C L A S E


2 0 2 5
P R O Y E C T O S D I B U J O

P A R A





I N G E N I E R Í A

LA S E S C A LA S


Mgtr.Arq. Luis Fernando Ruano Paz










2 0 2 5
P R O Y E C T O S D I B U J O
P A R A
I N G E N I E R Í A
LA S E S C A LA S
Mgtr.Arq. Luis Fernando Ruano Paz
1. las escalas
La escala es la relación entre la medida lineal representada en el dibujo de un determinado objeto y la medida lineal de este mismo objeto en la realidad, medidos en las mismas unidades.
Escala
a. Escala natural: 1:1 (reproduce el objeto en su mismo tamaño)
b. Escalas de ampliación: 50:1, 20:1, 10:1, 5:1, 2:1
c. Escalas de reducción: 1:2, 1:5, 1:10, 1:20, 1:50, 1:100…
Escalas de Ampliación
Escalas de Reducción
b. Escalas gráficas:
Línea graduada o segmentada que complementa o sustituye a la escala numérica.
Es un procedimiento que permite convertir las dimensiones reales de los objetos a dibujos más pequeños, para que entren en un plano de construcción.
También nos permite convertir las dimensiones pequeñas de un objeto, a “detalles” más grandes.
Convertir las dimensiones pequeñas de un objeto, a “detalles” más grandes
Es una regla especial con forma prismática, que contiene 6 escalas: 1:20, 1:25, 1:50, 1:75, 1:100, 1:125 (sistema métrico)
ESCALAS COMOVIENEN
ESCALAS PARAAUMENTAR
LOSCENTÍMETROS
ENEL ESCALÍMETRO EJEMPLO: 1:125 1:125. = 1:12.5
ESCALAS PARAREDUCIR EL METRO