Portafolio | Diseño de Interiores

Page 1

Proyectos 2019-2023

Luciana Montoya Huarachi

PORTAFOLIO

Estudiante de diseño de interiores

Curriculum Vitae 01 Terraza de Restaurante 03 Centro de Talleres 02
Índice Tienda de Macetas 04 Ilustraciones Digitales 06 Diseño de Mobiliario 05
01 Curriculum Vitae

Luciana Montoya

Estudiante de diseño de interiores

CONTACTO

lucimonth2001@gmail.com

+51 964 367 615

Magdalena del Mar, Lima

DNI: 74731027

PERFIL

Soy una estudiante apasionada por el diseño y el arte. Me caracterizo por mi creatividad, innovación y responsabilidad que se pueden reflejar en mis proyectos.

Considero que soy una buena trabajadora en equipo enfocada en lograr los objetivos de la empresa y además, contribuir con mi formación profesional.

EDUCACIÓN

2019Presente 2022 sep2023 ene

20172018

20142018

Carrera de Diseño Profesional de Interiores Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)

Estudiante de 9no ciclo Perteneciente al Grupo de Excelencia Académica Perteneciente al décimo superior

Ciclo Académico de Grado de Diseño - Interiores Universidad Europea de Madrid, España

Programa de study abroad en el 8vo ciclo

Programa de Bachillerato Internacional Colegio San Agustín de Lima

Educación Secundaria Colegio San Agustín de Lima

CONOCIMIENTOS

Programas Adobe

Conocimiento en Photoshop, Illustrator, InDesign

Programas de Diseño

Para planimetría: AutoCad y Rhinoceros 7

Para modelados 3D: Sketch Up y Rhinoceros 7

Para renderizados: V-Ray y Rhinoceros 7

Programas de Office

Conocimiento en Excel, Power Point y Word

Certificación Microsoft Office Specialist: Excel

CERTIFICADOS Y CURSOS

Sketch Up + V Ray + Photoshop + Lumion

Grupo Galk (2023)

Diseño y Remodelación de Viviendas

Grupo Galk (2023)

Ingles Avanzado - Certificado

Cambridge FCE (2018)

Francés Avanzado - Certificado

DELF B2 (2020)

PROGRAMAS

Rhinoceros 7

AutoCAD

Sketch Up

V - Ray

Adobe PS/ AI

Excel

IDIOMAS PORTAFOLIO

Initiating and Planning Projects

University of California - Irvine en Coursera (2020)

Evaluating Designs with Users

University of Michigan en Coursera(2020)

AutoCAD for Design

AutoDesk en Coursera (2023)

COMPETENCIAS

Capacidad de influenciar liderazgo Capacidad de trabajo en equipo y cooperación Sentido de relación con el cliente

Habilidad de gestión de presión Técnicas de comunicación efectiva Adaptación a diferentes ambientes

https://issuu.com/luciianamontoya/docs/portafolio_lucianamontoya

Centro de talleres de artes

En este proyecto se realizó una intervención en la iglesia La Ermita de Barranco para destinarle un nuevo uso cultural al convertirlo en un centro de talleres de artes especializado en la enseñanza y exposición de velas y vitrales. Además, el espacio incluye una zona administrativa, un showroom de exposición de trabajos realizados en los talleres, al igual que un audorio. Por otro lado, se incluirá una cafetería de dos niveles para todo público, con acceso desde el exterior y al interior de la Ermita.

INFORMACIÓN

Cliente: Municipalidad de Barranco

Ubicación: Iglesia La Ermita - Barranco, Lima - Perú

Año: 2022

Tipología: Intervención cultural Trabajo académico. Ciclo VII

BajadadeBaños Puentedelossuspiros BajadadeBaños Ayacucho ChabucaGranda ParqueMunicipal SanchezCarrión Av. San Martín Av. Almte Miguel Grau Av. Almte Miguel Grau Av. Almte Miguel Grau Av. San Martín Av. Pedro de Osma Av. Pedro de Osma MalecónMariscalRamónCastilla MalecónMariscalRamónCastilla Melgar Av. San Martín Av. San Martín Av. San Martín Jr.AlfonsoUgarte Jr.Domeyer Jr.Domeyer Jr.Domeyer Jr.Unión MariscalJoseAntoniodeSucre Jr.MariscalJoseAntoniodeSucre Jr.Batallade Junín Jr. Batalla de Junín Jr. Batalla de Junín CallelaErmita Puente de Los Suspiros Iglesia La Ermita (Gráfico 00) Fuente: Creación Propia Gráfico de ubicación - Distrito de Barranco N S E O Dimensiones de La Ermita (acercamiento) Parque de La Cruz A 19 m 1 min caminando A 68 m 1 min caminando 02

Planimetría

General

En la planta del proyecto se puede observar la distribución de los espacios y la relación entre ellos. Se aprovecha el espacio alargado de la preexistencia para generar un showroom.

Se utilizaron los espacios laterales para los espacios de los talleres de velas y vitrales junto sus almacenes. Se incorporó una zona administrativa y una cafetería hacia el exterior.

Collage digital:

Este espacio es el taller de vitrales donde se observa una mesa principal, un mueble de almacenamiento de vitrales y un mueble muestrario para los materiales de trabajo.

Este espacio es el auditorio en donde los alumnos podrán exponer sus trabajos o se realizarán seminarios por los profesores de cada taller dirigido hacia los alumnos.

PLANTA 1 ESC. 1/100

En el corte A-A se puede observar el auditorio, la zona de ventas y el showrroom. En este ultimo espacio se aprovecha la doble altura de la preexistencia con mobiliario de gran altura.

Planimetría General

En el corte B-B se observa el taller de vitrales con su zona de soldado, los servicios higienicos y la cafeteria que cuenta con 2 niveles. Además, se observa la relación con el exterior.

Isometría: Materiales:

01. Vitrales

02. Madera

03. Concreto

04. Acero negro

05. Cobre

06. Velas artesanales

07. Baldosas cerámicas

08. Plantas

CORTE A - A ESC. 1/100 CORTE B - B ESC. 1/100

Desarrollo de sector

Para un desarrollo del proyecto más detallado se eligió un sector que comprende la cafetería, el showroom y la zona exterior de La Ermita y se realizaron planos con más nivel de detalle. La planimetría es a escala 1/50 y tiene especificaciones de los materiales a utilizar.

CORTE B - B (SECTOR) ESC. 1/50 PLANTA 1 (SECTOR) ESC. 1/50
Corte Escantillón CORTE ESCANTILLÓN ESC. 1/15
Vista interior de showroom Vista interior de la cafeteria Vista interior de la cafetería Vista exterior de La Ermita

Terraza de Restaurante

En este proyecto se realizó una remodelación a la terraza de la cafeteria/bar La Musa para que el estilo del espacio exterior se relacione con la estética del espacio interior. Además, se incorporó un elementos que permitan que la terraza sea más utilizada en la noche y que se pueda disfrutar de shows en vivo los fines de semana.

Para este proyecto se desarolló en conjunto un evento de inaguración de la terraza donde se presentaría un rebranding de la marca y la celebración de los 25 años de la cafetería.

INFORMACIÓN

Cliente: La Musa Latina

Ubicación: San Andrés 12 - Latina, Madrid - España

Año: 2022

Tipología: Remodelación de terraza

Trabajo académico. Ciclo VIII (Study Abroad)

03
(Gráfico 00) Fuente: Creación Propia Gráfico de ubicación (Gráfico 00) Fuente: Creación Propia Gráfico de localización N S E O N S E O

Planimetría General

En la planta del proyecto se puede observar la nueva distribución que tendría la terraza donde se plantea que hayan mesas altas sin asientos para que las personas puedan disfrutar de sus bebidas paradas mientras conversan

1.45 3.08 1.52 1.23 13.85 1.20 BAR ALMACENAMIENTO PARA EVENTO 3.50 COCINA ÁREA DE CAFÉ 4.60 ÁREA DE FOTOS ÁREA DE MERCH ZONA DE COMENSALES BAR ACERA 3.30 1.58 1.50 TERRAZA 1.23 BAR 1.14 1.50 1.93 1.23 ÁREA DE MERCH ESCENARIO 1.23 1.50 1.22 11.11 Zona del bar Fachada PLANTA 1 ESC. 1/100

Isometría del proyecto

En esta isometría se observa el techo de madera y metracilato para dejar el paso de la luz. Tambien se puede ver la nueva delimitación con floreros alrededor.

Vista de la vereda

Diseño gráfico del evento:

Rebranding Propuesta de carta Invitaciones

Escenario

Vista desde el paso peatonal fuera de la terraza Vista hacia la zona de fotografías Vista hacia el escenario Vista del bar

Tienda de macetas “Entre Árboles”

En este proyecto se realizó una propuesta de diseño para una nueva tienda del emprendimiento peruano “Entre árboles”. Esta marca tiene como finalidad vender macetas personalizadas y con cada venta realizada se planta 1 árbol para reforestar el Perú. Para esta nueva tienda se propuso un diseño con formas orgánicas y los espacios que tendrá son una zona de exposición y venta, una zona de reuniones para las inscripciones de voluntariado y una zona de empaques para regalos. Además, se planteó un pequeño taller de cerámica para involucrar al público en el proceso de creación de las macetas.

Cliente: Entre Árboles

Ubicación: Jirón Amalia Puga 973, Cajamarca - Perú

Año: 2021

Tipología: Diseño comercial Trabajo académico. Ciclo V

04
INFORMACIÓN (Gráfico 00) Fuente: Creación Propia Gráfico de ubicación (Gráfico 00) Fuente: Creación Propia Gráfico de localización N S E O N S E O Jr.AmagliaPuga Jr.AmagliaPuga Jr.G. Urrelo Jr.G. Urrelo Jr.G. Urrelo Jr.Amazonas Jr.Amazonas Jr.Amazonas Plaza de Armas de Cajamarca ENTRE ÁRBOLES CalleJunín CalleJunín CalleJunín CalleJunín ENTRE ÁRBOLES Jr.AmagliaPuga Plaza de Armas de Cajamarca Mercado Central Casa Museo Nicolas Puga Mirador Santa Apolonia Av.MarioUrteaga Av.MarioUrteaga Estadio Heroes de San Ramón CalleJunín CalleJunín CalleJunín Jr.Tarapacá Jr.G. Urrelo Jr.G. Urrelo

Planimetría General

En la primera planta se puede observar la zona de exposición de macetas y el módulo de ventas. En la esquina superior izquierda se encuentra una escalera hacia un segundo nivel que esta dedicado para la zona de empaquetamiento. En la esquina superior derecha se encuentra el taller de cerámica y en la inferior derecha la zona de inscripciones para el voluntariado del emprendimiento.

La fachada de la tienda tiene formas y colores relacionados con la marca. Los materiales son listones de madera de cédro, cemento pulido pintado de verde y paneles de fibra de vidrio.

PLANTA 1 ESC. 1/100
ZONA DE EXHIBICIÓN ZONA DE VENTA ZONA DE INSCRIPCIÓN
ALMACÉN CORTE C - C ESC. 1/100 CORTE A - A ESC. 1/100 CORTE B - B ESC. 1/100 D C A A B B D C
TALLER DE CERÁMICA

Acercamientos:

Diseño de mobiliario:

Este mobiliario se encuentra en la zona de empaque de regalos y está diseñado para almacenar todos los implementos necesarios. La mesa de trabajo es de terrazo natural, los estantes inclinados para los papeles son de madera de nogal y la estructura es de acero.

Planimetría General
PLANTA 2 ESC. 1/100
ZONA DE EMPAQUES
PLANTA DE TECHOS ESC. 1/100 Zona de exhibición Zona de inscripciones Mesa de exhibición Celosias con plantas
VISTA
ISOMETRÍA D C A A B B D C D C A A B B D C
VISTA LATERAL
FRONTAL

Vista de la zona de

exhibición

y la zona de empaques

Vista de la zona de inscripción del voluntariado

Vista de la zona de exhibición hacia la calle Vista del taller de cerámicas

Diseño de Mobiliario

En este proyecto fue realizado para un cliente que quería remodelar su departamento, especificamente su sala - comedor y necesitaba el diseño de escritorios para sus 2 hijos.

Se diseñó un mueble de TV para su sala y se propuso mobiliario de catálogos de revista de acuerdo a los gustos del cliente. Además, de acuerdo a las necesidades de los hijos se diseñaron los escritorios.

INFORMACIÓN

Cliente: Claudia Cavero

Ubicación: Magdalena - Lima

Año: 2023

Tipología: Diseño Residencial

05

Renders de Propuesta

Estas dos vistas se realizaron en SketchUp con Vray para mostrarle al cliente e diseño propuesto. Se buscó crear un espacio elegante con tonalidades neutras y cálidas con acentos dorados.

Mobiliario

Diseño Propio

Diseño de escritorios:

Este primer escritiorio fue para una joven artista. Necesitaba una superficie amplia para dibujar y pintar, bastante almacenamiento para sus materiales y también que sea un tocador. El segundo escritorio fue diseñado para un joven que tenía un cuarto pequeño y solo necesitaba el escritorio para usar la computadora.

Ilustraciones Digitales

A lo largo de los estudios que he realizado, he aprendido a hacer ilustraciones digitales con distintas herramientas y softwares. Los que mayormente utilizo son Photoshop e Illustrator, pero ocasionalmente también utilizaré aplicaciones en el Ipad, como procreate o Morpholio Trace.

06

Casa Farnsworth

Año: 2020

Herramientas: Sketch Up, Ilustrator, Photoshop

En este trabajo se realizó una serie de ilustraciones de la casa Farnsworth del arquitecto Mies Van der Rohe. Se utilizó planos en Sketch Up y se realizó la post producción en Ilustrator y Photoshop.

Casa Farnsworth

Año: 2020

Herramientas: Sketch Up, Ilustrator

Año: 2020

Herramientas: Sketch Up, Ilustrator

Casa Farnsworth
Collage Ex Local Natura A ñ o: 202 3 H e r ra m i e nt as : Rhinoceros, Photoshop
Collage Exterior Ex Local Natura A ñ o: 202 3 He r ramie nt as: Rhinoceros , Ph oto s ho p
Collages Miraflores A ñ o: 202 3 He r ramie nt as: Rhinoceros , Ph oto s ho p
CONTACTO Luciana Montoya Huarachi lucimonth2001@gmail.com +51 964 367 615

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.