DIRECTORIO
DIRECTOR GENERAL
Alex Miranda Cuevas
alexmiranda@rpintegra.com
@alexmiranda09
DIRECTOR EDITORIAL
Geovani Gamboa Vela ventasggamboa@gmail.com
@geogamboa
DIRECTOR DE ARTE
Israel Pisté
israel.piste@efektodomino.com
@IsraelPiste1
REDES SOCIALES
José Luis Martinez morayda@hotmail.com
CORDINACIÓN EDITORIAL
Geovani Gamboa
CORRECCIÓN Y ESTILO
Angeles Aguilar
Maricruz Alfaro
Ricardo May
PÁGINA WEB
Efektodomino info@efektodomino.com
@efektodomino
MAGAZINE
CARTA EDITORIAL
Lol Magazine,octubre 2023
Carta Editorial
Llegó octubre y como cada día primero del mes, también llega la edición de Lol Magazine, muy ad hoc incluimos en este número DATOS CURIOSOS SOBRE EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA, ya que en este mes conmemoramos este acontecimiento.
También este mes se ha convertido en el mes para hacer conciencia sobre el cáncer de mama y te decimos por qué es importante que sepas que la prevención y la detección temprana son elementales para salvar tu vida.
En portada
En la portada de esta edición te hablamos de The Cave, este increíble club nocturno de Antromex, lugar que tienes que conocer sí o sí para pasar una noche de lujo con tu banda, fiesta, música y diversión garantizada.
BROMANCE
¿Sabes que es el bromance? Te contamos sobre este término y lo que significa.
En Corazón de Mar, Paola Gargari nos habla del Día Internacional de Limpieza de Playa, qué es y como participar para ayudar a la madre naturaleza.
Otros días internacionales que se conmemoran este mes, los podrás encontrar en nuestra edición, Prepa, ¿y luego qué? La Evolución de las carreras profesionales.
Bacalar un paraíso del sur de Quintana Roo, conoce datos y lugares para disfrutar este rincón de México, un Pueblo Mágico que no te puedes perder.
CONSEJO EDITORIAL
Maricruz Alfaro
José Luis Martínez
Fernanda Ríos
Tomás Miranda
Ricardo May
Emiliano Carrillo
Paola Gargari
Geovani Gamboa
LOL Magazine
Agencia Integra 360
LOL MAGAZINE
Calle Belice, Sm 57, Mz. 16, Lt. 2, Casa 1 Tel. (998) 884 32 93
info@rpintegra.com
Con estos y otros interesantes artículos, estamos seguros disfrutarás tu revista Lol Magazine de octubre.
Lee y coméntanos qué opinas de los diferentes temas que tratamos y también qué temas te gustaría que incluyéramos en nuestros próximos números.
Te recuerdo seguir nuestras redes sociales y mantener contacto con nosotros.
Hasta pronto
Geovani Gamboa Director Editorial
Revista digital publicada por Relaciones Públicas integra, S.A. de C.V.
Número de la reserva al título de derecho de autor: en trámite
Número de certificado de licitud de título: en trámite Número de certificado de licitud de contenido: en trámite
La dirección respeta la libertad de expresión de los articulistas Artículos de opinión y análisis firmados son responsabilidad de los Autores y no reflejan necesariamente la opinión de la casa editorial
siguenos @lolmagazine1 LOLMagazineCancun
www.lolmagazine.com.mx
04 Evolución en las carreras profesionales 06 Educación Vial 08 Mortal Kombat 11 12 ¿Por qué octubre es el mes del cáncer de mama? 13 Las Pantomimas Luminosas, el inicio de la animación en el cine 14 Integra Magazine, Mercadotecnia y Relaciones Públicas 20 Sex Education se despide 23 Hablemos sobre el fisicoculturismo 24 Bromance, qué es 26 Fitness Natty v Bodybuilding Pro 28 Día internacional de Limpieza de Playas 10 18 16 22
Evolución en las carreras profesionales
Por: Lol Magazine
El mundo revoluciona y esto ha obligado a las universidades a una evolución en las carreras profesionales, esto para evitar que los egresados no queden obsoletos en su conocimiento.
