Lol Magazine Abril 2023

Page 1

DIRECTORIO

DIRECTOR GENERAL

Alex Miranda Cuevas

alexmiranda@rpintegra.com

@alexmiranda09

DIRECTOR EDITORIAL

Geovani Gamboa Vela ventasggamboa@gmail.com

@geogamboa

DIRECTOR DE ARTE

Israel Pisté

israel.piste@efektodomino.com

@IsraelPiste1

REDES SOCIALES

José Luis Martinez morayda@hotmail.com

CORDINACIÓN EDITORIAL

Geovani Gamboa

CORRECCIÓN Y ESTILO

Maricruz Alfaro

Ricardo May

PÁGINA WEB

Efektodomino

info@efektodomino.com

@efektodomino

CONSEJO EDITORIAL

Tomás Miranda

Ricardo May

Luis González

Maricruz Alfaro

José Luis Martínez

Paola Gargari

Redacción LOL Magazine

Editorial Integra 360

LOL MAGAZINE

Calle Belice, Sm 57, Mz. 16, Lt. 2, Casa 1 Tel. (998) 884 32 93 info@rpintegra.com

MAGAZINE

CARTA EDITORIAL

Lol Magazine, abril 2023

Carta Editorial

Felicidades Cancún por tus 53 años

En abril celebramos los 53 años de la fundación de Cancún, por eso en esta edición, te comentamos el calendario de actividades que hay para celebrar a nuestra ciudad.

Si bien, vivimos en una de las ciudades más jóvenes de México, también es la más importante turísticamente hablando.

Cancún, a 53 años de haber sido fundada, es hoy el destino turístico más importante de Latinoamérica, que genera a nuestro país una derrama económica que permite sostener programas en los municipios más pobres de México y hasta hoy, nos han regresado algo con una inversión en infraestructura histórica, ya lo merecíamos.

A sus 53 años, Cancún cuenta con una corta, pero intensa historia, por eso te recomendamos agendar el Tiziana’s Walking Tour, del cual te hablamos en una entrevista que le hicimos a Tiziana Roma. Este tour por la ciudad te permite conocer lugares y datos de la fundación de Cancún.

Celebremos con nuestros amigos y familiares estos 53 años de Cancún, y como parte de la celebración, reconozcamos a quienes ponen en alto el nombre de Cancún y de Quintana Roo; por eso nuestra portada en artículo central, habla de nuestros atletas que han buscado un espacio en el deporte nacional; jóvenes que en sus distintas disciplinas, realizan un gran esfuerzo representan a nuestra gente, los que vivimos en el más joven y bello estado de nuestro México: QUINTANA ROO.

Espero que disfrutes esta edición y que te unas a los festejos de los 53 años de Cancún.

Hasta pronto.

Geovani Gamboa

Revista digital publicada por Relaciones Públicas integra, S.A. de C.V.

Número de la reserva al título de derecho de autor: en trámite

Número de certificado de licitud de título: en trámite

Número de certificado de licitud de contenido: en trámite

La dirección respeta la libertad de expresión de los articulistas

Artículos de opinión y análisis firmados son responsabilidad de los Autores y no reflejan necesariamente la opinión de la casa editorial

siguenos @lolmagazine1 LOLMagazineCancun

www.lolmagazine.com.mx

6 Licenciatura en Ciencias de la Comunicación 10 My hero academia 12 Alfa Bazar Cancún 14 Tiziana Roma y el Walking Tour de Cancún 16 La importancia de la coma 22 Cancún 53 años 28 Día de la Seguridad Laboral 30 Qué es un teclado 8 24 26 18

Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

Licenciatura en Ciencias de la Comunicación o licenciatura en comunicaciones.

Si bien la carrera de comunicaciones es una de las que más oferta tiene en las universidades, los programas de estudios varían de una a otra y es importante saber realmente a qué te quieres dedicar o aplicar tus estudios para escoger el plan académico que mejor te convenga.

Hay universidades que ya tienen la carrera de comunicación digital y otras que siguen con algunas adecuaciones con la carrera tradicional, esta carrera va muy bien con especialidades en periodismo, relaciones públicas y otras en las que muchos están apostándole a ser sus propios creadores de contenidos en las redes sociales.

También esta carrera la ofrecen varias universidades de Cancún y ciudades cercanas, sin embargo, es importante analizar bien el programa de estudios y el tipo de instalaciones con las que cuenta la universidad que elijas para estudiar esta carrera.

El área de las comunicaciones es muy amplia, desde el manejo de equipo audiovisual, preparándote para el manejo de cámaras, tanto de video como fotografía, hasta edición y el estar enfrente de las cámaras.

La licenciatura en comunicación o ciencias de la comunicación es una gran carrera, recomendable si te gusta trabajar en medios de comunicación, o si tienes interés en crear tu propio medio aprovechando la oportunidad que ofrecen las redes sociales y las diferentes plataformas digitales.

