Lol Magazine JULIO 2025

Page 1


DIRECTORIO

DIRECTOR GENERAL

Alex Miranda Cuevas alexmiranda@rpintegra com @alexmiranda09

DIRECTOR EDITORIAL

Geovani Gamboa Vela ventasggamboa@gmail com @geogamboa

DIRECTOR DE ARTE

Israel Pisté israel piste@efektodomino com @IsraelPiste1

REDES SOCIALES

José Luis Martínez

Diana Cauich

Edson Davey

Iliana Pluma

CORDINACIÓN EDITORIAL

Geovani Gamboa

CORRECCIÓN Y ESTILO

Angeles Aguilar

Maricruz Alfaro

PÁGINA WEB

Efektodomino info@efektodomino com @efektodomino

CONSEJO EDITORIAL

Maricruz Alfaro

Tomás Miranda

Diana Cauich

Paola Gargari

Iliana Pluma

Geovani Gamboa

LOL Magazine

Agencia Integra

Editorial Lol Magazine

LOL MAGAZINE

Calle Belice, Sm 57, Mz 16, Lt 2, Casa 1 Tel (998) 884 32 93 info@rpintegra com

M A G A Z I N E

CARTA EDITORIAL

LolMagazine,julio2025

CARTAEDITORIAL

Bienvenidos a nuestra edición de julio de 2025; esperamos que tengas un cierre exitosodetusemestreoañoescolar,segúnseatuplandeestudios.

Hoy celebramos a los peludos y los miembros más amados de la familia, los perros, ya que julio es el mes del perro, por eso en nuestra portada y artículo centraltehablamossobreelmejoramigoyelmásincondicional.

Aprovechamosparahacerconcienciasobreelvalorquetienencomoseresvivos sintientes, recordar que no son objetos y que tener una mascota representa una responsabilidad, tanto en sus cuidados como en el trato y, lo más importante, saber que cada raza tiene características que lo hacen único y con debilidades y fortalezasespecíficas.

Consienteatuspeludos;cadavezmáslugareslosconsiderancomopartedelas familias: restaurantes, hoteles, centros comerciales, parques, playas y un sinfín de establecimientos se han convertido en amigables con ellos, así que investiga a dónde puedes ir y disfrutar tiempo con tu perrito, presumiéndolo con otros que, comotú,lesgustallevarlosaestossitios.

Como en cada edición, en “Prepa, ¿y luego qué?” te hablamos de una opción de carrera profesional; ahora hablamos de la carrera de médico veterinario zootecnista,dóndeestudiarylasmateriasquelleva.

Nuestro Consejo Editorial de jóvenes como tú te regala artículos y contenidos que seguramente te serán de gran interés y te proporcionarán un rato de lectura entretenida.

Espero que disfrutes cada artículo y te agradezco que sigas acompañándonos enestaaventuraeditorialdirigidaajóvenesque,comotú,cursanlapreparatoria, launiversidadoemprendenenelmundolaboraloensuprimernegocio.

Te invito a seguir nuestras redes sociales para enterarte de eventos y promocionesdenuestrosanunciantes.

Conelafectodesiempre.

GeovaniGamboa Directoreditorial

RevistadigitalpublicadaporRelacionesPúblicasintegra SA deCV Númerodelareservaaltítulodederechodeautor:entrámite Númerodecertificadodelicituddetítulo:entrámte Númerodecertificadodelicituddecontenido:entrámite Ladrecciónrespetalalibertaddeexpresióndelosarticulistas Artículosdeopiniónyanálisisfirmadossonresponsabilidaddelos Autoresynorefejannecesariamente aopinióndelacasaeditorial

ZOOTECNISTA

¿Te gustaría ser veterinario? Conoce la carrera de Médico Veterinario Zootecnista

En Prepa, ¿y luego qué? Te contamos sobre esta carrera profesional como una opción para tu futuro

¿Qué perfil necesitas para estudiar veterinaria?

Si amas a los animales, tienes vocación de servicio y te interesa la ciencia, la carrera de Médico Veterinario Zootecnista puede ser para ti Debes tener facilidad para la biología, química, trabajo en equipo y mucha empatía con los animales y sus dueños

¿Cuánto dura la carrera y qué materias verás?

La carrera de veterinaria dura entre 9 y 10 semestres, dependiendo de la universidad

¿Cuánto cuesta estudiar Veterinaria?

En universidades públicas como la UNAM, el costo por semestre es simbólico

En privadas, como la UVM, puede costar entre $30,000 y $50,000 pesos por semestre, según la sede y el plan de estudios

Estudiarás materias como anatomía animal, microbiología, cirugía, nutrición, producción animal y salud pública

¿Dónde puedes estudiar veterinaria en México?

Si bien siempre te recomendamos considerar tu presupuesto y los gastos de vivir fuera de la ciudad donde vives, te dejamos las universidades más prestigiadas para esta carrera

Entre las mejores universidades para estudiar veterinaria en México están:

UNAM (Ciudad Universitaria y Campus FMVZ en Cuautitlán)

UAM Xochimilco

Universidad Autónoma de Nuevo León

Universidad Veracruzana

Universidad Autónoma Metropolitana

UVM (varios campus)

¿Qué puedes hacer como veterinario?