Sin adelantarnos a lo que ya es una realidad, en Prepa, ¿y luego qué? Te vamos a hablar de como están evolucionando las carreras profesionales, esto llevará a fusionar carreras y dividir otras.
¿Cómo lograr egresar de una carrera con todo el conocimiento? Es la pregunta, si bien hay carreras que requieren actualización constante, por nuevos procedimientos y medicamentos como la medicina, lo mismo está ocurriendo con otras licenciaturas, por no decir en todas, tendencias del consumidor, el mercado y plataformas son el objetivo para vencer.
Están surgiendo nuevas industrias y eso obliga a replantear no solo programas de estudio, también representa un reto para la creación de nuevas carreras y especialidades.
Ninguna carrera quedará fuera de esta evolución, pero no es nada nuevo, si pensamos en la televisión de hace 50 años y la televisión de hoy, es claro que ni ingenieros, ni comunicadores tenían que hacer las funciones que hoy hacen y ni hablar de las herramientas que tenían a su alcance con las de hoy.
Evolución y revolución
Lo que lo hace diferente es la velocidad a la que se están dando los cambios y avances tecnológicos, y el surgimiento de plataformas y las nuevas empresas que están surgiendo con estos avances.
Por eso hay que estar con la mente abierta y pensar muy bien qué carrera estudiar y sobre todo como la vamos a ejercer, la orientación vocacional retomará mucha importancia en las preparatorias para guiar a los alumnos y evitar futuras deserciones universitarias.
El portal de Educaweb https://blog.educaweb.mx/ nuevas-carreras-profesionales/ hace una puntual referencia en esta evolución en la educación profesional que te será de gran ayuda para complementar tu idea sobre este tema.
# PREPA ¿Y LUEGO QUÉ? 4
998 204 8173
Educación Vial
• Respeta las normas de tránsito. Cuando vayas manejando, respeta el límite de velocidad, no conduzcas bajo los efectos del alcohol o las drogas, y usa siempre el cinturón de seguridad.
• Sé un buen ejemplo. Si eres conductor, sé un ejemplo para los demás conductores y peatones. Respeta las señales de tránsito y conduce de manera segura.
¿Cómo se celebra este día mundial?
La educación vial es fundamental para prevenir accidentes de tránsito, que son una de las principales causas de muerte en el mundo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren en el mundo 1,3 millones de personas en accidentes de tránsito, y 50 millones resultan heridas.
Por lo anterior, cada 5 de octubre se celebra el Día Internacional de la Educación Vial, una fecha para reflexionar sobre la importancia de la seguridad vial y la necesidad de educar a todos los ciudadanos, desde la infancia, sobre las normas y conductas que deben respetarse en la vía pública.
Los jóvenes son un grupo de la población particularmente vulnerable a los accidentes de tránsito. Según la OMS, el 20% de las víctimas mortales de accidentes de tránsito son jóvenes de entre 15 y 29 años.
Por eso, es importante que los jóvenes reciban una educación vial adecuada desde la infancia. Esta educación debe incluir información sobre las normas de tránsito, los riesgos de la conducción imprudente y las medidas de seguridad que se deben tomar al usar la vía pública.
También debemos involucrarnos como actores responsables en la vía pública. Aquí te presentamos algunos consejos para que puedas contribuir a la seguridad vial:
• Camina con precaución. Cuando vayas caminando por la calle, respeta las señales de tránsito y los semáforos. Camina por la acera y nunca por la calle.
• Evita distracciones. Cuando vayas caminando o manejando, no utilices el celular o cualquier otro dispositivo electrónico que pueda distraerte.
En la celebración del Día Internacional de la Educación Vial se llevan a cabo diversas actividades por parte de organismos e instituciones gubernamentales y privados, enseñando a conductores y peatones a respetar las normas de tráfico para reducir el riesgo de accidentes viales.
Comparte información útil e interesante sobre el Día Internacional de la Educación Vial en las redes sociales. Utiliza los hashtags #DíaInternacionaldelaEducaciónVial #EducacionVial
8 #EDUCACIONVIAL 6
Por: Tomás Miranda Hagar
Mortal KombaT 11
Por: Ricardo San
Mortal Kombat 11, es el nuevo videojuego de esta franquicia, el cual se estrenó el día 14 de septiembre de este año.
