


Céd.
•Venas varicosas


•Pie Diabético
•Aneurisma aórtico
•Arterioesclerosis
•Ulceras vasculares
•Coágulo en las piernas
•Malformaciones vasculares
•Tromboembolia venosa
•Hemangiomas




![]()



Céd.
•Venas varicosas


•Pie Diabético
•Aneurisma aórtico
•Arterioesclerosis
•Ulceras vasculares
•Coágulo en las piernas
•Malformaciones vasculares
•Tromboembolia venosa
•Hemangiomas




Máster en VPH con enfoque en microbiota
-Miomas uterinos
-Infecciones vaginales de repetición
-Lesiones en el cuello úterino
-Síndrome de ovario poliquistico

-Enfermedades de transmisión sexual
-Control de embarazo
-Remodelación vulvar
-Labioplastia



Céd. Prof. 6712920
Céd. Espec. 10930162



Consultorio 317


Consultorio 802



-Dermatomiositis
-Artritis
-Amiloidosis primaria
-Lupus
Céd. Prof. 7248954 Céd. Espec. 9722707
Miembro del Consejo Mexicano de Reumatología No.685
Miembro del Colegio Mexicano de Reumatología


Consultorio 802

Dr. Ángel Castillo Reumatólogo
Consultorio 317
-Síndrome de Sjögren
-Esclerodermia
-Artritis gotosa aguda
-Osteoporosis
-Artritis reumatoide
-Artritis psoriásica
-Dolor muscular
17 7422
Céd. Prof. 9551673 UADY Céd. Esp. 13365090 UNAM
• Hipertensión arterial
• Dislipidemias
• Angina de pecho
• Enfermedad arterial coronaria
• Infarto del miocardio






• Trastornos del ritmo cardíaco
• Trastornos valvulares
• Cardiomiopatías
• Insuficiencia cardíaca
Consultorio 209

Hospital Faro del Mayab Consultorio 620
• Cardiopatías congénitas en el adulto

Calle 149, (entrada a Fracc. Los Héroes) Mérida, Yuc.
Herón Méndez Sánchez
dr.heronmendez

¿CÓMO SE PRODUCE EL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO?
Existe una estrechez en la luz de las arterias coronarias y/o una disminución en el aporte sanguíneo
Mueren las células del tejido que no reciben sangre (el tejido se necrosa)
El oxígeno no llega al miocardio
El miocardio, al no recibir oxígeno, no puede producir energía para moverse
¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO PARA PRESENTAR UN INFARTO AL MIOCARDIO?
•HipertensiónArterial.Descontrolhipertensivo,principalmentepormal apego terapéutico, se asocia a daño a varios órganos como el corazón yelcerebro.
• Diabetes Mellitus Tiene una fuerte asociación con presentar enfermedadcoronaria.
• Dislipidemia Se llama así a niveles elevados de colesterol, triglicéridosenlasangre.
• Tabaquismo. El índice cigarrillos/año (índice tabáquico) tiene una fuerte asociación con disfunción celular a nivel de los vasos sanguíneos.
• Obesidad. Un IMC >30kg/m2 como parte de un síndrome metabólico, se asocia a eventos cardiovasculares, incluso existe este riesgo en pacientesconsobrepeso(IMC>25kg/m2).
• Sedentarismo. La falta de actividad física, sobre todo de ejercicio aeróbico,aumentaelriesgodeunainadecuadaadaptaciónauninfarto cardiaco.
• Edad avanzada. Existe este riesgo aumentado en hombres >55 años
ymujeres>65años.
• Infarto al miocardio previo. Existe un riesgo latente de un nuevo evento,dependiendolascondicionesactuales.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE UN INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO?
• Dolor torácico. Suele ser opresivo, con irradiacion a mandíbula y/o brazoizquierdooambos,asociadoalesfuerzo.
• Disnea. Se refiere a la falta de aire, que limita la realización de actividadesinclusoenreposo.
• Diaforesis. Sudoración profusa, se acompaña muchas veces de frialdaddeextremidades.
•Síncope.Serefierealapérdidadelestadodealerta.
• Nausea/ mareo. En grupos de pacientes como diabéticos, personas de la tercera edad, pudieran presentarse con mayor frecuencia o ser el únicosíntomaincluso(síntomasatípicos).

