4 minute read

Staff

Next Article
PatriCia dáviLa

PatriCia dáviLa

Ayuntamiento impulsa el trabajo en equipo a través de deportes como box, lucha libre y artes marciales mixtas DIF municipal fomenta la inclusión con cursos de lengua de señas mexicana

AyuntAmiento de AguAscAlientes

Advertisement

La Comisión de Box, Lucha Libre y Artes Marciales Mixtas del Municipio de Aguascalientes en colaboración con el luchador de la empresa AAA, “La Gran Amenaza”, trabajan de manera transversal con dependencias municipales en actividades de integración, fortaleciendo lazos de confianza y compañerismo en los participantes.

A través del Instituto Superior en Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes se realizaron diversos ejercicios lúdicos de integración con cadetes de las generaciones 25, 26 y 27, en donde los jóvenes superaron diversos retos físicos y emocionales, como experiencias negativas y aprendieron a comunicarse efectviamente con sus compañeros y a trabajar en grupo.

La directora del Instituto Superior en Seguridad Pública del Municipio, Pamela Soria Armengol, destacó qué, el luchador “La Gran Amenaza”, aparte de su carrera en la AAA, tiene amplia experiencia de trabajo con jóvenes de instituciones educativas de nivel superior, recalcando la importancia del trabajo realizado con los cadetes, contribuyendo en su formación profesional.

Por otra parte, en coordinación con el titular de la Unidad de Derechos Humanos del Municipio de Aguascalientes, Luis Ernesto Gutiérrez Berdeja, se llevaron a cabo actividades similares con jóvenes del Tecnológico Universitario Aguascalientes (TUA), mediante la presentación del programa “Luchadores Sociales de los Derechos Humanos”, donde luchadores como “La Bestia Infernal”, quien además de ser luchador profesional cuenta con una Licenciatura en Educación, permitiéndole identificarse con los altibajos que viven los jóvenes en su etapa de estudiantes, ofreció una charla motivacional sobre cómo superar las dificultades que puedan presentarse en la vida.

El Ayuntamiento de Aguascalientes continuará promoviendo el deporte y rendimiento adecuado en el sector joven de la población, formando así jóvenes dedicados y con estilos de vida saludables. El Área de Atención a Personas con Discapacidad del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal de Aguascalientes llevó a cabo la clausura de tres cursos de Lengua de Señas Mexicana (LSM) a nivel básico e intermedio, en donde 67 alumnos recibieron sus constancias por haber concluido satisfactoriamente sus estudios.

Rita Verónica Cruz Medina, directora general del DIF Municipal, mencionó que la LSM a diferencia del lenguaje oral, se basa en las expresiones faciales y en diversos movimientos de manos, brazos, principalmente. Añadió que en el transcurso de la actual administración municipal se han impartido 8 cursos de LSM, 6 básicos y 2 intermedios, con la participación de 152 personas.

AyuntAmiento de AguAscAlientes

Felicitó a los alumnos por su interés para aprender LSM, así como por el profesionalismo de los maestros del DIF Municipal en esta materia, exhortándolos a continuar preparándose y comunicarse asertivamente.

El presidente municipal, Leonardo Montañez, promueve la inclusión de las personas con discapacidad por lo que a través del DIF se impulsan programas encaminados a sensibilizar e involucrar a la ciudadanía en este tema.

Los nuevos cursos iniciarán a principios del mes de septiembre y las inscripciones se realizarán los días 29, 30 y 31 de agosto; para mayor información pueden comunicarse al Área de Atención a Personas con Discapacidad al teléfono: 449-153-09-80 o acudir a las oficinas ubicadas en avenida Guadalupe González s/n casi esquina con avenida Universidad, Fraccionamiento Primo Verdad.

Refuerza Veolia atención al público con capacitaciones en Delegación Pocitos

Asistieron más de 20 integrantes de la Delegación Pocitos, participaron en los talleres de Disponibilidad y cuidado del agua

stAff

Con el objetivo de unir sinergias con la Delegación Pocitos, Veolia Aguascalientes implementó una serie de talleres a las áreas de Desarrollo social, Servicios públicos, comisarios municipales y Directivos de la Delegación, para fortalecer la orientación y atención resolutiva que ofrecen a los ciudadanos.

La Delegación Pocitos, es la encargada de brindar atención a las inquietudes de los hidrocálidos que acuden para buscar solución y orientación oportuna, ante situaciones particulares de prestación de servicios, desarrollo urbano, entre otros. Es por ello, que se brindó el respaldo de Veolia para conocer a detalle los temas correspondientes a las situaciones más frecuentes que enfrentan los departamentos de atención en materia del servicio de agua potable.

A través del departamento de cultura de agua se expusieron talleres de calidad y disponibilidad del vital

Reforzaron el conocimiento en la lectura del recibo para apoyo en atención al público líquido, en los que los asistentes, comprendieron y analizaron los procesos que han tenido que implementarse en el tratamiento del recurso, derivado de la necesidad y disponibilidad, ésta última, adaptándose constantemente por el crecimiento considerable de la ciudad, la población, y a su vez, la disminución de las reservas del agua que provee a la entidad.

Reforzando el intercambio de ideas, guiados por el área de atención al público de Veolia, los presentes realizaron varias dinámicas, en las que se prepararon con el uso de herramientas de gestión y conocimiento del recibo; asimismo se detalló que el diseño de la boleta mensual del servicio, está hecho de manera especial para facilitar la lectura a los usuarios, además, se hizo la recomendación de monitorear el consumo mensualmente, para detectar fugas de agua.

Luis Salvador Alcala Duran, Delegado de Pocitos, expuso la necesidad e importancia de conocer a profundidad la situación hídrica que atraviesa el Estado, de la que derivan problemáticas y soluciones ante el servicio de agua potable. Agradeció también, la siempre disposición y apoyo de Veolia Aguascalientes, para de la mano, brindar atención de calidad a los usuarios y orientación oportuna a los integrantes de la Delegación.

Con estas acciones, Veolia Aguascalientes refrenda su compromiso por brindar atención de calidad a los hidrocálidos, además de ofrecer la información necesaria para la implementación de herramientas y mejoría en materia de cultura del agua.

This article is from: