Agosto 2024 Revista Los Doctores

Page 1


D ctores Los Revista

Neurocirugía

y Cirugía de Columna Vertebral
DESCARGA LA APP
LOS DOCTORES gratis y segura

Cirugía Neurológica, Cirugía Cerebrovascular, Cirugía de ColumnaVertebral.

Cédula Profesional: 2659973 Cédula Especialidad: 4896511

• MICROCIRUGÍA DE LA HIPÓFISIS Y REGIÓN SELAR

• MICROCIRUGÍA DE HERNIA DE DISCO

• CIRUGÍA DE TUMORES CEREBRALES

• CIRUGÍA DE HERNIA DISCAL CERVICAL

• CIRUGÍA DE LESIONES CEREBRALES

• BIOPSIA DE NERVIOS PERIFÉRICOS

• BIOPSIA CEREBRAL

• TUMOR CEREBRAL EN NIÑOS

• TUMOR CEREBRAL EN ADULTOS

• HIDROCEFALIA

• ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR

• HEMORRAGIA CEREBRAL

• DERRAME CEREBRAL

• DISCO ROTO

• CIÁTICA

• ANEURISMA CEREBRAL

• ADENOMA SECRETANTE

Consultorio 711

www.neurocirujanodrramirez.com

Consultorio 417

Dra. Grethel Villanue Caballer

cepae.mx

VIDA DESPUÉS DE LA VIDA TRASPLANTE PULMONAR, UNA REALIDAD EN MERIDA!!!

El trasplante pulmonar es una opción vital para personas con enfermedades pulmonares graves, como fibrosis pulmonar, EPOC avanzado e hipertensión pulmonar

E s t a s c o n d i c i o n e s d e t e r i o r a n progresivamente la función pulmonar, limitando la calidad de vida y la capacidad de realizar actividades cotidianas. Los candidatos para un trasplante pulmonar suelen ser aquellos en los que otros tratamientos no han sido efectivos y cuya esperanza de vida se ve significativamente reducidasinlaintervención.

El proceso de trasplante implica la sustitución de uno o ambos pulmones del paciente por pulmones sanos de un donante. Existen varias opciones quirúrgicas, incluyendo el trasplante pulmonarsimple,enelquesereemplazaun solo pulmón, y el trasplante pulmonar doble, donde se reemplazan ambos pulmones La elección de la técnica depende de la enfermedad subyacente y la condicióngeneraldelpaciente.

Un avance significativo en el campo de la salud en Mérida, Yucatán, es la apertura del programa de trasplante pulmonar en el Hospital Centro Médico de las Américas Este programa cuenta con un equipo humano conformado por más de 20 especialistas de diversas áreas, incluyendo cirujanos de tórax, neumólogos, cirujanos cardiovasculares, médicos intensivistas y rehabilitadores.

Además del equipo humano, el hospital está equipado con la última tecnología de punta, para poder llevar a cabo este procedimientotancomplejo.

La disponibilidad de este Programa en Mérida ofrece una nueva esperanza para aquellos que sufren de enfermedades pulmonares graves, mejorando sus perspectivasdesaludycalidaddevida.

Dr. Gary Vargas Mendoza Cirugía de Torax y Trasplante Pulmonar

Céd. Prof.6097563

Céd. Esp. 75158761

Tel. 9994 15 68 21

¿Sabes qué es el Hollywood peel?

¡Hola!Enestaocasióntetraigountemaqueprobablemente hayas visto en redes sociales, y quizá te hayas preguntado ¿en qué consiste? ¿soy apt@ a ese tipo de tratamiento? ¿qué beneficios tiene su uso? ¿cuidados luego del tratamiento? Entre otras cuestiones. Y por lo tanto, te escribiré sobre la informaciónmásrelevantedeesteestupendotratamiento El peeling (exfolación) láser con carbón o popularmente conocido en internet como Hollywood peel es un tratamiento antienvejecimiento muy popular entre las celebridades de Los Angeles. La técnica tiene su origen en 1997 y fue desarrollada por el Dr Goldberg, en un principio, usadaparaladepilaciónláser

