
16 minute read
Gobierno de Ensenada hostiga a manifestantes
/ benjamín Pacheco lóPez
Ciudadanos de Ensenada denunciaron hostigamiento y represión policial por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal del XXIV Ayuntamiento, cuando intentaron manifestarse contra el cambio de uso habitacional y los patios de contenedores marítimos.
Advertisement
El hecho ocurrió el pasado miércoles 17 de mayo, cuando residentes de la delegación de El Sauzal de Rodríguez se preparaban para protestar de forma pacífica en la entrada de la colonia Vista al Mar.
Sin embargo, cinco patrullas acudieron alrededor de las 07:30 horas y se llevaron a Blanca Ceseña Carpio, diabética de 58 años, a la comandancia ubicada en la ciudad de Ensenada, donde estuvo retenida hasta las 11:00 horas, aproximadamente.
El Grupo SOS Sauzal Unido alertó de la detención indebida, y explicó que la intención era cerrar en forma parcial la calzada Vista al Mar (principal entrada a la colonia) para evitar el paso de tractocamiones con los contenedores marítimos, pero darían entrada a residentes y unidades de servicio.
Más tarde, una vez liberada, la manifestante explicó a Proceso que en forma previa ella había llevado una retroexcavadora a otra parte del fraccionamiento, para evitar que por ahí ingresaran los camiones de carga pesada rumbo a la pensión a cargo de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA)
Ensenada, mientras el grupo se manifestaba al frente del lugar.
Ceseña Carpio explicó que se le acercaron agentes a bordo de cinco patrullas, quienes le dijeron que la llevarían con el juez calificador, a pesar de que no estaba haciendo alguna acción; para esto la esposaron y, entre varios, la subieron a una de las unidades policiales. “Con lujo de violencia. Me duele la espalda, me esposaron. Me lastimaron. Me llevaron a la calle 9 (comandancia). Ahí me tomaron las huellas digitales, la foto de perfil y frente, como si fuera una vil delincuente”, detalló, además de indicar que fue grabada en video.
En el lugar, el juez calificador le advirtió que “era la primera vez”, pero que si la volvían “a agarrar” la “aventaría a la grande” (prisión); posteriormente la dejaron salir alrededor de las 11:00 horas.
“¿Por qué? Yo, de antemano, si algo me llega a pasar, sobre la autoridad porque la forma en que me agarraron, me llevaron, tantas patrullas. No soy una delincuente.
Si algo me pasa, hago responsable al gobierno municipal”, afirmó.
Su hermana, Gabriela Ceseña Carpio y quien le llevó medicamento a la estación policial, refirió que nunca les dijeron el motivo de la detención y que tampoco fue dada de alta en el sistema de las autoridades. “Creemos que es una coacción a nuestro derecho de manifestación pacífica porque hoy (19 de mayo) vence el plazo para cerrar la consulta pública del PDUCPE, y nos están intimidando para que no nos manifestemos en contra del cambio de uso de suelo”, comentó.
La familiar lo refirió a que, también el 17 de mayo, vencía el plazo para emitir opiniones en la consulta pública para recibir propuestas relacionadas con el Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) y el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Ensenada (PDUCPE), puesto en marcha hace un mes por el alcalde morenista Armando Ayala Robles.
El Grupo SOS Sauzal Unido agregó que la manifestación era para llamar la atención en tres puntos: reubicar la industria pesquera y harinera a base de pescado al puerto de Fondeport; reubicación de patios contenedores fuera de la zona habitacional y turística, y falta de una ruta alterna ante el proyecto de un nuevo nodo vial.
Ponen en marcha maquinaria del gobierno: boletines y rondines de Patrullas
Al mismo tiempo que fue liberada Blanca Ceseña, el gobierno municipal envió un boletín para que la versión oficial fuera la primera en llegar a la prensa, además de que mantuvo el asedio policial en El Sauzal de Rodríguez.
