROLLADO POR APPLE. WINDOWS PHONE ES UN SISTEMA OPERATIVO DESARROLLADO POR MICROSOFT.
GMENSAJERÍA INSTANTÁNEA: LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES SUELEN INCLUIR APLICACIONES DE MENSAJERÍA INSTANTÁNEA QUE PERMITEN A LOS USUARIOS COMUNICARSE CON OTROS USUARIOS DE FORMA INSTANTÁNEA.
IREDES SOCIALES: LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES SUELEN INCLUIR APLICACIONES DE REDES SOCIALES QUE PERMITEN A LOS USUARIOS CONECTARSE CON SUS AMIGOS Y FAMILIARES EN LÍNEA
LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES HAN TENIDO UN IMPACTO
SIGNIFICATIVO EN LA FORMA EN QUE LAS PERSONAS INTERACTÚAN CON LA TECNOLOGÍA.
ESTOS SISTEMAS
OPERATIVOS HAN HECHO QUE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES SEAN MÁS
FÁCILES DE USAR Y MÁS POTENTES.
SUELEN
MÓVILES
9- 10
IDENTIFICACIÓN DE LOS
REQUERIMIENTOS DE HARDWARE PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES.
LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES REQUIEREN UNA SERIE DE COMPONENTES DE HARDWARE PARA FUNCIONAR CORRECTAMENTE. ESTOS COMPONENTES INCLUYEN:
PROCESADOR: EL PROCESADOR ES EL CEREBRO DEL DISPOSITIVO MÓVIL. ES RESPONSABLE DE EJECUTAR LOS PROCESOS DEL SISTEMA OPERATIVO Y LAS APLICACIONES.
MEMORIA RAM: LA MEMORIA RAM ES DONDE EL SISTEMA OPERATIVO Y LAS
APLICACIONES ALMACENAN LOS DATOS QUE ESTÁN SIENDO UTILIZADOS ACTUALMENTE.
ALMACENAMIENTO INTERNO: EL ALMACENAMIENTO INTERNO ES DONDE EL SISTEMA OPERATIVO Y LAS APLICACIONES
ALMACENAN LOS DATOS QUE NO ESTÁN SIENDO UTILIZADOS ACTUALMENTE.
PANTALLA: LA PANTALLA ES EL PRINCIPAL MEDIO DE INTERACCIÓN CON EL SISTEMA OPERATIVO Y LAS APLICACIONES.
CÁMARA: LA CÁMARA SE UTILIZA PARA CAPTURAR IMÁGENES Y VIDEOS.
MICRÓFONO: EL MICRÓFONO SE UTILIZA PARA GRABAR AUDIO.
ALTAVOCES: LOS ALTAVOCES SE UTILIZAN PARA REPRODUCIR AUDIO.
CONECTIVIDAD: LOS DISPOSITIVOS MÓVILES REQUIEREN CONECTIVIDAD
PARA ACCEDER A INTERNET Y A OTROS DISPOSITIVOS.
LOS REQUISITOS DE HARDWARE ESPECÍFICOS PARA LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES VARÍAN SEGÚN EL SISTEMA
OPERATIVO Y EL DISPOSITIVO. SIN EMBARGO, EN GENERAL, LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES REQUIEREN UN PROCESADOR DE AL MENOS 1 GHZ, 1 GB DE MEMORIA RAM, 8 GB DE ALMACENAMIENTO INTERNO, UNA PANTALLA DE 4 PULGADAS O MÁS, UNA CÁMARA DE 5 MEGAPÍXELES O MÁS, UN MICRÓFONO Y ALTAVOCES.
A CONTINUACIÓN, SE PRESENTAN ALGUNOS DE LOS REQUISITOS DE HARDWARE MÁS COMUNES PARA LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES:
ANDROID: ANDROID REQUIERE UN PROCESADOR DE AL MENOS 1 GHZ, 1 GB DE MEMORIA RAM, 8 GB DE ALMACENAMIENTO INTERNO, UNA PANTALLA DE 4
PULGADAS O MÁS, UNA CÁMARA DE 5 MEGAPÍXELES O MÁS, UN MICRÓFONO Y ALTAVOCES.
