

DIRECTORIO
DIRECTOR GENERAL
Alex Miranda Cuevas alexmiranda@rpintegra.com @alexmiranda09
DIRECTOR EDITORIAL
Geovani Gamboa Vela ventasggamboa@gmail.com @geogamboa
DIRECTOR DE ARTE
Israel Pisté israel.piste@efektodomino.com @IsraelPiste1
REDES SOCIALES
José Luis Martinez
Fernanda Rios
Diana Cauich
Edson Davey
CORDINACIÓN EDITORIAL
Geovani Gamboa
CORRECCIÓN Y ESTILO
Angeles Aguilar
Maricruz Alfaro
PÁGINA WEB
Efektodomino
info@efektodomino.com @efektodomino
CONSEJO EDITORIAL
Maricruz Alfaro
José Luis Martínez
Fernanda Ríos
Tomás Miranda
Diana Cauich
Geovani Gamboa
LOL Magazine
Agencia Integra 360

LOL MAGAZINE
Calle Belice, Sm 57, Mz. 16, Lt. 2, Casa 1 Tel. (998) 884 32 93 info@rpintegra.com

MAGAZINE
CARTA EDITORIAL
Lol Magazine, noviembre 2024
CARTA EDITORIAL
Es increíble que ya estamos en el penúltimo mes del año, noviembre, mes de los muertos, celebraciones en las que México no tiene rival en cuanto a tradiciones y mística.
También noviembre es el mes de la Revolución Mexicana, la lucha que transformó la vida de campesinos e hizo de nuestro país una tierra más justa para todos.
Para nuestra edición de este mes, hemos preparado una serie de contenidos que, estamos seguros, disfrutarás. Te hablamos sobre el anime y las mangas, un género que cada día capta más adeptos y que, con producciones como la de One Piece en su live action y su éxito, estamos seguros que pronto veremos cómo la seguirán producciones que tomen este género como base para los streaming.
La Anáhuac Mayab cumplió 40 años. Está universidad que sin la menor duda es referente de educación profesional en el sureste celebra con egresados y reconoce a miembros de la sociedad yucateca que han aportado para el logro de sus metas como centro formador y educativo con una cena y otras actividades. Se dice fácil, pero lograr tanto en 40 años habla de un esfuerzo titánico por la edificación de calidad en México.
En nuestra portada te hablamos de una banda local que la está rompiendo y que, estamos seguros, trascenderá en la música pop de la escena nacional e internacional.
DIRTY BEAT es una banda de pop que ha logrado integrar en el pop el rock, el jazz y sonidos cinemáticos, creando un sonido distintivo. Tienes que escucharlos y verás cómo los quieres incluir en tus playlist favoritos.
A un mes de que termine el año, solo te podemos decir que estás al sprint final de lograr tus objetivos y propósitos que te planteaste para este 2024; dale con todo y si no lograste algunos, nunca es tarde para incluirlos en los del 2025, y no sentir frustración y pensar que son imposibles. Poco a poco y en su momento irás realizando tus objetivos y alcanzando tus metas.
Disfruta esta edición de Lol Magazine y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de los artículos y notas que subimos a la web adicionales a las de la edición mensual.
Con el afecto de siempre.
Geovani Gamboa
Director Editorial
Revista digital publicada por Relaciones Públicas integra, S.A. de C.V.
Número de la reserva al título de derecho de autor: en trámite
Número de certificado de licitud de título: en trámite
Número de certificado de licitud de contenido: en trámite
La dirección respeta la libertad de expresión de los articulistas
Artículos de opinión y análisis firmados son responsabilidad de los Autores y no reflejan necesariamente la opinión de la casa editorial
siguenos @lolmagazine1 LOLMagazineCancun www.lolmagazine.com.mx





Universidad Anáhuac Mayab: La mejor opción para tu futuro profesional
Por: Lol Magazine

Descubre las carreras y ventajas que ofrece la Universidad Anáhuac Mayab en el sureste mexicano.
En esta ocasión, en “Prepa, ¿Y luego qué?” En vez de hablarte de una carrera, te hablaremos de una opción universitaria.
La Universidad Anáhuac Mayab es una de las instituciones más destacadas del sureste de México. Ubicada en Mérida, Yucatán, se ha convertido en una opción preferida por miles de jóvenes que buscan una educación de calidad. Con una amplia oferta de carreras, la Anáhuac Mayab se diferencia por su enfoque en formar líderes y profesionistas con una visión global.
Carreras en la Universidad Anáhuac Mayab
La Anáhuac Mayab ofrece más de 30 programas de licenciatura, incluyendo áreas como Derecho, Arquitectura, Medicina, Ingeniería, Psicología y Negocios.
Estas carreras no solo están diseñadas para brindarte conocimientos teóricos, sino también para desarrollar habilidades prácticas que te preparan para el mundo laboral.


