Revista Digital - Bases Biológica De La Conducta

Page 1


Gerson Rojas

Las bases de la conducta específicamentelasbiológicasinfluyenal momento de realizar y pensar diferentes situaciones durante el día analizando el tema podemos informarnos que la conducta influye en nuestro cuerpo en todomomentodebidoa larealización de acciones de toma de decisiones y estados de emocionales en los cuales nosotros podemos centrar como ejemplo el sistema nervioso central y las hormonas.

Supone un nexo de unión entre dos disciplinas,lapsicologíaporunladoyla biología. En este sentido supone el estudio de la conducta y los procesos mentales del individuo atendiendo sus componentesbiológicos.

Luis Sosa

~2~

Las bases biológicas de la conducta exploran los principios fisiológicos, genéticos y neurológicos que influyen en nuestras acciones, emociones y pensamientos. Se centra en las relaciones del cerebro y los neurotransmisores, hormonas y otros aspectos del sistema nervioso. En conclusión las bases biológicas de la conducta son aspectos físicos y químicos del cuerpo humano que se transmiten en el comportamiento observable.

Créditos

GersonIsmaelRojasJocol

LuisHanderssoSosaRios

AaronMarlonXulaSaquic

Capítulo

BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA

Las bases biológicas de la conducta aúnan el saber de dos disciplinas. En primer lugar, toman como base la biología y el segundo elemento relevante es la psicología. En detalle muchas otras disciplinas son auxiliares de este campo de estudio lo que deriva en áreas o ramas de estudio más específicas (neuropsicología, neurofisiología,psicofarmacología,etc).

A pesar de ser un campo de estudio que tiene sus antecedentes en la antigüedad, su desenvolvimiento mayor es resultado de las investigaciones recientes de la segunda mitad del siglo XX y el actual. El campo de conocimiento fascinante de las neurociencias, como una gran familia que agrupa diversos saberes, ofrece la posibilidad de un abordaje complementario indispensable a los procesos o fenómenos propios del interés del psicólogo. Los tres principales ejes biológicos que condicionan nuestras actitudes y comportamiento son el sistema nervioso, el sistemaendocrinoylagenética.

LAS CELULAS DEL SISTEMA

NERVIOSO

Essindudaunapequeñagranmaravilladela

Naturaleza la neurona, con su ilimitada posibilidad de interconectarse y constituir con sus redes el andamiaje para que ocurran los eventos más simples y automáticos como un pestañeo o la genialidad de la creación artística. Se constituye de células nerviosas dedostipos:lasneuronasylaglía.

LAS NEURONAS

Las neuronas, a diferencia de otras células, no se reproducen, pero tienen a cambio la posibilidad de generar impulsos nerviosos y trasmitirlos a otras neuronas haciendo redes interminables de conexiones. Existen diversos tipos tanto de neuronas como de células gliales con funciones especiales y situadas en regiones específicas del SN.

~10~ LA GLÍA

Las células del SN quesirvedesostén y transporte de nutrientes a las neuronas además de ser útil para fortalecer y reforzar las uniones sinápticas lo cual tiene efectos positivos en el aprendizaje a nivel del SN,entreotros.

~11~

LA NEURONA COMO SISTEMA

DE PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

Las relaciones inter-neuronales integran el mecanismo que hace posible el funcionamiento del SN y por tanto del organismo. Son esas conexiones las responsables de respuestas que van desde el mantenimiento de la homeostasis corporal, hasta de las sensaciones, movimientos, lenguaje, pensamiento omemoriaquesirvendesustratoala conductacompleja.

Capítulo 2

TRANSMISIÓN SINÁPTICA

La sinapsis es un espacio minúsculo que separa entre sí a las neuronas y que debe ser salvado para llevar un mensaje de una a otra, este mensaje es una sustancia química llamada

neurotransmisor,quees liberadaporla primera neurona (terminal presináptica) y es captada por los receptores de la otra neurona (terminal post-sináptica) para activarse de igual manera.

~15~

QUÍMICA DE LA CONDUCTA

Unavezliberadoelneurotransmisor puede ser captado por el receptor post-sináptico con la respuesta correspondiente, recapturado o quedarseenelespaciosinápticopara sudegradación. Esclaroquedela correcta transmisión sináptica dependerá el funcionamiento adecuado del organismo y específicamente en relación con la actuación de las sustancias neurotransmisoras, diversos trastornos se asocian a un "desequilibrio"deéstasensussitios deacción.

ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL

Y FUNCIONAL DEL SISTEMA

NERVIOSO

El sistema nervioso (SN) es el sustrato anatomo funcional del comportamiento humano. El SN tiene la capacidad de registrar información y emitir una respuesta ante la misma. Los estímulos que recibe pueden ser físicos o químicos. Las respuestas que puede emitir son motoras (conducta) y hormonales o viscerales (emociones), con fines adaptativosydesupervivencia.

Clasificación Del Sistema

Nervioso

El sistema nervioso transmite señales entre el cerebro y el resto del cuerpo, incluidos los órganos internos. De esta manera,laactividaddel sistema nervioso controla la capacidad de moverse, respirar, ver, pensar y más. La unidad básica del sistema nervioso es una célulanerviosa,oneurona.

Capítulo 4

~22~

SISTEMA ENDOCRINO

Unaglándulaen el sistema endocrino está compuesta por grupos de células que funcionan para secretar hormonas. Una hormona es una sustancia química que se mueve por todo el cuerpo para ayudar a regular las emociones y comportamientos. Cuando las hormonas liberadas por una glándula llegan a los tejidos receptores u otras glándulas, estos receptores pueden desencadenar la liberación de otras hormonas, resultando en una serie de reacciones químicascomplejas encadena.

El sistema endocrino trabaja junto con el sistema nervioso para influir en muchos aspectos del comportamiento humano, incluidoelcrecimiento,lareproducciónyel metabolismo.Yelsistemaendocrinojuega unpapelvitalenlasemociones.

~24~

GENÉTICA CONDUCTUAL

Estudia la heredabilidad de los rasgos conductuales y se superpone con la genética, la psicología y la etología (el estudio científico del comportamiento humano y animal). La genéticajuega un papel importante encuándo y cómo se produce el aprendizaje, el crecimiento y el desarrollo. Por ejemplo, aunque el ambiente tiene un efecto sobre el comportamiento al caminar de bebés y niños pequeños,losniñossonincapacesdecaminar en absoluto antes de una edad que está predeterminada por su genoma. Sin embargo, mientras que la composición genética de un niño determina el rango de edad para cuándo comenzará a caminar, las influencias ambientales determinan qué tan temprano o tarde dentro de ese rango ocurrirá realmente elevento.

CONTENIDO

https://www.psicopsi.com/las-basesbiologicas-de-la-conducta/ https://psicologiaymente.com/psicologi a/genetica-conductual https://www.criminologiaycriminalistica. com/post/el-sistema-endocrino-y-laconducta https://www.udc.es/areas/psicobiologia /neuropsicologia2/tema%201.pdf https://nuestrotiempo.unav.edu/es/cola boran/quimica-las-relacionespersonales https://www.elsevier.es/en-revistarevista-medicina-e-investigacion-353articulo-comunicacion-entre-celulasgliales-neuronas-X2214310614603708 https://nigms.nih.gov/education/factsheets/Pages/genetics-spanish.aspx

http://www.ugr.es/~jtorres/Tema_4_r edes_de_neuronas.pdf https://www.psyciencia.com/neurona -que-es-y-cuales-son-sus-partes/ https://www.uv.mx/caneurociencias/general/lineas-degeneracion-y-aplicacion-delconocimiento https://www.dacer.org/que-es-labiopsicologia-lo-que-hay-que-saber/ https://espanol.nichd.nih.gov/salud/te mas/neuro/informacion/partes

https://www.comciencia.br/wpcontent/uploads/2020/07/Manipulac%C C%A7a%CC%83o-Gene%CC%81ticaImagem-Freepik-626x372.jpg

https://www.aulafacil.com/uploads/curso s/6862/29176_sistemaendocrino.jpg?hl=es_GT https://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ommons/thumb/a/a8/SNerviosoC.png/3 20px-SNerviosoC.png

https://img.freepik.com/vectorgratis/mujer-que-atraviesa-crisisnerviosa-o-trastorno-conducta-bipolarilustracion-dibujos-animados_7485514562.jpg?w=2000&hl=es_GT https://www.google.com/url?q=https://bl ogs.ugto.mx/rea/wpcontent/uploads/sites/71/2021/11/8.png &usg=AOvVaw29povxEmimbCYUfH9V KgC5&hl=es_GT

~29~

https://escholarium.educarex.es/useruplo ads/r/c/9866/scorm_imported/721155386 61324733716/images/pic197.jpg?hl=es_ GT https://media.istockphoto.com/id/1050810 656/es/vector/c%C3%A9lulas-delcerebro-humano-neuronas-yc%C3%A9lulasgliales.jpg?s=612x612&w=0&k=20&c=6m AInWRNBR7bVzyab7VsTObEkSEZycwqLE226NSXgM=&hl=es_GT https://upload.wikimedia.org/wikipedia/co mmons/thumb/b/bc/Neuron_Handtuned.svg/640px-Neuron_Handtuned.svg.png

https://neuroscenter.com/wpcontent/uploads/2023/04/SistemaNervioso-autonomoNeuroscenter.png?hl=es_GT

~30~

https://s3.amazonaws.com/s3.timeto ast.com/public/uploads/photo/175741 61/image/5fbaeb4a5314baddfc8c079 df7e82462?X-Amz-Algorithm=AWS4HMAC-SHA256&X-AmzCredential=AKIAJB6ZCNNAN7BE7 WDQ%2F20230815%2Fus-east1%2Fs3%2Faws4_request&X-AmzDate=20230815T171112Z&X-AmzExpires=604800&X-AmzSignedHeaders=host&X-AmzSignature=2afbf662246fa6e29347a5 b60b074d84fb4e1c01f0a5a7f5e0493 35cbc73c6f3

https://basesbiologicasdelaconductag abymo.files.wordpress.com/2015/09/f unbascerebro.jpg?hl=es_GT

ANUNCIOS PUBLICITARIOS

https://youtu.be/IX

https://youtu.be/Fa

Nota de Cierre

Podemos considerar 3 principales ejes que condicionan nuestras actitudes y comportamiento son el Sistema Nervioso, Sistema Endocrino y La Genética, son unos de los componentes que influyen y hacen cambios significativos y en donde se pueden encontrar repuestas a como nos comportamos. El sistema Nervioso es fundamental para entender nuestras acciones, hay miles de millones de neuronas que accionan en nuestro comportamiento. El Sistema Endocrino ayuda a la segregación de hormonas las cuales sabemos que influyen en todo en como afrontamos las dificultades en como accionamos ante un estrés y en qué tan resilientes somos, el libido es un ejemplo de ello. La Genética se ha visto marcado a lo largo de la historia como es que hay comportamientos, enfermedades que se trasfieren de padre a Hijos, es allí donde nos damos cuenta que influye la genética y ahora estudias más avanzados como la epigenetica qué estudia los factores no genéticos qué existen en la formación del embrión.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.