Patrimonios de la humanidad

Page 1


PATRIMONIOSDELA PATRIMONIOSDELA HUMANIDADENARGENTINA. HUMANIDADENARGENTINA.

16 DE NOVIEMBRE DÍA NACIONAL DEL PATRIMONIO MUNDIAL

Argentina cuenta con 11 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad, que pertenecen al Patrimonio Mundial declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en la Argentina

PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES

PARQUENACIONALLOSGLACIARES: UBICADOENLAPROVINCIADESANTACRUZ

SONUNOSDELOSPRINCIPALESATRACTIVOSTURÍSTICOSDELAARGENTINA

ADEMÁS,ESUNAINAPRECIABLERESERVADEAGUADULCE CUENTACONUNSISTEMADEMONTAÑAS,LAGOSYGLACIARES,ENUNASUPERFICIE726927HA(7240 KM²)ENLOSCUÁLESSEDESARROLLAUNAIMPORTANTEDIVERSIDADPROPIADELAZONAANDINA PATAGÓNICA

PARTEDESUFAUNAENPELIGRODEEXTINCIÓN. SEDIVIDEENDOSÁREASDEMANEJOPARQUENACIONALYELÁREAPROTEGIDACONRECURSOS MANEJADOS

MISIONESJESUÍTICAS GUARANÍES

MISIONESJESUITICASGUARANIES: SE INAUGURARONEL29DEDICIEMBREDE1609

SITIOCULTURAL,INCLUIDOENELPATRIMONIOMUNDIALEN1984 VINCULOENTRELOSPUEBLOSORIGINARIOSGUARANIESYLOSJESUITASDELACOMPAÑÍADEJESÚSENAMÉRICADELSUR

FUERONUNCONJUNTODETREINTAPUEBLOSFUNDADOS,CONELOBJETIVODEEXPANDIRLAEVANGELIZACIÓN HICIERONPOSIBLELASPRIMERASPRODUCCIONESGANADERASYELDESARROLLODESUCOMERCIODECARNE,YERBA MATE,CUEROYLANA.

DESUSTREINTAPUEBLOSMISIONEROSYSUSESTANCIAS,QUINCESEUBICARONENLASACTUALESMISIONESYCORRIENTES

CUEVA DE LAS MANOS

CUEVADELASMANOS.

RIOPINTURAS,SANTACRUZ.ARGENTINA

ESUNBIENCULTURALINCORPORADOAL LISTADODELOSPATRIMONIOSDELA HUMANIDADEN1999

SECARACTERIZAPORALBERGARUN CONJUNTOEXCEPCIONALDEARTE RUPESTRE,ÚNICOENELMUNDO,PORSU ANTIGÜEDAD,SUGRADODE CONSERVACIÓNYSUENTORNO.

SEENCUENTRAA88METROSDEALTURA.

LACUEVATIENE20MDEPROFUNDIDAD,10MDEALTOY15MDEANCHO,YESDEDIFÍCILACCESO.

ENSUINTERIORTAMBIÉNSEHALLARONVESTIGIOSDEMATERIALESLÍTICOS,FOGONESCONRESTOS, HUESOSYPIELESDEANIMALESQUEERANLABASEDELASUBSISTENCIADELOSCAZADORESRECOLECTORES,ENESTESITIOARQUEOLÓGICOSEDESTACALACOMPLEJIDADDELARTEPALEOLITICO,QUE PERMITEENTENDERCÓMOVIVIERONAQUELASSOCIEDADESDELPASADODEBESUNOMBREALA AGRUPACIÓNDEMANOSHUMANASQUEAPARECENENLASPAREDESDELACUEVA

NOSESABECONCERTEZAQUÉPUEBLOESPECÍFICOREALIZÓLASPINTURAS,SECREEQUEFUERON CREADASPORLOSANTIGUOSHABITANTESDELAREGIÓN.

PENÍNSULA VALDÉS

PENINSULAVALDÉS

SEENCUENTRAENLAPROVINCIADECHUBUT,ARGENTINA.