IOS: IOS REQUIERE UN PROCESADOR DE AL MENOS 1 GHZ, 1 GB DE MEMORIA RAM, 8 GB DE ALMACENAMIENTO INTERNO, UNA PANTALLA DE 4 PULGADAS O MÁS, UNA CÁMARA DE 5 MEGAPÍXELES O MÁS, UN MICRÓFONO Y ALTAVOCES.
WINDOWS PHONE: WINDOWS PHONE REQUIERE UN PROCESADOR DE AL MENOS 1 GHZ, 512 MB DE MEMORIA RAM, 8 GB DE ALMACENAMIENTO INTERNO, UNA
PANTALLA DE 4 PULGADAS O MÁS, UNA CÁMARA DE 5 MEGAPÍXELES O MÁS, UN MICRÓFONO Y ALTAVOCES. LOS DISPOSITIVOS MÓVILES CON REQUISITOS DE HARDWARE MÁS BAJOS PUEDEN FUNCIONAR CON SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES MÁS ANTIGUOS O MENOS EXIGENTES. SIN EMBARGO, ES POSIBLE QUE ESTOS DISPOSITIVOS NO SEAN CAPACES DE EJECUTAR LAS ÚLTIMAS APLICACIONES O JUEGOS.
A MEDIDA QUE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES
CONTINÚAN EVOLUCIONANDO, LOS REQUISITOS DE HARDWARE TAMBIÉN LO HACEN. LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES MÁS NUEVOS REQUIEREN PROCESADORES MÁS RÁPIDOS, MÁS MEMORIA RAM Y MÁS ALMACENAMIENTO INTERNO.
QUEESPERAS?
FORROSPARATUCELULAR CONSULTATUMODELO
CONTACTO: 0412-6844630
TRANSFORMERS
ESCARCHADOS
ESTAMPADOS
GOMA
MI OPINION
LA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES HA SIDO UN PROCESO COMPLEJO Y DINÁMICO. DESDE LOS PRIMEROS SISTEMAS OPERATIVOS DE TELÉFONOS MÓVILES EN LOS AÑOS 1980 HASTA LOS SISTEMAS OPERATIVOS MODERNOS DE HOY EN DÍA, LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES HAN EVOLUCIONADO PARA SATISFACER LAS NECESIDADES CAMBIANTES DE LOS USUARIOS.
LOS PRIMEROS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES ERAN RELATIVAMENTE SIMPLES Y SE CENTRABAN EN LAS FUNCIONES BÁSICAS DE TELEFONÍA Y MENSAJERÍA. SIN EMBARGO, A MEDIDA QUE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES SE VOLVIERON MÁS PODEROSOS Y CAPACES, LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES TAMBIÉN SE VOLVIERON MÁS SOFISTICADOS.
EN LA DÉCADA DE 1990, APARECIERON LOS PRIMEROS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES BASADOS EN GRÁFICOS. ESTOS SISTEMAS OPERATIVOS PERMITIERON A LOS USUARIOS INTERACTUAR CON SUS DISPOSITIVOS MÓVILES DE UNA MANERA MÁS INTUITIVA Y DIVERTIDA.
EN LA DÉCADA DE 2000, APARECIERON LOS PRIMEROS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES BASADOS EN INTERNET. ESTOS SISTEMAS OPERATIVOS PERMITIERON A LOS USUARIOS ACCEDER A INTERNET Y A UNA AMPLIA GAMA DE APLICACIONES Y SERVICIOS.
EN LA DÉCADA DE 2010, LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES SE VOLVIERON AÚN MÁS POPULARES. ANDROID E IOS SE CONVIRTIERON EN LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES DOMINANTES, Y LOS DISPOSITIVOS MÓVILES SE CONVIRTIERON EN UNA PARTE INTEGRAL DE LA VIDA COTIDIANA.