La historia se da después de los eventos en Mortal Kombat 11. Liu Kang emerge como el Titán del Tiempo y custodio del Reloj de Arena. Su objetivo es restaurar la línea de tiempo, creando una “Nueva Era” donde los habitantes de los reinos puedan tomar sus propias decisiones. Después de muchos eones de diseño cósmico y reconociendo que la búsqueda de equilibrio llevó a Kronika a la locura, Liu Kang decide renunciar a su poder titánico.
Ahora, Liu Kang se convierte en el Dios del Fuego y el Protector de la Tierra, pasando la responsabilidad del Reloj de Arena a un reformado Geras. Este cambio marca una nueva dirección para el universo de Mortal Kombat, donde el equilibrio y la justicia son fundamentales.
Descubre este emocionante nuevo capítulo de Mortal Kombat, forjado por el Dios del Fuego, Liu Kang. Mortal Kombat™ 1 inicia una era completamente nueva para la icónica franquicia, con un sistema de combate renovado, modos de juego innovadores y fatalities sorprendentes.
Puedes disfrutar de Mortal Kombat 1 descargándolo desde la Epic Games Store, Steam o la tienda de Nintendo Switch. Asegúrate de verificar la disponibilidad en tu plataforma preferida y consulta los precios para unirte a esta emocionante experiencia de lucha.
Mortal Kombat 1 representa la duodécima entrega principal de la serie, siendo una secuela directa de
Mortal
11. Este juego marca el segundo reinicio suave de la serie, siguiendo los pasos de Mortal Kombat, y promete llevar la experiencia de lucha a nuevos niveles de emoción y desafío.
Entra en el nuevo universo de Mortal Kombat, donde el destino está en manos del Dios del Fuego y la batalla nunca ha sido tan intensa. ¿Estás listo para enfrentar la Nueva Era?
8 #VIDEOJUEGOS
Kombat
DATOS CURIOSOS SOBRE EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
Por: Agencia Integra 360
Es octubre y te hablaremos de datos curiosos sobre el descubrimiento de América para recordar este acontecimiento histórico.
Los Vikingos llegaron a América antes que Cristóbal Colón Un estudio publicado por Nature, confirma que los Vikingos llegaron a América antes que Cristóbal Colón, según esta investigación el encuentro entre los nórdicos europeos y los indígenas americanos se dio en el siglo XI.
Leif Erikson salió en el año 1000 con 35 hombres que llegaron al este de Canadá buscando tierras nuevas para asentamientos y lo logró con éxito.
Descubrimiento de América, datos curiosos sobre Cristóbal Colón Colón no pensaba descubrir un nuevo continente, él buscaba una nueva ruta hacia las Indias, principal zona de comercio de Europa, es decir, él quería llegar a Asía.
Colón esclavizó a los nativos americanos, razón por la que muchos americanos, se resisten a celebrar su vida y a la instalación de monumentos con su nombre.
La Corona Española, al saber sobre el trato de Cristóbal Colón a los indígenas americanos, lo mandó a traer encadenado, ya que además de conseguir nuevas tierras, su principal labor era la evangelización.
En el año de 1500, Colón escribió en un libro sobre la gran demanda de niñas de 9 años entre los hombres españoles, a quienes se las vendía como esclavas sexuales.
Los hombres que acompañaron a Colón en sus expediciones eran unos bárbaros y fue Bartolomé de las Casas quien se opuso al trato que estos daban a los indígenas, tras su experiencia con Colón se convirtió en fraile y se dedicó a la defensa de los nativos americanos.
Por qué se llama América y no Colonia o algo así Es una realidad que al proceso durante el que los españoles estuvieron en América se llama colonia, no así al continente.
El nombre América, se debe al cartógrafo italiano Amerigo Vespuccio o Américo Vespucio, quien trazo los primeros mapas de las nuevas tierras.
No es nuestra intención en los datos curiosos sobre el descubrimiento de América denostar la imagen de Cristóbal Colón, él solo fue un producto de su tiempo, pero es importante mencionar que solo fue un personaje claro, obscuro.