DESIGNADAPARTEDELPATRIMONIODELAHUMANIDADEN1999

ESUNLUGARDEPRESERVACIÓNDEMAMÍFEROSMARINOSDEIMPORTANCIA

MUNDIALVISITADAPORTURISTAS

LASBALLENASFRANCAS,ELEFANTESYLEONESMARINOS,ADEMÁSDEORCAS, HABITANLASCOSTASDEESTAPENÍNSULA.

PRESENTAUNAPORCIÓNDETIERRADECONTORNOCASITRIANGULARUNIDAAL CONTINENTEPORELISTMOCARLOSAMEGHINO.

LAFAUNAMARINA,LASAVESYLAVEGETACIÓNLAELIGIERONPORSUS CARACTERISTICASGEOGRÁFICASYGEOLÓGICASYLAENNQUECENCONSU PRESENCIA

ESRECOMENDABLEIRENLOSMESESDESEPTIEMBREANOVIEMBREPORQUE ESCUANDOHAYMÁSEJEMPLARESQUESEPUEDENVER,TANTODESDELA COSTACOMOENLOSAVISTAJESEMBARCADOS

ESCONOCIDAPORLACONSERVACIÓNDELOSMAMÍFEROSMARINOS

PARQUEISCHIGUALSTO Y PARQUETALAMPAYA

PARQUEISCHIGUALASTOYPARQUETALAMPAYA

PARQUEISCHIGUALASTOSEENCUENTRAENLAPROVINCIADESANJUAN.

ELPARQUETALAMPAYASEENCUENTRAENLARIOJA

ESTOSDOSPARQUESNATURALESCONTIGUOSSECARACTERIZANPORALBERGARUN REGISTROEXCEPCIONALYCOMPLETODELAVIDAANIMALYVEGETALENUNPERÍODO GEOLÓGICODEMÁSDE200MILLONESDEAÑOS.

ISCHIGUALASTOESMÁSPEQUEÑOQUETALAMPAYAYSUALTITUDLIGERAMENTEMENOR, 1300METROSSOBREELNIVELDELMAR.

ELCLIMAESSECO,ELVIENTOFEROZYLASTEMPERATURASEXTREMAS

ELVERANOSUELESERLAÉPOCADEMENORAFLUENCIADEVISITANTES,YAQUELAS MÁXIMASENELDIAPUEDENSUPERARLOS40GRADOS,CONCONSIDERABLEAMPLITUD TÉRMICAENTREELDIAYLANOCHE.

ISCHIGUALASTOSIGNIFICAVALLEDELAMUERTEDEBIDOALACANTIDADDEESQUELETOSDE ANIMALESQUESEENCONTRABANALLI,MUCHOSDEELLOSFOSILIZADOS.

TALAMPAYASIGNIFICARIOSECODELTALA,DEBIDOALAARIDEZDELLUGAR,DONDELOS RIOSPERMANECENSECOSGRANPARTEDELAÑO,YELTALAESUNÁRBOLMUYCOMÚN.

PARQUE NACIONAL DE LOS ALERCES

PARQUE HUBUT, ARGENTINAFORMAPARTEDELSISTEMANACIONALDEÁREASPROTEGIDAS.

LASCARACTERISTICASGEOMORFOLÓGICASESPECTACULARESDELPAISAJEFUERON MOLDEADASPORLASGLACIACIONESSUCESIVASENFORMADELAGOS,VALLESDE ALTURAYCUMBRESROCOSASSURASGOMÁSEMBLEMÁTICOESELBOSQUEDE ALERCE.

