Llamada de Medianoche | Marzo 2022

Page 14

14 Noticias de Israel

Primera guerra judeoromana (67-73 d. C.) Por Fredi Winkler

No hay ninguna guerra de la Antigüedad tan minuciosamente documentada como la primera guerra judeo-romana transcurrida en los años 67 a 73 d. C. Esto se lo debemos a la enigmática personalidad de Yosef ben Matityahu (llamado más tarde Tito Flavio Josefo), el cual registró por escrito los acontecimientos acontecidos en aquella época.

Yosef ben Matityahu, un comandante destacado contra los romanos Al principio fue uno de los comandantes judíos que luchó contra los romanos en Galilea, donde se inició la guerra. Cuando los romanos se enteraron de que Yosef se encontraba en la ciudad de Jotapata, el general Vespasiano dio órdenes de sitiar la ciudad con mil jinetes. Los soldados del Imperio tenían como objetivo eliminarlo rápidamente. Cuando el general romano llegó al sitio con el resto de las tropas, dio comienzo a la conquista. El día 47 del asedio, entraron a la ciudad y la arrasaron por completo. Según Flavio Josefo, murieron cuarenta mil personas. Yosef, junto a cuarenta de los ciudadanos más influyentes de entre los judíos, se había escondido en una cueva: tanto él como los demás preferían morir allí antes que caer en manos de sus enemigos. Como el suicidio no era aceptable, se decidió por sorteo quién mataría a quién. En ese momento, Josefo se dio cuenta de lo inútil que era la guerra y prefirió continuar con su vida. Josefo fue el último en quedar vivo. Aunque no cuenta cómo lo consiguió, sino que simplemente se lo atribuye por completo a la providencia divina, podemos suponer que sobrevivió utilizando el engaño. En cualquier caso, fue el último en salir de la cueva y rendirse a los romanos. Él era justamente el peligroso enemigo que habían estado


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.