Mucho hay detrás del descubrimiento de América y es nuestra obligación conocer e investigar sobre este acontecimiento histórico que movió la balanza en las monarquías europeas, y dio como resultado que Castilla se convirtiera en una potencia utilizando la riqueza de los nuevos territorios de ultramar, consiguiendo así el reconocimiento de las demás coronas europeas.
Hoy los restos de Cristóbal Colón, tanto los españoles como los dominicanos, dicen que reposan en sus respectivos países. ¿En cuál crees tú que están?
#CULTURA 10
qué octubre es el mes del cáncer de mama?
Por: Macuz Alfaro
El 19 de octubre es el Día Internacional del Cáncer de Mama. Día para hacer conciencia de esta terrible enfermedad, que en los últimos años ha afectado y ha sido causa de muerte de manera considerable de millones de mujeres en el mundo, cifra que cada día crece más. Aunque realmente durante todo el mes, las redes sociales se llenan de mensajes para sensibilizar, prevenir y llamar a detectar a tiempo esta enfermedad, llamándolo “el mes rosa”.
¿Pero sabes por qué es en octubre?
En 1983, en Dallas, Texas, Estados Unidos, se realizó por primera vez la carrera para la cura del cáncer de mama. Participaron 800 personas, y con los años, ha ido creciendo el número de personas que participan, ya que a la fecha supera el millón de corredores.
Símbolo del lazo rosa
En 1991 la Fundación Susan G. Komen del cáncer de mama, regaló un lazo rosa a todas las participantes de la carrera realizada en Nueva York, sin embargo, fue hasta 1993 cuando este símbolo se popularizó en todo el mundo.
En 1988, la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la que estableció que el día mundial contra el Cáncer de mama fuera el 19 de octubre, con el objetivo de fomentar la sensibilización de la población sobre esta enfermedad. En un informe del 2021, reportaron que cada año se diagnostican 1.38 millones de nuevos casos, lo que representa 458 mil fallecimientos por el cáncer de mama.
Según la Organización Panamericana de la Salud, es la causa más común de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. En 2020, hubo más de 210,000 nuevos diagnósticos en América Latina y el Caribe, y casi 68,000 muertes. La buena noticia es que, en los países de altos ingresos, ha mejorado dramáticamente, los cuales han tenido una disminución del 40% en mortalidad.
El tratamiento del cáncer de mama puede ser eficaz, especialmente cuando se detecta a tiempo. Este punto representa el aspecto más importante respecto a la enfermedad, pues entre más rápido se localice el tumor, las posibilidades de curación incrementan.
Para poder detectarlo a tiempo, el Instituto Mexicano del Seguro Social recomienda a las mujeres mayores de 25 años que se realicen una autoexploración mamaria después de menstruar.
Esta afección también se observa en los hombres y en mujeres de entre 25 y 39 años.
La tasa más alta de defunciones de mujeres por cáncer de mama se registra en el grupo de edad de 60 años o más, pero en una publicación de The Journal of the American Medical Association, menciona que, durante los últimos 30 años, mujeres de entre 25 y 39 años fueron diagnosticadas con esta enfermedad, lo que implica un riesgo para las mujeres más jóvenes.
También, en el 2019, se detectaron 0.42 casos nuevos de cáncer de mama por cada 100 mil hombres de 20 años y más, así que, no importando el sexo o la edad, todos tenemos la obligación de realizarnos una exploración para poder detectarlo a tiempo.
¿Por
12 #CANCERDEMAMA
Las Pantomimas Luminosas, el inicio de la animación en el cine
Por: Fernanda Ríos
Émile Reynaud inventor y pionero de la animación en el cine francés, el cual patentó el Teatro óptico o Théâtre Optique en francés, mismo que consistía en un sistema de proyección sobre una pantalla grande en la que había dibujos trazados y coloreados en una película de cine de 70 mm.
En el museo de Paris Grévin el día 28 de octubre de 1892 se proyectaron por primera vez sus «Pantomimas Luminosas» las cuales eran un programa de 3 películas que eran: Pauvre pierrot, Clown et ses chiens y Un bon bock. Volviéndose así en el padre de los dibujos animados.
