OBTENCIÓN, POR POLIMERIZACIÓNCON DISPERSIÓN,DE POLIOLÉTERES POLIMÉRICOS

Page 1

OBTENCIÓN, POR POLIMERIZACIÓN CON DISPERSIÓN, DE POLIOLÉTERES POLIMÉRICOS Obtaining by dispersion polymerization of polymeric polioléteres

Armando Valdez Torres Universidad Nacional Autónoma de México

Encargado del Programa Aplicación de Software y Hardware de Vanguardia en las Diferentes Carreras

PROFRA: Teresa Amador Pérez


RESUMEN

Las espumas de poliuretano que resultan al reaccionar los polioléteres con los isocianatos han alcanzado una importancia capital en el mundo de los plásticos, sobre todo las espumas flexibles con estructuras de células abiertas permeables al aire y reversiblemente deformables.

La propiedad más importante de una espuma flexible es su dureza, que caracteriza la calidad de la misma, y cuyo aumento ha sido continuamente requerido por la industria para los asientos de automóviles y colchonería. De los varios métodos de aumentar tal dureza, el mejor es el basado en la sustitución de un polioléter convencional por un polioléter polimérico.

Los polioléteres poliméricos son los productos resultantes de efectuar una polimerización radicalice, principalmente de acrilonitrilo y estireno en el seno de un polioléter convencional que sirve como base de injerto.

Al acentuarse los requerimientos mecánicos de las espumas por parte de los fabricantes de automóviles, resultó necesario incrementar el contenido de sólidos de los polioléteres poliméricos hasta un 40 %, y utilizar una relación acrilonitrilo/estireno en la polimerización, inferior a la unidad con objeto, tanto de mejorar la coloración inicial y tras el uso de la espuma, como de reducir la combustibilidad de las mismas.


ABSTRACT The

resulting

isocyanates especially

polyurethane

have

achieved

flexible

foams

foams

by

reacting

importance

with

open

in

cell

with

the

the

world

structures

polioléteres of

plastics,

permeable

to

air

and reversibly deformable.

The most important property of a flexible foam is its hardness, which characterizes the quality of it, and whose growth has been continuously required by

industry

for

car

seats

and

bedding.

Of

the

various

methods

increase this hardness, the best is based on the replacement of a polioléter a polioléter conventional polymer.

The polymeric polioléteres are the end products to make a radical olymerization, mainly of acrylonitrile and styrene within a conventional polioléter serves as graft basis.

Our

insistence

on

the

mechanical

requirements

of

the

foam

by

automakers, it was necessary to increase the solids content of polymer polioléteres up to 40%, and use a relationship acrylonitrile / styrene polymerization, less than unity in order both to improve the initial color after using the foam, to reduce the flammability thereof.


INTRODUCCION

Las dispersiones de micropartículas poliméricas de tamaño uniforme (monodispersiones) han adquirido gran interés comercial y científico. Estas dispersiones, en medios no acuosos, son importantes en la tecnología de los recubrimientos y en la de los polioléteres poliméricos para la producción de espumas de poliuretano con mejores propiedades físicas. Algunos nuevos tratamientos médicos y ensayos inmunológicos, así como la cromatografía de alta velocidad , se basan también en monodispersiones con micropartículas de 1 a 10 Mm.

Son varios los métodos de preparación de dispersiones poliméricas, tanto los habituales de emulsificación como los basados en polimerizaciones conducentes directamente a las mismas , que son en los que aquí estamos interesados.

Los procesos de polimerización pueden desarrollarse en medios homogéneos o heterogéneos, e incluso en el primer caso pueden terminar siendo también heterogéneos si el polímero que se forma es insoluble en el medio. Recordemos los distintos métodos de polimerización en cuanto a este aspecto se refiere.


INTRODUCTION

The polymer dispersions of microparticles of uniform size have acquired grat commercial and scientific interest These dispersions, nonaqueous media are important in coatings technology and in the poliolĂŠteres polymer for the production of polyurethane foams with improved physical properties. Some new medical treatments and immunological assays, as well as high-speed chromatography, are also based on microparticle monodispersion of 1-10 Mm.

Several methods of preparation of polymer dispersions, both common as those based on emulsification polymerization leading directly to them, that are in here are interested.

Polymerization

processes

can

be

developed

in

homogeneous

and

heterogeneous media, and even in the first case may end up being too heterogeneous if the polymer formed is insoluble in the middle. Recall the various methods of curing as this aspect is concerned.


METODOS DE POLIMERIZACION Polimerización en masa Tiene las siguientes características: • Homogénea • Monómeros puros sencillez • Dificultad de agitación • Difícil control de la temperatura dada la exotermicidad de la reacción y las dos características precedentes • Presencia de puntos calientes con la consiguiente degradación • Amplia distribución de pesos moleculares

Polimerización en disolución Sus características son: • Homogénea • Monómeros en disolución • El disolvente actúa como~ diluyente disminuyendo la viscosidad del medio y facilitando la agitación • Fácil control de la temperatura dadas las características precedentes • Ausencia de puntos calientes • El disolvente puede participar en las reacciones de transferencia de cadena con lo que se reduce el peso molecular del polímero • Posible contaminación del polímero con el disolvente si la eliminación final de este último es difícil.


Polimerización en emulsión Destacaremos estas características: • Heterogénea Medio generalmente acuoso en el que los monómeros son prácticamente insolubles • Iniciador soluble en el medio con o sin agentes tensoactivos • Las distintas partículas de la emulsión aisladas entre si con lo que el peso molecular del polímero crece rápidamente • Partículas de polímero con tamaño medio 0.1-0.3 Mm • Ha sido ampliamente estudiada

Polimerización en suspensión Se trata de una polimerización en emulsión con las siguientes características diferenciales: • Iniciador soluble en los monómeros y no en el medio • Estabilización de las dispersiones de los monómeros con pequeñas cantidades de coloides protectores Tamaño final de las partículas dispersas > 5 Mm Equiparable a una multitud de pequeñas polimerizaciones en masa: Polimerización multi-micro-másica

Polimerización con precipitación Sus características son: Homogénea-heterogénea • Monómeros disueltos en el medio • Polímero insoluble en el medio precipitando como aglomerado o papilla Autoaceleración de la polimerización después de precipitar el polímero: Se restringe la terminación de los radicales poliméricos por su difícil movilidad en el medio de viscosidad creciente.


CONCLUSION Este articulo es muy extenso es un trabajo muy detallado de todas las características que tiene la polimerización, lo importante en este estudio es saber que este materia también es factible para los productos de aquafit como los cinturones, sandalias, espaguetis entre otros.

Cabe mencionar que estos materiales pueden utilizarse en infinidad de cosas los plásticos hoy en día están jugando un papel muy importante por un lado traen grandes ventajas al ser humano y por otro la destrucción del mismo y bueno cabe hacer una reflexión preguntándonos si es muy necesario la obtención de infinidad de plásticos en la actualidad, si en verdad el beneficio es para nosotros o para otras personas.

Es por eso que es muy importante saber la obtención de los mismos, saber su composición y saber sus características.


FUENTE para ver el art铆culo completo

http://eprints.ucm.es/tesis/19911996/X/0/X0028501.pdf

Armando Valdez Torres

Correo electr贸nico:

valdez.torres@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.