Discurso Tercera Parte

Page 1

La Unión Europea. Más de cuatrocientos millones de personas, 27 países miembros, el espacio de bienestar en el que vivimos y que surge con la convicción, tras dos grandes guerras, de que es mejor trabajar juntos que luchar entre nosotros. La Unión Europea. En 2012 la Unión Europea ganó el Premio Nobel de la Paz y en 2017 el Premio Princesa de Asturias de la Concordia. Paz y Concordia son objetivos prioritarios para la Unión. Además, el bienestar social, la inclusión de todos y cada uno de los ciudadanos europeos, su cultura y su lengua, la unión económica… Sin duda, compartimos unos mismos valores fundamentales. A modo de ejemplo la igualdad y el respeto a los derechos humanos fundamentales. ¿Es posible la entrada de Turquía en este contexto europeo? ¿Comparte nuestros valores? ¿Da pasos hacia la integración? Turquía inicia su recorrido hacia la adhesión a finales de los años cincuenta. Pero ¿Quiere Turquía realmente pertenecer a la UE? Como afirmaba el ministro turco de Exteriores ya en 1959 el objetivo principal de incorporarse a la Comunidad Económica Europea, entonces, no era otro que el evitar que Grecia, rival histórico de Ankara, impusiese su punto de vista en relación al conflicto de Chipre, es decir, buscaba la oportunidad de contrarrestar a Atenas en la esfera europea. Pero, hoy en día, Turquía quiere pertenecer a la UE, principalmente, por motivos económicos. Y no parece que en materia económica, Turquía presente problemas para incorporarse a la Unión Europea. Pero en materia política y legal, Turquía está aún distante de cumplir los Criterios de Copenhague. Recordemos el siguiente Criterio político de Copenhague: “Criterio político”: “La existencia de instituciones estables que garanticen la democracia, el Estado de derecho, el respeto de los derechos humanos y el respeto y protección de las minorías”. ¿Ven ustedes así a Turquía? Rotundamente no. Y es que la situación política turca tuvo un importante punto de inflexión con el Golpe de Estado de 2016. El presidente turco, Erdogán, ha ido concentrando cada vez más poderes en su mano y dejando de lado el parlamentarismo para apostar por un sistema muy presidencialista. Tras el fracasado golpe de Estado, Turquía se vio sumida en un estado de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.