Portafolio de servicios IETS

Page 1

Miembro de:

Red de Evaluación de Tecnologías en Salud de las Américas (RedETSA).

¿Quiénes somos? Somos la Agencia de Evaluación de Tecnologías de Salud de Colombia, corporación sin ánimo de lucro, de participación mixta y de carácter privado, con patrimonio propio, creado según lo estipulado en la Ley 1438 de 2011.

Sus miembros y quienes integran la Asamblea de Asociados son: Ministerio de Salud y Protección Social – MINSALUD. Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – COLCIENCIAS. Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA. Instituto Nacional de Salud – INS. Asociación Colombiana de Facultades de Medicina – ASCOFAME. Asociación Colombiana de Sociedades Científicas - ACSC.

Centro afiliado:

International Network of Agencies for Health Technology Assessment (INAHTA).

Misión Acta de constitución

17 septiembre 2012 Inicia funciones

24 noviembre 2012

Generamos recomendaciones para la toma de decisiones en salud, a partir de la evaluación de tecnologias, desarrollo de metodologías, estandarización y transferencia de conocimiento con imparcialidad, calidad y rigurosidad técnica.


Síntesis de evidencia

Servicios personalizados y especializados para nuestros clientes.

• Policy brief. • Revisiones sistemáticas. • Red de metaanálisis o revisiones realistas.

Sostenibilidad del sistema basada en la evidencia

Evaluación de tecnologías sanitarias y estudios económicos

Evaluación de tecnologías sanitarias y estudios económicos • Evaluación de tecnologías sanitarias. • Desarrollo de metodología sostenibles. • Metodologías para medición de sistemas y políticas de salud. • Metodología para evaluación de tecnologías en salud. • Documentos técnicos para la regulación de tecnologías sanitarias. • Evaluaciones económicas de las tecnologías en salud. • Análisis de integración vertical y horizontal. • Análisis de impacto presupuestal de tecnologías en salud. • Evaluación de impacto de programas y políticas de salud. • Estudios económicos y de mercados en salud. • Análisis de costos.

Estandarización Guías de práctica clínica Protocolos Manuales Evidencia

Analítica Gestión de tecnologías Transferencia

Analítica

• Modelos de decisión. • Simulación (dinámica, eventos discretos y continuos). • Modelos de series de tiempo univariados y multivariados. • Modelos de riesgo cuantitativos. • Aplicaciones de aprendizaje de máquina y de aprendizaje profundo. • Minería de datos para la detección de patones no evidentes.

• Metaresúmenes para política pública. • Scoping review. • Modelos de Atención. • Guías de práctica clínica, vías clínicas, protocolos, lineamientos para actores del sistema de salud. • Estandarización. • Implementación de lineamientos para la gestión de equipos.

• Estadística espacial. • Construcción y validación de indicadores y sistemas de información para la evaluación del desempeño de lenguaje natural. • Modelos econométricos para evaluación de salud (políticas, entre otros).

Transferencia • Elaboración e implementación (E-learning, B-learning, aprendizaje mixto, soluciones tecnológicas, estrategias completas, transformación digital). • Acompañamiento y evaluación de impacto en la comunicación efectiva entre los diferentes actores del sistema con herramientas convencionales y de transformación digital.

www.iets.org.co


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.