ESLASEGUNDAESPECIEDEÁRBOLMÁSLONGEVADELMUNDO.SUPROMEDIODE VIDAESDE3600AÑOS INCLUYEALOSLAGOSFUTALAUFQUEN,VERDE,KRÜGER,RIVADAVIA,MENÉNDEZ, AMUTUIQUIMEIYELRIOARRAYANES

MANZANA Y ESTANCIA JESUÍTICAS

MANZANAYESTANCIASJESUÍTICAS

SEENCUENTRAENLAPROVINCIADECÓRDOBA,ARGENTINA

SONUNEJEMPLOEXCEPCIONALDEEXPERIENCIARELIGIOSA,SOCIALYECONÓMICASIN PRECEDENTES,QUEDURÓ150AÑOS

COMPRENDELAUNIVERSIDAD,LAIGLESIA,LARESIDENCIADELOSPADRESJESUITASY ELCOLEGIOMONTSERRAT

SIGNIFICAPERTENECIENTEORELATIVOALACOMPAÑÍADEJESÚS,FUNDADAPORSAN IGNACIODELOYOLAEN1540

SEENCARGANDETAREASDEEVANGELIZACIÓNDELACOMPAÑÍADEJESÚS.

QUEBRADA DE HUMAHUACA

QUEBRADADEHUMAHUACA

SEENCUENTRAENLAPROVINCIADEJUJUY,ARGENTINAESUNIMPONENTEVALLE MONTAÑOSOESTRECHOYÁRIDOOFRECECIENTOSDESITIOSARQUEOLÓGICOSY ARQUITECTÓNICOSQUEDANTESTIMONIODESULARGAYRICAHISTORIA.

ESUNVALLEANDINADE155KILÓMETROSDEEXTENSIÓN.

FUEDECLARADAPATRIMONIOCULTURALDELAHUMANIDADPORLAUNESCOENEL 2003

LOSPUEBLOSQUELACOMPONENSON:VOLCÁN,TUMBAYA,PURMAMARCA, MAIMARATILCARAJUELLA,ELPERCHEL,HUACALERA,TRANSITANDOPORLARUTA NACIONAL9.

VAUNIENDOMONTAÑASDECOLORESYPEQUEÑOSPUEBLOSQUESONLABASE PERFECTAPARAEXPLORARLAREGIÓN.SEPUEDEVISITARTODOELAÑO PRESENTAENSUMAYORÍA,DIASDECLIMADESÉRTICO,CONPOCASLLUVIAS CONCENTRADASSOBRETODOENVERANO.

QHAPAQ ÑAM

QHAPAQNAN.SISTEMAVIALANDINO

FUEDECLARADOPATRIMONIODELAHUMANIDADPORLAUNESCOEL21DEJUNIO DE2014.

ESUNEXTRAORDINARIOSISTEMAANDINODECARRETERASCONSTRUIDOPORLAS COMUNIDADESPREHISPÁNICASANDINAS,PRINCIPALMENTEENELSIGLOXV.

LOSDIFERENTESPUEBLOSORIGINARIOSTRAZARONCAMINOSYRUTAS,QUELUEGO LOSINCAS

INCORPORARONYARTICULARONENSUPROPIOSISTEMACAMINERO CONSTITUYEUNAOBRAFISICAÚNICA,DEGRANTRASCENDENCIAPARALAHISTORIA DELAHUMANIDADYDEESCALACONTINENTALPARAAMÉRICADELSUR.

FUELACOLUMNAVERTEBRALDELPODERPOLITICOYECONÓMICODELIMPERIOINCA LAREDDECAMINOSDEMÁSDE23000KMDELARGOCONECTABAVARIOS CENTROSDEPRODUCCIÓN,ADMINISTRATIVOSYCEREMONIALESCONSTRUIDOSEN MÁSDE2000AÑOSDECULTURAANDINAPRE-INCA.

SECOMERCIALIZABANMETALESPRECIOSOS,ALIMENTOS,SUMINISTROSMILITARES, PLUMAS,MADERAYTEXTILESTRANSPORTADOSDESDELASÁREASDONDEFUERON RECOLECTADOS

OBRA ARQUITECTÓNICA DE LE CORBUSIER

OBRAARQUITECTÓNICADELECORBUSIERFUECARACTERIZADAPORLAUNESCO COMOUNACONTRIBUCIÓNEXCEPCIONALALMOVIMIENTOMODERNO.INSCRIPTO COMOPATRIMONIODELAHUMANIDADEN2016

ASILEFLOTTANTESUNADELASOBRASMÁSLLAMATIVASDELECORBUSIERPUESTO QUESETRATADEUNAARQUITECTURAFLOTANTE.

FUEUNINFLUYENTEARQUITECTOYURBANISTACUYOSDISEÑOSCOMBINABANEL FUNCIONALISMOCONUNAUDAZEXPRESIONISMOESCULTÓRICO.

LACIUDADSOÑADADELPRIMERPRIMERMINISTRODELAINDIA,SH.JAWAHARLAL NEHRU,FUEPLANIFICADAPORELFAMOSOARQUITECTOFRANCÉSLECORBUSIER

ESUNAMPLIOCONJUNTOTRANSNACIONALENSIETEPAÍSES:ALEMANIA, ARGENTINA,BÉLGICAFRANCIA,INDIA,JAPÓNYSUIZA,QUECONSISTEENUNA SELECCIÓNDE17OBRASENVARIOSPAÍSESDELARQUITECTOFRANCO-SUIZOLE CORBUSIER,ALGUNASCONVARIOSINMUEBLES.

ESTOSLUGARESDEMUESTRANCÓMOSEAPLICÓLAARQUITECTURADEL MOVIMIENTOMODERNO.

PARQUE NACIONAL IGUAZÚ

PARQUENACIONALIGUAZÚELPARQUENACIONAL

SEENCUENTRAENLAPROVINCIADEMISIONES,ARGENTINA

LASCASCADASOFRECENUNESPECTÁCULONATURALQUESEENCUENTRAENTREDE LOSMEJORESDELMUNDO

ABARCAUNÁREADEBOSQUESUBTROPICAL,ENLAFRONTERACONBRASIL.

DENTRODELPARQUE,ENELRÍOIGUAZÚ,LASFAMOSASCATARATASDELIGUAZÚ POSEENVARIASCASCADASSEPARADAS,INCLUIDALAICÓNICAGARGANTADEL DIABLO.

ESUNADELASÁREASNATURALESPROTEGIDASMÁSIMPORTANTESDENUESTRO PAÍS,PORSUFUNCIÓNENLACONSERVACIÓNDELABIODIVERSIDAD,ADEMÁSUNO DELOSMAYORESATRACTIVOSTURÍSTICOS

POSIBLES PATRIMONIOS DE HERNANDO

CORREO ARGENTINO

AFINALESDELSIGLOXIX,CUANDOHERNANDOERAAPENASUNPEQUEÑOPUEBLODE AGRICULTORESLLEGÓLANOTICIADEQUEHABRÍAUNSERVICIOPOSTALENLA LOCALIDAD.

HASTAELMOMENTOLAÚNICAMANERADECOMUNICARSECONFAMILIARES LEJANOSORECIBIRNOTICIASDELPAÍSERADEPENDERDEMENSAJEROSQUE LLEGABANDEVEZENCUANDO.

SECUENTAQUEELPRIMERENCARGADODELAOFICINAPOSTALFUEUNHOMBRE LOSVECINOSSEJUNTABANFUERADELAOFICINA ANSIOSOSPORRECIBIRNOTICIAS DESUSSERESQUERIDOSOESPERARPRODUCTOSQUEVENÍANDESDELACAPITAL.

AÑOSDESPUÉS,LAOFICINADELCORREOFUEMEJORADAYTRASLADADAAUN EDIFICIOPROPIOENELCENTRODELPUEBLO,DONDEAÚNSIGUEEN FUNCIONAMIENTO.

HOY,AUNQUELATECNOLOGÍAHACAMBIADOYLOSSERVICIOSHANEVOLUCIONADO, ELCORREOARGENTINODEHERNANDOSIGUESIENDOUNSÍMBOLODECONEXIÓN.

