REGIONES POLARES
Tierras polares árticas Se denomina región ártica al conjunto de territorios localizados en torno al polo norte y que constituyen una de las zonas más frías e inhóspitas de la Tierra. La región ártica comprende las tierras situadas al norte del círculo polar Ártico, a partir de los 67º de latitud norte, es decir, del paralelo en el que el sol en invierno desaparece durante al menos veinticuatro horas. Se trata de un gran cinturón de tierras continentales e islas con el clima característico de la tundra que bordean el océano Glacial
Ártico y que están cubiertas por hielo en su mayor parte. Las capas de hielo sólo recubren con carácter permanente dos quintas partes de las tierras árticas, especialmente en Groenlandia, donde el casquete cubre una superficie aproximada de un millón y medio de kilómetros cuadrados y tiene una profundidad media superior a los 1.500 m. La práctica totalidad de las tierras de Svalvard, Nueva Zembla y las islas del nordeste canadiense, Ellesmere y Devon, también permanecen cubiertas por los hielos durante casi todo el año.
La denominación de región ártica se deriva del término griego arkte, que significa «osa», dado que está emplazada en el hemisferio de la Osa Menor. El interés por esta zona se ha incrementado notablemente en los últimos tiempos debido a los hallazgos de riquezas naturales en su subsuelo y en sus aguas, y en función de su emplazamiento estratégico de cara a las comunicaciones entre América, Europa y Asia.
Localización La región ártica está compuesta por las tierras que rodean el océano Glacial Ártico (islas y territorios continentales), formado a su vez por un mar central y distintos mares más pequeños con una extensión total que ronda los 14 millones de km2. Tal vez, el criterio que mejor pueda definir los límites de esta región sea el climático, es decir, que el territorio ártico comenzaría en el punto de transición entre el clima de tundra y el de taiga. Así pues, formarían parte de esta región los territorios de la franja norte de la península escandinava, de Asia y de América, y las islas de Groenlandia, Spitsbergen, Nueva Zembla, Nueva Siberia y Wrangel, entre otras, así como el archipiélago ártico canadiense, que comprende a su vez las islas de Victoria, Banks, Parry, Ellesmere, etc.
Relieve
La isla de Baffin, en Canadá, presenta el paisaje polar típico de las regiones árticas. Fotografías de cabecera: perfiles de los territorios ártico (izq.) y antártico (der.).
La gran mayoría de los territorios que componen esta región son llanuras de suelos arenosos, fangosos y ricos en turba. Las capas inferiores de estas llanuras, hasta una profundidad cer-