Lamaneracómofuncionaeltratamientoeselsiguiente:

1. Se aplica una solución de carbón en la cara permitiendo su penetración en la piel y uno de sus componentes, la unidad pilosebácea, estructura encargada del crecimiento delpeloyproduccióndelagrasa(unlubricantedelapiel).El carbón sirve como un medio para absorber la energía del láserQ-switchedNd-YAG

2.Elcalorqueseproduceporellásercausaladestrucciónde la bacteria Propionibacterium acnes, por lo tanto, reduce el número de estas bacterias relacionadas con el acné y además,encogeeltamañodelasglándulassebáceas,ypor lotanto,tambiéndisminuyelaproduccióndesebo

Los efectos anteriores se traducen en los siguientes beneficios:

1 E s t i m u l a l a fo r m a c i ó n d e n u ev o co l á g e n o (neocolagenesis),yporlotanto,mejoralatexturadepiel.

2 Efecto exfoliante (peeling), retirando las capas más superficialesdelaepidermisenlapiel.

3 Destapa los poros obstruidos y como resultado se recuperalasalidanormaldelseboalasuperficiedelapiel

4 Reduce la inflamación de la piel, al permitir el flujo adecuado de grasa y disminuir el exceso de piel queratinizada.

5. Reduce el brillo de la cara (al reducir la cantidad de grasa queseproduce).

Y debido a los beneficios antes enlistados, el tratamiento de la exfoliación láser con carbón se puede usar en las

siguientessituaciones:

1.Tratarelfotoenvejecimiento

2.Líneasoarrugasfinasestáticasencara

3. Acné (disminuye la inflamación de las lesiones y reduce el tamañodelosporos).

4. Reducir el brillo de la cara (disminuye la producción de grasa)

5.Mejorarlacalidaddelapielenlacara.

Sin embargo, hay que tomar en cuenta que no todos los pacientes son candidatos y se debe evitar su uso en los siguientescasos:

1.Embarazo

2.Lactancia

3.Menoresdeedad

4.Antecedenteopresenciadecáncerdepielenlacara

5.Fotosensibilidad

6.Infecciónactivaenlacara

7 Inmunosupresión o consumo de medicamentos que provoquenestacondición.

El tratamiento consiste en realizar una limpieza de la cara con agua y jabón, luego se aplica una suspensión de carbón tópico en la cara, se permite que esta seque y sea absorbido por la piel durante 15 minutos, luego se emplea el láser Q-switched Nd-YAG. No es necesaria la aplicación de un anestésico tópico ya que el tratamiento no es doloroso y tieneunaduracióndealrededorde15-20minutos.

Luego del tratamiento no hay dolor o molestias en la cara, pero si estas aparecen son mínimas, se presente un enrojecimiento leve de la cara y que desaparece unas horas después del tratamiento, no amerita de recuperación o inactividad, sólo se recomienda evitar la exposición solar directa como baños de piscina, actividades recreativas al aire libre y acudir a la playa, así como el uso diario de un bloqueadorsolarconfactordeprotección+50.

El tratamiento puedes repetirlo de manera mensual para mantener de manera adecuada la calidad y textura de la piel.

Si tienes más dudas sobre este tratamiento o si deseas generar una cita para aplicarte este tratamiento, no dudes encontactarme.

Dr. Manuel Baas

Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva

Céd. Prof. 730085

Céd. Esp. 12025502 Tel.9995 48 9110

COFEPRIS: 2431012002A00057

Lo que debes saber de la glándula tiroides

La tiroides es una glándula que pertenece al sistema endocrino; se encuentra en la cara anterior del cuello y tiene la forma de una mariposa. Es regulada por la glándula hipófisis, la cual produce TSH (hormona estimulante de tiroides) enviando la señal para que la glándula tiroides libere principalmente hormonas tiroideas: T4 (tiroxina) y T3 (triyodotironina), que tienen diversas funciones vitales en el organismo, ya que intervienen en la regulación del metabolismo y la temperatura corporal; el crecimiento; desarrollo delsistemanerviosoycontroldelritmocardiaco;pesoyfertilidad.