Por casi una década el teatro óptico en que proyectaba sus Pantomimas Luminosas fue un éxito, se realizaban 2 funciones diarias en el teatro hasta la aparición del cinematógrafo de los hermanos Lumière.
Dejando así la principal atracción audiovisual del momento y Reynaud termino en destruir la mayor parte de las obras que creo.
Actualmente, solo se conservan 2 de las Pantomimas Luminosas que realizo Reynaud en su vida. La primera siendo Pauvre pierrot, creada en el 1892, y la segunda Autour d’une cabine la cual fue estrenada tres años después, ambas con música y efectos especiales de su autoría.
Reynaud se le considera el padre de la animación, ya que fue el primero en conseguir pasar de solo crear animaciones cíclicas a una historia con un argumento.
#ANIMACION 13
Integra MercadotecniaMagazine, y Relaciones Públicas
Por: Lol Magazine
Integra Magazine, es una revista de mercadotecnia y relaciones públicas, esos son sus temas centrales y el objetivo de esta revista es que sea un blog de consulta para aplicar en tus emprendimientos estas herramientas.
Integra Magazine, una revista para empresarios
Los temas que trata esta revista son escritos para empresarios que buscan conocer sobre mercadotecnia y relaciones públicas aplicables en sus negocios, que les den una idea para medir los resultados de sus departamentos de estas disciplinas o aplicarlos en sus empresas si no cuentan con recursos para contratar personal calificado.
Para quienes están terminando la universidad y están empezando un negocio, los artículos de Integra Magazine, son ideales para conocer sobre cómo hacer publicidad con mercadotecnia aplicable, así como relaciones públicas, disciplinas imprescindibles para el éxito de tu emprendimiento.
Quiénes escriben en Integra Magazine
En Integra Magazine, escriben expertos, investigadores y profesionales en mercadotecnia y relaciones públicas, también escriben consultores de empresas, líderes de opinión y motivadores, mujeres y hombres con gran experiencia que nos comparten en cada edición artículos sumamente interesantes de gran utilidad.
Integra Magazine cada día 16, todos los meses
La revista la puedes encontrar en 3 versiones, PDF, que se comparte en grupos de WhatsApp, Issuu y en la web en www.integramagazine.com, estoy seguro que para nosotros, como estudiantes, podremos encontrar en esta revista, un refuerzo y actualización para algunas asignaturas de nuestra carrera.
#INTEGRAMAGAZINE 14
#DE PORTADA 16
#DE PORTADA 17
BACALAR, UN PARAÍSO DEL SUR DE QUINTANA ROO
Por: Agencia Integra 360
Bacalar es un paraíso del Sur de Quintana Roo, ideal para visitar un fin de semana completo, en esta laguna de más de 50 kilómetros cuadrados de agua dulce, se encuentra un Pueblo Mágico llamado San Felipe Bacalar.
Bacalar, Pueblo Mágico
En el año 2006 Bacalar fue distinguido como Pueblo Mágico, distintivo otorgado por la Secretaría de Turismo de México, por las características de este poblado y por su laguna llamada “La Laguna de los Siete colores”.
Hotel Zensus
Nos hospedamos en el Hotel Zensus, un hermoso hotel de cabañas tipo nórdicas totalmente equipadas, todas cuentan con camas King Size, una piscina, el hospedaje te incluye deliciosos desayunos, tanto normales como veganos, ideal para iniciar tus actividades con mucha energía.
El Hotel Zensus, se encuentra en la costera, si bien no colinda con la laguna, solo basta cruzar la calle para que te encuentres con increíbles clubs de playa con excelentes instalaciones, amenidades, alimentos y bebidas.
Actividades en Bacalar
Puedes realizar muchas actividades en Bacalar, desde recorridos tranquilos por la laguna, rentar un cayac, esquiar, nadar, ir a los rápidos, visitar el Fuerte en donde encontrarás un museo con restos de naufragios de la época de los piratas y la colonia española, hasta visitar increíbles zonas arqueológicas cercanas a Bacalar.
Existen varios lugares para cenar y disfrutar buena música en las noches de Bacalar, después de cenar, puedes bailar con música en vivo, nosotros visitamos la Catrina, un lugar que te recomendamos, ya que lo pasamos increíble.