SILOS VIEJOS DE LA COOPERATIVA

LACOOPERATIVASEESTABLECEEL26DEOCTUBREDE 1919, INTEGRADAPORUNGRUPODE50PRODUCTORES

AGROPECUARIOSQUEINICIANELMOVIMIENTO COOPERATIVO, LOGRANDOQUEABRASUSPUERTASPARACOMENZAR SUSACTIVIDADESCOMORECEPTORADELAPRODUCCIÓN DEHERNANDOYLAZONA.

Lossilostienenunagrancantidaddeaños

Fueronlosprimerosdelpueblodóndelacooperativalosusodurante añosparaalmacenargrano,quehastaeldíadehoyalgunossiguenen usó

Podríaserunpatrimonioporlabuenaarquitecturaqueposeeyporlos añosquétiene

CANCHA DE ESTUDIANTES

EL CLUB ATLETICO ESTUDIANTES SE FUNDÓ EL 20 DE JUNIO DE 1.939, EN LAS INSTALACIONES DEL COLEGIO “LA SANTÍSIMA TRINIDAD” Y POR INICIATIVA DEL REVERENDO JOSÉ MARÍA

ITURBE, UN GRUPO DE ALUMNOS FUNDARON UN CLUB DEPORTIVO, AL QUE DENOMINARON “ATLÉTICO ESTUDIANTES”; ASÍ NACIÓ EN LA FAZ DEPORTIVA, SOCIAL Y CULTURAL DE HERNANDO, LO QUE HOY ES, UNA PUJANTE Y GRAN INSTITUCIÓN DE NUESTRA CIUDAD. DEBERÍA CONCEDERSE PATRIMONIO POR LA GRAN HISTORIA QUÉ

TIENE EL CLUB

PLAZA DE LA COMPETITIVA COOP HER

LA PLAZA DE LA COOPERATIVA ES UN PREDIO DONDE LO

USA COOP HER (COOPERATIVA DE LUZ DE HERNANDO)

PARA GUARDAR SUS ELEMENTOS DE TRABAJO

DBEERIA SER UN PATRIMONIO POR LAS INSTALACIONES

QUE TIENE MUY BIEN CUIDADAS Y PARA EL USO

PÚBLICO

ES UN BUEN ESPACIO PARA TOMAR MATES Y DISFRUTAR CON AMIGOS

EL BOSQUE

EL DUEÑO DEL BOSQUE TIENE ESE TERRENO

DESDE HACE MÁS DE 50 AÑOS Y ES UN LUGAR

CON MUCHOS RECUERDOS PARA SU FAMILIA

EL BOSQUE SON DOS CANCHAS DE FÚTBOL UNA

SE CONSTRUYO EN EL 2012 Y LA OTRA EN EL 2019 CON LA IDEA DE PODER TENER UN LUGAR

DONDE JUGAR AL FÚTBOL CON AMIGOS

SE PODRÍA CONSIDERAR PATRIMONIO POR SUS BUENAS INSTALACIONES.

ESPACIÓ VERDE ENTRADA DE HERNANDO

ESTE ESPACIO VERDE FUE DISEÑADO POR ARQUITECTOS DE LA MUNICIPALIDAD DE HERNANDO CON EL FIN DE QUE LA GENTE PUEDA DISFRUTAR Y PASAR EL TIEMPO AL AIRE LIBRE CON TODA LA NATURALEZA A SU ALREDEDOR

EL ESPACIÓ ESTÁ CREADO EN UNA DE LAS ENTRADAS DE LA CIUDAD DE HERNANDO PARA EMBELLECER EL LUGAR CON LA NATURALEZA

DEBERIA SER UN PATRIMONIO POR SU GRAN CANTIDAD DE VERDE QUE POSEE Y POR QUÉ MEJORA LA IMAGEN DEL PUEBLO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Patrimonios de la humanidad by Luciano Avalis - Issuu