¿Cómo elegir donde estudiar comunicación? Como en cada carrera, si quieres estudiar comunicación, es importante que investigues, precios y prestigio de las diferentes universidades, para que con el presupuesto que tengas definas cuál es la que mejor se adapta a tu capacidad y elijas la indicada.

En Cancún, tanto la Universidad Anáhuac, como La Salle, tienen un muy buen programa e instalaciones para estudiar la carrera de comunicación.

Sin embargo, hay otras universidades que cuentan con buenos programas y excelentes instalaciones, por lo que investiga y visita sus instalaciones para que elijas la que mejor te convenga.

# PREPA ¿Y LUEGO QUÉ? 6
Por: Lol Magazine

Día del Emprendedor

¿Te has imaginado llevando a cabo la idea de negocio o servicio de tus sueños?

Emprender es, precisamente eso, llevar a la realidad una propuesta de valor para un mercado con una necesidad que resolverles, ya sea con una idea innovadora o mejorando un producto o servicio que ya existe.

La era digital y las redes sociales han propiciado un profundo cambio en el modelo de negocio de los emprendimientos, incrementando el uso de recursos digitales y diversas plataformas multimedia para atender a los clientes online, manejo de personal a distancia, así como la reposición de inventario y logística, entre otros aspectos.

El joven emprendedor requiere diversificar sus conocimientos o hard skills para poder poner en práctica las habilidades empresariales que la administración de un negocio en la era digital requiere: saber de ventas, redes sociales, marketing digital, finanzas y contabilidad básicas, innovación, logística y todo lo que respecta al tema central del producto o servicio que se pretende establecer en el mercado.

Así también, poseer la mentalidad de emprendedor, lo cual implica:

• Tener iniciativa y creatividad.

• Adaptabilidad y asimilación ante los cambios.

• Ambición y espíritu de superación.

• Creación de soluciones innovadoras con impacto social.

El 16 de abril homenajeamos a aquellas personas con espíritu emprendedor y visionario que se inicia con el desarrollo y ejecución de una idea de negocios.

La educación tradicional nos ha guiado a estudiar, lograr un título académico y encontrar un empleo estable para aplicar los conocimientos adquiridos y subsistir económicamente.

Pero ¿puedo desarrollar una idea de negocio que me entusiasme, me permita ganar dinero, poder manejar mi tiempo y convertirme en mi propio jefe?

Sí, se puede. Sin embargo, el emprendimiento no es una actividad para cualquier persona, esto debido al nivel de compromiso, disciplina y paciencia que conlleva, emprender se resume en la mentalidad de la persona.

• Capacidad de delegación y de toma de decisiones.

•Liderazgo, comunicación, autoconfianza, control emocional y transparencia.

Para iniciar un emprendimiento necesitas:

• Define la propuesta de valor y la diferenciación.

• Establecer un plan de negocios.

• Forma un equipo de trabajo.

• Buscar mentores que estén en el lugar que te gustaría estar en el futuro y puedan brindarte mucho conocimiento en base en su experiencia.

• Y último, pero no menos importante, cree en ti.

Puedes compartir información útil en redes sociales sobre el Día Mundial del Emprendimiento, utilizando el hashtag #SoyEmprendedor

¡Un aplauso y nuestro reconocimiento a todos los emprendedores en su día!

8 #SOYEMPRENDEDOR 8

MY HERO ACADEMIA

Por: Por: Ricardo San

Boku no hero academia, también conocido como My hero academia, es un anime que cuenta con 6 temporadas, y tres películas. Este anime lo puedes disfrutar en su idioma original y con doblaje latino en Crunchyroll.

Sinopsis de My hero Academia: Una noche en una ciudad de China, hubo un nacimiento de un bebé que resplandecía luz, desde entonces, superpoderes habían sido descubiertos en varios lugares y el tiempo pasó sin conocer la causa. Al pasar un tiempo, lo sobrenatural se volvió normal, para ello los sueños se volvieron realidad.

El mundo se convirtió en una sociedad de superhumanos, y el 80% de la población mundial tiene un tipo de trato especial. En este mundo que gura con el caos, la profesión que una vez todos imaginaron y admiraron, salió a la luz. Esa profesión es…. Un superhéroe.

Izuku Midoriya quien es nuestro protagonista es un caso raro, él nació sin superpoderes, pero ello no le impedirá que persiga su sueño; Izuku quiere ser un gran héroe como el legendario All Might. Para convertirse en el héroe que quiere ser, entrará a la academia de héroes más prestigiosa del país: Yueijo. Con la ayuda de su ídolo, All Might, perseguirá su sueño de convertirse en un verdadero héroe.

