Diciembre 2024 Revista Los Doctores

Page 1


D ctores Los Revista

Dra. Grethel Villanueva Caballero

Anatomopatóloga
DESCARGA LA APP
LOS DOCTORES gratis y segura

Dra. Grethel Villanueva Caballero

• Consultorio general

• Hospitalización

• Área de Triage

• Resonancia Magnética

PERSONAS PERSONAS CUIDANDO

• Quirófanos

• Urgencias

• Farmacia

• Unidad de Cuidados Intensivos

• Sala de espera

• Imagenología

• Laboratorio

Especialidades Médicas

• Alergología

• Anestesiología

• Cardiología

• Cirugía bariátrica

• Cirugía general

• Cirugía maxilofacial

• Cirugía oncológica

• Cirugía plástica

• Dermatología

• Medicina del enfermo en estado crítico

• Medicina Paliativa

• Neumología

• Neurología

• Nutrición

• Oftalmología

• Oncología

• Otorrinolaringología

En Hospitales MAC, buscamos que cada uno de los médicos que forman parte de nuestra familia tengan una excelencia académica y práctica.

Dentro de la plaza UpTown Mérida

• Endoscopia

• Gastroenterología

• Ginecología

• Medicina Interna

• Pediatría

• Reumatología

• Traumatología

• Urología

Plaza UP TOWN, Avenida Correa Racho esquina calle 34 Diagonal, Mérida Yucatán. www.hospitalesmac.com / Teléfono: 999 478 7101

Céd.

Dr. Rodolfo Aparicio Ponce

- Cirugía General y Gastrointestinal

- Cirugía Laparoscópica

- Cirugía de Obesidad

Céd.

Cédula

Cirugía General y de Mínima Invasión

Cirugía de Hernia y Pared Abdominal

Cirugía para el tratamiento de Obesidad

Hernia inguinal

Hernia umbilical

Hernia hiatal y enfermedades por reflujo

Hernia de pared abdominal

Vesícula biliar

Tumores Abdominales

Cuello

Tiroides

Apendicitis

Manga Gástrica y Bypass Gástrico

¡Por supuesto con toda la atención, el amor y el profesionalismo que nos caracterizan en Mérida!

EN ALIANZA CON HOSPITAL

CONTROL PRENATAL

Para un buen le control prenatal recomendamos iniciarlo apenas sepa o piense que esta embarazada, incluso si solo presenta un fallo menstrual, para corroborarlaexistenciaonodeembarazo

Encaso de embarazo deberá acudir cada mes a control o por lo menos por un mínimo de cinco consultas durante toda la gestación.

N o r m a l m e n t e d e b e n e f e c t u a r s e ultrasonidos en tres ocasiones al igual que las pruebas de laboratorio, uno por trimestre, esto puede variar si el embarazo es de alto riesgo como en las hipertensas, diabéticas,embarazosmúltiples,etc.

El ultrasonido ginecológico precoz, nos permite saber si estas embarazada hasta laquintasemana.

La ecografía genética o del primer trimestre tiene como pronóstico detectar alteraciones fetales como la presencia de anomalías cromosómicas, físicas y algunossíndromesgenéticos.

La Sonografía morfológica fetal, estructural o del segundo trimestre,

permite valorar la anatomía del bebé, d i a g n o s t i c a n d o a n o m a l í a s o malformacioneseneldesarrollo.

El ultrasonido del tercer trimestre, llamado perfil biofísico, es para analizar los movimientos fetales, la respiración, la actividad cardíaca, el tono muscular, la cantidad del líquido amniótico y el grado demadurezdelaplacenta.

Es importante que en cada cita se efectúe el examen físico completo enfatizando la tomadepresiónarterialyelpeso,quedebe aumentar de 8 a 10 kilos dependiendo con cuantolamujerinicieelembarazo.

Sedebeingerirácidofólicoidealmentetres meses antes del embarazo y continuarlo hasta el final. Aunque es recomendable continuar con las vitaminas durante el períodomínimodelactancia.

Grupo Médico Valladares esta conformado por médicos Especialistas y Subespecialistas que además de colaborar como equipo clínico lo hacen también como equipo quirúrgico desde hace varias décadas, beneficiando a sus pacientes con la experiencia y confianza en el desempeño de su labor día a día, haciendo diagnósticos más certeros y a su vez indicando tratamientos que además de ser innovadores son eficientes.

