LA LÍRICA CULTA DEL S. XV

Page 1

La lírica culta del siglo XV: la poesía cancioneril Uno de los fenómenos más significativos que tienen lugar en la literatura castellana del siglo XV es el acceso masivo de los nobles a la cultura escrita, lo que hace que surja toda una corriente de literatura cortesana, hecha por y para los nobles, que se desarrollará de forma paralela a la literatura oral, popular, anónima y colectiva, en manos del pueblo. Los nobles irán abriéndose poco a poco a la cultura. Surge así el ideal de las armas y las letras: el noble valiente y guerrero, pero también culto, con sensibilidad literaria. Vinculado a este fenómeno, tenemos la aparición de la poesía lírica culta en Castilla: toda la lírica que teníamos hasta ahora era popular, oral y tradicional, y precisamente por ello, apenas tenemos textos. Aunque en Castilla no hay poetas cultos hasta el siglo XV, sí los hubo en otras zonas de Europa. La primera y más importante escuela de poesía lírica culta es la lírica trovadoresca, que nace en Provenza, región del sur de Francia, en el siglo XII. Allí surgirá toda una escuela de trovadores que componen poemas, especialmente de tema amoroso, y cuyos temas, formas y estilo serán imitados en otras zonas. En la Península, durante el siglo XIII, tendremos poesía culta trovadoresca en dos zonas: Galicia y Cataluña. Pero en Castilla esto no sucederá hasta el siglo XV, con el florecimiento de las cortes, en torno a reyes con un poder cada vez más centralizado. Comienzan entonces a recitarse o cantarse en esas cortes poemas escritos por y para nobles, que

luego

se

recopilan

en

unas

voluminosas obras

colectivas denominadas "Cancioneros" (de ahí que a la lírica culta cortesana se la denomine también Lírica de Cancionero), en las que se recogen poemas de numerosos poetas cortesanos, de muchos de los cuales apenas tenemos el nombre y un puñado de textos. Son el Cancionero de Estuñiga, el Cancionero de Baena o el Cancionero de Palacio, cuidadosamente encuadernados e incluso ilustrados, y que a veces hasta


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LA LÍRICA CULTA DEL S. XV by louvazquez09 - Issuu