A lo largo de My hero Academia veremos cómo Izuku se esforzará en ser el héroe que siempre ha querido ser. Durante su trayecto se topará con personas que lo ayudarán a lograr su meta, de

igual forma conocerá a grandes compañeros con los cuales entrenará para ser más fuerte.

El mes de mayo finalizó la 6ta temporada de Boku no hero academia / My hero academia. La temporada contó con 25 capítulos.

Te invito a disfrutar de este grandioso anime lleno de batallas repletas de acción y suspenso.

Y recuerda que: Tú también puedes ser un gran héroe.

10 #ANIME

Alfa Bazar Cancún

Por: Luis González

comencé a conocer el mundo del cosplay que era lo que a mí me gustaba. El poder caracterizarme de mi personaje favorito y eso fue algo genial, conocí a muchos Cosplayer que me motivaron a comenzar en este mundo. Estoy muy feliz y muy agradecida porque ahora la gente ama y admira mi trabajo, apoya todo lo que hago y es algo muy lindo” dijo Gema Sansores.

Hola, ¿qué tal?, espero que te encuentres bien; Hoy estoy muy feliz y muy emocionado porque te voy a platicar sobre un evento que ocurrió el día 18 y 19 de marzo. Hablo del Alfa Bazar Cancún con una edición más del Otaku Market la cual contó con la presencia de invitados especiales en el área de cosplay. Personas como Gema Sansores, Danichan, Jago, Skipdecay, Kirsche, Moon, entre otros, fueron los invitados.

También se contó con la presencia de diversos emprendedores locales, que cuentan con productos de este grandioso mundo del anime y alimentos asiáticos. Hubo concursos maravillosos de cosplay, k-pop y otros más que se fueron realizando durante el día.

Gracias a este maravilloso bazar (que hace todo esto posible) se ayuda a los emprendedores locales a darse a conocer y que así la gente pueda disfrutar de estos maravillosos productos y eventos.

Gema Sansores quien es una Cosplayer, nos contó un poco de ella y su apasionante gusto por el cosplay.

“Siempre había soñado poder disfrazarme de mi personaje favorito y de hecho de pequeña uno de mis grandes sueños era trabajar en Disney como botarga, pero, gracias a un amigo que me invitó a las convenciones de anime fue que

En el Otaku Market “Alfa Bazar” puedes encontrar diversos accesorios de anime, impresiones 3D y mucho más. A su vez encontrarás lugares como michiso_mx uno de los tantos puestos que encontraremos en el lugar; gorritos, peluches, billeteras de frutas y strikes de gatitos.

Puedes seguir a Gema Sansores en sus redes sociales: Facebook: Gema Sansores Instagram: gemasansores

Enterarte más sobre el Alfa Bazar en Facebook: ALFA BAZAR

#DEINTERES 12

Tiziana Roma y el Walking Tour de Cancún

Muchas veces te hemos hablado del Walking Tour, una oportunidad para conocer lugares icónicos en la historia de Cancún, con la guía de Tiziana Roma.

Como abril es el mes en el que celebramos a Cancún por su fundación, quisimos entrevistar a Tiziana sobre este recorrido que debe ser un obligado para quienes amamos esta ciudad.

Entrevista a Tiziana Roma (TR) por Lol Magazine (LM)

Gracias Tiziana, por tu tiempo.

LM Cuéntanos ¿Cómo surge la idea de este tour por nuestra ciudad?

TR En 2011 cuando Greg Sánchez quería cambiar el palacio municipal al ombligo verde, yo empecé con la defensa del palacio municipal como edificio histórico, defendiendo la historia de Cancún, defendiendo la arquitectura y defendiendo el patrimonio histórico de la ciudad; y a partir de ahí funde una asociación civil llamada Identidad Histórica y Cultural de Cancún, que a través de ella se acercó mucha gente, entre ellos un personaje muy importante que se llama Delfino Leal, él fue asistente del cronista de la ciudad de Querétaro y él fue el que nos dio la idea básicamente de hacer un tour, de hecho nos llevó por puntos de la ciudad que ni yo misma conocía, por los que si había pasado, pero más bien no había puesto interés y a partir de ahí yo forme e hice un visitour primero, y luego ya como independiente totalmente hice el Walking Tour, que se llamó inicialmente los primeros años y ahora se llama Tiziana Walking Tour.

LM ¿Cuánto dura este tour por nuestra ciudad y qué lugares visita?

