Relatos cortos 40º aniversario

Page 1

Concurso de relatos cortos con motivo del 40º aniversario del colegio “La Paz”.

“Mi cole de la Paz es lo más”


Con motivo del 40º aniversario del CEIP “la Paz”, desde la biblioteca del centro, queremos recoger experiencias, recuerdos y anécdotas que acontecieron o acontecen a las personas que llevamos la PAZ dentro.

Bases: -

-

Pueden participar todos las familias, alumnado y maestr@s. No importa que ya no estéis en el cole, ¡sois todos bienvenidos! Los relatos tendrán una extensión como máximo de 2 folios sólo por una cara, serán entregados a ordenador. Podéis entregar los relatos en secretaría hasta el 30 de Abril. Habrá cuatro categorías: o o o o

-

Familias (padres, madres, abuelos...) Alumnado actual. Antiguo alumnado. Maestros/as.

El jurado (bibliotecaria y colaboradores) entregarán los premios el día de la fiesta de fin de curso. Los premios: un lote de libros y un diploma por categoría.

En San José de La Rinconada, 27 de marzo de 2014.


Relato ganador antiguo alumno. Me llamo José Maudilio. Soy de una barriada de La Rinconada, llamada San José. Vivo en la barriada “La Paz”, en la cual he crecido como algunos de vuestros padres y he estudiado en el colegio Público mixto “La Paz”. Comencé en este colegio en preescolar, estuve en el Paz I y II. Mi experiencia como alumno ha sido buena, y me enorgullece decir que he sido alumno de este centro. La experiencia con los profesores/as ha sido buena desde preescolar hasta 8º de E.G.B. No fui un alumno brillante y no es porque me costara, sino porque no me gustaba estudiar, llevando esto a que a día de hoy lo tenga que hacer: ESTUDIAR. He tenido profesores a los que aún recuerdo. La señorita Paloma en primero de preescolar. En segundo la señorita Carmen, a quien tuve hasta primero de E.G.B. Desde primero hasta cuarto estuve con la señorita Gloria, de la que me acuerdo mucho por lo difícil que se lo ponía a los niños y niñas desde el primer día de clase. Eso me llevo a obtener unos resultados malos. En quinto de E.G.B. tuve otra profesora llamada María Jesús, la cual era un cielo, muy buena con todos nosotros. Tuvimos que cambiar de colegio, ya que la PazII inició una reforma y nos fuimos a los molinos, hoy en día llamado Cerro Macareno. En sexto volvimos al Paz II y ahí fue donde tuve mi gran experiencia, la que hoy en día me enorgullece. Conocer a la señorita Charo, la única que queda a día de hoy en el centro. Siendo ella la profesora de Inglés y de Lenguaje la tuve desde sexto hasta octavo.


Yo no he sido un gran ejemplo para los estudios, ya que las notas no eran buenas, pero creo que en educación y comportamiento fui intachable, y eso es una de las bases principales. Hoy en día puedo seguir viendo como algunos hijos de compañeros están en el centro. Es un honor que hoy en día esté aquí el centro y que haya personas que sigan trabajando en él con tantas gana. El respeto hacia los profesores/as y hacia los compañeros/as es esencial, así algún día llegaréis a sentir estas palabras y de que alguien os brinde esta oportunidad como la que me han dado: ESTAR ORGULLOSO DE HABER ESTUDIADO EN LA PAZ.


Relatos ganadores en la categoría de alumn@s actuales AMANDA YENAÏ DURAND PIPIÓ 3º B Todo comenzó al cumplir los 5 años, mis padres y yo, que por aquel entonces vivíamos en Valencia regresamos de nuevo a Sevilla. Ellos decidieron instalarse en San José de La Rinconada y el colegio que eligieron para mí fue “La Paz”. ¿Os podéis imaginar cómo me sentía yo el primer día de colegio? Si… muchos nervios, tod@s se conocían desde los tres años menos yo. Pero no fue tan terrible, encontré a muy buenos compañer@s en los que puedo confiar y todo gracias a la señorita Cristina. La suerte estuvo de mi parte, porque a lo largo de tres años que estuve con ella sentí como nos cuidaba, como nos enseñaba y cómo nos hacía reír, siempre dispuesta a todo… También hacíamos teatro con ella, bailes, manualidades etc… Estos recuerdos me llenan el corazón de alegría y amistad. Llegó la despedida con Cristina y pasamos al colegio de los mayores. ¿Es posible que de nuevo la suerte estuviera de mi parte?. ¡Así fue! Me tocó con la señorita Loreto, que poco a poco me ha llegado al corazón. Todas las mañanas me levanto feliz, nunca renuncio a ir al cole… Porque tener a una profesora tan alegre, tan dulce y tan bondadosa, nos hace reír, resuelve los conflictos con los compañeros con tanta paciencia y amor que rápidamente, el perdón sale de nuestras bocas. Os he contado esta historia porque pienso que es muy importante tener profesoras que saben tratar bien a sus alumn@s y disfrutan de su trabajo con amor y entusiasmo.


María Lara Casado

5º B

Un día en la Dehesa Boyal En el curso de tercero, en la Semana Cultural celebraron las olimpiadas, yo llevé la antorcha en mi clase. Realizamos un evento espectacular, hubo juegos, comida y mucha diversión. Cuando íbamos a llevar la antorcha al primer trayecto, la señorita Loreto me eligió a mi. Me ilusioné mucho porque podía haber elegido a cualquiera y me eligió a mi. Cuando la llevamos, hicimos juegos, después el segundo ciclo participó para ganar medallas que entregarían en fin de curso. Después, jugamos a juegos que organizaron los padres y madres del AMPA y a todos nos encantaron. Había de todo: colchonetas, pintura de caras, tirar de la cuerda… Yo me lo pasé genial con mis amigas, nos divertimos mucho. Después llegó la hora de comer y comimos bocadillos de chóped y patatas fritas. Cuando llegó el evento final, los niños de cuato y de tercero cogieron las antorchas y nos fuimos al principio del parque. Cuando cogí la antorcha había una especie de plato hondo que hizo el efecto de tener fuego. Cuando volcábamos las antorchas en esa especie de plato hondo. Y así acabó un día fantástico en el parque de La Dehesa Boyal.


José Manuel Caballero Jiménez

6º B

Llevo solo un trimestre y poco más en el CEIP “La Paz”; aunque lo conozco desde que era pequeño. Los días que en mi pueblo no había colegio, mi madre me traía al colegio “La Paz”. Yo era pequeño y cuando llegaban los maestros me recibían muy bien. Recuerdo en Navidad, todos los niños cantando villancicos en la iglesia, y yo pensaba ¡Qué guay!. También recuerdo una procesión en vísperas de Semana Santa; todos los niños vestidos de costaleros, las niñas de mantilla etc… Me lo pasé muy bien y me dejaron ser el capataz un ratito, porque el llamador era mío, yo se lo presté. Ahora sé que esos niños del paso son mis compañeros de clase. Yo quería irme al colegio “la Paz”, porque allí trabaja mi madre y además también está mi hermana. Ahora estoy en este colegio y me encuentro muy bien. El primer día que llegué tocaba educación Física y al principio no quería entrar, me daba vergüenza, pero la maestra Charo, que es mi tutora, llamó al maestro Manolo y me fui con él; me presentó a la clase y poco a poco hice amigos. Al principio no estaba acostumbrado a la forma de trabajar que tenían. Mandaban muchos deberes y me llevaba hasta las doce de la noche casi todos los días y mi madre me ayudaba, ya me he acostumbrado y lo hago casi todo solo. Estoy contento de estar aquí, porque los maestr@s me han ayudado, mis compañer@s me han resuelto dudas que tenía y nunca pensé que me iban a recibir tan bien. Hasta este día todo me ha ido bien, me he esforzado mucho y he mejorado.


Por todo esto tengo que dar las gracias a tod@s: maestr@s, compañer@s y también al director.

Antonio Caro Tréllez.


Hace un año Hace un año, me tuvieron que escayolar las dos piernas, por problemas del crecimiento. Todo empezó cuando por culpa de ser tan grande, mis dolores de pies eran impresionantes, me levantaba cojo, con muchos dolores. La médica me mandó escayolar las dos piernas para estirar los tendones. Cuando fue el primer día de colegio, el primer obstáculo fue que mi clase estaba arriba, en un primer piso. Entonces tenía que subir las escaleras montado en la silla de ruedas, y llevándome en peso tres personas. No me podían pasar a otra clase porque yo no quería cambiarme, quería estar con mis compañeros. Además dio la casualidad que en una de las clases de abajo también había una niña con problemas para subir escaleras y en la otra había una niña con un pie partido. Entonces decidí quedarme en mi clase. Aunque mis padres, mi abuelo y Vargas el portero del colegio, se tuvieran que molestar para subirme. Los días se me pasaban eternos allí arriba, porque tod@s bajaban al patio y a Educación Física y yo me quedaba arriba. Cinco horas sentado en una silla de ruedas, me dolían todas las partes de mi cuerpo y algunas hasta no las sentía. Hasta que llegaban las dos menos diez y me recogían. Así me llevé veintitrés días. Pero lo peor es que me lo tienen que hacer otra vez. Le doy las gracias a mis compis por haberme ayudado cuando lo necesitaba y a mi profe Charo. He tenido muchos momentos buenos en el colegio, pero quería resaltar este en mi vida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.