EN LA ACTUALIDAD, LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES CONTINÚAN EVOLUCIONANDO. LOS NUEVOS SISTEMAS OPERATIVOS ESTÁN INCORPORANDO NUEVAS FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS, COMO LA REALIDAD AUMENTADA, LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL APRENDIZAJE AUTOMÁTICO.
ARGUMENTO
EL ARGUMENTO DE MI APORTE ES QUE LA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES ES UN PROCESO IMPORTANTE QUE HA TENIDO UN IMPACTO SIGNIFICATIVO EN NUESTRAS VIDAS. LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES HAN HECHO QUE NUESTROS DISPOSITIVOS MÓVILES SEAN MÁS PODEROSOS, CAPACES Y FÁCILES DE USAR.
MI APORTE ES IMPORTANTE PORQUE PROPORCIONA UNA VISIÓN
GENERAL DE LA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
MÓVILES. ESTA INFORMACIÓN ES ÚTIL PARA COMPRENDER CÓMO HAN CAMBIADO LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES CON EL TIEMPO Y CÓMO CONTINUARÁN EVOLUCIONANDO EN EL FUTURO.
SÍ, HAY ALGUNAS COSAS MÁS QUE SE PUEDEN AGREGAR AL TEMA DE LA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES.
LA IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES
LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES SON UN COMPONENTE ESENCIAL DE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES. SON RESPONSABLES DE ADMINISTRAR EL HARDWARE Y EL SOFTWARE DEL DISPOSITIVO, Y PROPORCIONAN LA INTERFAZ DE USUARIO QUE PERMITE A LOS USUARIOS INTERACTUAR CON EL DISPOSITIVO.
LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES HAN TENIDO UN IMPACTO SIGNIFICATIVO EN NUESTRAS VIDAS. HAN HECHO QUE NUESTROS DISPOSITIVOS MÓVILES SEAN MÁS PODEROSOS, CAPACES Y FÁCILES DE USAR. NOS HAN PERMITIDO ACCEDER A INTERNET, A UNA AMPLIA GAMA DE APLICACIONES Y SERVICIOS, Y A NUEVAS FORMAS DE ENTRETENIMIENTO Y COMUNICACIÓN.
LOS DESAFÍOS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES
LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES TAMBIÉN PRESENTAN UNA SERIE DE DESAFÍOS. UNO DE LOS PRINCIPALES DESAFÍOS ES LA SEGURIDAD. LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES SON OBJETIVOS ATRACTIVOS PARA LOS PIRATAS INFORMÁTICOS, YA QUE CONTIENEN UNA GRAN CANTIDAD DE DATOS PERSONALES Y CONFIDENCIALES.
OTRO DESAFÍO ES LA PRIVACIDAD. LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES RECOPILAN UNA GRAN CANTIDAD DE DATOS SOBRE LOS USUARIOS, LO QUE HA GENERADO PREOCUPACIONES SOBRE LA PRIVACIDAD. EL FUTURO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES
LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES CONTINUARÁN EVOLUCIONANDO EN EL FUTURO. LOS NUEVOS SISTEMAS OPERATIVOS INCORPORARÁN NUEVAS FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS, COMO LA REALIDAD AUMENTADA, LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL APRENDIZAJE AUTOMÁTICO.
SE ESPERA QUE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES SEAN CADA VEZ MÁS INTEGRADOS CON OTROS DISPOSITIVOS, COMO LOS WEARABLES Y LOS AUTOMÓVILES. TAMBIÉN SE ESPERA QUE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES SEAN CADA VEZ MÁS PERSONALIZADOS, ADAPTÁNDOSE A LAS NECESIDADES Y PREFERENCIAS INDIVIDUALES DE LOS USUARIOS. ALGUNAS TENDENCIAS ESPECÍFICAS
ADEMÁS DE LOS DESAFÍOS MENCIONADOS ANTERIORMENTE, HAY ALGUNAS TENDENCIAS ESPECÍFICAS QUE VALE LA PENA MENCIONAR.