TR El tour dura dos horas, normalmente lo hago en la tarde para público en general y en la mañana para universidades, para centros de estudio y centros de trabajo, se hace de 8:30 de la mañana a 10:30 o en la tarde de 4:30 a 6:30, dura dos horas y es un recorrido en un radio no mayor a los 900 mts a la redonda, en el que voy explicando la historia de los orígenes de Cancún, pero también la historia de los lugares que vamos visitando, entonces vamos al ceviche, vamos al monumento a José Martí, luego vamos a las oficinas de Fonatur, luego vamos al mercado Kiwik, pasamos por la avenida Tulum, hablamos de las supermanzanas, de la conformación de nuestra la ciudad, de la traza urbana, del por qué tenemos glorietas, de cuándo se funda Cancún, del km 0 también hablamos, eso es muy importante, y luego vamos al palacio municipal, a la fuente de la familia, yo explico ahí los orígenes laicos de nuestra ciudad, por qué no tenemos una iglesia enfrente al palacio municipal, la intención de construir una iglesia ecuménica enfrente de nuestro palacio municipal, el origen de nuestro escudo que es un logotipo y luego nos vamos hacia el monumento sobre la historia de México que le llamamos la licuadora los cancunenses, también hablamos de por qué los cancunenses le decimos así a nuestros monumentos, luego de ahí nos vamos a las oficinas de migración hablamos de nuestra multiculturalidad, vamos a las 15 casas originales

14 #ENTREVISTA

hechas para nuestros trabajadores arquitectos e ingenieros del proyecto Cancún, entramos al área de conservación que es la parte de atrás del palacio municipal que los pioneros le llamaban el jardín de la nauyaca, vamos al galerón de infratur, visitamos el mural del chicle y luego nos vamos a la antigua cárcel municipal, y finalizamos en el letrero del callejón del canicazo, el límite del barrio negro.

LM ¿Cómo te involucras en la historia de Cancún?

TR Como te decía al principio, para empezar, soy pionera de Cancún y desde 1991 yo me dedico a hacer entrevistas para la revista Cancuníssimo a pioneros de Cancún, dentro de esas entrevistas o cuando yo realizaba esas entrevistas me fui dando cuenta que yo también era parte de la historia de Cancún, y pues eso me dio a mí también pie para darme cuenta de que yo también era parte de esta historia tan joven. En una ocasión para los 35 años de AT257, que es la escuela secundaria donde yo estudié, se estaban celebrando los 35 años de esta escuela. Un año antes en 2008 yo había hecho la reunión de exalumnos del taller de teatro Cancún, del taller de arte Cancún dirigido por la maestra Tere Colón, y a partir de ahí empecé a tener un sentido de pertenencia como más consciente y más frontal digamos, más presente más que frontal, más presente de ser una cancunense; y una vez que empecé con la defensa del palacio municipal como dije antes, me empecé a involucrar, a estudiar, a investigar acerca de la historia de Cancún, de su traza urbana, la historia de los monumentos y cosas que tenían que ver con nuestro patrimonio histórico y cultural.

LM ¿Qué es lo que significa para ti compartir con otros, sobre lugares que son parte de tu vida y de la vida de nuestra joven ciudad?

TR Compartir con otras personas la historia de Cancún, para mí significa expandir mi sentido de pertenencia hacia otras personas que no lo han afianzado del todo, que no han hecho una reflexión consciente de su arraigo hacia esta ciudad, Cancún es una ciudad diferente al resto del país y prácticamente del mundo, cuya historia ha sido conformada y escrita de diferente manera, y entonces nos ha costado trabajo a los cancunenses, sobre todo los de la primera generación, sentirnos verdaderamente cancunenses porque nuestros padres llegaron de otras partes del país y del mundo prácticamente, y entonces llegamos ya con ese bagaje que traían nuestros padres, pero, pues si hemos visto crecer esta ciudad, y si la hemos visto desarrollarse y transformarse ante nuestros ojos, de lo que era una selva prácticamente virgen a lo que es hoy una ciudad pujante, dinámica, con problemas grandes y chicos, pues por supuesto que pertenecemos a su propia historia y eso es lo que yo transmito cuando estoy con personas, cuando van estudiantes a mi tour, cuando van inclusive profesores o gente mayor, la gente que tiene muchos años viviendo acá, yo veo en sus rostros un sentido de orgullo, un sentido de pertenencia que a mí me da mucho gusto y siempre termino muy satisfecha.

LM ¿Cómo pueden contactarte para agendar contigo el Walking Tour?

TR En abril estaré dando tours cada sábado, el 1, 8, 15, 22 y el 29 de abril para celebrar los 53 años de Cancún, estaré dando un tour cada sábado a las 4:30 de la tarde. Para registrarse tienen que enviar un mensaje al 9981473599 que es el WhatsApp, y de ahí yo les daré información, el motivo como digo es el aniversario de Cancún y lo que queremos también es honrar a los primeros pobladores que llegaron a Cancún en esa época, de tal manera que lo que pedimos es que la gente vaya vestida a la usanza de los años 60’s y 70’s.

¿Estás abierta en el futuro a incluir otros sitios de interés de nuestra ciudad?

Sí, por supuesto que estoy abierta a abrir otros tours y de hecho en eso estamos ahora ya profesionalizando toda la estructura de mis Walking Tours.