Dr. Lorenzo Herbert

Valladares Basulto

Ginecología y Obstetricia

Céd. Prof. 1042695

Céd. Esp. 33539

C.D. Lucy

Valladares Vargas

Atención Dental Especialista en Endodoncia

Céd. Prof. 7742033

Dr. Lorenzo Herbert

Valladares Vargas

Ginecólogo-Obstetra

Céd. Prof. 4314281

Céd Esp. 6725288

Dra. Lucy Marlene

Vargas Sosa

Gerontogeriatra

Céd. Esp. 3223517

Dra. Alejandra

Marrufo Barroso

Pediatría

Céd. Prof. 6526908

Céd. Esp. 4307712

Dra. Patricia Vanessa

Valladares Vargas

Medicina General

Céd. Prof. 13037028

Dr. Jorge Carlos

Valladares García

Endocrinología, Diabetes y Tecnologías

Céd. Prof. 9422773

Céd. Esp. 11980695

Céd. Subesp. 12844500

Céd. Esp. 8952149 Consultorios 425 y 426 Calle 26 #199 por 15 y 7

Col. Altabrisa, Mérida Yuc.

Grupo Médico Valladares

AtenciónMédicaIntegral VidaSaludable

Dr. Mario Maldonado Arteaga Radiología y Ultrasonido

Céd. Prof. 2109131 Céd. Esp. 4379195

Cel. 9991 27 0499

Dr. Francisco Santos Rendón Especialista en Medicina Familiar

Céd. Prof. 3751316 Céd. Esp. 8567031

Cel. 9991 652933

QFB. José Luis Cocom A.

Químico Farmaceutico Biólogo

Céd. Prof. 12300247

Cel. 9902 80 8665

L.N. Daniela Ferráez Chimal Nutrióloga Renal Pediátrica

Céd. Prof. 13761896 UVM

Cel. 9991 72 6651

L.N. Adriana Torres Vega Nutrióloga Renal

Céd. Prof. 5984964

Cel. 9995 28 0003

Un diagnóstico oportuno hace la diferencia

• Ultrasonido

• Rayos X

• Mastografía

• Biopsia de mama, tiroides y próstata

• Consultorio Médico Familiar y General

• Laboratorio

• Densitometría

• Nutrición Clínica y Renal

Servicio a Domicilio.

Atención directa a empresas con todos los servicios y costos preferenciales.

iMEDI iMEDI SALUD

Dr. Antonio Esqueda Cirujano Urólogo

• Cirugía láser de próstata y piedra

• Laparoscopía urológica

• Riñones • Cáncer urogenital

• Cirugía percutanea de cálculos

• Endourología • Varicocele

• Láser para incontinencia urinaria sin cirugía

• Termoablación de tumores

• Vasectomia y recanalización de deferentes

Enfermedades de:

Próstata, Riñones, Vejiga, Genitales, Infecciones urinarias, Litiasis urinaria, Disfunción eréctil, Infertilidad.

Consultorio 404

Ced. Prof. 5461384 UNAM CMN 20 de Noviembre

Dr. Eduardo Manzano

Cirugía General y Laparoscópica.

Gastroenterología y Microcirugía. Cirujano Gastroenterólogo Certicado

Céd. Prof. 6804979 UADY

Céd. Esp. 10508451 UAC

- Apendicectomia por laparoscopia

- Colecistectomía por laparoscopia

- Desbridamiento y drenaje de absceso

- Laparascopia diagnóstica con biopsia

• Apendicitis

• Hernia inguinal

• Abdomen agudo

• Colecistitis aguda

dreduardomanzano@hotmailcom

Dr.Eduardo Manzano

dr.manzano

Consultorio 605

Hospital Star Médica Calle 26 No.199 x 7 y 15 Fracc. Altabrisa, Cel. 9993 51 5067 Tel. Consultorio 9991 20 8723

Cirujano ortopedista y traumatólogo, especializado en cirugía de columna.

Cirugía de columna

Cirugía de columna pediátrica

Trauma de urgencia

Trauma extrahospitalaria

Cirugía mínima invasiva

Hernias discales

Escoliosis

Dolores ciáticos, lumbares y cervicales

Salud vertebral para una vida plena

999 130 1307

@dr. aguilarcolumnologo

Dr. Aguilar Columnologo

CED.ESP. 12161834

Consultorio 809

CED.PROF. 8392283

Retinopatía Diabética: Mi perspectiva como Retinólogo

Como retinólogo, a menudo veo los devastadores efectos de la retinopatía diabética en mis pacientes. Esta enfermedad ocular es una complicación común y grave de la diabetes, y puede llevar a la ceguera si no se trata adecuada y oportunamente. Mi objetivo con este artículo es concienciar sobre la importancia de la detección temprana, el manejo adecuado de la diabetes y los tratamientos disponibles para la retinopatíadiabética.

¿Qué es la Retinopatía Diabética?