Además, la universidad cuenta con convenios internacionales que permiten realizar intercambios y prácticas en el extranjero.
Ventajas de estudiar en la Anáhuac Mayab
Una de las grandes ventajas de la Universidad Anáhuac Mayab es su enfoque en la educación integral.
Es decir, ahí no solo aprenderás sobre tu carrera, sino también sobre liderazgo, valores humanos y responsabilidad social. Además, su moderno campus está equipado con instalaciones de primer nivel, laboratorios, áreas deportivas y zonas de convivencia para que disfrutes al máximo tu experiencia universitaria.
Otra ventaja importante es su bolsa de trabajo y las alianzas con empresas nacionales e internacionales, lo que te facilita encontrar empleo una vez que egreses.
En comparación con otras universidades del sureste, la Anáhuac Mayab destaca por su prestigio académico y enfoque en la formación de líderes comprometidos con la sociedad. ¡Es el lugar ideal para construir tu futuro profesional!
Te dejamos su sitio web para que conozcas más sobre esta universidad y, por qué no, programar una visita para que puedas conocer sus instalaciones y ambiente universitario.
https://merida.anahuac.mx/


998 204 8173
Día de Muertos en México: Cultura y tradición
Por: Geovani Gamboa

El Día de Muertos en México es una de las celebraciones más importantes y coloridas del país. Esta festividad, que ocurre entre el 1 y 2 de noviembre, mezcla costumbres prehispánicas con tradiciones católicas.
Origen prehispánico del Día de Muertos
Aunque muchos creen que el Día de Muertos es una tradición católica, su origen es mucho más antiguo.
Las culturas mesoamericanas, como los mexicas y los mayas, ya tenían rituales donde honraban a sus muertos. Para ellos, la muerte no era el fin, sino una transición a otro mundo. Esta creencia se fusionó con las celebraciones católicas del Día de Todos los Santos y los Fieles Difuntos.
Las ofrendas y sus significados
Cada elemento en la ofrenda de Día de Muertos tiene un significado especial. El pan de muerto representa el ciclo de la vida y la muerte, mientras que las flores de cempasúchil, con su color vibrante y aroma, guían a los espíritus a sus hogares. Las calaveritas de azúcar son un recordatorio de que la muerte es dulce y no debe ser temida.
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
La UNESCO declaró en 2008 al Día de Muertos Patrimonio Cultural
Inmaterial de la Humanidad. Reconoce la riqueza cultural de la festividad y la importancia de preservar las tradiciones ancestrales que siguen vivas en todo México.
Elementos del Día de Muertos en la cultura maya
Altar: Mesa con velas de cera, debajo de árboles del patio o cerca de las tumbas de los familiares.
Comida típica: Colocan comida típica de la temporada, como atole nuevo, pibes o mucbipollos, jícamas y mandarinas.
Mantel: Un mantel blanco para los difuntos adultos y uno de colores para los difuntos niños.



Cruz Verde: Representa el árbol de la vida, la Ceiba, centro del universo en la cultura maya.
Incienso: Guía a los difuntos hacia la comida con su aroma y luz.
Sal y agua: Simbolizan la purificación.
Flores: Se colocan flores para alegrar la visita de los difuntos.
Dulces: Se colocan dulces tradicionales, como zapotitos, dulce de calabaza, dulce de nance y dulce de yuca.
Tapetes: Se utilizan tapetes con imágenes hechas con arroz, maíz, semillas de girasol, frijol, entre otros.
El tercer día de la celebración realizan una misa en cementerios de los poblados, conocida en maya como “u hanal pixanoob”.


Cada 26 de noviembre, se conmemora el Día Mundial del Acceso a la Educación Superior, una fecha que invita a reflexionar sobre las oportunidades educativas a nivel global. Este día resalta la importancia de la educación superior como un derecho al que todos deberían tener acceso, independientemente de su origen socioeconómico, género o lugar de residencia.
A lo largo de la última década, el acceso a la educación superior ha mejorado notablemente en muchas regiones del mundo. No obstante, aún persisten barreras que limitan la inclusión de millones de jóvenes que aspiran a obtener una carrera universitaria.
El Día Mundial del Acceso a la Educación Superior sirve como recordatorio de los desafíos que enfrentan aquellos que, a pesar de su talento y motivación, no pueden acceder a instituciones educativas de calidad. Entre estos obstáculos destacan los costos elevados de matrícula, la falta de infraestructura educativa en áreas rurales y la brecha digital que se acentuó durante la pandemia.
La educación superior no solo transforma la vida de los individuos, sino que también impulsa el desarrollo social y económico de las naciones. Un acceso equitativo a las universidades permite a más personas adquirir las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual, caracterizado por la digitalización y la automatización. Sin embargo, para alcanzar un verdadero acceso universal a la educación superior, es necesario seguir promoviendo políticas inclusivas que faciliten el ingreso de estudiantes de grupos vulnerables y ofrecer becas, créditos y programas
ACCESO UNIVERSAL A LA EDUCACIÓN
Por: Tomás Miranda Hagar
de acompañamiento para evitar la deserción escolar.
El Día Mundial del Acceso a la Educación Superior nos recuerda que garantizar este derecho es una inversión a largo plazo para construir sociedades más justas, equitativas y prósperas. Es responsabilidad, tanto de los gobiernos como de las instituciones educativas y la sociedad en general, crear las condiciones que permitan a los jóvenes alcanzar su máximo potencial académico.


En México, ya se han implementado diversas soluciones para mejorar el acceso a la educación superior, como los programas de becas “Jóvenes Construyendo el Futuro” y “Becas Benito Juárez”, que brindan apoyo económico a estudiantes de bajos recursos. Además, se han creado más universidades públicas, como las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García”, que buscan ofrecer educación de calidad en comunidades marginadas.
Es fundamental seguir fortaleciendo estos esfuerzos, expandiendo la conectividad digital en zonas rurales y promoviendo alianzas entre el sector público y privado para generar más oportunidades educativas. Estas iniciativas, junto con un compromiso constante por parte de todos los sectores, acercan cada vez más el ideal de un acceso universal a la educación superior en México.

Día Internacional del Estudiante:
Origen y datos interesantes
Por Geovani Gamboa
El Día Internacional del Estudiante es una celebración especial que busca reconocer la importancia de los estudiantes en la sociedad. ¿Sabes cómo surgió esta fecha?
Origen del Día Internacional del Estudiante
El Día Internacional del Estudiante se conmemora el 17 de noviembre. Esta fecha tiene su origen en 1939, durante la ocupación nazi en Checoslovaquia. Estudiantes checos protestaron por la muerte de un compañero, lo que llevó a la represión del movimiento estudiantil.
En honor a su lucha por la libertad y la justicia, se decidió establecer este día para recordar su valentía.

Datos curiosos sobre este día
• Este día no solo se celebra en Europa, sino en todo el mundo.
• En muchos países, el 17 de noviembre se organizan actividades culturales y deportivas en las escuelas.

La importancia del Día Internacional del Estudiante
El Día Internacional del Estudiante nos recuerda el papel crucial de los jóvenes en el cambio social. Los estudiantes han sido parte de muchos movimientos importantes, luchando por la igualdad, los derechos humanos y la justicia.
Esta celebración reconoce su influencia en el pasado y su potencial para moldear el futuro.

• Es una fecha para recordar que la educación es un derecho y que los estudiantes son la voz de cambio en cualquier sociedad.

El futuro está en los estudiantes
El Día Internacional del Estudiante es más que una celebración: es un llamado a seguir luchando por la igualdad educativa y el acceso universal al conocimiento. ¡Los estudiantes de hoy son los líderes del mañana!




Más allá del jardín – Over the garden wall
Por: Fernanda Ríos


En estas épocas otoñales y en las que las celebraciones de Halloween y Día de Muertos en las que ver cosas de miedo son tradición para muchos, ¿por qué no ver Más allá del jardín, una miniserie que junta la narración y estética de un cuento, aspectos de terror y una gran historia para toda la familia?
Más allá del jardín, conocida también como Over the garden wall en inglés, es una miniserie animada de 10 episodios, creada por Patrick McHale y transmitida por Cartoon Network. Se estrenó el 3 de noviembre de 2014, y desde entonces ha ganado múltiples premios.

La miniserie se centra alrededor de los hermanos Wirt y Greg que junto a su rana terminan perdidos en un extraño bosque llamado “Lo Desconocido”. En su intento de encontrar su camino a casa, se adentrarán en el bosque, el cual está lleno de criaturas extraordinarias y pintorescos personajes, sin saber que en las sombras están siendo asechados por La Bestia.
La miniserie cuenta con las actuaciones de voz de Elijah Wood y Collin Dean como protagonistas, además de Melanie Lynskey como una Azulejo llamada Beatrice, Christopher Lloyd como el leñador y Jack Jones como la rana cantante de Greg.
Más allá del jardín tiene un estilo artístico hermoso que simula la estética de los libros de cuentos, además de una banda sonora increíble compuesta por The Blasting Company, la cual evoca a películas antiguas como “El mago de Oz” de 1939.
Por motivos de su décimo aniversario, Más allá del jardín contará con un corto stop-motion producido por el estudio Aardman (famoso por crear las películas “Wallace & Gromit”); a estrenarse este 3 de noviembre, además de una exposición tributo por la galería Nucleus en California, que igual estará disponible online y contará con la participación de múltiples artistas talentosos, y estará disponible desde el 2 de noviembre.
Sin duda, es una hermosa miniserie que no te puedes perder.
Usa las medidas correctas en tu bici
Por Diana Cauich
Antes de adquirir tu bicicleta, te dejo unos tips. Usa las medidas correctas en tu bici, para que no desperdicies tu dinero, ni pierdas en el intento o te desilusiones.
¿Cómo elegir la talla de la bici que te corresponde?
Los expertos dicen que no importa el modelo de bici que hayas elegido, la medida será igual. Es recomendable que preguntes a un profesional en el tema. Pero si no cuentas con uno, aquí te doy un tip que encontré. Para empezar, necesitamos la medida de nuestra altura y la medida de la entrepierna. Ya que la tengas, verifica en la tabla (te dejo la imagen) la medida de bicicleta que te corresponde.
Cada trasero es un mundo
El sillín: es muy importante tener el correcto. Pues es donde recae nuestro peso. Este debe ser cómodo y adecuado porque es donde seguramente pasaremos muchas horas pedaleando y queremos tener una agradable experiencia.
¿Cómo elijo el sillín?
Primero necesitamos saber la medida entre nuestros isquiones. Puedes tomarlo de manera casera.
1- En una superficie blanda, puede ser un sofá o taburete, pero que sea suave. Colocas una hoja de papel en la superficie.
2- Siéntate sobre la hoja. Esto hará que se marquen los isquiones en la hoja. De esta manera podremos saber la medida.
3- Si tu medida va entre los 70 y 100 mm. Te corresponderá un asiento que va de los 130 a 135 mm. (Te dejo la tabla de medidas de los isquiones con la medida del sillín que corresponde).



La altura de nuestro asiento
O muy bajo o muy alto. Tener tu asiento a una medida no adecuada puede ocasionarnos lesiones en las rodillas y la zona lumbar… Además pasar una experiencia incómoda al estar montado en la bici. Los expertos comentan que es recomendable que la altura del sillín sea aproximadamente el 88.7% de la altura de la entrepierna.

¿Cómo obtengo esta medida?
Para tomar tu medida. Colócate de espaldas a la pared, sin zapatos. Tomarás la medida del suelo, hasta tu entrepierna. Cuando tengas el resultado de tu medida lo multiplicas por 0.887; el resultado obtenido es la altura que debe tener el centro de pedalier o bottom bracket, hasta la parte alta del sillín.
Usa las medidas correctas en tu bici, para tener una agradable experiencia. Espero te sean de mucha utilidad estos consejos.
Heartstopper, rompe corazones
Por: José Luis Martínez Morayda

Con la distribución del streaming Netflix, llegó la tercera temporada de Heartstopper, rompe corazones, serie totalmente enfocada en y para jóvenes, que nos cuenta la historia de Charlie y Nick, que en plena adolescencia descubren que su amistad podría ser mucho más que eso, mientras lidian con la escuela, el amor, el sexo, las redes sociales, la familia, en esta serie que es sobre convertirse en adultos.
Heartstoppers, rompe corazones, trata de una manera muy fresca y directa lo que los jóvenes enfrentan en este siglo y de cómo se desenvuelven, problemáticas que hace 30 años eran impensables, pero que al día de hoy ya son cotidianas y que hablan de la evolución de la sociedad. Esta historia inicia como un web cómic, después pasó a novela gráfica y al término se realizó un guion para TV, que compró la productora que es la que se la ofrece a Netflix.
Heartstopper, rompe corazones, es una producción de Reino Unido y cuenta con un elenco de jóvenes actores, iniciando con los protagonistas Kit Connor como Nick y en el papel de Charlie Joe Locke; como sus compañeros de aventuras están Yasmin Finney, William Gao, Sebastian Croft, por destacar a los jóvenes, y como parte de este elenco los actores de talla mundial Olivia Colman, Stephen Fry y Eddie Marsan, entre otras grandes estrellas y sorpresas en esta última temporada.
Hearstopper, en sus 24 capítulos de 30 aprox., ha mantenido una muy buena calidad tanto en la producción como en la calidad de la serie, por lo que, tanto para la crítica y sobre todo en las audiencias, ha sido de gran aceptación y ha obtenido excelentes calificaciones, así que esta es una agradable y buena recomendación para los que les encanta este estilo de historias, que estamos seguros disfrutarás.