LM ¿Te gustaría agregar algo para que la gente que nos lee se interese por la historia de nuestra ciudad y acompañarte en estos recorridos?

TR Sí, que se sumen a esta celebración que es la de nuestro 53 Aniversario, yo en mi libro para entender y amar Cancún expongo los motivos por los cuales la fiesta de nuestro aniversario debe ser la gran fiesta de Cancún, la verdadera fiesta de Cancún; porque nos hemos empeñado un poco, hemos puesto mucho énfasis en la celebración del carnaval por ejemplo y ahí se gasta mucho dinero, sin embargo, es una fiesta que a mi entender y por lo que yo veo no nos identifica, tal como podría identificarnos la fiesta de Cancún, que es la fiesta de nuestro aniversario que involucra prácticamente a todos los cancunenses, ya sean pioneros o que acaban de llegar, y también que involucraría de manera muy positiva a los turistas también.

Te agradecemos mucho Tiziana, no solo la entrevista, también el mantener viva la historia fundacional de nuestra ciudad y el difundirla a cada oportunidad, y pronto te acompañaremos en este tour que si nos permites difundiremos en nuestra comunidad digital.

Apúntense al Walking Tour y celebren a Cancún conociendo su historia y anécdotas divertidas de como esta ciudad se fue convirtiendo en lo que es hoy.

La importancia de la coma

¿Sabías que tu ortografía refleja tu personalidad?

Una buena ortografía te percibe como una gente organizada, de pensamientos claros y con educación. ¡Es nuestra carta de presentación!

Sin embargo, cuando escribimos con faltas de ortografía, nos pueden percibir sin interés, descuidados o poco profesionales.

Otra razón importante es para darle el sentido correcto a nuestra frase. Para esto, el uso de las comas es importantísimo. Una coma hace la diferencia entre dos puntos de vista.

Por último, te comento que “no puedes seguir” o “no, puedes seguir” … ¡tú decides!

16 #ORTOGRAFÍA

EL DEPORTE EN QUINTANA ROO

Quintana Roo se ha convertido en un semillero de atletas en varias disciplinas. Con su gran trabajo, dedicación y el apoyo de la COJUDEQ, los y las deportistas, han sido merecedores de varias medallas.

La Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ) es la encargada de coordinar y promover el deporte en el estado. Desde su creación en 1995, la COJUDEQ ha trabajado para fomentar el deporte entre la población y apoyar a los atletas de Quintana Roo. Esto les ha servido para que alcancen sus metas y representen al estado en competencias nacionales e internacionales.

Coordina una amplia variedad de deportes en el estado, desde deportes tradicionales como fútbol, baloncesto y voleibol hasta deportes acuáticos como natación, buceo y surf. Además, la COJUDEQ también promueve deportes menos conocidos como la esgrima, el ajedrez y el tiro con arco.

Quintana Roo ha logrado importantes logros deportivos en competiciones nacionales e internacionales.

#DE PORTADA 18

Tal como el gladiador Abraham Avalos Canul, que luego de adjudicarse el oro en el Campeonato Nacional 2023 de luchas asociadas, logró integrarse a la preselección Nacional de la especialidad.

Un total de 25 medallas: cinco oros, 9 platas y 11 bronces, obtuvo la delegación de Quintana Roo durante su gran participación en los Juegos Nacionales de Silla de Ruedas y Amputados 2023, celebrada en Uruapan, Michoacán.

También en tenis destacan los deportistas quintanarroenses. Ocho tenistas quintanarroenses han clasificado al Nacional CONADE 2023. Como Sofía Aguilar y Regina Cervera en la categoría 13-14 años de la rama femenil, quienes fueron contundentes para obtener su pase a la siguiente fase nacional.

Además de estos logros, Quintana Roo también ha destacado en deportes como el boxeo, el triatlón y el voleibol de playa. Todo esto demuestra el talento y el esfuerzo de los atletas de Quintana Roo, así como la importancia del trabajo de la COJUDEQ para promover el deporte y apoyar a las y los deportistas del estado.

#DE PORTADA 19

Cancún 53 años

Por: Redacción Lol Magazine

Todo el mes de abril es para celebrar la Fundación de Cancún, así que te dejamos las actividades programadas en el calendario oficial de eventos.

Organízate con tu familia y participa.

PREVIOS

CUÉNTANOS TU HISTORIA CABINA ITINERANTE POR CANCÚN

3 DE ABRIL AL 21 DE ABRIL RCA | Dirección General de Comunicación Social | Instituto de Cultura y Artes

Espacio radiofónico en diversos puntos de la ciudad donde el Cancunense cuente las historias que lo han acompañado en esta ciudad.