Las alteraciones en la tiroides son más frecuentes en mujeres y en edad media de la vida; sin embargo, pueden ocurrir en hombres y a cualquier edad. Algunas de las enfermedades de la tiroides son el hipotiroidismo, el hipertiroidismo y los nódulos tiroideos. La más frecuente es el hipotiroidismo, que es una baja producción de hormonatiroideaquehacequeelorganismoseamáslento El hipotiroidismo se debe a diversas causas; antiguamente la causa más común era la deficiencia de yodo, sin embargo, actualmente la mayorpartedelospaísestienensuficienciadeyodo,porloqueahora lacausamásfrecuenteeslaautoinmunidad(tiroidisdeHashimoto). En la autoinmunidad, el propio sistema inmune (anticuerpos) reaccionan en contra de la tiroides, lo cual va produciendo una deficienciadehormonastiroideas.

Los síntomas del hipotiroidismo pueden ser variados y subjetivos, ya que muchas veces se van desarrollando lentamente y muchos pacientes pueden pasarlos inadvertidos, o también se pueden confundirconotros procesos fisiológicos como la menopausia, el envejecimiento, o ser atribuidosalestrés.Lossíntomasprincipalesson:

·Cansancio

·Caídadelcabelloyuñasquebradizas.

·Resequedaddelapiel.

·Estreñimiento

·Intoleranciaalfrío.

·Aumentodepesoy/odificultadparabajardepeso

·Dificultadparaconcentrarse.

·Depresión.

En el hipertiroidismo, la glándula produce un exceso de hormona tiroidea,lossíntomasson:

· Taquicardia., · Temblor., · Intolerancia al calor., · Piel húmeda y pegajosa.,·Pérdidadepesoinexplicable.,·Diarrea.,·Ansiedad. Ambas enfermedades pueden producir problemas para lograr un embarazo,abortosespontáneosypartoprematuro.

El diagnóstico se realiza mediante un perfil tiroideo (concentración

dehormonastiroideasenlasangre).

El tratamiento en el caso del hipotiroidismo es con s u s t i t u c i ó n d e h o r m o n a t i r o i d e a . E n e l hipertiroidismo se da tratamiento para controlar los síntomas como la taquicardia y el temblor, así como dependiendodelacausa,medicamentosparadisminuirobloquearla produccióndehormonastiroideas.

Los nódulos tiroideos son un cúmulo de células que se forman en el tejidodelaglándulatiroides,puedenserúnicosomúltiples.

Muchas veces, pueden pasar inadvertidos, ya que no suelen dar síntomas, hasta que alcanzan un mayor tamaño, en estos casos el paciente nota un bulto en cuello o son descubiertos de forma incidental durante algún estudio de imagen diagnóstico que se solicitaporalgunaotrapatología.

El mejor método para evaluarlos es el ultrasonido, en el cual es importante que el especialista defina algunas características como el tamaño, la forma, el contenido (quístico, sólido o mixto), entre otras variables, para decidir si se realiza o no, una punción del nódulo (BAAF), a descartar cáncer de tiroides. Afortunadamente, la mayoría de ellos son benignos y únicamente requieren seguimiento con ultrasonido

Cada caso es diferente, por lo que es importante una valoración integral,tomandoencuentalaedad,antecedentesfamiliares,historia clínica, exploración física, estudios de laboratorio y/o imagen para decidir el mejor tratamiento; el especialista idóneo para valorar las enfermedadesdelaglándulatiroideseselEndocrinólogo

EnfermedadesdelaTiroides @

Urología

Cirugía de mínima invasión (cirugía láser y laparoscópica)