¿QUÉ HACER ANTE SÍNTOMAS SUGESTIVOS DE UN INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO?
¡Acudirdeformainmediataavaloraciónmédica!
Dr. Herón Méndez Sánchez
Cédula Prof. 10180024 (Anáhuac Mayab)
Cédula Esp. 13133213 (UADY)
Alta especialidad en Cirugía Articular (HRAEB)
Fellowship cirugía avanzada de rodilla, hombro y cadera
(Centre Hospitalier Dax Côté d’Argent - Francia)
Especialista en lesiones articulares deportivas y por desgaste
Experto en:
• Desgaste de rodilla, cadera y hombro
• Lesiones deportivas de ligamentos cruzados, meniscos y cartilago
• Lesiones manguito rotador, túnel del carpo, quistes y tenosinovitis
• Fracturas, luxaciones, esguinces y accidentes
• Lumbalgia y dolor ciático

Consultorio 520

Citas: 9991 98 14 87
Urgencias: 9997 46 00 15
dr.pablo.trauma
Dr. Pablo Aguilar GorostietaTraumatólogo y Ortopedista




dr.pablo.trauma@gmail.com
Consultorio 730


Por:
Ginecología
Obstetricia
Colposcopia
Céd Prof. 7113510
Céd. Esp. 10336509

El cuidado de la salud femenina es una prioridad en todas las etapas de la vida. Una de las mejores formas de protegerla es acudir de manera regular al ginecólogo para realizar un chequeo completo. Lejos de ser una visita que solo debe hacerse ante una molestia, este control médico funciona como una herramienta preventiva que puede marcar la diferencia en el bienestar a corto y largo plazo. Durante la consulta, el especialista revisa el estado del aparato reproductor, los ciclos menstruales, el uso de anticonceptivos y la salud hormonal. Asimismo, el chequeo ginecológico incluye pruebas clave como el Papanicolaou, que permite detectar lesiones precancerosas y prevenir el cáncer cervicouterino, una de las principales amenazas para la salud de la mujer. También puede recomendarse la realización de ultrasonidos o análisis adicionales para descartar quistes, miomas o infecciones que, en muchos casos, no presentan síntomas iniciales. Más allá de la prevención, estas visitas ofrecen un espacio de confianza para resolver dudas sobre sexualidad, planificación familiar, fertilidad o menopausia. Hablar abiertamente con un especialista ayuda a tomar decisiones informadas y seguras en cada etapa de la vida reproductiva. Los expertos recomiendan acudir al ginecólogo al menos una vez al año, incluso si no existen molestias. Este hábito permite detectar alteraciones en fases tempranas, cuando el tratamiento suele ser más sencillo y efectivo. Cuidar la salud íntima no solo es una responsabilidad, sino también un acto de amor propio. Invertir tiempo en un chequeo ginecológico significa apostar por una vida plena, segura y con la tranquilidad de saber que el cuerpo está en equilibrio. La prevención es, sin duda, el mejor regalo que una mujer puede darse a sí misma.













Cirugía Laparoscópica
Cirugía General
Céd. Prof. 7840624 - Céd. Esp. 5047742
• Cirugía hepato-bilio-páncreas
• Urgencias domiciliarias
• Laparoscopía
• Cabeza y cuello
• Apendicitis
• Vesícula




































• Heridas crónicas


• Tumores benignos
• Bariatría

• Manejo avanzado de heridas
• Cirugía gastrointestinal













Consultorio 305












CÉD. PROF. 3795548
CÉD. ESP. 4931414
• Catarata
• Conjuntivitis
• Afecciones corneales
• Trasplante de córnea
• Glaucoma
• Pterigión
• Cirugía láser
• Ametropias (miopía, Hipermetropía, astigmatismo, presbicia)
Cirujanos en Merida. Dra. Maria Luisa Hernández V dramaluhernandez@icloud.com cirugia.y.laparoscopia


• Adaptación de lentes de contacto y aéreos






Céd. Prof. 09083086 UNACH Céd. Esp. 12435886 UNAM


• Lesiones deportivas
• Lesiones de cartílago articular
• Enfermedad articular degenerativa
• Lesión de ligamentarias de rodilla
• Fracturas (fractura abierta)
• Fascitis plantar
• Luxación acromioclavicular
• Tendinitis del manguito de los rotadores
• Cirugía articular
• Fracturas por compresión o aplastamiento vertebral
9851464577 URGENCIAS: 9671410017
Consultorio 521

Calle149, tablaje catastral 27790, (entrada a Fracc. Los Héroes) Mérida, Yucatán.








Medicina de la Reproducción - Infertilidad Cirugía Laparoscópica
Céd. Prof. 2170315 - Céd. Esp. 3188128
• Control prenatal
• Embarazo de alto riesgo
• Monitorización fetal
• Esterilidad
• Cirugía laparoscópica

Consultorio 319
Citas: 9991 68 21 53

Urgencias: 9999 00 76 49
• Climaterio y menopausia
• Infecciones genitales
• Detección de cáncer de mama
• Detección de cáncer de cervix
Consultorio 400 Edificio 2
Citas: 9996 11 11 11
Urgencias: 9999 00 76 49





Ginecología y Obstetricia, Dr. Guillermo












































Angiología,






• Pie diabético
• Várices
• Trombosis venosa y arterial
• Enfermedad arterial periférica
• Enfermedad carotidea
• Aneurismas
• Linfedema





