2 minute read

Dan a conocer los resultados de la consulta ¿Me escuchas? 2022

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, dio a conocer los resultados de la consulta ¿Me escuchas? 2022, que realizó el Sistema Nacional DIF y en la que, en Aguascalientes, participaron 2 mil 427 niñas, niños y adolescentes, cuyas opiniones, dijo la gobernadora, serán la base para construir políticas públicas a favor de este sector, uno de los más importantes para su administración.

Gobierno del estado

Advertisement

Este jueves se desarrollará la 4ta. Feria de Empleo Aguascalientes 2023, donde se ofertarán más de 1,500 oportunidades laborales, todo esto como parte de las acciones que se realizan en el estado para generar nuevos empleos, uno de los mayores compromisos de la gobernadora Tere Jiménez; la cita es este 20 de julio, de 9:00 a 15:00 horas, en el Auditorio de Usos Múltiples de Ficotrece, a un costado del Hospital Hidalgo.

En esta jornada se instalarán 54 módulos de atención de diferentes empresas y dependencias de gobierno, informó el Servicio Estatal y Nacional de Empleo Aguascalientes (SNEA).

Las vacantes van dirigidas a personas de 18 años en adelante que cuenten con escolaridad desde nivel primaria hasta licenciatura.

Las empresas que participan en esta ocasión son del giro automotriz, capacitación, industria alimentaria y comercialización, entre las que destacan Leche San Marcos, Valle Redondo, J.M. Romo, Marelli, Flextronics, Tachi-S, Dilusa, OXXO, Jatco, Donaldson, Kitagawa, entre otros.

Además, en este punto se instalarán módulos de atención del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Aguascalientes (ICTEA) que ofertará diversos cursos; la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), que estará ofreciendo vacantes para unirse a la Policía Estatal; la Coordinación General de Movilidad (CMOV), que brindará información para adquirir la nueva Tarjeta Soluciones YoVoy y recargas de saldo para los usuarios; y el SNEA, que ofrecerá información sobre otras vacantes disponibles en Aguascalientes.

Las y los interesados deberán presentarse con credencial de elector vigente, CURP, solicitud de empleo y/o currículum vitae para facilitar su trámite. Para registrarse previamente y conocer más vacantes, podrán hacerlo en https://ferias.empleo.gob.mx/. Para mayores informes, comunicarse al Tel. 449 910 25 89, con atención de lunes a viernes, de 8:00 a 15:30 horas.

Tere Jiménez recalcó que la finalidad de esta consulta es generar y revisar programas sociales, actividades e iniciativas, a través de las que se brinde atención a las necesidades de los participantes, garantizando así su derecho a crecer en entornos seguros, en paz y que permitan su desarrollo integral.

“Para Aguascalientes es muy importante emprender acciones inmediatas en el proyecto de niñas, niños y adolescentes. Hay varias dependencias de Gobierno en donde estamos trabajando con protocolos internacionales y estamos escuchando a nuestros niños para hacer los ajustes necesarios”, destacó la gobernadora del estado.

Nuria Fernández Espresate, titular del Sistema Nacional DIF, precisó que los resultados de esta consulta son muy importantes para conocer las principales inquietudes del sector, pues de este modo se conocen también las necesidades y áreas de oportunidad que enfrentan; asimismo, abundó en que los temas que mayormente les preocupan son: el cuidado animal y de las mascotas, los juegos y el deporte, la salud física y mental, la forma en que sus padres los cuidan y educan, sentirse seguros y una cultura de paz, entre otros.

“Las niñas y los niños tienen ideas muy importantes y a veces no son escuchados porque hay un fenómeno que se llama adultocentrismo, que impide, muchas veces, que oigamos a las niñas y los niños, pues les decimos solamente, ¡ya cállate!, cuando deberíamos decir, ¡te escucho!, entonces como es tan importante este proceso, hicimos la consulta”, afirmó la titular del Sistema Nacional DIF.

Cabe hacer mención que el 21 de septiembre de 1990 el Estado Mexicano ratific ó la Convención sobre los Derechos de las Niñas y los Niños de las Naciones Unidas y con ello se comprometió a adoptar todas las medidas administrativas, legislativas y de cualquier otra índole para garantizar los derechos reconocidos en este instrumento.

Fueron más de un millón 271 mil consultas aplicadas en todo el país, a través de un cuestionario, y un dibujo en el caso de los menores de seis años. Asimismo, se les convocó a ser parte de los impulsores de la transformación para que promuevan sus propios derechos.

Gobierno del estado

This article is from: