ANTECEDENTES PRIMERO.- El Plan de Desarrollo Municipal de Cuautitlán Izcalli 2013-2015, es un instrumento de guía de apoyo para la administración pública municipal para facilitar el cumplimiento de la normatividad en el proceso de evaluación y seguimiento del Plan de Desarrollo Municipal vigente, los programas anuales y el presupuesto de los Ayuntamientos de la entidad, así como establecer criterios que logren homologar los reportes e informes, para identificar los resultados en el cumplimiento de los objetivos y metas establecidas en el PDM y el Programa Anual, para valorar la ejecución de las acciones e identificar el impacto, producto o beneficio a la población. SEGUNDO.- En el caso del Plan de Desarrollo Municipal (PDM), se enfatizó en su formulación la visión estratégica y el criterio de integralidad tanto en el diagnóstico como en los aspectos programáticos, con énfasis en la identificación del entorno real y los indicadores disponibles para cada tema susceptible de ser mejorado para que con base en esto se realizara un diagnóstico que identifique la problemática social y los puntos estratégicos a atender, los cuales quedaron incluidos en los objetivos y estrategias del PDM vigente y se llevan a cabo a través de la ejecución de acciones que deben estar plenamente identificadas en el programa anual de cada ejercicio fiscal y evaluadas a través de la Metodología del Marco Lógico. TERCERO.- Que durante el desahogo del punto cinco de la décimo quinta sesión del Ayuntamiento con carácter ordinaria, de tipo pública, celebrada durante el día veintidós de marzo de dos mil trece, el Ayuntamiento tuvo a bien aprobó el Plan de Desarrollo Municipal 2013-2015, el cual fue publicado mediante Gaceta Municipal Numero 21 de fecha 27 de marzo del 2013, de conformidad con la opinión, en sentido favorable, que emite la Comisión de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM). CUARTO.- Posteriormente, se dio cumplimiento a lo señalado en el artículo 18 fracción I del Reglamento de la Ley de Planeación del Estado de México y Municipios mediante los siguientes oficios se hace entrega de dicho documento rector ante las siguientes instancias: Dirección General del COPLADEM del Estado de México, mediante oficio DPyEM/SEyPD/798/2013 de fecha 08 de abril del 2013, recibido con folio 315. Jefatura de la Unidad de Evaluación del Gasto Público del Estado de México, mediante oficio DPyEM/SEyPD/798/2013 de fecha 08 de abril del 2013, recibido con folio s/n de fecha 11 de abril 2013. Auditor Superior del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, mediante el oficio DPyEM/SEyPD/798/2013 de fecha 08 de abril del 2013, recibido con folio 6765/13. Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México, mediante el oficio DPyEM/SEyPD/798/2013 de fecha 08 de abril del 2013, recibido con folio 2318. QUINTO.- Mediante oficio OSFEM/AEEP/SEPM/2360/13 de fecha 17 de septiembre de 2013, se dan a conocer las recomendaciones derivadas de la revisión al Plan de Desarrollo Municipal 2013-2015, por parte del Auditor Especial de Evaluación de Programas del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, obteniendo como resultado de la Evaluación del Contenido y Estructura del Plan de Desarrollo Municipal 2013-2015 la Evaluación máxima de ADECUADO, como recomendación que el Plan de Desarrollo Municipal 2013-2015 de Cuautitlán Izcalli, Mex, se apega a la normatividad referida, tanto legal como técnica, alcanzando el máximo resultado, por lo cual se le recomienda dar seguimiento a lo señalado en el mismo hasta su cumplimiento. De igual forma la Subsecretaría de Planeación y Presupuesto dependiente de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México tuvo a bien informar mediante el oficio No. 203200/575/2013 de fecha 11 de junio de 2013 que el Plan de Desarrollo 2013-2015 del Municipio de Cuautitlán Izcalli, ha quedado inscrito en el Registro Estatal de Planes y Programas, con en número REPP-SPM-PDM-121-13 en virtud de que existe congruencia con los criterios metodológicos para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal que el Ejecutivo del estado, propone al inicio de cada periodo constitucional.
1