El campo laboral es amplio Puedes trabajar en clínicas de mascotas, granjas, zoológicos, laboratorios, sanidad animal, investigación o abrir tu propia clínica veterinaria

También puedes dedicarte a la producción de alimentos, control sanitario y bienestar animal

¿Por qué elegir esta carrera?

La carrera de Médico Veterinario Zootecnista es ideal si quieres proteger a los animales y contribuir a la salud pública y el equilibrio ambiental

Apps gratuitas para mezclar música

¿Quieres ser DJ desde tu celular?

Si sueñas con mezclar música o quieres armar la mejor playlist para tus fiestas, estas aplicaciones gratuitas para DJ son perfectas para ti

Fáciles de usar, con muchas funciones y compatibles con Android e iOS

1 djay – Music DJ App

Esta app es ideal para principiantes y pros Se conecta a Spotify y Apple Music

Tiene efectos de sonido, loops y mezclas automáticas Calificación: ⭐4 5/5

3 Cross DJ Free

Con detección automática de BPM y sincronización de pistas, es muy útil para mantener el ritmo

Compatible con SoundCloud

Calificación: ⭐4 3/5 en Play Store

2. edjing Mix – DJ Music Mixer

Muy completa, con interfaz parecida a una consola real Puedes grabar tus mezclas y añadir efectos en vivo

Perfecta para fiestas caseras

Calificación: ⭐4 7/5

4 MixPad Multitrack Mixer Free

Ideal si quieres mezclar varias pistas a la vez Tiene opciones para grabar tu voz o insertar beats

Muy usada para principiantes Calificación: ⭐4 2/5

5. You.DJ Mixer

Funciona desde el navegador y es muy ligera Tiene efectos, loops y scratch virtual

No necesitas descargarla

Calificación: ⭐4 6/5 (según usuarios)

Mezcla, comparte y prende la fiesta

Con estas apps para mezclar música como DJ, puedes animar reuniones o empezar tu camino como creador musical.

¡Descárgalas y deja que fluya el ritmo!

LEGADO DEL ROCK

PorTomásMirandaHagar

Legado del Rock es más que una conmemoración musical: es una celebración de décadas de rebeldía, arte y transformación social Cada 13 de julio, el Día Mundial del Rock rinde tributo a un género que ha roto esquemas, amplificado voces y dado identidad a generaciones enteras Su origen como símbolo de inconformidad juvenil evolucionó hacia una expresión cultural profunda, capaz de reflejar realidades políticas, emocionales y sociales

Esta fecha no fue elegida al azar Se conmemora desde 1985, cuando se organizó el legendario concierto benéfico Live Aid, realizado simultáneamente en Londres y Filadelfia, con el fin de recaudar fondos para combatir la hambruna en Etiopía Figuras icónicas como Queen, Led Zeppelin, U2 y David Bowie compartieron escenario, demostrando que la música también puede ser un motor de cambio global

El Legado del Rock se ha escrito en distintas etapas En los años 60, The Beatles y The Rolling Stones marcaron el inicio de la “invasión británica”, mientras que Jimi Hendrix y Janis Joplin desafiaban los límites sonoros desde Estados Unidos En los 70, el hard rock y el punk se consolidaron como respuestas crudas a la represión y la guerra La llegada de los 80 trajo el glam, el metal y el rock alternativo, acompañado por nuevas tecnologías que impulsaron la era de los videoclips

Más allá de sus fusiones estilísticas, el rock ha sido un canal para visibilizar luchas: desde la resistencia al autoritarismo hasta la defensa de los derechos civiles, el feminismo o la libertad sexual Aun en tiempos actuales, su esencia contestataria sigue viva en bandas emergentes que mezclan guitarras con crítica social

En América Latina, el rock en español encontró su propia voz con artistas como Charly García, Soda Stereo o Caifanes, que retrataron la realidad de sus países y conectaron con la juventud a través de un lenguaje universal Hoy, el rock convive con otros géneros y se reinventa en festivales, playlists y conciertos íntimos, manteniéndose vigente incluso para nuevas generaciones

Legado del Rock no solo evoca nostalgia: invita a entender cómo un movimiento artístico puede dejar una huella profunda en la identidad colectiva Más allá del ruido o la distorsión, el rock ha sido, y sigue siendo, una forma de cuestionar, de resistir y de crear comunidad

#DíaMundialDelRock #RockEsCultura #RockVive

LOL MAGAZINE PARA JÓVENES DE QUINTANA ROO

Lol Magazine para jóvenes de preparatoria y universidad es la única revista juvenil en Cancún y Quintana Roo

Desde 2011, su misión es informar, inspirar y motivar a la juventud del Caribe Mexicano

Además, Lol Magazine para jóvenes de Quintana Roo ofrece consejos útiles para la vida educativa y profesional de los estudiantes

Publica temas sobre universidades, becas, carreras y oportunidades de emprendimiento accesibles para todos los jóvenes

Un espacio juvenil con propósito

La revista tiene una visión clara: ser un espacio positivo para estudiantes de nivel medio, superior y universitario

Lol Magazine para jóvenes de Quintana Roo difunde información relevante para quienes desean iniciar su carrera profesional o emprender un negocio propio

Igualmente, incluye entrevistas, experiencias, tips académicos y recomendaciones de actividades en Cancún y todo Quintana Roo

Así, crea una comunidad de jóvenes motivados, curiosos y comprometidos con su desarrollo personal y académico

Conectando a la juventud caribeña

La revista se distribuye de forma gratuita en escuelas, universidades y centros culturales de Cancún y alrededores.

Lol Magazine para jóvenes de Quintana Roo también está disponible en formato digital y redes sociales para llegar a más lectores

Gracias a su trayectoria, es reconocida como una voz joven con impacto en la región

Contáctanos para participar y compartir tus actividades y experiencias como estudiante, deportista o profesionista; tenemos un espacio siempre para ti

Así, Lol Magazine para jóvenes de Quintana Roo sigue fortaleciendo su compromiso con la educación, el turismo y la cultura local

Por eso, cada edición es una invitación para crecer, aprender y disfrutar todo lo que el Caribe Mexicano ofrece

Búscala en su sitio web www lolmagazine com mx con los contenidos del mes y notas diarias, también en Issuu Publisher en https://issuu com/lol magazine donde cada día 5 del mes, encontrarás los contenidos actuales, sigue sus redes sociales e intégrate a nuestra comunidad

En ediciones anteriores, hemos hablado de efemérides extrañas, pero las de julio, ¡las tienes que conocer! Estas fechas pueden parecer raras, pero celebrarlas añade diversión a tu calendario Aquí te comparto algunas efemérides extrañas de julio, perfectas para jóvenes con espíritu creativo y curioso

Días mundiales extraños pero reales

El 5 de julio celebramos el Día Mundial del Bikini, una prenda icónica desde 1946, que coincide con el día de la presentación del primer bikini en el mundo

Además, el 17 de julio es singular porque se festeja el Día Mundial del Emoji, el lenguaje visual global Fue una invención de Jeremy Burge, fundador del sitio web “Emojipedia”, creado exprofeso para explicar el significado visual que tiene cada emoji existente en el ciberespacio Desde 2014 que se celebra, se ha vuelto toda una tendencia en las redes sociales, sobre todo en X, con los hashtags #DiaMundialDelEmoji y #WorldEmojiDay, donde muchos usuarios suben a sus perfiles sus emojis favoritos Inclusive dio origen a los Premios Emoji, donde cada año los usuarios de la web votan por el emoji del año y este se lleva la preciada estatuilla dorada de la carita feliz

También el 17 de julio se celebra la efeméride Día Internacional del Tatuaje, arte corporal con historia y estilo ¿Sabías que los primeros tatuajes surgieron en el año 2160 A C , con hallazgos importantes en momias de la cultura egipcia?

Después, el 19 de julio, llega el divertido Día Mundial de Sacar la Lengua, ideal para bromas sanas Es cierto que tradicionalmente se ha considerado que sacar la lengua es sinónimo de mala educación, pero en este día es absolutamente válido y especial

EFEMÉRIDES EXTRAÑAS DE JULIO QUE DEBES CONOCER.

Luego, el 22 de julio, se conmemora el Día de la Hamaca, que promueve el descanso al aire libre La celebración de esta efeméride tiene como finalidad destacar la creatividad, destreza, evolución y utilidad de este producto artesanal Como dato curioso, un hospital rural en Campeche ofrece la alternativa de utilizar hamacas para que sus pacientes, la mayoría pertenecientes a las comunidades mayas, se sientan más cómodos Forma parte de un proyecto de hamacas hospitalarias implementado hace más de 20 años

Celebraciones raras para compartir con amigos

Finalmente, el 29 de julio es doble celebración: el Día Internacional del Mal de Amores. Esta efeméride surge como una iniciativa de un grupo de amigos en México en 2012, quienes, tras experimentar decepciones amorosas, decidieron transformar su dolor en una conmemoración para validar las experiencias de otros y romper tabúes sobre el desamor Si sufres de mal de amores, entiende que no es el fin del mundo ¡Así que adelante! Y sigue creyendo en el amor Sí se puede

Y la otra celebración es el Día Internacional de la Alita de Pollo Se cree que las deliciosas alitas se originaron en un restaurante de Nueva York, debido a un error en un pedido de entrega Ya que la cocinera Teressa Bellissimo preparó un plato con alitas de pollo fritas cubiertas con una salsa picante, ¡bendito error!, ¿no crees?

Existen varias efemérides chuscas, pero conocer estas efemérides raras de julio te permite celebrar lo inusual, crear contenido y compartir alegría

La juventud, según Jung: más que una edad, una búsqueda

Carl Gustav Jung, uno de los padres de la psicología profunda, no vivió en la era digital, pero sus ideas sobre la juventud siguen resonando con fuerza hoy Para Jung, la juventud no era solo una etapa biológica, sino un proceso interno El momento en que una persona comienza a formar su identidad, a explorar su lugar en el mundo y a descubrir sus capacidades más profundas

En palabras simples, Jung veía la juventud como una etapa de exploración del alma, donde uno busca entender quién es realmente, más allá de las expectativas externas

Ser joven en 2025: ¿más libertad o más presión?

Ahora bien, si traemos esa visión al año 2025, nos encontramos con un escenario muy diferente, pero con preguntas muy parecidas Los jóvenes de hoy crecen en un mundo hiperconectado, lleno de oportunidades, pero también de presión constante Redes sociales, algoritmos, comparaciones, decisiones rápidas y una pregunta que siempre flota en el aire: ¿estoy siendo quien realmente soy, o solo estoy cumpliendo un rol para encajar?

Jung hablaba del “proceso de individuación”, que no es más que atreverse a ser uno mismo. Aunque eso implique alejarse de lo que otros esperan Para los jóvenes de hoy, este proceso puede verse desafiado por la necesidad de validación externa, la presión de tener éxito rápido y la sobrecarga de información

La búsqueda de identidad en tiempos modernos # T R A N S F O R M A C I Ó N I N T E R I O R 1 3

CARL JUNG, ¿QUIÉN SOY YO EN 2025?

PorIlianaPluma

Buscar propósito en lugar de perfección

En lugar de obsesionarse con tener una vida “perfecta” para mostrar, según Carl Jung, propondría algo diferente Buscar un propósito real No se trata de tener todo resuelto a los 20, sino de comenzar a escucharse más, explorar sin miedo y permitirse cambiar de dirección La juventud, según Jung, no es el momento para tener certezas, sino para hacerse preguntas profundas.

“Lo que no se hace consciente, se manifiesta en la vida como destino” Carl Jung

En otras palabras, si no te conoces a ti mismo, acabarás viviendo una vida que no te pertenece

¿Cómo aplicar la visión de Carl Jung hoy?

1 Escúchate más allá del ruido externo: ¿qué te mueve de verdad?

2 No temas cambiar de camino: la exploración es parte del crecimiento

3 Conecta con otros que también estén en búsqueda La autenticidad es contagiosa

La juventud no es un problema que resolver, es un misterio que vivir

Carl Jung no hablaba de “tener éxito joven”, sino de construirte desde adentro En un 2025 lleno de velocidad, es revolucionario detenerte a pensar quién eres realmente Tal vez el verdadero éxito sea, como decía Jung, “convertirte en lo que estás llamado a ser” Espero te haya gustado Nos vemos en el próximo artículo CHAO

TODOSOBRE “ONEPIECE”

LIVEACTION

PorEditorialIntegra

Del anime al live action

I M E 1 4

“One Piece” live action es una adaptación del exitoso anime y manga de Eiichiro Oda Con más de mil episodios, “One Piece” se ha convertido en un fenómeno mundial del entretenimiento Además, la serie live action de Netflix sorprendió a fans y nuevos espectadores por igual

“One Piece” live action destaca por su fidelidad, personajes entrañables y ambientaciones bien logradas

Desde su estreno, “One Piece” live action ha renovado el interés por la saga original

Aunque muchas adaptaciones fallan, esta producción logró captar la esencia del anime con aciertos importantes

La interpretación de Iñaki Godoy como Luffy recibió elogios por su energía y carisma únicos

Por otro lado, el diseño de vestuario y efectos visuales respeta la estética original del anime Asimismo, las escenas de acción y humor funcionan de forma natural, conectando con la audiencia.

“One Piece” live action no solo adapta, sino que reinventa con respeto y creatividad el universo

Lo que veremos en la temporada 2

“One Piece” live action regresará con más aventuras en su segunda temporada confirmada por Netflix

Entre los nuevos personajes esperados están Tony Tony Chopper y Nico Robin, favoritos de los fans Además, veremos nuevas islas, poderes sobrenaturales y enfrentamientos épicos del Grand Line

Se espera que “One Piece” live action continúe explorando el pasado de los Sombreros de Paja Igualmente, se incorporarán arcos como Drum Island y Alabasta, esenciales para la historia principal

“One Piece” live action tiene todo para convertirse en un clásico contemporáneo del streaming

No cabe duda: este universo sigue creciendo con cada episodio, sin perder su esencia original

Sigue la serie y prepárate para vivir nuevas emociones junto a Luffy y su tripulación

PorLolMagazine

Julio es el mes del perro, un momento para celebrar y reflexionar sobre su bienestar

En este mes, se reconoce que los perros no son solo mascotas, sino parte fundamental de la familia

Por lo tanto, debemos darles amor, protección y cuidados especiales según sus características y necesidades diarias

Durante el mes del perro en México, muchas campañas promueven la tenencia responsable y el respeto animal

Por ello, no deben vivir en patios sin sombra ni ventilación adecuada, pues pueden deshidratarse o colapsar