Datos de la serie:
Género: Coming-of-age, feel good romance, teen drama.
No. de temporadas: 3
Capítulos: 24
Duración: 35 min por capítulo
Productora: See-Saw Films
Fecha de emisión original: 22 de abril de 2022
País: Reino Unido
Idioma: Inglés
Clasificación: tv-14
Streaming: Netflix
Calificaciones:
IMDb: 8.5
Rotten Tomatoes: 98%
Metacritic: 81-8.5




Por Macuz Alfaro
EFEMÉRIDES DE NOVIEMBRE




Las efemérides son una serie de recordatorios de hechos importantes ocurridos en una fecha específica, generalmente anuales. Estos eventos pueden abarcar aspectos históricos, culturales, sociales, científicos o políticos que marcan hitos importantes para una comunidad, país o para la humanidad en general. Cada efeméride sirve para recordar y conmemorar estos momentos significativos, así como para sensibilizar a la población sobre temas de relevancia actual.
Noviembre está lleno de efemérides con fechas internacionales que conmemoran eventos y causas importantes a nivel mundial.


Te enumero algunas efemérides de noviembre para que te prepares para celebrar algún tema que te interese:
El más conocido es el 1 de noviembre, que se celebra el Día de Todos los Santos, una tradición cristiana para recordar a los fallecidos. En muchos países, se rinde homenaje visitando cementerios.
El 2 de noviembre, también conocido, se conmemora el Día de los Difuntos, una fecha dedicada a honrar y recordar a los seres queridos que ya no están con nosotros.
El Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo se celebra el 10 de noviembre, promoviendo el uso de la ciencia para un futuro más justo y sostenible.

El 14 de noviembre marca el Día Mundial de la Diabetes, concienciando sobre la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad que afecta a millones en el mundo. Nos recuerda que hay que cuidar nuestra alimentación.
La efeméride del 16 de noviembre es un día que todos debemos de tener en cuenta para ser un mundo feliz. Ya que se celebra el Día Internacional para la Tolerancia, promoviendo el respeto, la comprensión y la aceptación entre personas de diferentes culturas y creencias.
20 de noviembre es el Día Universal del Niño, destacando la importancia de proteger y promover los derechos de todos los niños y niñas del mundo.
Otra efeméride importante la marca el 25 de que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, denunciando la violencia de género y promoviendo la igualdad y seguridad.
Por último, el 30 de noviembre se celebra el Día de la Seguridad Informática. Esta es otra efeméride considerable, ya que nos hace recordar la importancia de proteger la información y los sistemas ante amenazas digitales.
Noviembre es un mes lleno de efemérides internacionales que fomentan la reflexión y conciencia sobre temas sociales, científicos y culturales de gran relevancia en el ámbito global.


TROS TROS ONA ONA A TI NO
PUEDE QUE A TI NO

IMPORTANTE: por eso nosotros como especialistas estudiaremos tu caso particular
¡Haz tu cita HOY con nosotros para personalizar tu plan de alimentación!


Celebran 40º aniversario con Medallas Anáhuac y Gala Sinfónica
Por Agencia Integra 360


El pasado jueves 10 de octubre 2024, la Universidad Anáhuac Mayab realizó la Ceremonia de Entrega de Medallas Anáhuac, para reconocer a egresados, colaboradores y miembros de la sociedad yucateca por su destacada trayectoria y por contribuir al desarrollo de la región, lo anterior en el marco de su 40º. Aniversario, con la presencia del Mtro. Miguel Pérez Gómez, rector y del P. Alberto Simán, L.C., presidente de la Junta de Dirección de la Red de Universidades Anáhuac, se entregaron 11 medallas. Tres fueron Medallas Liderazgo Anáhuac para: Fernando Ponce García, miembro del Consejo Fundador de la Universidad; P. Carlos Villalba Talavera, rector fundador de la entonces Universidad del Mayab (1984 a 1993); Eusebio Cohuo Chin, colaborador desde hace más de 35 años.
Por su parte, los egresados que obtuvieron Medalla Generación Anáhuac fueron: Mario Arturo Sebastián Molina Casares (Administración de Empresas, 1988; Maestría en Mercadotecnia, 2002), presidente de Grupo Aviomar. Eduardo de Martin Albor Villanueva (Derecho, 1989), CEO de The Dolphin Company. Patricia Juanes Cámara de Walker (Administración de Empresas, 1992), Patronato del Albergue Buena Voluntad. Lucy Gabriela González Denis (Administración de Empresas, 1993; Maestría en Mercadotecnia, 1998), directora Comercial Zonas de Oxxo México. Fernando Ojeda Llanes (Maestría en Finanzas, 1998), reconocido internacionalmente por sus investigaciones sobre el manto de la Virgen de Guadalupe. Juan José Abraham Daguer (Administración de Empresas, 2005), miembro de diversas cámaras empresariales y director general de Marna del Sureste. León Arturo Castellanos-Jankiewicz (Derecho, 2008). Maestro y Doctor en Derecho Internacional (Suiza). Premio David D. Caron por la American Society of International
Law, miembro del Comité Consultivo de Global Action Against Gun Violence (EE.UU.). Guadalupe Concepción Quintal Catzin (Finanzas y Contaduría Pública, 2018), primera mexicana en ganar los Juegos Panamericanos, con medalla de oro para México (2023). Posterior a la ceremonia, se llevó a cabo una cena de gala con más de 450 asistentes entre colaboradores, egresados, familiares y amigos de los galardonados.