También, en forma apresurada, se hizo llegar un posicionamiento de la delegación en Ensenada de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR); ambos textos justificaban la detención de la mujer. El primero, a cargo del XXIV Ayuntamiento, aseguró que los policías acudieron alrededor de las 07:50 horas mediante un reporte a la línea de emergencia porque “se había suscitado un cierre de calle” y que los agentes visualizaron que “habían cerrado el acceso a la calle con piedras”.
También que “intentaron entablar un diálogo” para exhortar a que se dejara el paso al tránsito local. “Acto seguido la mujer comenzó a faltar al respeto a los oficiales, por lo que infringió el artículo 28, fracción III, del Bando de Policía y Gobierno, que a su letra señala: ‘Faltar al respeto y consideración o agredir física y verbalmente a cualquier servidor público en el desempeño de sus labores o con motivo de las mismas”, según justificó el gobierno.
Agregaron que la mujer fue detenida “por falta administrativa” y que, posteriormente, abrieron el tramo de circulación al tránsito local, pero no detallaron el número de patrullas enviadas para estas acciones.
En el segundo, atribuido a Eduardo Manuel Legaspy Figueroa, delegado de la Canacar en Ensenada, apareció en el texto que el representante “reconoció la intervención municipal para mantener abiertas las vías de circulación”. Esto, “con el fin de proteger a la población”, además de que exhortó a las autoridades a “intervenir y mantener el Estado de Derecho”.
“El autotransporte de carga es el último eslabón de una larga cadena logística que tiene que ver con la importación y exportación de la producción nacional del país a través de las aduanas y los recintos
Analiza Comisión Bicameral indicadores para evaluar a Fuerzas Armadas
senado de la rePública
La Comisión Bicameral para la evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública, que preside el senador Ricardo Monreal, sostuvo una reunión, que duró más de tres horas, con académicos, especialistas y representantes de la sociedad civil.
Monreal informó que el encuentro tiene la finalidad de recibir la opinión de expertos sobre los indicadores que la Comisión elaborará para el análisis y dictamen del informe, que presente el Ejecutivo federal respecto a los resultados de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
Recordó que el próximo 30 de mayo se llevará a cabo la reunión formal con el Gabinete de Seguridad, conforme los dispone el artículo quinto transitorio del Decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de Guardia Nacional. Destacó que se tratará de un ejercicio inédito, pues será la primera vez en la historia del país que se lleve a cabo un encuentro relativo a las facultades de control que tiene el Senado sobre el uso de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública.
Ricardo Monreal recordó que, de acuerdo con el artículo quinto transitorio, el Ejecutivo federal tiene que presentar al Congreso de la Unión un informe semestral sobre el uso de la facultad anterior, con indicadores cuantificables y verificables que permitan evaluar los resultados obtenidos en el periodo reportado en materia de seguridad pública, y corroborar el respeto a los derechos humanos y a los de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. portuarios”, según dijo el representante del autotransporte local, además de proponer mesas de análisis “con todos los involucrados en busca de soluciones de fondo y de largo plazo”.
Destacó que la previsión constitucional dispone que la actuación de la Fuerza Armada Permanente en esta materia estará sujeta al control y evaluación del Poder Legislativo federal, por conducto de la Comisión Bicameral que preside. Por tanto, para el diseño de los indicadores, que servirán como referencia para la presentación del informe, “hemos invitado a este diálogo a personalidades que tienen no sólo conocimiento sobre el tema, sino prestigio por su trabajo”.
Ricardo Monreal confió en que este ejercicio será de utilidad para todos, para el país, para los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como para la sociedad; con ello, agregó, se logrará un diálogo que nos permita recibir opiniones, comentarios, recomendaciones, para ejercer responsablemente esta facultad de control constitucional. Además, dijo que el material de esta reunión será valorado en la reunión que lleve a cabo la Comisión Bicameral, previo a la comparecencia y la entrega del informe del primer semestre que enviará el Ejecutivo federal por conducto del Gabinete de Seguridad.
A la reunión asistieron los especialistas Samuel González Ruiz, Edgardo Buscaglia, Emilio Vizarreta Rosales, Pedro Isnardo de la Cruz Lugardo, Alejandro Madrazo Lajous, Luis Eduardo Méndez Cacho, Ernesto López Portillo, Jesús Gallegos Olvera y Gerardo Rodríguez Sánchez Lara.
Por su parte, los vecinos compartieron a Proceso fotografías y videos de cómo, el miércoles 17 y el jueves 18, les mandaron unidades para rondar por diferentes puntos de la colonia, entre las que vieron a la policía municipal, Guardia Nacional (GN) y el Grupo de Operaciones Especiales (GOE). “Rondan la colonia, tratándonos como criminales”, acusaron.
El delegado de El Sauzal de Rodríguez, Jesús Machado Cota, por su parte, desconoció estas acciones: “Seguridad Pública es la que puede dar la explicación. No, no tengo conocimiento del operativo”.
“hay camPaña negra financiada en mi contra”: armando ayala
El alcalde Armando Ayala Robles aseguró que hay una “campaña negra” financiada en su contra y del gobierno municipal, por parte de empresarios de la delegación de El Sauzal de Rodríguez, quienes además supuestamente no cuentan con permisos para sus negocios en la localidad.
Aseguró el viernes 19 de mayo durante una reunión con vecinos en la delegación citada, misma que fue transmitida en vivo. “Hay aquí negocios, hay aquí potentados, hay empresarios ricachones que están financiando una campaña negra. Están financiando una campaña en contra del presidente municipal y están cuidando sus intereses”, dijo, aunque nunca llamó a alguien por su nombre.
“No se vale que estén pagando gente, a sueldo, para estar atacando al gobierno”, agregó, pero sin tocar el tema de la mujer detenida ni de los operativos policiales, según pudo apreciarse.
Clausuran foro sobre modelo educativo de la ONU
Legislativa
senado de la rePública
En el Senado de la República se llevó a cabo la clausura del foro “CUDECMUN/ICNIMUN”, un modelo educativo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dirigido a motivar e impulsar a jóvenes en la actividad legislativa, que fue organizado por la senadora Indira Kempis Martínez, de Movimiento Ciudadano.
Aranza Ramírez Ruiz, secretaria general de ICNIMUNCUDECMUN, destacó que este ejercicio ayudará a los jóvenes a mejorar sus habilidades de liderazgo político, sobre todo, para las futuras generaciones de legisladores.
Explicó que este esquema tiene el objetivo de desarrollar en los jóvenes aptitudes legislativas e impulsarlos al quehacer político. En la práctica, continuó, realizan propuestas o iniciativas de ley en materia de salud, seguridad, justicia, educación, entre otros, y las entregan a senadores y diputados para su posible legislación.
Anya García Urbina, secretaria de Logística y Presupuesto de ese modelo educativo, señaló que se trata de promover la participación de los jóvenes en la solución de diversas problemáticas que afectan al país.
Aitor Burillo Arellano, cosecretario general adjunto de CUDECMUN-ICNIMUN, explicó que este modelo educativo depende del Centro Universitario Doctor Emilio Cárdenas, cuyo objetivo es estimular a los jóvenes a asistir a sedes de cargo público, como el Senado de la República, para ser escuchados por los legisladores y que así contribuyan a la solución de grandes problemas, tanto para el país como a nivel mundial.
Tres puentes de más de 50 años de antigüedad requieren atención inmediata
Al menos tres puentes de los 63 que atiende el municipio de Aguascalientes requieren atención inmediata; todos tienen la característica de que cuentan con 50 años de antigüedad o más, señaló Miguel Ángel Huízar Botello, titular de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Aguascalientes (SOPMA), Explicó que algunos de ellos rebasan ya los 15 años de haber sido construidos, por lo que no cuentan con planos, ni información alguna; además están aquellos con más de 50 años de antigüedad, al referirse primero al que se encuentra en boulevard José María Chávez y avenida Ayuntamiento, en el que además hay excesiva circulación, “contamos con absolutamente nada de información de cómo se construyó, por lo que debemos de ir a realizar todo el proceso de reconocimiento para saber por dónde empezar para que sea seguro y siga funcionando adecuadamente”.
El segundo se localiza en la avenida Aguascalientes sur, junto a centro comercial de la Velaria Mall; mientras que el tercero es el contiguo al que sufrió el siniestro en avenida Héroe de Nacozari, en el fraccionamiento México, al cual le dieron mantenimiento aprovechando que estuvo cerrada la circulación, “estamos enfocados en la estructura interior de los que son más viejos como es el de José María Chávez y avenida Ayuntamiento”, precisó el funcionario.
Detalló que se cuenta con toda la información de planos y materiales utilizados para su construcción es de aquellos que tienen una antigüedad de 15 años, pero no de los que superan este lapso, aunque descartó que se deba a una omisión de las administraciones que los realizaron, pues no se consideraba importante resguardar esa información, que actualmente, con la labor q ue realiza este gobierno de revisar este tipo de infraestructuras, sería de gran utilidad.
Reglamento de Movilidad
A partir del nuevo Reglamento de Movilidad y Seguridad Vial del Municipio de Aguascalientes aprobado el pasado lunes 15 de mayo por el pleno del Cabildo capitalino, la Secretaría de Obras Públicas capitalina (SOPMA) adquirirá nuevas atribuciones, en particular en lo relacionado con el estado de las vialidades tanto para los vehículos como para los mismos peatones como los andadores, guarniciones, banquetas.

Además, se establece el término de banqueta segura se deben regular las medidas mínimas y recomendables a las que habrán de sujetarse las banquetas de la vía pública, esta tendría que ser mínimo de 0.90 hasta 2 o 3 metros, dependiendo del mobiliario urbano que ahí se encuentre.
El titular de la SOPMA, Miguel Ángel Huizar Botello explicó, “a nosotros nos corresponde toda la conservación y el mantenimiento de las vías primarias y secundarias dentro de la ciudad, todo lo que es la vía pública, el objetivo es que estén en las mejores condiciones de seguridad”.
A partir de ahora la Secretaría, antes de cada obra tendrá que solicitar a los encargados la copia certificada del expediente técnico, copia certificada de los planos definitivos firmados y avalados por los ejecutores, copia de la bitácora de obra, copia del expediente definitivo al término de la obra, pruebas de laboratorio y estudios involucrados en el desarrollo de la obra, así como convocar al ente receptor en recorridos en verificación. A decir del funcionario esto ayudaría a prevenir riesgos y accidentes en las vialidades.
En la sesión ordinaria del cabildo capitalino se aprobó el Reglamento de Movilidad y Seguridad Vial del Municipio de Aguascalientes acatando así lo establecido tanto por la ley general como la ley del estado.
Seguridad Pública del Municipio
entregado 110 botones del programa Llavero Seguro
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio capitalino, Antonio Martínez Romo, informó que se han entregado cerca de 110 botones de los 200 que se tenían previsto para el programa denominado “Llavero Seguro”, esto a solo tres meses que inició.
Tras dichos de Ana Guevara, Tupperware ofrece apoyo a la selección de natación artística
Tras las polémicas declaraciones de la titular de la CONADE, Ana Guevara, la empresa Tupperware se acercó a las seleccionadas de natación artística mexicanas para ofrecerles apoyo.
La víspera, en respuesta a los dichos de las integrantes de la selección de natación artística acerca de que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte no pagó el viaje a la Copa del Mundo en Egipto, la directora de la CONADE acusó a las deportistas de “mentirosas y deudoras”, pues aseguró que en su gestión han gastado 40 millones de pesos en ellas.

“Por mí, que vendan calzones, trajes de baño, Avon o Tupperware… pero ellas y sus entrenadoras son deudoras. Les hemos dado 40 millones de pesos y no los han justificado”, dijo Guevara en entrevista con W Radio.
Jessica Sobrino, una de las aludidas, respondió en entrevista con El Universal: “La verdad no es ofensa, nosotras, si es necesario, venderemos otras cosas, todo suma, si Avon y Tupperware se quieren sumar a nuestra causa, estaremos muy contentas”, dijo.
“Hola @jessisobrino, @Glendalnzunzac, @PamelaToscano10 y equipo, queremos escucharlas, nuestras puertas están abiertas, encontremos maneras de trabajar juntxs y ayudar a más mexicanas increíbles como ustedes a lograr sus sueños.
Juntos llegamos más lejos, hoy ninguna nada sola”, escribió Tupperware México, en su cuenta de Twitter.
Ante la falta de apoyo económico por parte de la CONADE, la selección mexicana de natación artística consiguió la medalla de oro en la Copa del Mundo de la especialidad que tuvo lugar en Soma Bay, Egipto.
El equipo integrado por Regina Alférez, María Fernanda Arellano, Daniela Estrada, Itzamary González, Glenda Esthefania Inzunza, Luisa Rodríguez, Jessica Sobrino y Pamela Toscano sumaron un total de 270.1584, seguidas por las italianas (268.84179) y las francesas (253.5312) y consiguieron la medalla de oro en la competencia internacional.
Hizo un llamado a quienes consideren que pueden necesitar de este dispositivo para que se acerquen al Instituto Municipal de las Mujeres de Aguascalientes (IMMA) a solicitarlo, previo análisis, ya que el programa fue creado para las personas que vean peligrar sus vidas por agresores, en especial a las quienes son víctimas de violencia familiar o de género.
Detalló que en febrero se entregaron los primeros dispositivos del programa, es cual es un botón de pánico que permite la rápida y oportuna actuación de la policía municipal, al asegurar que se cuenta con un tiempo de respuesta de tan sólo tres minutos.
Apuntó que a la fecha se han tenido sólo tres o cuatro activaciones, “han sido meramente el que la persona lo activó porque creyó o pensó que pudo haber pasado algo, pero han sido una falsa alarma, no ha sido necesario una intervención directa”, informó el jefe policiaco.
El encargado de la seguridad pública de Aguascalientes explicó que mensualmente se atienden hasta 14 casos de violencia familiar en sus distintas modalidades, aunque no todos los casos llegan a ser denunciados de manera formal ante la Fiscalía General del Estado y, por lo tanto, los agresores no reciben sanción alguna.
Intensifica policía municipal el operativo Barrio Seguro
La Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Aguascalientes (SOPMA), impulsa proyectos para mejorar la infraestructura y caminos en las comunidades de la zona rural, mismos que se intervienen mediante el uso de la máquina motoconformadora para brindar mejor movilidad y conectividad a los habitantes de esta parte de la ciudad capital.

El secretario de Obras Públicas del Municipio, Miguel Ángel Huízar Botello, dio a conocer que se trabaja en Norias de Ojocaliente y el camino que conecta las comunidades de Los Cuervos y Las Güeras.
Además, el equipo de SOPMA desplegó la motoconformadora en el asentamiento José María Chávez en Norias de Ojocaliente en donde se llevaron a cabo labores de rastreo y nivelación de calles en beneficio de los residentes de la comunidad, acciones con las que las calles son más seguras y transitables, con superficies más uniformes para un tránsito más fluido de vehículos y peatones.
Con estas acciones se reafirma el compromiso de mejorar la infraestructura vial en beneficio de todos los habitantes del municipio. La motoconformadora se ha convertido en una herramienta indispensable en la consecución de este objetivo, permitiendo el rastreo y nivelación de calles y caminos de manera eficiente y precisa.
La implementación del operativo “Barrio Seguro” que lleva a cabo la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes en las colonias del municipio capital arrojó la detención de 193 personas por faltas administrativas y 9 personas presuntas responsables de delitos del orden común, sumando la captura de 202 personas como resultado de las acciones preventivas.