FELICITACIONES A CANCÚN

3 DE ABRIL AL 23 DE ABRIL Relaciones Públicas | RCA | Dirección General de Comunicación Social |

PRIMEROS CANCUNENSES

3 DE ABRIL AL 16 DE ABRIL Registro Civil

VIERNES 14

INAUGURACIÓN PARQUE CANCÚN

16:00 - 18:30 HRS

Patronato EcoPark Cancún A.C

Secretaría Particular | Dirección General de Ecología

SÁBADO 15

CANCÚN 53 AÑOS CONFERENCIA | CONVERSATORIO | TALLER SALÓN PRESIDENTES

10:00 - 13:00 HRS

Universidad del Caribe | IMPLAN | Distrito Cancún

FESTIVAL PIONERITOS ESTADIO CANCÚN 86

16:00 - 18:00 HRS

Pioneros F.C | Relaciones Públicas

JÓVENES EN EL CECILIO CECILIO CHI SM 24

16:00 - 22:00 HRS

IMJUVE | Instituto de la Cultura y las Artes | RCA | Secretaría Municipal de Turismo

DOMINGO 16

MEDIO MARATÓN CANCÚN 53

PLAZA DE LA REFORMA

6:30 HRS

AS Deporte | Secretaría Municipal de Turismo | Instituto Municipal del Deporte |

53 ÁRBOLES POR CANCÚN

AV. TULUM

8:00 - 11:00 HRS

Dirección General de Ecología | IMPLAN | Secretaría de Obras Públicas y Servicios

FONATUR | AGUAKAN | AMA | ABC |

#CANCUN53 20

LUNES 17

TUNEL DE LA HISTORIA

PALACIO MUNICIPAL SM 5

LUNES 17 A LUNES 24

Universidad del Caribe | Forjadores de Quintana Roo | Cancún Retro Dirección de Archivo Municipal | Dirección General de Servicios Generales | Dirección de Gestión Social | RCA

HISTORIA DE LA AVIACIÓN CONVERSATORIO

TEATRO 8 DE OCTUBRE SM 23

18:30 HRS

Fundadores de Cancún | Instituto de la Cultura y las Artes

MARTES 18

MUJERES CANCUNENSES

PARQUE DEL CRUCERO SM 63

11:00 - 18:30 HRS

• Taller “Bordando por Cancún”

15:00 - 17:30 HRS

• Exposición “Mujeres Forjadoras de Cancún en el tiempo”

17:30 - 18:30 HRS

Comité de Vecinos del Crucero | Víctor Somohano | DIF | IMM | Instituto de la Cultura y las Artes

MIÉRCOLES 19

CELEBRANDO EN LA BIBLIOTECA

BIBLIOTECA ENRIQUE BAROCIO SM 1

13:00 - 20:3O HRS

• Talleres Interactivos de Arte

• Presentación libro para colorear “Cancún de mis colores”

• Cineclub

DIF | Dirección de Educación | SIPINNA

Dirección de Archivo Municipal | Distrito Cancún

SEMINARIO DE CULTURA MEXICANA

BIBLIOTECA DE LA CRÓNICA

INSTALACIÓN DE LA CORRESPONSALÍA

19:00 - 20:30 HRS

Cronista de la ciudad | Relaciones Públicas

JUEVES 20

CANCÚN 53 ANIVERSARIO

CEREMONIA CÍVICA

PLAZA DE LA REFORMA

9:00 HRS

Oficialía Mayor

SESIÓN SOLEMNE DE CABILDO

PLAZA DE LA REFORMA | SM 5

19:00 HRS

H. Ayuntamiento de Benito Juárez | Secretaría General

MAÑANITAS A CANCÚN

VERBENA CULTURAL

PLAZA DE LA REFORMA | SM 5

21:00 HRS

Instituto de Cultura y las Artes | Dirección de Gestión Social

VIERNES 21 Y SÁBADO 22

CANCÚN ES MÉXICO

LUCHA LIBRE | CONCIERTO | KERMESSE MEXICANA

AV. YAXCHILÁN

16:00 - 23:00 HRS

CANIRAC | Distrito Cancún | Dirección de Gestión Social | La Parrilla Cancún | Pescaditos

SÁBADO 22

DESFILE DE LOS CANCUNENSES

JACINTO CANEK A PARQUE DE LAS PALAPAS

17:00 - 19:00 HRS

• Concierto “Talento Cancunense”

19:00 - 23:00 HRS

• Exhibición Autos Clásicos

19:00 - 23:00 HRS

DOMINGO 23

TRIATLÓN ASTRI CANCÚN

PUERTO CANCÚN

6:20 HRS

AS Deporte | Secretaría de Turismo Municipal

| Instituto del Deporte |

PICNIC CANCÚN

PARQUE FONATUR

08:00 - 15:00 HRS

Fundadores de Cancún | Instituto de la Cultura y las Artes

• Encuentro por el día Internacional del libro “Carpa del libro”

CASA DE LA CULTURA CANCÚN

• Recorridos por la historia de Cancún

• Exhibición de artesanos y artistas urbanos.

