
1 minute read
Catalogar obras como seguridad es para protegerlas de opositores: López Obrador
/ Dalila Escobar
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el decreto publicado la tarde de ayer para catalogar obras de seguridad nacional e interés público, principalmente del sureste, no tiene el objetivo de ocultar información y aseguró que es distinto al acuerdo invalidado ayer por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Advertisement
El mandatario aseguró que el decreto que clasifica de seguridad nacional al Tren Maya, el Corredor del Istmo y los nuevos aeropuertos del sureste es para protegerlas de quienes buscan detener las obras y de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, a quien acusó de formar parte del grupo de “corruptos”. Expuso que en caso de que ese nuevo decreto también enfrente recursos legales para que no tenga efecto, como acciones de inconstitucionalidad, “si lo hacen también vamos a proceder. Nada al margen de la ley, nada, nada”.
El decreto publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF), explicó, es distinto al acuerdo que poco antes la Corte declaró inconstitucional en el que el Poder Ejecutivo declaraba obras y proyectos como de interés público y de seguridad nacional.
Ante la sentencia de seis años y dos meses que una jueza del Estado de México impuso a Roxana Ruiz por matar a su violador, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que “la justificación del juez es tremenda”, por lo que “busca la manera de ayudarla” y una forma es el indulto. “Sí, porque pudo haber aminorado la fuerza y fue un exceso de legítima defensa, eso fue lo que manejó, exactamente”, expuso.
Aseguró que “lo estamos ya viendo nosotros y, si procede, me refiero a que se pueda aplicar el indulto, pues si hay sentencia, se nos va a facilitar y lo vamos a hacer, sí, lo vamos a hacer, lo vamos a hacer”.
Roxana enfrenta un proceso judicial al ser acusada de asesinar al hombre que la violó, y ante las protestas de la ciudadanía que critican la sentencia a una víctima, el miércoles 17 de mayo el Poder Judicial del Estado de México emitió un comunicado en el que pide respeto para la jueza que emitió la sentencia.
López Obrador dijo que atienden el tema con perspectiva de género, además de que tomaron en cuenta la condición de vulnerabilidad como mujer e indígena.