Dos días después (sábado 12 de octubre) también se realizó la Gala Sinfónica en la que se entregó un reconocimiento al C.P. Roberto Abraham Mafud, compositor yucateco y presidente del Consejo de Arte y Cultura de esta casa de estudios. El concierto inició con la participación del Quinteto Cultura Yucatán y la soprano Mariana Echeverría Góngora, para interpretar las obras “Himno San Miguel Arcángel” y “Ave María”, ambas de Roberto Abraham Mafud. Posteriormente, fue el turno de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, bajo la dirección artística de José Areán, con las obras: Pucciniana, de Roberto Abraham & Russel Montañez Coronado; Suite 1910, de Manuel Esperón; Sones de Mariachi, de Blas Galindo; Danzón No.2 de Arturo Márquez y Huapango de José Pablo Moncayo. Para la entrega del galardón se contó con la presencia de la Mtra. Karla Berrón Cámara, directora de Identidad y Cultura del Ayuntamiento de Mérida, así como del Mtro. Miguel Pérez Gómez, rector de la casa de estudios. Aunque esta fue una edición especial por el 40º. Aniversario, la Gala Sinfónica se realiza anualmente a beneficio del Programa de recaudación de fondos para becas “Educar para transformar” by Fonatón, que apoya con becas del 100% a jóvenes talentos cuyo entorno económico les impide el acceso a una educación superior.


¿Qué es la vida universitaria y cómo escribir sobre eventos?

La vida universitaria es más que solo estudiar. Es el conjunto de experiencias, actividades y eventos que suceden dentro del campus y que enriquecen el día a día de los estudiantes.
¿Qué tipo de eventos hay en la vida universitaria?
Los eventos universitarios varían, pero algunos de los más comunes incluyen:
• Conferencias y talleres: Charlas impartidas por expertos en temas variados.

• Actividades deportivas: Torneos entre facultades o equipos representativos.
• Eventos culturales: Obras de teatro, conciertos, exposiciones.
• Festivales y ferias: Donde los estudiantes muestran proyectos o productos.


¿Cómo redactar artículos sobre estos eventos?
Para escribir un buen artículo sobre un evento universitario, sigue estos pasos:
1. Descripción clara del evento: Explica de qué trata, quién lo organiza y por qué es importante.
2. Incluye testimonios: Habla con los organizadores o asistentes y cita sus opiniones.
3. Detalles visuales: Describe cómo se veía el evento para darle vida al artículo.
4. Opinión personal: Añade un toque personal, mencionando qué te llamó la atención.
5. Toma fotografías: Toma fotografías del evento, aspectos generales y participantes.
Es importante que el artículo sea claro y fácil de leer, con párrafos cortos y concisos, tal como este. ¡Recuerda siempre revisar antes de enviar! La vida universitaria está llena de experiencias que puedes compartir y hacer que otros se inspiren.



Potencia tu imagen
Por: Tomás Miranda Hagar
El Día Internacional del Asesor de Imagen, que se celebra el 23 de noviembre, es una oportunidad ideal para reflexionar sobre el impacto de nuestra imagen personal y profesional. En una era donde las primeras impresiones importan más que nunca, proyectar una imagen alineada con nuestras metas puede abrir puertas tanto en el ámbito social como laboral. Mejorar la forma en que nos perciben no solo depende de la vestimenta, sino también de otros aspectos clave de la imagen personal.