Sus vías respiratorias son más cortas, por lo que jadean más y requieren ambientes frescos y tranquilos

En esta temporada, evita pasearlos al mediodía y manténlos hidratados con agua fría siempre disponible

También protégelos del asfalto caliente que puede quemar sus almohadillas

Durante el mes del perro, es fundamental promover el respeto hacia su vida y sus emociones

Ellos sienten alegría, tristeza y estrés, igual que cualquier ser humano Merecen cariño, atención y empatía diaria

Cuidados esenciales para nuestros perros

El mes del perro es ideal para revisar cómo cuidamos a nuestros peludos en casa

Primero, necesitan agua limpia, buena alimentación, visitas al veterinario y ejercicio diario, según su raza y edad

Además, el clima de Cancún exige cuidados especiales para perros con pelaje grueso o nariz chata

Las razas braquicéfalas, como el pug, bulldog o shih tzu, sufren mucho con el calor intenso

Pugmanía Cancún

En Cancún, por ejemplo, destaca la página de Facebook

Pugmanía Cancún, punto de encuentro para pug lovers locales

Allí, las personas comparten fotos, consejos y vivencias sobre sus hijos perrunos con otros fans de esta raza.

Gracias a estos espacios, puedes aprender más sobre salud, alimentación, accesorios y hasta eventos temáticos de pugs. Además, se fortalecen los lazos entre personas con intereses comunes, creando una comunidad respetuosa y empática

En el mes del perro, es buen momento para unirte y celebrar el amor por tu mejor amigo

En Cancún, los perros más robados son los pugs; por eso, como papás de un pug, es importante tener un foro común para cuidarnos y cuidar a nuestros chatitos

O R T A D A

Recordemos que los perros no solo nos acompañan, también nos enseñan a vivir con lealtad y alegría

Aprovecha julio para honrar su vida, mejorar sus cuidados y reconocer que ellos también son familia

La humanidad no está preparada para la verdad A veces me pregunto si de veras queremos conocer la verdad

Pero ¿qué es la verdad, según Sócrates ? La verdad no es un conocimiento ya hecho, sino una búsqueda continua y un proceso de descubrimiento a través del diálogo y la reflexión crítica La verdad se identifica con el bien moral, de modo que quien conoce la verdad actuará correctamente, mientras que el mal se debe a la ignorancia O si solo queremos reafirmar lo que ya creemos En un mundo saturado de información, datos, “hechos” y versiones, creo que hay algo mucho más profundo: la verdad, con mayúsculas, sigue siendo insoportable para muchos

¿Por qué? Aceptar la verdad muchas veces derriba estructuras internas Y eso duele

¿Qué significa “la verdad”?

No hablo solo de conspiraciones o verdades científicas ocultas Hablo de verdades personales, existenciales ¿Cómo, por ejemplo?

Que no somos el centro del universo

Que nuestra vida tiene un límite, y no todo se puede controlar

Que no hay garantías absolutas en el amor, la fe o el éxito. Que muchas veces nos autoengañamos para sobrevivir emocionalmente

¿Por qué no estamos preparados?

La verdad incómoda, rompe certezas y muchas veces nos deja vulnerables Elegimos mentiras bonitas, teorías reconfortantes o rutinas vacías porque enfrentarse a lo real tal como es puede ser demasiado para nuestro ego, para nuestro miedo y para nuestra necesidad de seguridad

Según estudios en psicología cognitiva (como los de León Festinger sobre disonancia cognitiva), las personas tienden a rechazar información que contradice sus creencias, incluso si es evidente Preferimos tener razón para vivir en verdad

Vivimos con filtros mentales, emocionales, sociales Nos mostramos felices, exitosos, “bien” Pero dentro de muchos cargamos con verdades no dichas: inseguridades, vacíos, decisiones mal tomadas, caminos que no queremos seguir

¿Y si enfrentarlas fuera el primer paso para liberarnos?

PorIlianaPluma
Vivimos rodeados de filtros
Una reflexión incómoda

¡El Rey del sueño regresa! Todo sobre la nueva temporada de The Sandman en Netflix

Si eres fan del universo gótico, los personajes complejos y los mundos de fantasía oscura, prepárate: The Sandman está de regreso en Netflix con su segunda temporada Esta serie, basada en la legendaria novela gráfica escrita por Neil Gaiman, continúa atrapando a la audiencia con una historia profunda, visualmente impactante y cargada de emoción

La primera temporada nos presentó a Sueño, interpretado por Tom Sturridge, un ser eterno que gobierna el mundo de los sueños Ahora, en esta nueva entrega, veremos cómo Morfeo enfrenta desafíos aún más complejos, tanto con sus hermanos los Eternos como con criaturas mitológicas y seres humanos que cruzan su camino El elenco sigue brillando con nombres como Gwendoline Christie como Lucifer, Vivienne Acheampong como Lucienne y Jenna Coleman como Johanna Constantine

