
7 minute read
Adrián Flores
Precandidatas del PAN no cometieron actos anticipados de campaña: TEEA
Morena denunció que publicaciones en redes sociales violan ley electoral
Advertisement
M. Teresa Jiménez Esquivel | Foto @TereJimenezE
Claudia RodRíguez loeRa
El Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes (TEEA) determinó inexistentes las supuestas violaciones a las reglas de precampaña en materia de propaganda político-electoral y actos anticipados de campaña atribuidas a las precandidatas a la gubernatura, María Teresa Jiménez Esquivel y María de Jesús Ramírez Castro, así como inexistente la responsabilidad atribuida al PAN en Aguascalientes en la comisión de presuntas infracciones.
El partido político Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) apuntó la probable violación a las reglas de precampaña en materia de propaganda político-electoral y actos anticipados de campaña que habrían sido cometidos por la precandidata Teresa Jiménez Esquivel, derivado de diversas publicaciones realizadas en sus redes sociales de Instagram, Twitter y Facebook, así como la culpa in vigilando (responsabilidad directa) de la representación local del Partido Acción Nacional.
El Tribunal determinó la inexistencia de las infracciones denunciadas, pues tras un análisis exhaustivo del contenido plasmado en el escrito de queja, se consideró que no se acreditó el elemento subjetivo de la infracción, porque los mensajes contenidos en las diversas publicaciones no integraban alguna expresión que, de manera objetiva, manifiesta, abierta, inequívoca y sin ambigüedades, solicitara el apoyo en favor o en contra de una persona y/o partido político.
Además, de los videos acusados, notoriamente se desprendió la clara intención de la postulante respecto de conseguir apoyo en el interior del partido que pertenece, al encontrarse en periodo de precampaña, para que de esta manera se pueda convertir en su opción política, además de que estas son manifestaciones generales que están amparadas bajo la libertad de expresión y que no controvierten la normativa electoral.
En cuanto al Procedimiento Especial Sancionador (TEEAPES-004/2022), el Tribunal local declaró también inexistentes los actos anticipados de campaña a dos de las precandidatas a la gubernatura de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel y María de Jesús Ramírez Castro.
La parte acusadora, también un representante de Morena, señaló la existencia de supuestos actos anticipados de campaña en relación con diversos spots de radio y televisión difundidos en la etapa de precampaña, en los que, según refiere, se pretende posicionar a una precandidatura de forma anticipada.
Al respecto, este órgano jurisdiccional consideró como inexistente la infracción denunciada, pues del análisis del contenido de los spots y los mensajes que en ellos se difunden, no se actualiza el elemento subjetivo ni se acredita el uso de equivalentes funcionales para promover o aventajar a una u otra precandidata. Por el contrario, se advierte que se difundieron dentro del margen que la propia norma electoral permite durante la etapa de precampañas, de ahí que, se declaró la inexistencia de la infracción denunciada.
Tras salida de GOAN Martín Orozco se queda en el PAN, aclara

| Foto Cristian de Lira
adRián FloReS
Aclarando las especulaciones insistentes sobre si su salida de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) significaba el primer paso de su salida del Partido Acción Nacional (PAN), plataforma en la que milita desde la década de los 90, el gobernador Martín Orozco Sandoval reiteró que se quedará en el blanquiazul, y que este puede poner como ejemplo los resultados de su gobierno en el entendido de que es un gobierno panista.
“Yo dejé de participar en GOAN desde julio del año pasado”, recordó, no obstante, su salida se tuvo que formalizar mediante el oficio publicado hace unos días dado que la GOAN es una asociación legalmente constituida, explicó.
Añadió: “el mensaje que mandé fue muy claro en cuanto a que no hubiera esa duda de que yo seguiría en el partido y ahí está, perfectamente. Y en Aguascalientes pueden presumir los buenos resultados, le pese a quien le pese, que hemos dado en este sexenio, y los pueden presumir como un gobierno emanado de un partido, y verán cómo en la propia campaña se hablará de los buenos resultados”.
Ante los movimientos y los conflictos que existen dentro del panismo, Orozco Sandoval dejó claro que aunque no participa en la GOAN desde hace siete meses, sigue perteneciendo al PAN.
En su momento, la GOAN se posicionó como una organización de oposición ante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador e incluso Martín Orozco la presidió a principios del 2020, cuando estaba la discusión sobre el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
Cuestionado respecto a la organización de la cual formó parte, respondió: “yo ya no puedo opinar de la GOAN, ya no estoy ahí. Fue algo en lo que formé parte en la constitución, en la fundación de GOAN, creo que es un buen ejercicio, y ya la operación me reservo la opinión”.
Alianza Federalista no logró sus objetivos
Otro bloque opositor, en el que se involucraban gobernadores de otros partidos como Movimiento Ciudadano, o incluso independientes, era la Alianza Federalista, de la que también formó parte Orozco Sandoval.
Sin embargo, reconoció que los logros que se tenían planteados en esta, siendo uno de ellos un nuevo pacto fiscal, no se pudieron cumplir. “No hubo logros, no hubo voluntad, hubo luchas, hubo propuestas, hubo debates importantes y fuertes, muy de oposición, pero siempre respetuosas del Gobierno Federal”, dijo, pero añadió que aunque algunos mandatarios, como él, siguen siendo parte de la Alianza, realmente no se le ve futuro.
Indefinidos, cambios en el gabinete estatal por licencia de senadores
Los suplentes de Martha Márquez y Martín del Campo son parte del equipo de Orozco Sandoval
adRián FloReS
Poco a poco se irán definiendo los cambios obligados que el gobernador Martín Orozco Sandoval tendrá que hacer en su gabinete luego de que la ahora senadora del Partido del Trabajo (PT), Martha Márquez Alvarado y el panista Antonio Martín del Campo pidieran licencia de su cargo en el Senado de la República.
Los cambios que el jefe del Ejecutivo estatal tiene que hacer se dan en un contexto electoral, ya que la primera deja su escaño para poder ser la candidata a la gubernatura por la coalición Juntos Hacemos Historia por Aguascalientes, entre el PT y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), mientras que el segundo mencionado, quien en su momento también buscó ser candidato a la gubernatura en el 2022, se baja de su encargo público para apoyar la campaña de la exdiputada y dos veces exalcaldesa Teresa Jiménez Esquivel, con quien competía en las elecciones internas para ver quién sería el abanderado del Partido Acción Nacional (PAN) de cara a las próximas elecciones.
La suplente de Martha Márquez es Adriana Jurado, que está al frente del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Aguascalientes, y que del 2016 al 2017 estuvo al frente de la Coordinación de Comunicación Social del gobierno de Martín Orozco.
Sobre quién sustituirá a Adriana Jurado en SIPINNA, el gobernador solamente adelantó que ya se tiene a la persona, pero por lo pronto todavía no se hace el nombramiento.
El suplente de Martín del Campo es Juan Francisco Larios Esparza, el secretario de Administración del gobierno estatal, y dado que la licencia del exaspirante a candidato del PAN para la gubernatura de Aguascalientes fue sorpresiva, ahí todavía no se define a nadie.
“En el tema de Paco -Larios-, en Administración, nada. La verdad es que no. Apenas ayer -2 de marzo- hablé con Paco y también estaba igual de sorprendido”, agregó Orozco Sandoval.
Lo que sí aclaró es que, como serán cargos temporales, se buscarán a personas que ya conozcan tanto SIPINNA como Administración, cuando los suplentes terminen su periodo en el Senado, después de las elecciones, todos regresarán a sus puestos habituales.
SuplenCiaS en el Senado, hay 30 díaS
Para dejar más claro el proceso de la licencia, que el propio gobernador vivió en su momento cuando fue candidato, Martín Orozco aclaró que un senador puede solicitar licencia de su cargo y esta se les puede otorgar inmediatamente, no obstante, “el Senado tiene 30 días para nombrar, para llamar al suplente”.
Por lo anterior, se debe esperar a que el Senado de la República mande a llamar tanto a Adriana Jurado como a Francisco Larios, para que se puedan formalizar los cambios que, aunque se dieron en el Poder Legislativo, terminaron incidiendo en el Poder Ejecutivo, todo por cuestiones electorales para la renovación del Ejecutivo. Se trata de “esperar”, concluyó Orozco Sandoval.