LA TENDENCIA DE LA COMPUTACIÓN MÓVIL: LOS DISPOSITIVOS MÓVILES ESTÁN CADA VEZ MÁS REEMPLAZANDO A LAS
COMPUTADORAS DE ESCRITORIO Y PORTÁTILES. ESTO SE DEBE A QUE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES SON MÁS PORTÁTILES, ASEQUIBLES Y FÁCILES DE USAR.
LA TENDENCIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ESTÁ JUGANDO UN PAPEL CADA VEZ MÁS IMPORTANTE EN LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL SE UTILIZA PARA MEJORAR LA SEGURIDAD, LA PRIVACIDAD Y LA EXPERIENCIA DEL USUARIO.
LA TENDENCIA DE LA REALIDAD AUMENTADA Y LA REALIDAD VIRTUAL: LA REALIDAD AUMENTADA Y LA REALIDAD VIRTUAL ESTÁN COMENZANDO A GANAR POPULARIDAD EN LOS DISPOSITIVOS MÓVILES. ESTAS TECNOLOGÍAS TIENEN EL POTENCIAL DE TRANSFORMAR LA FORMA EN QUE INTERACTUAMOS CON NUESTROS
Ó
CON DEDICATORIA ESPECIAL PARA ING. KARLIS ZAMBRANO
CONCLUSIÓN
LA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES ES UN PROCESO COMPLEJO Y DINÁMICO QUE HA TENIDO UN IMPACTO SIGNIFICATIVO EN NUESTRAS VIDAS. LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES HAN HECHO QUE NUESTROS DISPOSITIVOS MÓVILES SEAN MÁS PODEROSOS, CAPACES Y FÁCILES DE USAR.
LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES HAN EVOLUCIONADO PARA SATISFACER LAS NECESIDADES CAMBIANTES DE LOS USUARIOS. LOS PRIMEROS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES ERAN RELATIVAMENTE SIMPLES Y SE CENTRABAN EN LAS FUNCIONES BÁSICAS DE TELEFONÍA Y MENSAJERÍA. SIN EMBARGO, A MEDIDA QUE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES SE VOLVIERON MÁS PODEROSOS Y CAPACES, LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES TAMBIÉN SE VOLVIERON MÁS SOFISTICADOS.
EN LA ACTUALIDAD, LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES CONTINÚAN EVOLUCIONANDO. LOS NUEVOS SISTEMAS OPERATIVOS ESTÁN INCORPORANDO NUEVAS FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS, COMO LA REALIDAD AUMENTADA, LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL APRENDIZAJE AUTOMÁTICO.
LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES HAN TENIDO UN IMPACTO SIGNIFICATIVO EN NUESTRAS VIDAS. HAN HECHO QUE NUESTROS DISPOSITIVOS MÓVILES SEAN MÁS PODEROSOS, CAPACES Y FÁCILES DE USAR. NOS HAN PERMITIDO ACCEDER A INTERNET, A UNA AMPLIA GAMA DE APLICACIONES Y SERVICIOS, Y A NUEVAS FORMAS DE ENTRETENIMIENTO Y COMUNICACIÓN.
EL FUTURO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES ES PROMETEDOR. LOS NUEVOS SISTEMAS OPERATIVOS INCORPORARÁN NUEVAS FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS QUE HARÁN QUE NUESTROS DISPOSITIVOS MÓVILES SEAN AÚN MÁS PODEROSOS Y CAPACES. LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES TAMBIÉN SERÁN CADA VEZ MÁS INTEGRADOS CON OTROS DISPOSITIVOS, LO QUE NOS PERMITIRÁ INTERACTUAR CON EL MUNDO QUE NOS RODEA DE NUEVAS FORMAS.
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES DESAFÍOS QUE ENFRENTAN LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES?
¿CÓMO IMPACTARÁN LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES EN NUESTRAS VIDAS EN EL FUTURO?
¿QUÉ NUEVOS DESARROLLOS TECNOLÓGICOS PODRÍAN TENER UN IMPACTO EN LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES?
REFERENCIAS
https://www.tecnoblog.guru/2017/03/sistemas-operativosmoviles.html