Tarea.
1/04/19
Conceptos. Prismas. Un prisma es un punto de vista o una perspectiva. En el campo de la geometría se entiende como prisma a un poliedro solido con caras planas y base poligonal sin curvas. Elementos principales de un prisma. Los prismas están compuestos por cinco elementos: Bases: todos tienen dos bases, siendo estas iguales y paralelas. Caras laterales: son los paralelogramos comprendidos entre las dos bases. Altura: es la distancia que se encuentra entre las dos bases. Vértices: Son los puntos o esquinas de intersección donde se encuentras las caras. Aristas: Son los lados de cada cara o los segmentos de las caras que se intercepta.
Clasificación de los prismas. Existen varias clasificaciones de los prismas según sus bases: Prisma triangular: su base esta formada por un triángulo. Prisma pentagonal: su base está formada por un pentágono. Prisma rectangular: su base está formada por un rectángulo. Tipos de prisma: Prisma regular: es cuando todos los lados de la base son de igual longitud (polígonos regulares). Prisma irregular: este posee los ejes de los polígonos unidos por una recta oblicua a su base. Prisma recto: es aquel cuya base es perpendicular a los ejes de los polígonos planos que constituyen las caras del prisma. Prisma oblicuo: Este posee los ejes de los polígonos unidos por una recta oblicua a su base. Prisma convexo: Estos son los que poseen bases que tienen lados que tienden hacia afuera. Prisma cóncavo: estos, por el contrario, tienen bases de polígonos cóncavos que curvan hacia adentro.