La serie es escrita y desarrollada por el propio Neil Gaiman, junto con David S Goyer y Allan Heinberg, quienes también cumplen funciones de productores ejecutivos Este equipo creativo ha logrado trasladar la complejidad del cómic a la pantalla con fidelidad, pero también con toques modernos que conectan con nuevas generaciones

SANDMAN

Por José Luis Martínez Morayda

En cuanto a la dirección, la producción ha mantenido un enfoque cinematográfico en cada episodio Con escenarios diseñados digital y artesanalmente, y una fotografía que mezcla lo gótico con lo onírico, se nota la inversión: se estima que cada episodio ronda los 15 millones de dólares, lo que coloca a The Sandman entre las series más costosas de Netflix

Para esta segunda temporada, se esperan 11 nuevos episodios, divididos en dos volúmenes, con historias que explorarán el pasado de Sueño, su relación con sus hermanos y su evolución como personaje

The Sandman no es solo una serie, es una experiencia visual, emocional y filosófica Si aún no la ves, este es el momento perfecto para ponerte al día El mundo de los sueños te espera

Datos de la serie:

Género: drama, fantasía, terror, misterio, ciencia ficción, dark fantasy

No de temporadas: 2

Capítulos: 23

Duración: 45 min por capítulo

Productora: DC Comics, DC Entertaiment, Netflix, Warner Bros, entre otros

Fecha de emisión original: 5 de agosto de 2022

País: Reino Unido y Estados Unidos

Idioma: inglés

Clasificación: TV-MA

Streaming: Netflix

Calificaciones: Aun sin calificaciones

IMDb:

Rotten Tomatoes:

Metacritic:

Sitio web: www netflix com

ORGULLO DE AGAVE

Orgullo de Agave se celebra cada 24 de julio como parte del Día Internacional del Tequila, una fecha que reconoce el valor cultural, económico y simbólico de una de las bebidas más representativas de México Este destilado, hecho a partir del agave azul, no solo ha conquistado paladares en todo el mundo, sino que ha convertido a regiones como Jalisco en destinos clave para el turismo nacional e internacional

La ruta del tequila, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial, atraviesa paisajes agaveros que mezclan tradición, historia y hospitalidad Municipios como Tequila, Amatitán y Arenal en Jalisco, así como algunos puntos de Guanajuato, Nayarit y Michoacán donde también se produce tequila con denominación de origen han desarrollado toda una infraestructura turística en torno a esta bebida Experiencias como recorridos por fábricas, catas, talleres de mixología y trenes temáticos hacen del tequila un símbolo de identidad y un motor de desarrollo económico regional

Pero Orgullo de Agave no se limita a lo festivo También invita a reflexionar sobre el consumo responsable El tequila es una bebida con alta graduación alcohólica y, como cualquier otro destilado, su abuso puede tener consecuencias graves para la salud física y mental, así como para la seguridad en contextos sociales Promover una cultura del disfrute consciente, sin excesos ni conductas de riesgo, es fundamental para preservar su valor cultural sin convertirlo en un problema de salud pública

2 2

Además, es importante desmitificar la idea de que “beber más es celebrar mejor”. En realidad, el respeto por la bebida implica conocerla, apreciarla y compartirla desde el entendimiento de su historia y su elaboración artesanal Elegir productos de calidad, apoyar a productores locales y educarse sobre las diferencias entre un tequila blanco, reposado o añejo, también forma parte del orgullo de ser parte de esta tradición.

Orgullo de Agave no es solo una fecha para brindar, sino una oportunidad para valorar el trabajo de generaciones de maestros tequileros, la riqueza de los suelos mexicanos y el papel del turismo como puente entre cultura, economía y experiencia Porque detrás de cada copa bien servida, hay una historia que merece ser contada con orgullo y con responsabilidad

#DíaDelTequila #TurismoTequilero #ConsumoResponsable

DÍA MUNDIAL DE LAS HABILIDADES DE LA JUVENTUD

El 15 de julio se celebra el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud: prepárate para un futuro con más oportunidades

El Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, promovido por la ONU, se celebra cada 15 de julio desde 2014

Busca reconocer la importancia de desarrollar habilidades técnicas, digitales, creativas y sociales en los jóvenes

2 4

¿Cómo promoverlo en tu escuela?

Habla con tus maestros y directivos para organizar charlas, talleres o ferias vocacionales

Pide que se celebre este día con actividades que motiven a los estudiantes

Puedes invitar a egresados exitosos o emprendedores locales para compartir sus historias

Así todos entenderán el valor de prepararse más allá del aula

Un ciclo de conferencias con profesionales que hablen de sus experiencias en el desarrollo de sus carreras y los retos a los que se enfrentan cada día puede darte herramientas para tu vida laboral

¿Por qué es importante para ti?

Tener habilidades no solo se trata de estudiar, sino de prepararte para el mundo real

Hoy en día, saber comunicar, programar, liderar o emprender te da ventaja

Las empresas buscan talento con capacidad de adaptarse, aprender rápido y colaborar en equipo

Y esas habilidades se pueden aprender dentro y fuera de la escuela

¿Cómo acceder a programas de capacitación?