El secretario de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes, Antonio Martínez Romo, informó que en esta ocasión el operativo “Barrio Seguro” fue desplegado en las colonias y fraccionamientos como: Lomas del Ajedrez, Emiliano Zapata, Villa Taurina, Reencuentro, El Cerrito, IV Centenario, Ojo de Agua, Colonia México, Villa Las Palmas, entre otras.
El secretario de Seguridad Pública Municipal dio a conocer que el operativo “Barrio Seguro” se continuará llevando a cabo las 24 horas del día y se intensificará la noche de viernes y sábado en todo el territorio municipal, tanto en la ciudad como en las comunidades para preservar la paz y tranquilidad de los habitantes del municipio capital.

Cumpliendo con su compromiso de acercar oportunidades laborales, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, invita a quienes están en búsqueda de un trabajo formal a la Brigada de Empleo en tu Colonia que se llevará a cabo este lunes 22 de mayo en el fraccionamiento Constitución de la ciudad capital.
La jornada será en la Casa del Bien Común que se ubica en la calle Artículo 14 y Artículo 24, frente al templo de los Santos Ángeles Custodios, de las 9:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde.
En esta ocasión participarán 8 empresas que ofrecerán más de 300 vacantes para personas de 18 años en adelante, desde nivel primaria hasta alguna profe - sión técnica o licenciatura. Las empresas que se suman a esta iniciativa son COVAMSA, Soriana, Gas Noel, Cantia, Manpower, entre otras; así como un módulo de atención del Servicio Estatal y Nacional de Empleo Aguascalientes (SNEA), donde se ofrecerá información y asesoría a los asistentes.
Para agilizar los trámites, se pide que las y los interesados acudan con solicitud de empleo y/o currículum vitae, credencial de elector y CURP.
Quienes requieran mayores informes, pueden visitar las oficinas del SNEA en el Complejo Ficotrece, en Av. Manuel Gómez Morín s/n Nave 55, Col. Ferronales, con atención de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas; o bien, comunicarse al 449 910 25 89.

Alumnas y alumnos de la Secundaria General No. 27 Francisco J. Mújica ubicada en el municipio de Jesús María, asistieron a la plática Acoso Escolar y Hostigamiento, que fue impartida por la Coordinación de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad.

En este tenor, se les explicaron los efectos negativos que padecen las víctimas de estas actividades catalogadas como ilícitas, las cuales impactan en la salud física, en el bienestar emocional y el rendimiento escolar.
Los elementos de Seguridad Pública, explicaron también a los adolescentes que este tipo de violencia puede sufrirse de distintas formas como insultos, agresiones físicas, ciberacoso, por lo tanto se hizo de su conocimiento que como víctimas, cuentan con diferentes alternativas para una solución pacífica. "El primer paso es buscar ayuda en las diferentes instancias, puede ser desde la autoridad educativa o bien en el 911 o la Policía Cibernética si se trata de ciber acoso; "les recomendamos buscar una solución pasiva y cuando esto trasciende más allá de lo normal, ya se convierte en delito y se recomienda actuar con la denuncia en Fiscalía, ya que también se les hace de conocimiento que un menor desde los doce años ya puede ser procesado por un delito", explicó el comandante José Guadalupe Yáñez.
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de abanderamiento de la delegación estatal para los Nacionales CONADE 2023, la cual se conforma de 634 deportistas que participarán en las diferentes disciplinas, así como de 125 personas más, entre entrenadores, árbitros, jueces y delegados.

Tere Jiménez deseó éxito a cada uno de los jóvenes atletas y al cuerpo técnico, pues se espera que en el desarrollo de esta competencia se supere el número de medallas que se obtuvo el año pasado; además, anunció que en esta ocasión Aguascalientes será una de las sedes de dichos encuentros deportivos.
“Con mucho orgullo porten el uniforme de Aguascalientes, sé que van a
