
1 minute read
Fiscalía se pronuncia respecto al asesinato de Ulises Nava
FGEA
En el mismo manifestaron su solidaridad con sus familias y amistades, a la vez que exigen a las fiscalías estatales, así como a la subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación acciones específicas para la investigación, persecución del delito, prevención, sanción y reparación del daño.
Advertisement
“Invitamos a las organizaciones, colectivas, activismos y personas LGBT+, a levantar la voz, a denunciar, a no ceder ante las acciones y discursos de odio, prejuicio y amenazas que diversos grupos religiosos, fascistas y conservadores han aumentado en vísperas del proceso electoral próximo”, recalca la misiva. Destaca que el reconocimiento, garantía y protección de todos los derechos de las poblaciones LGBTI+ son indispensables para la consolidación de una verdadera sociedad democrática y plural, en la que prevalezca el respeto por la diferencia como valor para el pleno desarrollo de sus integrantes. El comunicado del Observatorio Nacional de Crímenes de odio contra personas LGBT+ está respaldado por decenas de organizaciones civiles en defensa de los derechos de la comunidad de la diversidad sexual.
LLAmAdo AL ConGrEso dE AGuAsCALiEntEs
Marco Antonio García Robles, coordinador de VIHDHA AC, organización integrante del Observatorio, consideró que el asesinato de Ulises hace evidente la necesaria tipificación, por parte del Congreso del Estado, de tipificar los delitos de odio en Aguascalientes, al considerar que en este cabrían las que tienen agravantes por componentes de identidad y orientación sexual, a la vez que se podrían añadir a minorías religiosas, e incluso étnicas, a fin de que no se trate de un tipo solo para personas de la comunidad LGBTIQ+. A la vez recordó la urgencia de que en el Congreso del Estado se avance en la agenda para garantizar los derechos para las personas de la comunidad sexual, al ser una demanda ya muy añeja y que se sigue posponiendo.
