5 minute read

En Aguascalientes está puesta la mesa para la alianza Morena, PT y PVEM

Ely RodRíguEz

En el marco del anuncio de la visita de Gerardo Fernández Noroña a Aguascalientes, el presidente del Partido del Trabajo (PT), Héctor Quiroz García señaló que “en Aguascalientes si hay condiciones para que vayamos juntos PT, Morena y Partido Verde”.

Advertisement

Lo anterior al cuestionarle si hay posibilidad de una alianza local para el 2024 puesto que en las pasadas elecciones no hubo tal.

“Se acaba de tener un encuentro nacional de Morena, PT y el Verde donde ya se definió que vamos juntos en la próxima elección y que se consolida la Coalición, incluso ya han establecido mesas de trabajo a nivel nacional y lo que sigue es ver las mesas a nivel estatal” indicó el dirigente petista en la entidad.

Señaló que se tuvo una reunión con las dirigencias nacionales, donde se manifestó que es una tarea prioritaria la conformación de diálogo de las mesas estatales. “Lo deseable es que vayamos juntos y se están viendo las condiciones de cada estado, donde pudiera darse este ejercicio de forma completa, pero, es justo en la tarea que estamos en este momento” apuntó.

Quiroz García detalló que va la Coalición a nivel nacional “y repito lo deseable es que en los estados vayamos, pero, le adelanto que aquí sí va, porque en Aguascalientes si hay condiciones para que vayamos juntos” señaló. Reconoció que en la pasada elección no hubo tal puesto que

Morena, Partido del Trabajo y el Partido Verde van juntos en la próxima elección se cayó en errores “creo que ha habido errores de todos los partidos, del Verde, de Morena y del PT y va a ser la chamba que estos errores no se repitan para poder consolidar las candidaturas, las federales, las locales y las diputaciones locales” dijo.

Recalcó que ante esta posibilidad de Alianza a nivel local por parte del PT la estaría encabezando él como dirigente “y el Verde ya nos dirá si la encabeza su dirigencia o una comisión y de igual forma en Morena” explicó.

En cuanto a la visita de Fernández Noroña dijo que viene a dar un mensaje a toda la gente de Aguascalientes para seguir haciendo esfuerzos de transformación, donde realizará varias actividades.

“No quiero adelantarme a lo que diga Noroña y que escuchen de su propia voz las propuestas y que está manejando” señaló Quiroz.

Sin embargo, aseguró que es un aspirante serio. “Es tan serio como aspirante más de lo que yo le pudiera decir, y es que están los seguidores, sobre todo en las redes, donde ahora ya hay un piso muy parejo, porque en veces los medios se podían promover a tal o cual persona, pero en las redes hay más espacio donde pueda darse a conocer” dijo.

Autoridades de Rincón de Romos han sido omisas ante el clima de inseguridad

Ely RodRíguEz

El diputado Fernando Marmolejo Montoya se lanzó contra el actual alcalde de Rincón de Romos, Javier Rivera, al señalar que su gobierno está siendo omiso ante la serie de denuncias por cobro de piso que existen por parte de comerciantes del lugar, señalando que no las quiere atender porque no se ha llegado a las denuncias formales, sin embargo, dijo esto no es posible por la amenaza que viven los habitantes de Rincón de Romos.

“Por ahí hay algunas quejas, directamente por parte de algunos comerciantes, de que si les están haciendo el cobro de piso y las autoridades les dicen que denuncien, pero no se puede porque la gente que recibe ese cobro de piso está amenazada y pues no se van a atrever a dar la cara para hacer una denuncia, creo que las autoridades tiene que hacer su trabajo, porque ya están las denuncias anónimas, pero, dicen que como no hay denuncias formales no hacen las cosas, entonces creo que ya es una omisión por parte de la autoridad” señaló.