Una estrategia fundamental es la coherencia en la vestimenta. No se trata solo de seguir tendencias, sino de elegir atuendos que reflejen tanto la personalidad como el contexto. Un estudiante universitario puede optar por un estilo casual y cómodo, pero mantener ciertos elementos que transmitan profesionalismo, como el uso de colores neutros y prendas bien ajustadas. A medida que se avanza hacia la vida laboral, la capacidad de adaptar el vestuario a la ocasión es crucial para proyectar seguridad y competencia.
Otra herramienta poderosa es el cuidado personal, que va más allá de la ropa. La higiene, el peinado y el lenguaje corporal son factores que, aunque a veces subestimados, influyen enormemente en la percepción de los demás. Al conmemorar el Día Internacional del Asesor de Imagen, es importante recordar que la apariencia no es estática, sino un reflejo dinámico de cómo nos sentimos y cómo proyectamos a los demás, el quienes somos.
En el ámbito profesional, la atención al detalle es crucial. Complementar la vestimenta con accesorios que agreguen valor sin distraer, como un reloj elegante o una bolsa de calidad, puede marcar la diferencia. Asimismo, dominar el lenguaje corporal, como mantener una postura recta y establecer contacto visual adecuado, contribuye a proyectar una imagen confiada y accesible.
Finalmente, es esencial subrayar que mejorar la imagen personal no se trata de superficialidad, sino de coherencia entre quiénes somos y lo que queremos proyectar. El Día Internacional del Asesor de Imagen nos invita a considerar que nuestra imagen debe ser una herramienta que respalde nuestras aspiraciones. Ser consciente de los detalles y ajustar nuestra presentación a cada contexto puede ser la clave para destacar tanto en la universidad como en el entorno laboral.
998 204 8173
Mejorar la imagen personal es un proceso continuo, y con pequeños ajustes, cualquier persona puede potenciar su presencia y alcanzar sus metas.




La radiación solar es algo de lo que escuchamos mucho, especialmente cuando estamos en la playa o haciendo deporte al aire libre. Pero, ¿sabías que esta radiación puede afectar tu piel y tu salud de maneras importantes? Aquí te explicamos cómo y qué medidas tomar para protegerte.
Como jóvenes, tanto en la preparatoria como en la universidad, realizamos muchas actividades en el exterior, por eso es importante tomar medidas para evitar los daños de la radiación solar.
¿Qué hace la radiación solar a tu piel?
La radiación del sol tiene dos tipos principales de rayos: UVA y UVB. Los rayos UVA penetran profundamente en la piel y son responsables del envejecimiento prematuro y las arrugas. Los rayos UVB, por otro lado, son los que causan quemaduras solares y pueden dañar el ADN de las células, lo que aumenta el riesgo de cáncer de piel. ¡Sí, así de grave puede ser!
¿Cómo te afecta la radiación solar?
Exponerte al sol sin protección puede causar manchas en la piel, enrojecimiento, deshidratación y, a largo plazo, cáncer de piel. También puede acelerar el proceso de envejecimiento, haciéndote parecer mayor de lo que eres.
Cómo afecta la radiación solar a tu piel y salud?
¡Aquí te contamos cómo protegerte!
Por Agencia Integra 360
Medidas para protegerte del sol
1. Usa protector solar: Aplica un bloqueador con un factor de protección (SPF) de al menos 30 y cada dos horas vuelve a aplicarlo, especialmente si estás nadando o sudando.
2. Busca sombra: Evita estar al sol entre las 10 a.m. y las 4 p.m., cuando la radiación es más intensa.
3. Ropa protectora: Usa ropa que cubra tu piel, y no olvides gafas de sol y un sombrero para proteger tu rostro.
4. Hidrátate: Bebe mucha agua para mantener tu piel hidratada y en buena forma.
Tomar estas precauciones te ayudará a mantener tu piel saludable y a evitar los problemas que puede causar la exposición excesiva al sol. ¡Cuida tu piel y disfruta del sol de manera segura!







MALECÓN LAS ÁMERICAS











Día de Acción de Gracias o Thanksgiving, significado
y origen
Lol Magazine



Día de Acción de Gracias: Significado, origen y su celebración en el Caribe Mexicano
El Día de Acción de Gracias es una de las celebraciones más importantes en Estados Unidos. Se celebra el cuarto jueves de noviembre y tiene un profundo significado histórico y cultural.
Origen del Día de Acción de Gracias
El Día de Acción de Gracias tiene sus raíces en 1621, cuando los peregrinos de Plymouth y los nativos Wampanoag compartieron una comida para celebrar la primera cosecha exitosa. Este acto de gratitud se ha convertido en una tradición anual que simboliza la unión, la generosidad y el agradecimiento por las bendiciones recibidas.
Significado de la celebración
Hoy en día, el Día de Acción de Gracias es una ocasión para que las familias se reúnan y celebren juntas. Las comidas tradicionales incluyen pavo asado, puré de papas, salsa de arándano y pastel de calabaza. Además, es un momento para reflexionar sobre lo que se tiene y agradecer por ello.