CONCIERTO EN LA PLAYA

PLAYA GAVIOTAS

Instituto de la Cultura y las Artes

COWBOY COPENHAGEN

Cowboy Copenhagen la nueva serie de Netflix que se estrenó al inicio de este año. Si eres de gustos un poco rebuscados y sobre todo de series de calidad europea, no te puedes perder Cowboy Copenhagen. En la primera entrega podemos disfrutar 6 de sus capítulos.

Cowboy Copenhagen ha sido producida en Dinamarca, por director y guionista Nicolas Winding, quien también dirigió entre varios éxitos la película “Drive” protagonizada por Ryan Gosling, o la miniserie “Muy viejo para morir joven”.

Esta miniserie nos presenta una historia mezcla de superhéroes, terror, misterio con seres fantásticos. Cowboy Copenhagen tiene que ser vista con atención e inteligencia, ya que la trama no se te contará de la manera tradicional; el punto de partida, será el cómo una chica está cansada de ser un extraño amuleto de la suerte para muchas personas que la han usado y por lo cual cobra venganza.

Tiene varios elementos que hacen resaltar a Cowboy Copenhaguen, la fotografía, la música y sobre todo, gran parte de su elenco está conformado por gente común y no por actores de trayectoria, esto hace que sea una experiencia totalmente nueva, la serie tiene como protagonista a la actriz danesa, Angela Bundanovic que le da vida a Miu, así como a la hija del propio director, Lola Winding, que interpreta a Rakel.

Cowboy Copenhagen ha sido recibida con muy buenas críticas, ya que para muchos el director puede ser amado u odiado desde el principio, pero en general han sido positivos los comentarios al estrenarse; por estas razones consideramos que esta nueva propuesta de danesa es una excelente opción para ver en estas fechas.

Calificaciones: metacritic: 64-6.4 Rotten

Tomatoes: 67-82 IMDb: 6.8

#STREAMING 26

Salvemos nuestra Madre Tierra

Calentamiento global, cambio climático, pandemias sanitarias, extinción de especies, pérdida de ecosistemas… nuestra madre tierra está constantemente tratando de llamar nuestra atención, pidiéndonos auxilio y lamentablemente han sido nuestras propias acciones lo que han provocado este daño en nuestro planeta. Es una realidad que estamos enfrentando una crisis medioambiental, no es la primera vez que lo he mencionado, y sé que para muchos es abrumador leer, escuchar y sobre todo ver lo que está pasando en todo el mundo con relación al deterioro del planeta, y todos los cambios en la naturaleza que han sido provocados por el hombre que están acelerando el ritmo de destrucción de la madre tierra, pero es necesario y vital que seamos conscientes de nuestra situación ambiental.

Aceptar nuestra responsabilidad y el papel principal que hemos jugado en el deterioro de la naturaleza es el primer paso hacia un verdadero cambio. A pesar de que muchos han y siguen decidiendo “mirar hacia otro lado”, mantenerse en la indiferencia y darle prioridad al beneficio personal y efímero; somos muchos también los que estamos uniendo esfuerzos para realizar acciones de conservación de las distintas especies y ecosistemas, promover noticias y contenido educativo ambiental, motivar a nuestras comunidades y presionar a nuestros gobiernos para el establecimiento y regulación de mejores prácticas ambientales. Todos podemos y debemos formar parte del cambio.

Este 22 de abril se celebra el Día de la Madre Tierra, también conocido como Día Internacional/mundial de la Madre tierra, un día para valorar la importancia que tienen los ecosistemas, son sustento de todas las formas de vida en la tierra y de ellos dependen directamente la salud del planeta y la de nosotros como seres humanos.

Restaurar y conservar los ecosistemas dañados nos ayudará a enfrentar situaciones como la pobreza, combatir el cambio climático y prevenir una extinción masiva, pero solo lo lograremos si todos ponemos de nuestra parte y tomamos acción. Te invito a que, si aún no sabes por dónde empezar, te acerques a ONGs, A.C. o Fundaciones, iniciativas, proyectos como Corazón de Mar, que tengan un enfoque en materia ambiental para que puedas informarte sobre el tema y participes en actividades de conservación del medio ambiente.

Te comparto 3 datos impactantes que fueron publicados por la Organización de las Naciones Unidas con la intención de crear conciencia, en especial por el Día Internacional de la Madre Tierra:

• Cada año, el mundo pierde 10 millones de hectáreas de bosques; una extensión similar a Islandia.

• Los ecosistemas sanos nos ayudan a protegernos de las enfermedades porque la diversidad de especies hace más difícil la propagación de patógenos.

• Alrededor de un millón de especies animales y plantas se encuentran en peligro de extinción.