La retinopatía diabética es una condición que ocurre cuando el alto nivel de azúcar en la sangre daña los vasos sanguíneos en la retina, el tejido sensible a la luz en la parte posterior del ojo. Esto puede causar la formación de microaneurismas, hemorragias y, en etapas avanzadas, el crecimiento de vasos sanguíneos anormales que pueden llevar a una pérdida severa de visión incluso a la ceguera por desprendimiento de retinaoglaucomaneovascular.

Importancia de la Detección Temprana

Uno de los mayores desafíos que enfrentamos como retinólogos es la detección temprana de la retinopatía diabética. A menudo, los pacientes no experimentan síntomas en las primeras etapas de la enfermedad, lo que hace crucial que las personas con diabetes se sometan a exámenes oalmológicos regulares. La detección temprana nos permite intervenir antes de que la enfermedad progrese y cause daños irreversibles a la visión.

Manejo de la Retinopatía Diabética

El manejo de la retinopatía diabética requiere un enfoque integral que incluya el control estricto de los niveles de glucosa en sangre y la presión arterial. Recomiendo a mis pacientes que colaboren

estrechamente con su equipo de atención médica para mantener sus niveles de glucosa dentro de un rango objetivo. Además, deben adoptar un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada y ejercicio regular

Tratamientos Disponibles

En cuanto a los tratamientos, la fotocoagulación con láser es una de las opciones más comunes y efectivas para tratar la retinopatía diabética. Este procedimiento utiliza láseres para mejorar la oxigenación de la retina evitando las complicaciones mencionadas. También hay medicamentos anti-VEGF que se inyectan en el ojo y pueden ayudar a reducir la formación de nuevos vasos sanguíneosanormalesymejorarlavisión.

En casos más avanzados, la cirugía vitreorretinal puede ser necesaria para reparar los daños causados por la retinopatía diabética proliferativa. Esta cirugía puede involucrar la eliminación del vítreo, el gel que llena el interior del ojo, para acceder y tratar las áreas dañadas delaretina.

Conclusión

La retinopatía diabética es una condición seria que puede tener un impacto devastador en la visión y la calidad de vida de las personas con diabetes. Como retinólogo, insto a todos mis pacientes y a la comunidad en general a tomar medidas preventivas y buscar atención oalmológica regular La detección temprana y el tratamiento adecuado son fundamentales para preservarlavisiónymejorarlosresultadosalargoplazo Espero que este artículo te sea útil. ¿Hay algo más en lo quepuedaayudarte?

Dr. Daniel Belaunde Sánchez Cirujano Oalmólogo-Retinólogo

Céd. Prof. 3869064

Céd. Esp. 4371738

Citas: 9996 88 9393

Dr. Luis Miguel Estrada Figueroa

Medicina Interna

Céd. Prof. 5088355

Enfermedades cardiovasculares y Metabólicas

• Insuficiencia cardíaca

• Síndrome metabólico

• Colesterol y Triglicéridos

• Diabetes tipo 2

• Hipertrigliceridemia familiar

• Hipertensión (presión alta)

• Enfermedades cardiovasculares

Enfermedades Reumatólogicas, Autoinmunes y Endocrinas

• Lupus • Artritis • Gota • Osteoartritis

• Problemas endocrinológicos

Evaluaciones Médicas y Otras Condiciones

• Valoración Preoperatoria

• Electrocardiograma

• Problemas digestivos

• Infecciones en general

Dr.LuisMiguelEstradaFigueroa

Enfermedades de la piel

● Dermatología

● Tratamiento de manchas

● Tratamiento para ● rejuvenecer la piel

Manejo de cicatrices

● Reducción de poros abiertos

● Aplicación de botox ● Reducción de tatuajes con láser ● ● Aplicación de rellenos faciales

● Aplicación de bioestimulantes

● Depilación con láser diodo

Universidad del Ejército y Fuerza Aérea

LOS DOCTORES gratis y segura

LOS MEJORES MÉDICOS ESPECIALISTAS

Encuentra tu revista

“Los Doctores” en los siguientes lugares:

REVISTA LOS DOCTORES INFORMES Y CONTRATACIONES: TEL. 9995 46 94 52 y 9997 00 03 69

Diseño Gráfico: Marco A. Padilla López

LosDoctores

la App mas saludable

CONTRATACIONES: TEL. 9995 46 94 52

DR. JOSÉ MARÍA GALLARETA BIBILONI CIRUJANO PLÁSTICO

Ced. Prof. 6244315 UADY - Ced. Espec

Certicado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva CMCPER

Aviso de Publicidad 31PO0012018

Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiv

CIRUGÍA FACIAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diciembre 2024 Revista Los Doctores by revista_los_doctores - Issuu