Dr.Sergio

- Circuncisión

- Vasectomía

- Varicocele

- Eyaculación precoz

- Disfunción eréctil

UROLOGÍA

Céd. Prof. 8661328

Céd. Espec. 1236

- Incontinencia urinaria

- Enfermedades de la próstata

- Piedras en los riñones

- Tumores de riñón, vejiga, próstata y testículo

- Enfermedades de la vejiga

- Virus del papiloma humano

- Enfermedades de trasmisión sexual

Citas:

9993 39 3020

Urgencias 24 hrs.: 9995 52 0895

TORRE MÉDICA

P E N S I O N E S

, Mérida Y Torre Médica Pensiones (interior estacionamiento)

Consultorio 111

Litiasis en las vías urinarias

La litiasis renal es una enfermedad crónica caracterizada por la formación de cálculos en el aparato urinario, cuyo tratamiento no se fundamenta sólo en medidas médicas o quirúrgicas.

La mayor parte de los pacientes tienen algún trastorno en la absorción, metabolismo o excreción de los componentes de loscálculos,delassustanciasinhibidorasdelaformaciónde losmismosodelpHdelaorina.

Los síntomas más habituales son: Dolor, Hematuria e Infeccionesdeorina.

Cólico nefrítico: dolor muy intenso, que se produce por la obstrucción de la salida de orina del riñón, aparece en la zona lumbar y se irradia hacia el abdomen anterior y los genitales. Es un dolor intermitente, inquietante, que se asocia a náuseas, vómitos y sudoración. Puede llegar a dar fiebre.

Hematuria: es la aparición de sangre en la orina. Puede ser visible a simple vista o no Se produce por las lesiones que produceelcálculoensupasoporlavíaurinaria. Infeccionesdeorina:loscálculosrenalespuedensercausao consecuenciadeinfeccionesfrecuentesdelaorina. El diagnóstico de la litiasis renal (piedras o cálculos renales) serealizaporlossíntomasclínicosyelanálisisdelaorina.La situación, tamaño y repercusión del cálculo se valoran con

métodos de imagen: ecografía, radiografía simple de abdomen y TAC de abdomen. La composición de los cálculos expulsadosserealizamedianteanálisisespecíficos.

Actualmente, la mayoría de los cálculos pueden eliminarse medianteprocedimientosmínimamenteinvasivos: Tratamiento endourológico (extracción endoscópica de los cálculos mediante ureteroscopia semirrígida o flexible) y nefrolitotomía percutánea mínimamente invasiva (acceso endoscópico percutáneo y litotricia láser para eliminar los cálculosdemayortamaño).

El objetivo del tratamiento médico de la litiasis es prevenir la reaparición, sobre todo en pacientes con litiasis múltiples y bilateralesoenfermedadrecurrente.

Dr. Sergio Tepal -

CMI Mérida

Cirugía General, Gastrointestinal y Bariátrica

Dr. Rodolfo Aparicio Ponce

Cirugía General y de Mínima Invasión

Cirugía de Hernia y Pared Abdominal

Cirugía para el tratamiento de Obesidad Céd.

Lunes a Viernes:

9:00 am a 1:00 pm y 4:00 pm a 8:00 pm Sábados: 9:00 am a 1:00 pm

Implantes dentales

Trauma facial

Corrección de Maxilares

(cirugía ortognática)

Cirugía terceros molares

Patologías de maxilares

Hígado y Vías BiliaresHernia hiatalEnfermedades por reujoHernia de pared abdominalManga Gástrica y Bypass GástricoTumores AbdominalesCirugía BariátricaApendicitisColon y RectoCuelloTiroides -

Torre Millenium, Consult. 303 Calle 15 #491 Fracc Altabrisa, Mérida, Yucatán.

Causas y desencadenantes principales del acné

En el acné la piel es grasa y aparecen comedones abiertos y cerrados (de cabeza negra y cabeza blanca) en la cara y, a menudo, también en el cuello, los hombros, el pecho y la espalda. En el acné moderado y grave, la piel llega a enrojecerse y aparecen pápulas y pústulas inflamadas. El acné puede ser emocionalmente angustioso, inoportunamente persistente y puede dar lugar a hiperpigmentación postinflamatoria (HPI) y/o retraccióncicatricialalargoplazo

La hiperpigmentación postinflamatoria es una zona plana de cambio de color sobre la piel como respuesta a una inflamación como el acné o el eccema, especialmente en personas con tez cutánea más oscura. Aunque puede desaparecer en el trascurso deltiempo,lostratamientosdermatológicosylosprocedimientos despigmentantespuedenserútiles.

Se considera que las hormonas desempeñan un papel, haciendo que el acné sea más corriente en adolescentes (aunque el acné puede afectar a personas de todas las edades). El aumento de los andrógenos, tanto en chicos como en chicas, en la pubertad, causa que las glándulas sebáceas produzcan más sebo del que necesitalapiel.

Aparte de la cantidad de hormonas circulantes, el aumento de la sensibilidad de las glándulas sebáceas es también importante paraeldesarrollodelacné.

La mayor parte de los casos de acné desaparecen espontáneamente después de la pubertad No obstante, es necesario un tratamiento efectivo para prevenir la formación de cicatricespersistentes.

Dado que las glándulas sebáceas son especialmente sensibles a las hormonas, el acné del adulto puede aparecer en mujeres con procesos relacionados con hormonas, como el síndrome del ovario poliquístico El estrés psicológico también puede ser un desencadenantedelacnéfemeninoadulto

Bacterias. En personas con piel propensa al acné, la producción excesiva de sebo genera un entorno ideal en el cual pueden multiplicarse las bacterias del acné, normalmente inocuas (Propionibacterium acnes). Esto desencadena inflamación y la formacióndemanchasrojasollenasdepus.

Alcontrariodeloqueciertosmitosquisieranhacerlecreer,estono se debe a que las personas afectadas de acné sean poco higiénicas. Al revés, es realmente más probable que irrite la piel unalimpiezaexcesivaconproductoslimpiadoresagresivos.

Existen numerosos mitos en relación con el acné, muchos de los cuales "acusan" deshonestamente a la persona afectada: afirman que el acné está causado por tener la piel sucia, seguir una higiene o una dieta deficiente o que el acné es contagioso Además de ser inciertos, estos mitos pueden causar un sufrimiento innecesario en los afectados, quienes ya de por sí pueden experimentar una autoconfianza o una autoestima baja. Los dermatólogos están preparados para separar los hechos de laficción...

Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de Cáncer Cutáneo, Enfermedades de la piel, Venéreas, Alergias, Tumores y Cirugía

Cosmética, Dr. Enrique González Villalobos

Enfermedades de la piel

● Dermatología

● Tratamiento de manchas

● Tratamiento para ● rejuvenecer la piel Manejo de cicatrices

● Reducción de poros abiertos

● Aplicación de botox

● Reducción de tatuajes con láser

● Aplicación de rellenos faciales

● Aplicación de bioestimulantes

● Depilación con láser diodo

EXPERTO EN COLUMNA

Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva

Dr.GerardoAntonioSagolsMéndez

Céd.Prof.2313805-Céd.Pediatría3444794-CéduladeEspec.4623259

Posgraduado en el Instituto Nacional de Pediatía

Certicado por

No. 9895 y por el Consejo Mexicano de Gastroenterología No. 1684

gsagols@gmail.com

Reflujo, gastritis, estreñimiento. Bajo peso, obesidad, anemia. Dolor abdominal, cólico del lactante. Orientación nutricional. Endoscopía pediátrica.

Clínica de Mérida, Consult. No. 225

Lun. a Sáb. de 9 a 13 hrs.

Lun. a Vier. 18 a 21 hrs.

Calle 32 No. 242 Col. García Ginerés, Mérida, Yucatán

Tels. 9995-79-97-84, 9999-42-18-00

Cel. 9999-47-25-66

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Agosto 2024 Revista Los Doctores by revista_los_doctores - Issuu