La hospitalidad de la gente de Bacalar es formidable, siempre dispuestos a contribuir con información para ayudarte a llegar a donde quieres ir, gente muy alegre y divertida que será un gusto departir con ella en los locales del poblado.
No lo pienses más, Bacalar debe estar en tu agenda de viaje, por 3 o 4 días, no tiene que ser fin de semana, la gente sale todos los días a divertirse, así que podrás conocer y convivir con gente local.
18 #BACALAR
Sex Education se despide
Temporada seis
Sex Education se despide, dice adiós la multipremiada serie de Netflix que hizo popular en su streaming, Sex Education, que como su título lo dice Educación Sexual, nos educó y brindo la visión del sexo en este milenio, al acercarnos a las vidas de sus coloridos personajes.
Sex Education se despide con esta cuarta temporada final, presentando a la más audaz y atrevida de sus entregas, donde podremos enterarnos de las nuevas aventuras de Otis y sus amigos, en la nueva escuela Cavendish, a la que fueron transferidos.
El sexo y la diversidad siguen siendo la parte básica Sex Education, por eso Cavendish es una excelente oportunidad, un instituto moderno e incluyente, con estudiantes con visiones más abiertas que representan los movimientos culturales que se están dando entre los jóvenes.
Sex Education en esta cuarta entrega no ha bajado la calidad de la historia, amistad, amor, familia, relaciones y la vida, son los elementos que involucra para engancharnos de una manera inteligente y empática.
Sex Education tiene al elenco original de Otis, Maeve, Eric, Adam, Aimee, Ruby, Viv, Jackson y la mamá de Otis, la inolvidable Dra. Jean Milburn, y nos presentarán a los nuevos elementos de la trama como una nueva terapeuta sexual Sara ‘O’ Owens, o las celebridades estudiantiles Aisha, Roman y Abbi, los cuales traen mucho sabor a esta última etapa.
Sex Education ha tenido una excelente recepción por la crítica y sus fans, así como de las diferentes audiencias que califican las plataformas de crítica de cine y televisión, pues no esperen más y diviértanse disfrutando esta despedida de Sex Education.
Datos de la serie:
Duración: 45 min por capítulo
Productora: Netflix
Año de emisión: 2022
País: Gran Bretaña
Idioma: inglés
Calificaciones:
IMDb: 8.3
Rotten Tomatoes: 91%-37%
Metacritic:78
#STREAMING 20
Por: José Luis Martínez Morayda
998 204 8173
Dr. Stone
Por: Ricardo San
“Dr. Stone” es una serie de animación que nos lleva a un mundo en ruinas, miles de años en el pasado. Puedes encontrar este anime en Crunchyroll y verlo tanto en su versión doblada al español latino como con subtítulos en español. La serie consta de tres temporadas, y la tercera se dividió en dos partes, siendo la segunda parte programada para su emisión el 12 de octubre próximo.
Todo comienza cuando un resplandor brillante convirtió a las personas en piedra, sumiéndolas en un sueño largo de siglos. En medio de esta confusión, aparece Senku Ishigami, un joven inteligente de 18 años, como el primero en despertar.
La historia avanza mientras Senku investiga los secretos de esta petrificación masiva, descubriendo que el ácido nítrico fue la clave de su despertar. Su ambición es enorme, decide revivir a sus amigos y reconstruir la sociedad. Sin embargo, el camino hacia el progreso está lleno de desafíos.
La trama se complica aún más cuando Taiju Oki, amigo de Senku, finalmente se libera de su petrificación y se enfrenta al nuevo mundo que lo rodea. La humanidad ha desaparecido, y solo unos pocos han sobrevivido. Taiju y Senku se unen para revivir a quienes quedaron atrás.
Su objetivo es impresionante: reconstruir la sociedad y alcanzar la tecnología de antes. Juntos, con otros sobrevivientes, comienzan a crear tecnología, herramientas y conocimientos perdidos. Pero no están solos; las bestias amenazan su supervivencia, y algunos despiertos no son pacíficos.