El gobierno mexicano ofrece programas gratuitos como: Jóvenes construyendo el futuro

Capacítate para el empleo (Fundación Carlos Slim)

Bécalos y cursos del ICATQR en Quintana Roo

Entra a sus sitios web y regístrate en línea

Algunos te ofrecen certificaciones digitales y hasta becas para continuar tus estudios o emprender

Tu futuro empieza hoy

El Día Mundial de las Habilidades de la Juventud es una oportunidad para tomar el control de tu aprendizaje

Desarrolla tus talentos, sé proactivo y crea el camino hacia tus metas

CORAZONES VERDES QUE DEBEMOS

Por eso, en este Día Internacional de la Defensa del Manglar, no basta con admirarlos: necesitamos actuar ¿Cómo? Apoyando iniciativas locales de reforestación, participando en limpiezas de lagunas, exigiendo a las autoridades que respeten las leyes de protección ambiental y educando a turistas y residentes sobre su valor Cada conversación cuenta, cada acción suma

En Cancún, la brisa marina trae consigo algo más que olor a sal y promesas de atardeceres: trae la vida que nace en los manglares, esos bosques anfibios que abrazan nuestras costas y que, cada 26 de julio, celebramos en el Día Internacional de la Defensa del Manglar

Para muchos, los manglares son solo un paisaje más camino al hotel o un telón de fondo de las lagunas, pero para quienes hemos crecido o vivido cerca de ellos, son sinónimo de misterio y refugio Recuerdo mis primeras visitas en kayak a la Laguna Nichupté: el silencio verde roto solo por el canto de las aves y el leve chapoteo de los peces Sentir cómo el agua se transforma de cristalina a oscura mientras te internas en sus túneles naturales es una experiencia que marca el alma

Y no es casualidad que estos ecosistemas sean tan especiales: los manglares son guardianes de Cancún Protegen nuestras costas del embate de los huracanes, filtran contaminantes, estabilizan el suelo y son el hogar de peces, crustáceos, aves y reptiles Cada árbol de mangle es una pequeña fábrica de oxígeno y un escudo contra el cambio climático, pues son capaces de almacenar hasta cinco veces más carbono que un bosque terrestre

Pero, a pesar de su importancia, hoy los manglares enfrentan amenazas que parecen invisibles para muchos: la expansión urbana desordenada, la contaminación, los rellenos para proyectos turísticos y la falta de conciencia de quienes no saben que, sin manglares, Cancún perdería mucho más que su belleza

Hoy, celebremos los manglares como los corazones verdes de Cancún. Caminemos por sus senderos, admiremos sus raíces que parecen esculturas vivas y enseñemos a los más pequeños que estos bosques de agua son nuestros aliados más fieles frente a los retos ambientales que vienen

Los manglares no solo necesitan nuestra protección: nosotros necesitamos la suya para que Cancún siga siendo un paraíso donde la vida silvestre y el ser humano puedan coexistir en armonía

Síguenos en Instagram @corazondemarorg

Soy joven y no quiero casarme, así opinan los jóvenes de ahora Y me he dado cuenta de que, hoy en 2025, decir “Soy joven y no quiero casarme” ya no es una rareza; es una declaración honesta y poderosa

Datos que confirman esta tendencia

Casi el 40% de los jóvenes consideran que el matrimonio es una tradición obsoleta y opinan que no es necesario para tener una relación comprometida

El 30% prefiere retrasar el matrimonio indefinidamente, especialmente por preocupaciones económicas

En Estados Unidos, aproximadamente un tercio de los jóvenes no se casará antes de los 45, cifra que ha aumentado en los últimos años

Motivos recurrentes incluyen el costo de la boda y la vivienda (un 47% lo menciona como barrera) y la prioridad a los proyectos y la independencia (38% posponen o evitan el matrimonio por su carrera)

SOY JOVEN Y NO

QUIERO CASARME

¿Por qué digo “no quiero casarme”?

1 No se trata de miedo al compromiso, sino de redefinir cómo quiero relacionarme

2 Amo mi independencia, mis proyectos y las experiencias que me hacen crecer personalmente

3 No creo en seguir un “libreto social” solo por estar “bien visto”

¿Y si cambia mi postura?

En caso de que los jóvenes llegaran a cambiar de opinión respecto al tema Considero importante que sus decisiones sean conscientes Y no impulsadas por presión familiar o cultural, como se acostumbraba en los años 50

Además, muchos jóvenes prefieren hoy en día convivir primero, evaluar la relación y decidir después si el matrimonio encaja en su historia

¿Cómo comunico esto sin sentir culpa?

Hablando con claridad sobre mis valores: quiero caminos elegidos, no impuestos

Mostrando que puedo amar sin firmar un contrato y respetando a quienes sí eligen casarse, evitando juicios

Lo sorprendente es que, en el 2025, muchos jóvenes (2 de cada 5) ven el matrimonio como algo opcional y no esencial

El 40% prefiere vivir juntos antes, y el 30% lo posterga indefinidamente.