Celebración en la comunidad estadounidense de Quintana Roo
En Quintana Roo, la comunidad estadounidense que radica en el Caribe Mexicano también celebra el Día de Acción de Gracias. Muchas familias que viven en ciudades como Cancún, Playa del Carmen y Tulum mantienen la tradición organizando cenas con amigos y vecinos. Además, algunos restaurantes en la región ofrecen menús especiales de Thanksgiving para aquellos que desean disfrutar de una cena típica de esta fecha.
Thanksgiving en el Caribe Mexicano
La celebración en el Caribe Mexicano también tiene un toque especial, ya que se combina con la hospitalidad mexicana. La comunidad local se une a los estadounidenses para compartir la mesa y celebrar en un ambiente tropical, disfrutando de la mezcla de tradiciones y sabores.
El Día de Acción de Gracias no solo se celebra en Estados Unidos. También es una fecha importante para la comunidad estadounidense en Quintana Roo, donde se mantiene viva la tradición y el espíritu de gratitud.
La industria turística en el Caribe Mexicano lo contempla como una celebración especial, ofreciendo paquetes y actividades para la comunidad de Estados Unidos radicada en Quintana Roo y que visitan nuestros destinos.

Anime y manga: Origen y mangas más populares de la historia
Por Geovani Gamboa
El
anime y el manga son dos de
los aspectos más representativos de la cultura japonesa. Pero, ¿sabías que tienen una historia muy interesante?

Origen del anime
El anime surgió a principios del siglo XX, inspirado por la animación occidental. Su popularidad explotó en los años 60 con la llegada de Astro Boy. Desde entonces, el anime se convirtió en un fenómeno global que sigue ganando fanáticos.
El manga: La base del anime
El manga es el equivalente japonés al cómic. La mayoría de los animes están basados en mangas exitosos. Los mangas se leen de derecha a izquierda, lo que puede parecer raro al principio, ¡pero te acostumbras rápido!
Mangas más populares de la historia
Algunos de los mangas más populares han marcado la historia y la cultura pop mundial. Entre ellos están:
• Dragon Ball: Creado por Akira Toriyama, es uno de los mangas más influyentes de todos los tiempos.
• Naruto: Este manga cuenta la historia de un joven ninja que sueña con ser el mejor.
• One Piece: Es el manga más vendido de la historia, con más de mil capítulos y contando. ¡Una aventura épica!


¿Qué hace tan especial al anime?
El anime y el manga destacan por sus historias profundas, personajes únicos y emocionantes escenas de acción. No importa el género, ¡hay algo para todos los gustos!
Así que, si aún no te has sumergido en el mundo del anime y el manga, ¡es momento de darle una oportunidad!




Integra Magazine para estudiantes de Mercadotecnia y Relaciones Públicas
Por: Editorial Integra 360
Integra Magazine: Enriqueciendo el aprendizaje de estudiantes de Mercadotecnia y Relaciones Públicas
Integra Magazine es una revista especializada que ofrece contenidos actualizados sobre temas clave en mercadotecnia y relaciones públicas. Es una excelente herramienta para los estudiantes.
¿Qué es Integra Magazine?
Integra Magazine es una revista enfocada en negocios, marketing, y tendencias. Sus artículos ofrecen un análisis profundo de las estrategias de comunicación y promoción en el mundo empresarial actual.
En la revista participan investigadores y catedráticos en mercadotecnia y relaciones públicas, así como profesionales que ejercen en empresas destacadas estas disciplinas, lo que permite leer contenidos prácticos y aplicables con las tendencias y herramientas actuales.
¿Cómo usar Integra Magazine en tus estudios?
Para estudiantes de Mercadotecnia y Relaciones Públicas, Integra Magazine es ideal para aprender sobre casos de éxito en campañas publicitarias, estrategias de marca y eventos corporativos. Los artículos también te muestran las tendencias del mercado, lo que te ayuda a estar actualizado.
Casos de estudio y tendencias
La revista incluye casos de estudio reales que te enseñan cómo grandes marcas aplican sus estrategias de marketing. Además, cubre temas como el marketing digital, lo que te permitirá entender las tendencias actuales y aplicarlas en tus proyectos universitarios.
El Caribe Mexicano es un destino turístico de clase mundial, donde han destacado profesionales en la promoción de las empresas que ofrecen experiencias a los visitantes, en la revista, son estos profesionistas los que hablan de mercadotecnia y relaciones públicas, esto hace sus contenidos relevantes.




Inspiración para proyectos
¿Necesitas inspiración para tus trabajos y proyectos?
Integra Magazine te brinda ejemplos prácticos de campañas y te enseña cómo se gestiona la comunicación entre marcas y consumidores. Es una fuente valiosa para crear propuestas innovadoras en tus clases.
Aprende con ejemplos reales
Integra Magazine es una herramienta poderosa que te ayudará a mejorar tus habilidades en Mercadotecnia y Relaciones Públicas. Usa sus contenidos para crear estrategias más sólidas y estar preparado para el mundo laboral.