“Dr. Stone” es una emocionante historia que narra la lucha de la humanidad por recuperar su lugar en el mundo y enfrentar obstáculos en su camino hacia la redención tecnológica. ¿Superarán los desafíos y evitarán que la historia se repita?
Acompaña a Senku, Taiju y sus amigos en esta búsqueda para reconstruir la sociedad en la Edad de Piedra de la humanidad.
Como siempre, te invito a disfrutar de este anime y seguirnos para más contenido.
#ANIME
22
Hablemos sobre el Fisicoculturismo
Por: Emiliano Carrillo
¿Qué es?
El Fisicoculturismo o Fitness, como es conocido en algunos lugares, consiste en la actividad física encaminada al máximo desarrollo muscular.
Este deporte tan popular está dividido en varias categorías, pero de la que estaremos hablando hoy es de la categoría de 80 kg, que es una categoría media en esta disciplina.
Ejemplo de superación
En este mes hablaremos de un gran deportista que desde mi punto de vista es un ejemplo de superación y que con disciplina, pasión y humildad todo puede lograr, hablamos de Jorge Sánchez Pulido que está destacando en este deporte.
Sus inicios fueron cuando él tenía 18 años, comenzó en el fitness por situaciones difíciles personales, lo cual lo llevó a tener la motivación para lograr lo que está logrando; desde sus inicios Jorge mostró una gran entrega y supo llevar los regaños y jalones de oreja que le dio su mentor, él cuál lo ha guiado por el mejor camino, es de admirar lo que Jorge hace no solo con el sí no que con las personas que él va apoyando para tener una mejor salud y un mejor físico.
Base por bola con:
En esta edición de base por bola, siguiendo con el tema de este gran deporte, podemos notar que en el estado de Quintana Roo se ha desarrollado de una buena manera, como en el caso de Jorge Sánchez Pulido, quien ha estado compitiendo desde el 2022 y ahora el 23 de septiembre que gano en su categoría y quedo en primer lugar en Mr. Quintana Roo. Como ya lo comentamos siempre con los principales valores que tanto lo han caracterizado, disciplina, pasión y humildad.
En sus próximas competencias a destacar es la de Mr. México el 28 de septiembre.
No nos queda más que desearle todos los éxitos y seguir por el camino en el que va y el querer es poder, y él nos lo ha demostrado.
#FISICOCULTURISMO
23
BROMANCE, QUÉ ES
El bromance tiene su raíz en dos palabras en inglés, brother y romance, y no tiene ninguna connotación sexual.
Amigos íntimos
En estos tiempos donde los tabúes para manifestar nuestros sentimientos se han ido reduciendo, es cada vez más común que seamos afectivos con nuestros compas o amigos íntimos, que es precisamente a amigos íntimos a lo que refiere el térrmino bromance.
Desde los tiempos de la Grecia clásica, Aristóteles definió en concepto la amistad íntima y no se puede hablar de bromance sin la descripción que este filósofo dio.
Se trata de amigos que comparten ideas, pasatiempos e incluso muestras de afecto físicas, como acariciarse, abrazarse y darse besos en la mejilla, en este concepto de amistad, sobrepasar la barrera del afecto, la deformaría, pero quienes somos nosotros para juzgar.
Pronto vendrá en cartelera una película en la que Brad Pit y Leonardo DiCaprio interpretan este rol, que seguramente con estos dos masculinos personajes en su papel, se hará más visible este concepto de amistad íntima.
Cada vez es más común en las bancas de los equipos profesionales de futbol, captar a jugadores con muestras de afecto que se han malinterpretado, pero desde la antigüedad, los guerreros griegos y romanos formaban estas amistades íntimas y estando lejos de casa se procuraban cariño y cuidado entre sí.
Incluso podemos hablar de un subgénero llamado comedia bromántica en la literatura y el cine desde el 2000, por ejemplo Harold & Kumar Go to White Castle del 2004, que muestra este tipo de relación.
Nada que temer, ni nada que explicar, una amistad íntima es para presumir, aunque no tengamos que andar dando explicaciones, vive tu bromance a gusto y sin miedo.
