Diseño Comercial
PORTAFOLIO
Bachiller de diseño de interiores
Diseño de Eventos
Diseño Residencial Diseño de Mobiliario



Feria de emprendedores
Diseño de eventos

6 Huellitas
Diseño comercial

Restaurante Platón
Diseño comercial

Proyecto Faridé
Diseño residencial

Centro de talleres
Diseño comercial

Ilustraciones digitales
Proyectos diversos
Curriculum Vitae

Luciana Montoya
Bachiller de diseño de interiores lucimonth2001@gmail.com
CONTACTO
+51 964 367 615
Magdalena del Mar, Lima
DNI: 74731027
PERFIL
Diseñadora de interiores apasionada por el arte y el diseño, con un enfoque creativo e innovador en cada proyecto. Me destaco por mi compromiso con la calidad y por trabajar eficazmente en equipo, siempre orientada a alcanzar los objetivos y enriquecer mi desarrollo profesional.
IDIOMAS
Español - Nativo
Inglés AvanzadoCertificado Cambridge FCE (2018) Francés AvanzadoCertificado DELF B2 (2020)
CONOCIMIENTOS
Planimetría / Modelado AutoCAD
Sketch Up Rhinoceros
Renderizado V - Ray
Enscape
Otros Programas
Photoshop
Illutrator
Indesign
Excel
EXPERIENCIA LABORAL
Asistente de Proyectos
Molina Studio (Agosto 2023 - Enero 2025)
Diseñé propuestas de interiores y fachadas para proyectos principalmente comerciales, priorizando la funcionalidad y estética en espacios como cafeterías, veterinarias y restaurantes. Realicé visitas técnicas, levantamientos y modelados 3D, asegurando una correcta visualización de los espacios.
Diseñé elementos gráficos y señalética (visual merchandising), fortaleciendo la identidad de marca y mejorando la experiencia del usuario.
Generé renderizados 3D realistas para facilitar la presentación de ideas y la toma de decisiones con los clientes.
Elaboré planos técnicos completos (generales, de detalle, iluminación y gasfitería) para garantizar una ejecución eficiente. Coordiné con proveedores y supervisé obras para asegurar la correcta ejecución de los diseños, controlando calidad, cronogramas y tiempos de entrega.
Diseñadora de interiores (Ferias y eventos)
Somos Emprendedores | Camotte (Enero 2024 - Agosto 2024)
Diseñé propuestas de ferias de emprendimiento en centros comerciales, espacios públicos y privados, en interiores y exteriores. Desarrollé de experiencias de usuario en diversos espacios a partir de una identidad y branding de marca
Elaboré planimetría 2D detallada y desarrollé modelos 3D, fotomontajes, renderizados visuales y recorridos de espacios interiores y exteriores.
Conceptualicé y desarrollé mobiliario funcional y estético para retail apto para varios rubros.
Elaboré cotizaciones para la implementación de ferias y gestión de contactos con proveedores para la ejecución de proyectos.
Practicante de diseño de interiores (Residencial)
HC STUDIO | Julio 2023 - Noviembre 2023
Creé planimetría 2D, desarrollo de modelado 3D y renderizado de visules
Preparé y diagramé presentaciones detalladas de proyectos para la aprobación del cliente.
Asistí en la toma de medidas y levantamiento de espacios
Creé conceptos y diseños de mobiliario personalizado
Visité a proveedores de iluminación, revestimientos y mobiliario para la implementación en proyectos
Colaboré en la participación y organización de charlas con expertos Pisopak, Sika y Texturas Peruanas.
EDUCACIÓN
Bachiller de Diseño Profesional de Interiores
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | 2019 - 2023
Perteneciente al Grupo de Excelencia Académica
Perteneciente al décimo superior
Ciclo Académico de Grado de Diseño - Interiores
Universidad Europea de Madrid, España | Sep 2022 - Ene 2023
Programa de study abroad en el 8vo ciclo
Programa de Bachillerato Internacional (IB)
Colegio San Agustín de Lima | 2017 - 2018
CERTIFICADOS Y CURSOS
Sketch Up + V Ray + Photoshop + Lumion
Grupo Galk (2023)
Fundamentals of Graphic Design
CaLArts en Coursera (2021)
https://issuu.com/luciianamontoya/docs/portafolio
Initiating and Planning Projects
University of California - Irvine en Coursera (2020)
Ferias de Emprendedores
Ferias en hoteles, espacios interiores y exteriores

Camotte Pop Up es un lugar dedicado a crear una feria para mujeres emprendedoras donde puedan mostrar sus productos en un espacio trendy y de empoderamiento.
En esta primera edición, fue importante tomar los elementos del branding y aplicarlos al diseño y el look & feel del evento, implementando banners, señalética y activaciones. Además, realicé la distribución del espacio teniendo en cuenta las necesidades de las emprendedoras y diseñando el mobiliario adecuado. El diseño incluye toda la experiencia del usuario en el recorrido dentro del espacio, como el ingreso, la división y señalética de stands, espacios de talleres, etc.
Moodboard Concepto















Ubicación
Ubicación: Hotel Casa Andina Premium Miraflores
Año: Julio 2024
Tipología: Diseño de eventos
Stands de marcas Mujeres Versatilidad Experiencia
Plano de distrbución Diseño de mobiliario
Para la distribución de stands fue importante tener en consideración el área del Hotel Casa Andina Premium y los espacios mínimos y el mobiliario para las emprendedoras. Se crearon espacios de distintos tamaños, desde 2.0 m2 hasta 4.5 m2 y se utilizaron mesas para que las emprendedoras pueden elegir el espacio que más se adecue a sus necesidades y productos.
HOTEL CASA
ANDINA
PREMIUM
- MIRAFLORES
Rack multifuncional con repisas removibles
Este mobiliario fue diseñado para que sea versatil en distintos rubros de emprendimiento. Su estructura utiliza tubos para sostener las repisas (son tres niveles ajust ables) y un área adicional para colgar ropa. Incluye tam bién un espacio para colocar el logo de las marcas.



Backing para activaciones
Se diseñó un backing personalizado para las activaciones de los organizadores, ideal para regalar merchandising como tote bags, pulseras y stickers. Incluye un espacio para folletos que cuentan las historias de las emprendedoras y canastas brandeadas para sorteos. Además,se diseñó un espejo conuna frase en vinil, pensado para que los asistentes se tomen fotografías.



Colgadores para tote bags
Folletos Stickers Espejo con frase en vinil Canastas brandeadas Logo de feria

Visuales y fotografías





Fotografía
+ 40 emprendedoras

Otros proyectos de ferias
Parque Grau - Miraflores
Para Camotte, también se diseñó una feria al exterior en el Parque grau de Miraflores, se propuso toldos plegables de 2 x 1.5 m donde entren racks o mesas, dependiendo del emprendedor. Para el look & feel de la feria se implementó un arco de bienvenida, banderines y girnaldas. Al centro



Museo Metropolitano de Lima
Se diseño una feria temática de San Valentín con una alfombra rosada que guiaba el recorrido, decorada con banderines de corazones y globos personalizados con los logos de los emprendimientos . En el jardín se incluyeron activaciones como photobooths, un espejo brandeado y zonas para creación de contenido, enfocadas en mejorar la experiencia de los asistentes.


Otros ferias. Mercaditos
Malecón Saenz Peña - Barranco
Este proyecto de Mercaditos al aire libre fue diseñado para emprendedores locales, ofreciendo stands con toldos plegables y letreros con logos. Se propuso íconos en parantes, telas de colores en la parte superior, guirnaldas y una zona de fotos con backings brandeados, creando un ambiente atractivo mientras se mantenía una identidad visual alineada con la marca.


Real 8 - San Isidro
Este proyecto en la Sala C del edificio Real 8, consistió en el diseño de stands de 2x2 m, ideales para la exhibición de productos en racks o mesas. Para estructurar el área, se diseñaron banners funcionales que sirvieron como divisores y que integraban elementos del branding de la marca. Además se diseñó una zona de información y regalos de “Mercaditos”




6 Huellitas
Veterinaria canina y felina

En este proyecto se diseñó una zona de exhibición de productos para mascotas y se redistribuyó el espacio para crear dos consultorios y una sala de cirugía. La distribución fue pensada para maximizar la eficiencia del trabajo veterinario, asegurando conexiones funcionales entre consultorios y la sala de cirugía. Se utilizaron viniles en todo el proyecto, incorporando frases interactivas, íconos y gráficos que transmiten el look & feel de la marca, reforzando su identidad. Además, se diseñaron muebles funcionales y versátiles para optimizar el almacenamiento de diversos productos. El proyecto incluyó la implementación y supervisión de la obra, garantizando que el resultado final reflejara fielmente el diseño propuesto.
Moodboard Concepto Ubicación

Ubicación: Av. Los Alisos, Los Olivos
Año: 2024
Tipología: Diseño comercial
Zona de consultorios

En esta planta se aprecia la separación entre el área de exhibición y las zonas privadas mediante un pasillo que conecta con los dos consultorios. Cada consultorio está equipado con un escritorio, una mesa metálica para la revisión de mascotas y muebles de almacenamiento diseñados específicamente para sus necesidades. Además, la sala de cirugía cuenta con acceso tanto desde los consultorios como desde la zona de exhibición, asegurando una circulación eficiente y funcional en el espacio.


