Los hermanos negros

Page 1

Más de cincuenta años después, Hannes Binder estudia el lugar de los hechos narrados e ilustraciones antiguas y no se limita a simples ilustraciones sobre un clásico de la literatura juvenil alemana: Narra la novela en imágenes. “Una emocionante novela gráfica que revive la saga juvenil de 1941”. DIE ZEIT Premios obtenidos: – Lista de los Siete (mejores) Libros para jóvenes lectores (Deutschlandfunk y Focus). – Lista de Honor del Premio Católico al Libro Juvenil (Conferencia Episcopal Alemana). – Luchs des Monats (Lince del mes) del Semanario “Die Zeit” y “Radio Bremen”. – Troisdorfer Bilderbuchpreis (Premio de la ciudad de Troisdorf al Libro Ilustrado, (Alemania). – Lista escolar “Pilla un libro” de los cursos de 4º, 5º y 7º (Alemania). – Lista de Honor de la Obra Social Evangélica de Publicaciones (Alemania). – Lista de Honor del Premio Heinrich-Wolgast, Literatura Juvenil sobre el mundo laboral (Alemania). ISBN: 978-84-96646-16-2

Los Hermanos Negros

Cien años más tarde, Lisa Tetzner escribió sobre la suerte de Giorgio y su peligrosa huida. Lo hace conjuntamente con su marido, Kurt Held. Como a él no le está permitido publicar, la novela juvenil será editada, en dos tomos, únicamente bajo el nombre de Lisa Tetzner en 1941.

Los Hermanos Negros Hannes Binder / Lisa Tetzner

H. Binder / L. Tetzner

Todavía a mediados del siglo XIX, niños de doce, trece años eran vendidos en Tesino (Suiza) para trabajar como deshollinadores en Milán, donde eran mantenidos casi como esclavos y donde sólo unos pocos sobrevivían al peligroso trabajo. Sin embargo, Giorgio, un chico de trece años procedente del Valle del Verzasca, conocerá también la amistad y la solidaridad de Los Hermanos Negros, una asociación secreta de chicos deshollinadores.

Novela gráfica

Lóguez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Los hermanos negros by Lóguez Ediciones - Issuu