#BROMANCE 24
Por: Geovani Gamboa
FITNESS NATTY VS BODYBUILDING PRO
Por: Tomás Miranda Hagar
El 30 de octubre se celebra el Día Mundial del Fisicoculturismo, una disciplina deportiva que consiste en el desarrollo muscular a través del entrenamiento con pesas y una dieta adecuada.
El fisicoculturismo es una actividad que ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente entre los jóvenes. Esto se debe a la influencia de las redes sociales y los medios de comunicación, que muestran imágenes de cuerpos musculosos como el ideal de belleza.
Sin embargo, existe una creciente preocupación por los efectos negativos del fisicoculturismo, especialmente cuando se practica de forma no natural. El uso de esteroides anabólicos y otras sustancias dopantes pueden provocar graves problemas de salud, como enfermedades cardiovasculares, problemas hepáticos, renales y trastornos mentales de tipo obsesivocompulsivo o dismórfico corporal.
Fitness natural (Natty)
En contraposición al fisicoculturismo de alto rendimiento o profesional, que se basa en el uso de sustancias dopantes, el fitness natural es una tendencia que promueve el desarrollo muscular de forma sana y equilibrada, con el fin de mejorar la salud física y mental.
El fitness natural se basa en los siguientes principios:
•= Entrenamiento con pesas: Es la base para el desarrollo muscular. El entrenamiento debe ser progresivo y adaptado a las capacidades de cada persona.
• Dieta saludable: La alimentación debe ser equilibrada y rica en proteínas.
• Descanso: El descanso es esencial para la recuperación muscular.
Consejos para jóvenes
Si te interesa el fisicoculturismo, es importante que lo hagas de forma natural. Aquí tienes algunos consejos:
• Consulta con un profesional: Un entrenador personal puede ayudarte a diseñar un plan de entrenamiento y alimentación adecuado a tus objetivos.
• No te apresures: El desarrollo muscular lleva tiempo y esfuerzo. No te obsesiones con los resultados a corto plazo.
• Sé realista: No todos los cuerpos son iguales. Es importante aceptar tu cuerpo tal como es.
Conclusión
El fisicoculturismo es una actividad que puede ser muy beneficiosa para la salud, pero es importante practicarlo de forma saludable. El fitness natural es una buena alternativa para los jóvenes que quieren desarrollar su musculatura de forma segura y equilibrada.
#DIAMUNDIAL 26
Corazón de Mar
Día internacional de Limpieza de Playas
Por: Paola Gargari
Es una realidad que nuestras playas, lamentablemente han sufrido el impacto de la contaminación que hemos generado con la actividad humana a lo largo de los años, principalmente por materiales que son desechados como el plástico.
Se ha convertido en algo “normal” para nosotros cuando vamos a la playa, encontrar basura tanto en la arena como en el mar, al grado en que ya ni siquiera nos afecta. Es esta desensibilización que estamos teniendo con la naturaleza lo que más me asusta… aún no logramos generar esa consciencia en nuestra sociedad, pero los esfuerzos siguen y cada vez somos más las personas que nos unimos en esta lucha por salvar el medio ambiente.
Es por ello que se declaró el 17 de septiembre como el “Día Internacional de Limpieza de Playas” y para conmemorarlo organizamos una limpieza de playa dirigida por la Bióloga marina Gisela Maldonado en Isla Contoy, declarada como Reserva Natural y Refugio de la Fauna Nacional desde 1961, y es administrada por la CONANP.
La isla está deshabitada y alberga una gran cantidad de aves marinas. También sus playas reciben varias especies de tortugas marinas como la caguama carey y verde en temporada de anidación, es por ello que organizar este tipo de limpiezas es de crucial importancia.
Así que nos unimos varios voluntarios, biólogos, activistas… y juntos logramos recolectar 34kg de basura de los cuales separamos plásticos, calzado, textiles y vidrio como materiales para reciclar.
Todos podemos formar parte del cambio realizando acciones que apoyen la conservación desde nuestro hogar o participando en este tipo de actividades.
El destino de nuestro planeta, de nuestra familia, nuestra propia vida está en nuestras manos, es momento de tomar acción y hacer las cosas diferentes.
Síguenos en Instagram @corazondemarorg para unirte a nuestras actividades de voluntariado.
#CORAZONDEMAR 28