Si quieres unirte a nuestras actividades de conservación del medio ambiente y aprender más formas de ayudar a salvar nuestra madre tierra, síguenos en Instagram:

#CORAZONDEMAR 28
@corazondemarorg

El 28 de abril se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, proclamado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La celebración consiste en una campaña anual internacional para promover el trabajo seguro, saludable y digno. Además, se rinde homenaje a las víctimas de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.

La salud laboral se ocupa de todos los aspectos de la salud y la seguridad en el lugar de trabajo. El objetivo de la salud laboral es prevenir las lesiones en el trabajo, mejorar las condiciones laborales y ambientales, y promover la educación de los empleados. Algunos de los servicios de salud laboral son la terapia ocupacional, la medicina del trabajo, el bienestar de los empleados, las evaluaciones de salud previas a la contratación, la prevención de riesgos laborales como accidentes y enfermedades profesionales, etc.

El objetivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo es la prevención de los accidentes laborales y de las enfermedades profesionales.

Día de la Seguridad Laboral

Por: Tomás Miranda Hagar

La creación del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo tiene como prioridad atender las necesidades laborales y profesionales de todas las personas que han sufrido accidentes o enfermedades laborales, y sensibilizar sobre el tema para prevenir riesgos, disminuir los accidentes y crear ambientes de trabajo más seguros.

Para la OIT, es primordial que exista una cultura de conciencia y responsabilidad de los empresarios, para asegurar a sus trabajadores un empleo digno y libre de riesgos que atenten contra su integridad y calidad de vida.

¿Cómo celebrar el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo?

Para celebrar este día, cada año la OIT programa distintas actividades a nivel mundial, de acuerdo a las campañas anuales promovidas por el organismo.

También, el 28 de abril de cada año, los sindicatos celebran su Jornada Internacional de Conmemoración de los Trabajadores fallecidos y lesionados, para honrar la memoria de las víctimas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Se organizan, con este motivo, movilizaciones y campañas en todo el mundo.

Sí quieres formar parte de estas actividades, te invitamos a aportar tu granito de arena a través de las distintas redes sociales, donde podrás publicar algún material o video sobre este interesante tema, agregando la etiqueta #DíaMundialdelaSeguridadylaSaludenelTrabajo.

#DIAMUNDIAL 30

QUÉ ES UN TECLADO

Bienvenidos una vez más aquí en esta sección sobre tecnología, el día de hoy les hablaré sobre ¿Qué es un teclado?

Los teclados son dispositivos de entrada que se utilizan para ingresar información en una computadora, ya sea texto, comandos, números o caracteres especiales. Permiten la comunicación y la interacción con la computadora de manera rápida y eficiente. Los teclados también se utilizan para ejecutar funciones y comandos especiales, como copiar y pegar, abrir y cerrar programas, ajustar el volumen, entre otros. Además, algunos teclados están diseñados para tareas específicas, como los teclados de juegos, que cuentan con teclas adicionales y características especiales para mejorar la experiencia de juego.

Posteriormente, existen varios tipos de teclados, cada uno con sus propias características y usos. A continuación, te describo algunos de los tipos más comunes:

Teclados de membrana

Este tipo de teclado es el más común en la mayoría de los ordenadores. Consiste en una delgada membrana de plástico que contiene los interruptores de cada tecla. Estos interruptores no requieren mucha presión para activarse, lo que hace que los teclados de membrana sean muy cómodos para escribir. Sin embargo, también son más propensos a la falla mecánica y pueden ser menos precisos que otros tipos de teclados.

Teclados mecánicos

Estos teclados utilizan interruptores mecánicos individuales para cada tecla. Los interruptores tienen una sensación táctil distintiva y producen un sonido audible cuando se activan. Los teclados mecánicos son más duraderos y precisos que los de membrana, lo que los hace populares entre los jugadores y los escritores profesionales. Sin embargo, también son más caros y más ruidosos que los de membrana.

Teclados retroiluminados

Este tipo de teclado tiene luces LED debajo de cada tecla que se iluminan cuando se presionan. Esto hace que sea más fácil de usar en condiciones de poca luz y también puede darle un aspecto elegante y moderno.

Teclados ergonómicos

Estos teclados están diseñados para reducir la tensión y la fatiga en las manos y las muñecas. Pueden tener una forma curva o dividida que se ajusta a la forma natural de las manos y una posición más cómoda para los brazos. Los teclados ergonómicos son populares entre las personas que pasan mucho tiempo escribiendo o utilizando un ordenador.

Teclados táctiles

Estos teclados no tienen teclas físicas, sino que son una superficie lisa que detecta los toques de los dedos o un lápiz óptico. Los teclados táctiles son comunes en dispositivos móviles como teléfonos y tabletas, y pueden ser muy precisos y fáciles de usar una vez que te acostumbras a ellos.

En resumen, los teclados son esenciales para interactuar con la computadora y ejecutar tareas de manera eficiente.

#TECNOLOGÍA 32
Por: Adrián González

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.