Las razones: libertad personal, estabilidad económica y experiencias más significativas

Rechazar el matrimonio no es rechazo al amor: es elegir conscientemente cómo amar

Finalmente, si eres joven y sientes lo mismo ¡No estás solo! Compartir este texto puede animar a otros a abrir un espacio honesto sobre lo que realmente quieren los jóvenes en este 2025 ¿Y tú, qué piensas? ¿Por qué sí o por qué no? NOS VEMOS PRONTO CHAO

Elegir mi propio camino sin culpa

¿Te imaginas pedalear sobre una bicicleta hecha de plástico reciclado? Pues ya no es solo una idea: es una realidad sostenible y sorprendente La bike reciclada llegó para cambiar el juego del ciclismo urbano ¡Y sin preocuparte por el óxido!

Tecnología verde sobre dos ruedas

En el mercado actual hay bicicletas para todos los gustos: ligeras, resistentes, hechas de aluminio, carbono pero ahora también existe una opción 100% libre de metales. ¿Cómo? Gracias al plástico reciclado Esta bici no solo es resistente a la oxidación, ¡también no necesita lubricación! Cero grasas, cero complicaciones

¿Quién está detrás de esta idea?

La creadora es Igus, una empresa alemana reconocida por fabricar componentes industriales como cables, cojinetes y hasta piezas para impresión 3D Ahora, apuestan por la movilidad ecológica con esta bicicleta urbana hecha con residuos plásticos ¡Una idea que recicla, innova y se mueve!

¡LA BIKE RECICLADA YA ESTÁ RODANDO!

De Alemania a España, pedaleando con propósito

La Igus bike se presentó por primera vez en la famosa feria de Hannover (Alemania) en 2022, donde las grandes ideas de automatización y tecnología se dan cita cada año Para celebrar su 60 aniversario, Igus decidió ponerla a prueba con un tour en bicicleta por 11 ciudades de España, incluyendo Barcelona, Valencia, Granada y Madrid

¿El objetivo? Comprobar en acción su resistencia, sostenibilidad y adaptabilidad al entorno real

Hecha para durar ¡Y para todos los terrenos!

La mitad de esta bici está hecha de plástico reciclado, pero no te dejes engañar: ya superó más de 250 km en condiciones reales ¡Y no se rinde! Puede con climas extremos, zonas urbanas, costeras e incluso caminos montañosos

¿Y qué hay de su diseño?

La bike reciclada tiene un peso de 17 kg, incorpora frenos de disco y correa Gates (sí, esa que reemplaza la cadena tradicional), y está pensada para ciclistas de entre 1 65 y 1 95 metros de altura Además, puede cargar hasta 120 kg, lo que la hace ideal para casi cualquier persona

Pedaleando hacia el futuro

Esta bicicleta no solo busca ser una opción innovadora, sino también un símbolo de movilidad limpia y responsable con el planeta ¿Te gustaría formar parte del cambio y probar la nueva era del ciclismo reciclado?

¿Te animas a rodar con la bike reciclada?

Déjanos tu opinión en los comentarios o comparte esta nota con tu grupo de ciclistas Porque el futuro se pedalea, ¡y puede ser 100% reciclado!

CÓMO SER EXITOSO COMO BLOGUERO

PorEditorialIntegra

Elige bien tu plataforma digital.

Cómo ser exitoso como bloguero es una meta posible para estudiantes con pasión por escribir

Para comenzar, elige plataformas amigables como WordPress, Blogger o Medium para crear tu propio blog

Estas opciones ofrecen plantillas gratuitas, personalización y fácil manejo sin necesidad de saber programar

Además, permiten integrar redes sociales y herramientas SEO para ganar mayor visibilidad en internet

Cómo ser exitoso como bloguero implica también cuidar el diseño y mantener tu sitio actualizado siempre

Ahora bien, debes considerar la frecuencia de publicación, el estilo visual y el tono del contenido

También es clave conocer a tu audiencia y adaptar tus temas a sus intereses específicos

Cómo ser exitoso como bloguero requiere combinar creatividad con análisis de datos y tendencias actuales

Por eso, utiliza herramientas como Google Trends para encontrar temas populares entre jóvenes estudiantes

Crea contenido útil y auténtico

Cómo ser exitoso como bloguero depende de los temas que elijas compartir con el mundo

Los más buscados entre jóvenes son: tips de estudio, vida universitaria, anime, moda o salud mental

También puedes escribir sobre experiencias personales, reseñas, viajes o consejos para emprender desde joven

No olvides utilizar títulos atractivos, imágenes llamativas y frases cortas para mejorar la lectura

Además, incluye palabras clave relevantes y enlaces internos para mejorar tu posicionamiento en Google

Finalmente, interactúa con tus lectores en comentarios o redes sociales para fomentar la comunidad

Cómo ser exitoso como bloguero no es instantáneo, pero con constancia lograrás resultados increíbles

Haz de tu blog un espacio auténtico, informativo y entretenido que inspire a otros como tú

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.