ZONA SOCIAL (1 UNI)
Consultorio Felino
Se diseñó un pequeño circuito felino de melamina y tubos recubiertos de yute, pensado para entretener a los gatos durante la consulta.
Sala de cirugía
Consultorio Canino
Se diseñó un mueble que incluye un compartimiento específico para el esterilizador, así como muebles altos y bajos con compartimientos. Además, se incorporó una pizarra para que los veterinarios puedan realizar anotaciones.

Se diseñó un mueble para aprovechar una mesada existente, complementado con muebles altos con puertas batientes de vidrio que facilitan la localización de medicamentos.
MUEBLE DE EXHIBICIÓN - MOD 2
Detalle de mobiliario
Planimetría de detalle
Planos de eléctricas

MUEBLE DE EXHIBICIÓN - MOD 1 M-07: MUEBLE DE EXHIBICIÓN - MOD 2 ZONA SOCIAL UNI)
Canoplas metálicas e: 1.5” pintado en acrílico tono morado según muestra
Parantes metálicos e: 1” pintado en acrílico tono morado según muestra
Repisa de doble melamine Pelikano tono Blanco Fantasía e: 36 mm
Letras de MDF e: 5 mm pintado en acrílico morado según muestra sobre melamine Pelikano tono Panela e: 18mm
Repisa de doble melamine Pelikano tono Blanco Fantasía e: 36mm
Panel de rejilla metálica para exhibición pintada en acrílico morado según muestra
Repisa de doble melamine Pelikano tono Blanco Fantasía e: 36mm con borde frontal en acrílico de 5mm
Parantes metálicos e: 1” pintado en acrílico tono morado según muestra
Canoplas metálicas e: 1.5” pintado en acrílico tono morado según muestra
Zócalo de aluminio mate h: 6 cm
C-01: PLANO DE CERRAMIENTOS

Plano de tomacorrientes
Planos de drywall
Visuales y fotografías






Visuales y fotografías



Platón Restaurante
Restaurante de comida peruana

Moodboard Concepto
Este proyecto consistió en el diseño de un restaurante llamado “Platón”, que fusiona platos peruanos con la estética de Grecia, inspirado en el filósofo Platón. Se utilizaron elementos gráficos del branding original y, a partir de ellos, se crearon nuevos recursos visuales adaptados a las diferentes áreas del espacio. El diseño incluyó un módulo de atención y consumo cerca de la fachada para comida de paso, así como zonas de consumo distribuidas en el primer y segundo nivel, aprovechando la doble altura para generar amplitud y conexión visual. Además, se diseñó la cocina, incorporando todos los implementos y máquinas necesarias para su óptimo funcionamiento.
Ubicación


















Ubicación: Av. Mexico 1028, La Victoria
Año: 2024 - 2025
Tipología: Diseño comercial
Restaurante Elem. Gráficos Comensales Experiencia
Zona de consumo

Elementos gráficos en vinil sobre microcemento
La doble altura del espacio se aprovechó para generar conexión visual utilizando elementos gráficos en viniles que atraen la mirada hacia arriba, destacando la amplitud del lugar. Además, se diseñó una zona instagrameable para que los clientes puedan tomarse fotografías y compartir su experiencia. Se incorporaron frases relacionados a la marca creando un ambiente interactivo y dinámico que fomenta la interacción de los comensales con el diseño del espacio.
Pantallas digitales
Módulo de counter y preparación


Visuales



Zona de preparación
El diseño de la zona de preparación se realizó considerando todos los equipos necesarios para el funcionamiento del restaurante, ubicándolos estratégicamente para maximizar la funcionalidad. Se incorporó un almacén cerca de la puerta principal para facilitar la recepción y organización de productos, así como un baño privado para los trabajadores, junto con lockers para su comodidad y uso diario.




Proyecto Faridé
Diseño residencial integral

Concepto
Este proyecto se destaca por maximizar espacios pequeños a través de diseños funcionales y estéti cos, inspirados en el estilo midcentury. En la cocina, sala y dormitorio, se priorizó la optimización del almacenamiento y la distribución estratégica, utilizando elementos cálidos como madera, tonos neutros y acentos decorativos que generan ambientes acogedores y sofisticados. Además, se agregaron detalles como estanterías empotradas, iluminación integrada y mobiliarios personalizados que complementan la funcionalidad del diseño, logrando un equilibrio entre practicidad y estilo.
Moodboard

Ubicación
Ubicación: Calle San Jacinto, Surco
Año: 2024
Tipología: Diseño residencial

Cocina / Sala / Comedor
Este diseño combina cocina, comedor y sala de estilo mid - century en un ambiente integrado pequeño, optimizando la distribución para maximizar funcionalidad y comodidad. La cocina presenta muebles de madera cálida, encimeras de mármol y luminarias colgantes metálicas que destacan sobre la mesa de comedor integrado a los muebles bajos de la cocina. En el área de la sala, una estantería de madera retroiluminada añade calidez y funcionalidad, mientras que el sofá blanco aporta un contraste elegante.

de almacenamiento
Sillón seccional de 2 cuerpos

Mesa integrada a mueble bajo de cocina

Baño
Este baño combina calidez y funcionalidad con un mueble bajo de madera, tiradores dorados y un espejo de diseño orgánico. La ducha destaca por cerámicos verdes que aportan frescura, mien tras los muebles altos con puertas de vidrio optimizan el almacenamiento. Los detalles en dorado y las luminarias completan el diseño acogedor y moderno.

Plano de eléctricas
Mueble bajo con encimera de cuarzo
Mueble de almacenamiento
Porcelanato
Hornacina

Dormitorio
Este dormitorio pequeño optimiza el espacio con un diseño funcional y estético inspirado en el estilo midcentury. La paleta neutra se combina con tonos cálidos, destacando la cabecera tapiza da y el panel de madera que enmarca la pared, lo que aporta calidez y textura al espacio. Las estanterías empotradas a ambos lados maximizan el almacenamiento integrando elementos decorativos y funcionales. El diseño cuenta con detalles como las lámparas de pared, los tiradores dorados en el mobiliario y los cuadros con artes geométricos sobre la cama que realzan el estilo elegante y acogedor.


Parantantes divisorios con rotación
Repisas regruesadas de melamine
Tomacorrientes
Almacenamiento con puertas corredizas

Centro de talleres de artes
Ferias en hoteles, espacios interiores y exteriores

Concepto
En este proyecto se realizó una intervención en la iglesia La Ermita de Barranco para transformarla en un centro cultural dedicado a talleres de arte, con un enfoque especial en la enseñanza y exposición de velas y vitrales. El diseño incluyó una zona administrativa, un showroom para exhibir los trabajos realizados en los talleres, y un auditorio. Además, se incorporó una cafetería de dos niveles, accesible tanto desde el exterior como desde el interior de la iglesia, ofreciendo un espacio para todo público.


Planimetría general Collages
La planta del proyecto muestra la distribución y conexión de los espacios, aprovechando la forma alargada de la preexistencia para diseñar un showroom central Los espacios laterales se destinaron a los talleres de velas y vitrales, junto con sus almacenes, maximizando la funcionalidad. Además, se integró una zona administrativa y una cafetería orientada hacia el exterior, optimizando el uso del espacio y mejorando la accesibilidad.






Sector de desarrollo Corte Escantillón

Para un desarrollo más detallado del proyecto, se seleccionó un sector específico que abarca la cafetería, el showroom y la zona exterior de La Ermita. Se realizaron planos detallados a escala 1/50 incluyendo especificaciones preci sas de los materiales a utilizar, lo que permitió una visión clara de la distribución y los acabados del espacio. Además, se desarrolló un corte escantillón del proyecto.


Visuales






























Ilustraciones digitales
Espacios interiores y exteriores en Ilustrator y Photoshop

Concepto
A lo largo de mi formación, he desarrollado sólidas habilidades en ilustración digital, empleando herramientas y softwares como Adobe Photoshop e Illustrator. Estas competencias me han permitido representar diversos proyectos de manera creativa y profesional. Entre mis trabajos destacados se encuentran ilustraciones de la Casa Farnsworth, donde exploré conceptos arquitectónicos icónicos, y las ilustraciones realizadas para mi tesis sobre un local comercial en Miraflores, en las que combiné diseño técnico y expresividad visual para comunicar la esencia del proyecto.
Casa Farnsworth





Casa Farnsworth



Local Comercial - Miraflores










Malecón Miraflores