• Accesos venosos para hemodiálisis

Consultorio 520


Céd. Prof. 10906804 - Céd. Esp. 13727267
CITAS: 9991 30 94 13


























angiologia_merida
Angióloga MéridaDra Alba Solis Montero




LaAngiología, Cirugía Vascular y Endovascular: Una Especialidad Integral en la Salud Vascular
Soy la DraAlba Solís Montero, yucateca de nacimiento, inicié mis estudios como médico general en la UniversidadAutónoma de Yucatán, realicé la especialidad enAngiología, Cirugía Vascular y Endovascular en la Unidad Médica deAlta Especialidad.
Esta rama de la medicina se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del sistema circulatorio, tanto arterial como venoso, así como del sistema linfático he integra tres áreas:

Angiología: orientada al estudio clínico de las enfermedades vasculares, como várices, trombosis, úlceras venosas, enfermedad arterial periférica y pie diabético.
Cirugía Vascular: enfocada en la resolución quirúrgica de enfermedades arteriales y venosas complejas, incluyendo aneurismas, obstrucciones arteriales y accesos vasculares.
Cirugía Endovascular: un enfoque mínimamente invasivo que utiliza catéteres, balones y endoprótesis para tratar de forma eficaz y con menor tiempo de recuperación a los pacientes con patología vascular.
El objetivo principal de nuestra práctica es preservar la circulación sanguínea, mejorar la calidad de vida de los pacientes y prevenir complicaciones graves complicaciones que pueden poner en riesgo la movilidad, los órganos e incluso la vida.
Através de una visión integral que combina la evaluación clínica, estudios de imagen y técnicas de intervención avanzada, la angiología moderna ofrece soluciones seguras, efectivas y personalizadas para cada paciente.
Cuida tu salud vascular, acude a valoración con tu especialista de confianza y evita complicaciones.
Atención quirúrgica con tecnología moderna y seguimiento personalizado
Cirugía General y
Cirugía Laparoscópica
Céd. Prof. 9788161 - UACAM
Céd. Esp. 12776340 - UADY
• Hernias abdominales
• Hernias inguinales
• Apéndice / Apendicitis
• Estómago e intestino
• Cirugía de urgencia
• Lipomas
• Vesícula biliar
• Cirugía laparoscópica
• Cirugía de hemorroides y fístulas
Más de 1,800 cirugías realizadas con éxito





















El Dr. Omar Quiroz, es reconocido cirujano bariátrico y general en Mérida. ofrece manga gástrica, bypass gástrico, balón gástrico, así como reparaciones de hernia, colecistectomía laparoscópica y apendicectomía. Consulta inicial gratuita y planes sin intereses.
CIRUGÍA BARIÁTRICA 20005620
ENDOSCOPÍA 8126111
CIRUGÍA GENERAL 11629429
•Obesidad mórbida
•Complicaciones en cirugía de obesidad
•Reflujo gastroesofágico
•Úlcera gastroduodenal aguda
•Hemorroides
•Apendicitis
•Hernia inguinal
•Colecistitis aguda
•Abdomen agudo

•Cálculos biliares

•Diverticulitis
•Hernia umbilical
•Hernia
•Hernia hiatal
•Colecistitis crónica
•Cálculos vesicales
•Várices esofágicas
•Sangrado de tubo
digestivo







Céd. Prof. 2638707



Céd. Esp. 3915523 UADY

• Fiebre de origen desconocido
• Síndrome metabólico
• Diabetes
• Colon irritable
• Anemia
• Hipertensión inducida por fármacos
• Hepatitis
• Helicobacter pylori
• Enfermedades renales
• Bronquitis crónica
• Insuficiencia cardíaca
• Cardiomiopatía isquémica
• Electrocardiograma
• Valoración preoperatoria
• Chequeo anual
Consultorio 216 Citas: 9994 42 1819 Urgencias: 9992 22 6482











Céd. Prof. 3459229
Céd. Espec. 5201332





• Trastornos metabólicos
• Diabetes Mellitus
• Hipertensión arterial
• Enfermedades del corazón
• Enfermedades respiratorias
• Problemas digestivos
• Intestino irritable
• Triglicéridos altos
Consultorio 203

• Colesterol alto
• Ácido úrico alto
• Hígado graso
• Obesidad
• Gastritis
• Tratamiento y secuelas COVID-19

Consultorio 209
Tels.: 9995 11 47 19 Urgencias: 9992 22 63 63

www.drjosehernandez.com.mx

de Jesús Chalé
Céd. Prof. 5869324 Céd. Esp. 8548509

• Fracturas
• Dolor lumbar
• Esguinces
• Luxaciones
• Cirugía de cadera
• Cirugía de rodilla



Calle 149 (entrada a Fracc. Los Heroes) yaaxche.centromedico@gmail.com
































