El legislador dijo que la inseguridad llegó a tal grado que él no se cree capaz de detenerla “ni creo que haya una persona capaz que lo pueda hacer, lo podemos hacer entre todos, trabajando nosotros desde el Congreso y trabajando con el gobierno del estado y con el federal, pero necesitamos un esfuerzo en conjunto, pues no hay una sola persona y quien salga a hacerle de Robin Hood y decir ‘yo solo puedo’ es imposible y se lo digo a quien sea” indicó. El diputado dejó en claro que

El actual alcalde de Rincón de Romos eliminó todos los contenedores del municipio y puso a gente en motos a recolectar la basura aun cuando este flagelo no se va erradicar, si se puede mantener controlado.

“Viene un año electoral donde se elegirá Presidente de la República, diputados y hay una posibilidad de que estas personas puedan tratar de infiltrarse y que pongan a sus candidatos, creo que los partidos políticos deben de tener mucho cuidado de quienes serán sus candidatos y es algo que entre todos tenemos que colaborar para encontrar la solución” insistió.

Asimismo, aseguró que el actual alcalde de Rincón de Romos actúa bajo ocurrencias, señalando que la última ocurrencia del presidente es que eliminó todos los contenedores del municipio y puso a gente en motos a recolectar la basura “y es un caos terrible, hace cosas por ocurrencia, que no se consultan” dijo. Comentó que las y los legisladores han hecho exhortos al alcalde de Rincón en un par de ocasiones “se le invitó para que tuviera un par de comparecencias y en una ocasión compadeció de una forma ‘curiosa’ y la segunda ocasión nos dijo que no tenía tiempo de atenernos, pero, si hubiera la necesidad lo citaríamos, aunque, debo decir que no podemos obligarlo” concluyó.

En el proceso de liquidación de Mexicana de Aviación la empresa venderá hasta su nombre para pagar a los trabajadores que fueron afectados por el cierre de la aerolínea ocurrido en el año 2010.

Este lunes, el Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México publicó la lista de los bienes que Mexicana de Aviación venderá como parte de su proceso de liquidación, misma que estará disponible durante 10 días para que los interesados manifiesten su deseo de comprar o su oposición a la venta.

El Consejo la Judicatura Federal (CJF) informó que este listado fue acordado el pasado 7 de julio entre las asociaciones de trabajadores de Mexicana y la propia empresa fallida, ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje Secretaría de Asuntos Colectivos.

Los bienes que acordaron vender son los derechos de propiedad industrial e intelectual relacionados con la marca “Mexicana”; el Centro de Adiestramiento Técnico; el inmueble ubicado en Mariano Otero 2353, Colonia Valle Verde, Guadalajara, Jalisco; y, 14 locales comerciales, ubicados en el número 33 de la Calle Balderas y 34 de la Calle Humboldt, Colonia Centro, de la Ciudad de México.

El monto de las ventas de esos bienes será de 815 millones de pesos aproximadamente.

“Independientemente de las acciones que se realizan en el procedimiento laboral, en el expediente de quiebra, tanto la comerciante como los demás acreedores deben conocer los pormenores de esas ven- tas cuyo monto es aproximadamente de 815 millones de pesos, para que, de ser factible legalmente, puedan manifestar lo que a su derecho corresponda, sin perjuicio de lo que se determine por este Juzgado Federal en el proceso concursal que conduce”, señala el acuerdo de la venta de bienes.

“Es trascendente que los acreedores reconocidos pueden opinar sobre esa comercialización, pues únicamente de llegar a existir remanente se les permitiría, en la medida de lo posible, obtener la satisfacción de lo que se les adeuda”.

Por ello, el juzgado Décimo Primero decidió publicar la lista de bienes que Mexicana venderá “dado el interés público e impacto social que caracterizan a este concurso mercantil”.

“El objetivo de este tipo de difusión es para que aquellos acreedores que aún no estén informados respecto del procedimiento de que se trata, tengan la posibilidad de enterarse de las actuaciones y del estado procesal que guarda el asunto”.

En el acuerdo de venta se estableció que debido a que la enajenación de los bienes ordenada por la Junta Laboral incide directamente en el concurso mercantil que se lleva ante el Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Civil, se realizará al margen de verificar el actuar del síndico al firmar un acuerdo de esa naturaleza, respecto de los fines de la ley concursal, ya que todo el patrimonio de la comerciante (Mexicana) está sujeto al procedimiento de insolvencia.

This article is from: